06/02/2025
atacaron con explosivos el batallón de Tibú, Norte de Santander.
El atentado se habría dado como represalia a los recientes combates contra el Eln.
Zona cercana al batallón de Tibú.
En la noche de miércoles, se reportó un ataque con explosivos contra el Batallón de Ingenieros de Combate No 30, del municipio de Tibú, región del Catatumbo, Norte de Santander.
"El ataque no dejó soldados heridos, solo daños en la estructura del batallón", dijo una fuente, quien señaló que se trató de cuatro detonaciones cerca al helipuerto del cantón militar que es la sede la Fuerza de Tarea Vulcano de Tibú.
Corte Suprema confirma condena contra el actual gobernador de Vichada por corrupción
El entrenador físico señalado de traficar anabolizantes en España que cayó en Medellín
Policías en Tibú.
A través de la cuenta en la red social X, el Ejército entregó detalles del ataque. “Rechazamos el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos improvisados por parte integrantes del grupo armado organizado ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano, de , en Tibú, ”.
Y resaltó la institución que “este hecho terrorista es una violación a los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario”.
Los soldados de la Segunda División mantienen un dispositivo de seguridad que permita ubicar a los responsables de este hecho.
El ataque se habría dado como represalia a los recientes combates contra el Eln, que ya deja a un miembro de esa guerrilla fallecido.
El entrenador físico señalado de traficar anabolizantes en España que cayó en Medellín
La dura advertencia de Justicia y Paz contra Mancuso por no asistir a audiencias desde noviembre
En Tibú, corazón del Catatumbo, poco a poco han retomado la calma en medio de una fuerte tensión por los enfrentamientos que aún se siguen dando en zona rural del municipio.
En Tibú, municipio de la región de el Catatumbo.
"Nuestras tropas han sostenido combates en zona rural de Lourdes, , hasta el momento se ha obtenido como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un presunto integrante del grupo armado organizado ELN, Frente Juan Fernando Porras, y dos capturados, a quienes se les incautaron dos armas largas y seis armas cortas", señaló el Ejército en su cuenta en X, con relación a los recientes combates.
En la región del Catatumbo, desde hace tres semanas se encuentra desplegado un componente humano (más de 9.000 uniformados) y artillería pesada para frenar las acciones criminales que han desatado la peor crisis humanitaria en Catatumbo, una de las más críticas en los últimos años en Colombia.
El Ejército realizó el movimiento de 10 vehículos blindados de seguridad ASV, los cuales están equipados con ametralladoras y lanzagranadas. A este componente terrestre se suma al aéreo que ha desplegado la Fuerza Aeroespacial Colombiana con su avión fantasma y los helicópteros artillados.