08/10/2025
GOBIERNO ANUNCIA NUEVO SISTEMA DE PATENTES PARA AUTOS Y MOTOS Y NUEVA PATENTE VERDE PARA AUTOS ELECTRICOS E HIBRIDOS
El sistema de Placas Patentes Únicas (PPU) en Chile se prepara para un cambio importante debido al agotamiento de las combinaciones alfanuméricas actuales. Con el objetivo de garantizar la continuidad del sistema de identificación vehicular y adaptarlo al crecimiento del parque automotriz, el Gobierno anunció la actualización del Decreto Supremo N°53, norma que desde 1984 regula las características de las patentes en el país.
La modificación contempla dos novedades centrales: la ampliación de las combinaciones para autos y motocicletas, y la creación de la “patente verde”, destinada a vehículos eléctricos e híbridos enchufables. “El crecimiento del parque automotriz nos obliga a expandir las posibles combinaciones de dígitos y números de las actuales patentes. Por lo mismo, la nueva combinatoria permitirá prácticamente duplicar la cantidad de combinaciones para patentes”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
La implementación de la “patente verde” será obligatoria para todos los vehículos eléctricos o híbridos enchufables que se comercialicen a partir de la entrada en vigencia del decreto. La medida busca facilitar la identificación y el rescate de estos vehículos en emergencias, siguiendo las recomendaciones de Bomberos de Chile y de la industria automotriz, manteniendo letras y números en color negro para preservar el diseño tradicional de las patentes.
En Resumen:
➡️ Los autos tendrán cinco letras y un solo dígito.
➡️ Las motos contarán con cuatro letras y un dígito.
➡️ Además, se incorpora la patente verde, exclusiva para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, que será obligatoria en los modelos nuevos.
El nuevo esquema comenzará a funcionar desde 2027 para motos y desde 2029 para autos, según informó el Ministerio, debido al stock actual de placas que mantiene el Registro Civil.