Radio Vistamar

Radio Vistamar Radio Vistamar, una radio con Ambiente. Programas de música, entrevistas, actualidad y entretenimiento

En el norte de Chile, uno de los lugares más áridos del planeta, se esconde una tonelada de ropa desechada de la industr...
19/09/2025

En el norte de Chile, uno de los lugares más áridos del planeta, se esconde una tonelada de ropa desechada de la industria de la moda terminan acumulándose en el Desierto de Atacama 👕👖.

Cada año llegan millones de prendas desde Europa, Asia y Estados Unidos. Muchas no se venden y acaban siendo arrojadas en vertederos ilegales, creando un “cementerio textil” visible desde el espacio 🛰️.

La ropa contiene plásticos y químicos que tardan siglos en degradarse, contaminando el suelo y el aire.

¿Sabías que alrededor de la Tierra flotan miles de fragmentos de basura espacial? 🚀 Restos de satélites, cohetes y pieza...
19/09/2025

¿Sabías que alrededor de la Tierra flotan miles de fragmentos de basura espacial?

🚀 Restos de satélites, cohetes y piezas metálicas viajan a enormes velocidades, representando un riesgo de colisón que podría dañar a los satélites activos, bases espaciales y los sistemas de navegación de GPS.

Pero científicos japoneses presentaron un cañón de plasma que utiliza un motor de iones. Este sistema dispara pulsos de energía capaces de empujar los desechos hacia la atmósfera, donde se desintegran. Esto podría ser clave en futuras misiones que limpien la órbita y nos lleven más lejos en el universo 🌌.

La basura espacial es un problema… pero también una oportunidad para innovar.

🇨🇱🍷¡¡Aro, aro, aro!!🍷🇨🇱Nos toca a VistamarBrindé con chicha en cachoBailé cueca sin pararY al final puse la orejaPa escu...
18/09/2025

🇨🇱🍷¡¡Aro, aro, aro!!🍷🇨🇱

Nos toca a Vistamar

Brindé con chicha en cacho
Bailé cueca sin parar
Y al final puse la oreja
Pa escuchar Radiovistamar

🍷🇨🇱💃VIVA CHILE💃🇨🇱🍷

Radiovistamar le desea felices fiestas patrias y que disfruten con toda seguridad 🇨🇱

Informamos que el programa del Polideportivo Vistamar, dictado por Esteban Olivares y programado para el día viernes, se...
18/09/2025

Informamos que el programa del Polideportivo Vistamar, dictado por Esteban Olivares y programado para el día viernes, será cancelado debido a que corresponde a un feriado irrenunciable en todo el país.

¡Gracias por su comprensión y que disfruten unas lindas Fiestas Patrias! 🎉⚽️

En muchas fondas y ramadas de Chile, además de la cueca, es tradición escuchar cumbias y hits de los años ’80, ’90 y 200...
18/09/2025

En muchas fondas y ramadas de Chile, además de la cueca, es tradición escuchar cumbias y hits de los años ’80, ’90 y 2000. Estos temas se han transformado en verdaderos “clásicos patrios” de la pista de baile:

Grupo Alegría y su cumbia romántica de los 90.

Chico Trujillo, desde fines de los 90, mezclando cumbia con rock y ska, banda infaltable en fondas.

Canciones icónicas como “Mujeres y Cervezas” (Grupo Alegría), “Loca” (Chico Trujillo, 2000s) o “Las Seis” (Joe Vasconcellos, 90s) se han convertido en himnos populares cada septiembre.

💃🇨🇱¡todas suenan fuerte cada septiembre!🇨🇱🕺

¿Cuál es TU canción infaltable este 18?🤔

¿Cuál es tu banda de chilena favorita? 🇨🇱💪 Las músicas que marcaron épocas como rock noventero, cumbia moderna e influen...
18/09/2025

¿Cuál es tu banda de chilena favorita? 🇨🇱💪

Las músicas que marcaron épocas como rock noventero, cumbia moderna e influencias pop-alternativas, ya son parte de nuestro ADN festivo. Canciones como "Las Seis", "Loca", "Mujeres y Cervezas" y clásicos de Los Prisioneros o La Ley nos recuerdan quienes éramos, mientras celebramos quienes somos hoy.

En esas décadas se formó buena parte del sonido festivo chileno moderno: desde el rock/pop de los años noventa (Los Prisioneros, Joe Vasconcellos) hasta la explosión de la nueva cumbia chilena y bandas emergentes en los 2000, que modernizaron qué y cómo bailamos en las ramadas.

Partes de este repertorio se han vuelto imprescindibles en las fondas: canciones como "Las Seis" de Joe Vasconcellos (años 90), "Loca" de Chico Trujillo (2008), "Mujeres y cervezas" (cumbia noventera) y otros hits que unen generaciones durante el 18 de septiembre.

El 18 mezclamos generaciones, bailamos lo de antes con lo de ahora y juntamos abuelos, padres e hijos bajo una misma canción.

VIVA CHILE🇨🇱💃🕺



Las músicas que marcaron épocas como rock noventero, cumbia moderna e influencias pop-alternativas, ya son parte de nues...
18/09/2025

Las músicas que marcaron épocas como rock noventero, cumbia moderna e influencias pop-alternativas, ya son parte de nuestro ADN festivo. Canciones como “Las Seis”, “Loca”, “Mujeres y Cervezas” y clásicos de Los Prisioneros o La Ley nos recuerdan quienes éramos, mientras celebramos quienes somos hoy.

