Espacio Regional

Espacio Regional Somos un medio autogestionado. Bienvenid@s!

Espacio de libre opinión e interacción, que nace con la intención de informar a los habitantes de la región de Valparaíso en general, rescatando el Periodismo y el Derecho a la Información. Espacio de libre opinión e interacción, que nace con la intención de informar a los habitantes de la región de Valparaíso, rescatando el Periodismo y el Derecho a la Información.

https://buff.ly/9Yc8vHR Emilia del Valle es hija de Molly Walsh, quien siendo una monja es seducida por un aristócrata c...
03/10/2025

https://buff.ly/9Yc8vHR Emilia del Valle es hija de Molly Walsh, quien siendo una monja es seducida por un aristócrata chileno, que la abandona. La partida a Chile en el contexto del conflicto bélico le permitirá a la joven conocer a su padre, un Del Valle, que le deja en herencia unos terrenos en el sur de Chile. Esta parte de la trama hará que la narradora entre en conexión con los habitantes de aquellas tierras: el pueblo mapuche -un código étnico. En el devenir de la narración, todos los segmentos referidos a la guerra civil están muy bien logrados. El lector/a está inmerso en el campo de batalla con todo lo que esto implica. Hay instancias narrativas que parecen estar dispuestas para una versión fílmica de la novela.

Emilia del Valle es hija de Molly Walsh, quien siendo una monja es seducida por un aristócrata chileno, que la abandona. La partida a Chile en el contexto del conflicto bélico le permitirá a la joven conocer a su padre, un Del Valle, que le deja en herencia unos terrenos en el sur de Chile. Esta ...

28/09/2025

https://buff.ly/Rivu6Ep Tal vez la palabra ensayo resuene en los lectores como aquellas obras donde la tematización y la argumentación resultan ser para especialistas en el determinado asunto tratado. Este ensayo del autor es atrayente, en tanto que Del Pozo Artigas usa procedimientos narratológicos que atrapan al receptor. Probablemente, las lecturas de textos narrativos -ficcionales- de Del Pozo Artigas desde temprana edad hayan conformado un sustrato en su retórica que sustentan este libro.

https://buff.ly/gAWy9TT  Un clásico es aquel autor y sus obras que es leído cuántas veces se quiera como si fuera la pri...
23/09/2025

https://buff.ly/gAWy9TT Un clásico es aquel autor y sus obras que es leído cuántas veces se quiera como si fuera la primera vez que se tiene la experiencia de lectura. Es lo que ocurre con la narratividad de María Luisa Bombal. Hemos releído nuevamente La última niebla conociendo de antemano cuál es la historia, cómo se desenvuelve la trama y de qué manera concluye y, efectivamente, vuelve a capturar al lector la narradora con esa prosa envolvente y plena de connotaciones estéticas y más allá de ellas.

https://buff.ly/bveZy4y En julio de 1969 apareció una nueva edición de Desnudo en el tejado por la Editorial Sudamerican...
12/09/2025

https://buff.ly/bveZy4y En julio de 1969 apareció una nueva edición de Desnudo en el tejado por la Editorial Sudamericana. En la contraportada hay una escueta presentación del autor. La imagen de la portada recoge icónicamente el sentido del cuento final -el microrrelato skarmetiano. – Probablemente esta sea la portada más sugerente de las ediciones que se han hecho del volumen cuentístico. Este es el ejemplar que leímos siendo liceanos. Hace algunos años atrás cuando el escritor visitó un colegio en Casablanca y fui invitado al encuentro que tuvo con estudiantes del establecimiento educacional, le llevé el libro con el fin de que estampara una dedicatoria. Se sonrió y entrecerró los ojos mientras nos decía que quería mucho ese libro y colocó la dedicatoria que sirvió para titular este texto recordatorio: “Para Eddie, estos cuentos de juventud”.

