26/09/2024
Si es cierto que tocaba actualizar las tarifas de alumbrado público, nunca estuve de acuerdo que de esta forma tan absurda, tan desfavorable para los usuarios, especialmente comerciantes y tan favorable para la concesión, una empresa de la que nunca en los debates del Concejo sobre este tema, conocimos a sus representantes o a su interventor, muchos callados, otros resignados, la administración afirmando que con las ferias y fiestas activará sus ganancias, otros promoviendo bingos para que la comunidad apoye el alumbrado navideño, otros todavía luchando contra a corriente y frenteando las denuncias en fiscalía que interpusieron expresidente del Concejo, exalcalde y es jefe de planeación por calumnia, el primero por mi intervención en el Concejo en los debates donde se aprobó este nefasto acuerdo, los otros por publicaciones realizadas en facebook en el marco de la aprobación de este acuerdo, seguiré recibiendo los recibos del mes anterior y este mes, para seguir evidenciando en antes y el ahora de este impuesto, y seguir esperando la respuesta del proceso de revisión de gobernación, ya que hasta el día en que la alcaldesa hizo la socialización en el Colombo, no se habían enviado por parte de la Administración Municipal, lo solicitado por el departamento para culminar la etapa de revisión a este acuerdo.
Así las cosas los comerciantes de pagar un promedio de $4900 a $15.000 para ahora pagar entre $80.000 a $600.000 pesos mensuales, soporta el porque nos opusimos y seguimos en contra de este incremento tarifario. Al final se le sigue dando poder a las frases, "El pueblo se merece a los gobernante que elige", "Una flor no hace verano, ni dos primavera" y la preferida de mi padre, de Martin Luther King “Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos”.