En esas décadas se formó buena parte del sonido festivo chileno moderno: desde el rock/pop de los años noventa (Los Prisioneros, Joe Vasconcellos) hasta la explosión de la nueva cumbia chilena y bandas emergentes en los 2000, que modernizaron qué y cómo bailamos en las ramadas.

Partes de este repertorio se han vuelto imprescindibles en las fondas: canciones como “Las Seis” de Joe Vasconcellos (años 90), “Loca” de Chico Trujillo (2008), “Mujeres y cervezas” (cumbia noventera) y otros hits que unen generaciones durante el 18 de septiembre.

El 18 mezclamos generaciones, bailamos lo de antes con lo de ahora y juntamos abuelos, padres e hijos bajo una misma canción.

VIVA CHILE 🇨🇱💃🕺

🎷Escucha lo mejor del jazz en Espacio Jazz 🎷🎺🎶🎶📻 Sintinizanos en 👉 www.radiovistamar.cl 🎶         #2000
17/09/2025

🎷Escucha lo mejor del jazz en Espacio Jazz 🎷🎺🎶🎶

📻 Sintinizanos en 👉 www.radiovistamar.cl 🎶

#2000

⚠️ Conducción + alcohol: una mezcla peligrosa durante nuestras fiestas patrias ⚠️En 2024, durante las Fiestas Patrias,  ...
17/09/2025

⚠️ Conducción + alcohol: una mezcla peligrosa durante nuestras fiestas patrias ⚠️

En 2024, durante las Fiestas Patrias, Carabineros reportó más de 1.087 accidentes de tránsito y 45 fallecidos, donde una parte importante de esos casos se relacionaron con el consumo de alcohol.

En ese mismo periodo, 298 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad y otras decenas por hacerlo bajo la influencia del alcohol o dr**as.

En la Región de Los Lagos, en la última década, se registraron unos 600 accidentes durante Fiestas Patrias atribuibles mayoritariamente al alcohol, con al menos 18 fallecidos y más de 570 lesionados.

Las consecuencias de conducir en estado de ebriedad pueden ser irreversibles. No pongas en riesgo tu vida ni la de otros.

🚗 Tips básicos:
• Planifica transporte seguro si vas a beber.
• Si tomas, no conduzcas ni aunque “sea un tramo corto”.
• Usa alternativas: conductor designado, taxi, transporte público.
• Sé consciente del riesgo: tus decisiones importan.

Celebremos con alegría, pero también con responsabilidad. 🛑🍷

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región del Biobío restringió el uso del fuego para quemas controladas agr...
17/09/2025

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región del Biobío restringió el uso del fuego para quemas controladas agrícolas y forestales desde el 16 de septiembre, hasta nuevo aviso, debido al alto riesgo de incendios forestales en Fiestas Patrias.

En la Región Metropolitana también se ha puesto en marcha un Plan de Contingencia con patrullajes preventivos, brigadas forestales y cuadrillas de respuesta rápida, para los días 18 al 22 de septiembre, en los sectores más vulnerables.

CONAF hace un llamado nacional a la ciudadanía a usar fuego sólo en lugares habilitados, apagar fogatas completamente, evitar chispas o brasas sueltas, y no arrojar colillas de cigarro encendidas ni materiales inflamables cerca de pastizales o bosques.

Nuestro entorno está seco, el viento puede avivar una chispa y convertirla en tragedia. Sólo hagamos fuego en lugares autorizados, asegurémonos de apagar bien todo, y evitemos dejar brasas sueltas o colillas encendidas.

Cuidémosnos entre todos y cuidemos a nuestro entorno 🌱🇨🇱

Fuente: La CONAF, Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha reforzado la fiscalización de la Ley de Alcoholes (N° 18.455) en vísperas de la...
16/09/2025

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha reforzado la fiscalización de la Ley de Alcoholes (N° 18.455) en vísperas de las Fiestas Patrias, poniendo especial atención en la producción y venta de productos tradicionales como la chicha. El objetivo es asegurar que cumplan con los estándares de genuinidad y potabilidad, evitando adulteraciones y protegiendo la salud de los consumidores.

Según las últimas estimaciones del SAG, este año la producción de chicha superará los 760 mil litros, reflejando la vigencia y el valor cultural de esta bebida campesina en las celebraciones dieciocheras.

Al mismo tiempo, el consumo se diversifica: además de la chicha, crece la preferencia por vinos nacionales, espumantes, helados y otras preparaciones típicas.

Y¿cuál es tu trago favorito para este 18?🥂🇨🇱

Fuente: SAG Chile

¡Enciende tu noche con la mejor música!Hoy a las 20:00 hrs no te pierdas “De Músicos” en Radio Vistamar Un espacio para ...
16/09/2025

¡Enciende tu noche con la mejor música!

Hoy a las 20:00 hrs no te pierdas “De Músicos” en Radio Vistamar

Un espacio para disfrutar de los clásicos que marcaron generaciones, acompañado de un ambiente único.

🔊 Dale play en 👉 https://www.radiovistamar.cl/

Dirección

Viña Del Mar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Vistamar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Vistamar:

Compartir

Categoría