En julio de 1969 apareció una nueva edición de Desnudo en el tejado por la Editorial Sudamericana. En la contraportada hay una escueta presentación del autor. La imagen de la portada recoge icónicamente el sentido del cuento final -el microrrelato skarmetiano. – Probablemente esta sea la porta...

https://buff.ly/wAG8deF La obra poética tiene un título donde se encuentran los tres términos esenciales: balada, viejo,...
07/09/2025

https://buff.ly/wAG8deF La obra poética tiene un título donde se encuentran los tres términos esenciales: balada, viejo, marinero. La portada recoge esta tríada y la plasma en una imagen donde la connotación de lo musical es el trasfondo. Pareciera ser que estamos frente a una persona que tiene un instrumento de cuerdas, específicamente, un violín apoyado en el mentón y con el arco. Es una balada donde el viejo marinero la entona con aquel instrumento. El rostro suyo está allí donde él ha navegado.

La obra poética tiene un título donde se encuentran los tres términos esenciales: balada, viejo, marinero. La portada recoge esta tríada y la plasma en una imagen donde la connotación de lo musical es el trasfondo. Pareciera ser que estamos frente a una persona que tiene un instrumento de cuerd...

28/08/2025

https://buff.ly/mNWjri4 “Yo me recuerdo que antaño/ los poetas se explayaban/ con el guitarrón cantaban/ amores o desengaños. // Nada parecía extraño/ en el arte de cantar, / quien sabía improvisar, / muy alto su nombre estaba/ y en todas partes reinaba/ la puesía popular…”.

“Yo me recuerdo que antaño/ los poetas se explayaban/ con el guitarrón cantaban/ amores o desengaños. // Nada parecía extraño/ en el arte de cantar, / quien sabía improvisar, / muy alto su nombre estaba/ y en todas partes reinaba/ la puesía popular…”. Texto e imagen por Eddie Morales Pi...

https://buff.ly/rVWL8Bt Nuestra recepción estética de esta antología de cuentos ocurrió varios años después de su public...
23/08/2025

https://buff.ly/rVWL8Bt Nuestra recepción estética de esta antología de cuentos ocurrió varios años después de su publicación en 1954. Al año siguiente, la obra de Giaconi fue ganadora del Premio Municipal de 1955. Tomé conocimiento de La difícil juventud en 1970. Por este año era un adolescente, en consecuencia, el título me llamó poderosamente la atención. La obra que leí formó parte de la colección Letras de América de la Editorial Universitaria que dirigía el poeta y académico Pedro Lastra. La portada de esta edición fue diseñada por José Vial y muestra a un joven sentado dando la espalda a quien visualiza la imagen.

Nuestra recepción estética de esta antología de cuentos ocurrió varios años después de su publicación en 1954. Al año siguiente, la obra de Giaconi fue ganadora del Premio Municipal de 1955. Tomé conocimiento de La difícil juventud en 1970. Por este año era un adolescente, en consecuencia...

https://buff.ly/zYv8K8k La estructura estructurante de Correa-Díaz está dentro de los márgenes de los denominados bestia...
17/08/2025

https://buff.ly/zYv8K8k La estructura estructurante de Correa-Díaz está dentro de los márgenes de los denominados bestiarios. El texto poético trata de este tema sobre la base de la mirada poética de un autor del siglo XXI. Los seres otros nos siguen acompañando y suscitan lo que el enunciado titular nos advierte. En este sentido, la obra reciente de Correa-Díaz está conectada con una corriente poético-estética que se denomina la ecopoesía.

La estructura estructurante de Correa-Díaz está dentro de los márgenes de los denominados bestiarios. El texto poético trata de este tema sobre la base de la mirada poética de un autor del siglo XXI. Los seres otros nos siguen acompañando y suscitan lo que el enunciado titular nos advierte. En...

https://buff.ly/Tqe8Rfk En la solapa de Toda la luz del mediodía los editores del relato de Mauricio Wacquez informaban ...
12/08/2025

https://buff.ly/Tqe8Rfk En la solapa de Toda la luz del mediodía los editores del relato de Mauricio Wacquez informaban al lector/a que había nacido en 1939 en un pueblo de la provincia de Colchagua y que en el mismo año de la edición de la novela había obtenido su título en Filosofía con una tesis sobre San Alfonso. En la solapa se agregaba que el primer libro Cinco y una Ficciones llamó la atención de la crítica: “Todos los cuentos , como parte de un mismo temperamento, señalan un talento excepcional”, escribió José Donoso.

En la solapa de Toda la luz del mediodía los editores del relato de Mauricio Wacquez informaban al lector/a que había nacido en 1939 en un pueblo de la provincia de Colchagua y que en el mismo año de la edición de la novela había obtenido su título en Filosofía con una tesis sobre San Alfonso...

https://buff.ly/uRg4Ras La novela de Juan Gustavo León Ramos es un texto de largo aliento. Esto quiere decir que tal com...
09/08/2025

https://buff.ly/uRg4Ras La novela de Juan Gustavo León Ramos es un texto de largo aliento. Esto quiere decir que tal como lo advierte el título es la historia de un hidalgo. En consecuencia, el autor toma al personaje histórico desde un remoto pasado hasta el tiempo final del conquistador. Por tanto, la ficción histórica se plasma como una historia vitae. Es el decurso espacio temporal de Valdivia desde sus inicios hasta que convertido en guerrero -por tanto, en su conditio sine qua non– cruzará el Atlántico y se verá inmerso en una aventura más que caballeresca.

La novela de Juan Gustavo León Ramos es un texto de largo aliento. Esto quiere decir que tal como lo advierte el título es la historia de un hidalgo. En consecuencia, el autor toma al personaje histórico desde un remoto pasado hasta el tiempo final del conquistador. Por tanto, la ficción histór...

https://buff.ly/wF2b4S2 El libro se inicia con un epígrafe que es una copla popular de España y América Latina: “Una muj...
06/08/2025

https://buff.ly/wF2b4S2 El libro se inicia con un epígrafe que es una copla popular de España y América Latina: “Una mujer fue la causa/ de la perdición primera/ y no mal en este mundo/ que por mujeres no venga”. Esta copla introduce al lector/a en el sentido de lo que tratará la antología. Las mujeres serán las protagonistas de los diversos formatos escriturarios que se formulan.

El libro se inicia con un epígrafe que es una copla popular de España y América Latina: “Una mujer fue la causa/ de la perdición primera/ y no mal en este mundo/ que por mujeres no venga”. Esta copla introduce al lector/a en el sentido de lo que tratará la antología. Las mujeres serán las...

https://buff.ly/eoMubMn Siendo un ensayo de índole académica -un estudio de la dramaturgia de Requena-, el texto de Juan...
28/07/2025

https://buff.ly/eoMubMn Siendo un ensayo de índole académica -un estudio de la dramaturgia de Requena-, el texto de Juan Pablo Amaya responde, por tanto, a los requerimientos de una obra de esta naturaleza. De esta manera, el lector/a ideal del ensayo-estudio está enmarcado en quien ha leído -o presenciado – los textos de Requena, con el fin de apreciar el ejercicio interpretativo que ejecuta Amaya con una serie de referencias teóricas que refrendan las argumentaciones suyas en relación con las obras propuestas para desplegar la exégesis y la hermenéutica. Sin duda, que el texto literario dramático es el eje central.

Siendo un ensayo de índole académica -un estudio de la dramaturgia de Requena-, el texto de Juan Pablo Amaya responde, por tanto, a los requerimientos de una obra de esta naturaleza. De esta manera, el lector/a ideal del ensayo-estudio está enmarcado en quien ha leído -o presenciado – los text...

Dirección

Villa Alemana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Espacio Regional:

Compartir

Somos Espacio Regional

Tu Espacio de libre opinión e interacción. Desde Casablanca hasta MargaMarga, desde Los Andes hasta Quillota, desde Concón hasta San Antonio. La región la haces tú, rescatando el Periodismo y el Derecho a la Información. Somos un medio autogestionado. Bienvenid@s!