Buturama 101.7 FM

Buturama 101.7 FM Escucha Buturama 101.7 AL AIRE en www.buturamastereo.com

En reunión con piscicultores, pescadores del departamento, el director General de la , William Tepud, reconoció que el C...
06/08/2025

En reunión con piscicultores, pescadores del departamento, el director General de la , William Tepud, reconoció que el CDT Pesquero del Cesar tiene "un potencial gigante", razón por la que expresó su apoyo y disposición absoluta para que los procesos que se adelanten sean aún de mejor calidad.
"El CDT Pesquero del Cesar tiene un potencial gigante, pongo a sus órdenes todo lo que tenemos en la AUNAP para apoyarlo, así se refuerzan los procesos para que sea de mejor calidad.
Disposición absoluta para los procesos que se vayan a llevar, claro está, de la mano con ustedes los piscicultores y pescadores, cuenten con nosotros, somos sus aliados, aquí estoy de frente con ustedes", sostuvo el director Tepud.
En el encuentro participaron, también, la secretaria de Ambiente, Melissa Gómez; el secretario de Agricultura, José Sequeda; y el director del CDT, José Osorio.

⭕️| Empleo sin barreras 0Si eres una persona con discapacidad y estás buscando oportunidades laborales, esta feria es pa...
06/08/2025

⭕️| Empleo sin barreras 0

Si eres una persona con discapacidad y estás buscando oportunidades laborales, esta feria es para ti.

📍Feria de Inclusión – Aguachica Sin Límites
📅 13 de agosto
🕗 8:00 a.m. a 12:00 m.
📌 UIS Aguachica – Calle 5 N.º 26-26

¿Qué encontrarás?
✅ Registro o actualización de tu hoja de vida
✅ Orientación laboral y postulación a ofertas de empleo

💡 ¡Tu talento merece ser visto!

06/08/2025
06/08/2025

MIERCOLES 06 - 08 - 2025

ARRANCAN PAGOS DE RENTA CIUDADANA E IVA HASTA EL 21 DE AGOSTOProsperidad Social anunció el inicio del tercer ciclo de pa...
06/08/2025

ARRANCAN PAGOS DE RENTA CIUDADANA E IVA HASTA EL 21 DE AGOSTO
Prosperidad Social anunció el inicio del tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que se llevará a cabo del 6 al 21 de agosto. En esta fase, 710 mil hogares recibirán sus incentivos, tanto bancarizados como no bancarizados, con una inversión que supera los 324 mil millones de pesos. La entidad informó que en este ciclo no se verificará el cumplimiento de corresponsabilidades, lo que permitirá que más familias accedan al beneficio sin restricciones adicionales. Además, quienes habían incumplido en el periodo anterior, pero se pusieron al día, también recibirán el pago. Prosperidad Social recomendó a los beneficiarios usar canales oficiales para consultar la disponibilidad del dinero y acudir únicamente a puntos autorizados, evitando intermediarios que puedan generar fraudes. Este ciclo busca garantizar el bienestar económico de miles de hogares en situación de vulnerabilidad.

Es momento de prevenir el riesgo: aquí de contamos cómo hacerlo, frente a las lluvias. ¡Qué el riesgo no detenga tu marc...
06/08/2025

Es momento de prevenir el riesgo: aquí de contamos cómo hacerlo, frente a las lluvias.
¡Qué el riesgo no detenga tu marcha!

05/08/2025

MARTES 05 - 08 - 2025

¡Sí hay pa’ hacer! ZUMBA FIESTA DE MI PUEBLOEste viernes 8 de agosto Comfacesar tiene una actividad para ti y tu familia...
04/08/2025

¡Sí hay pa’ hacer! ZUMBA FIESTA DE MI PUEBLO
Este viernes 8 de agosto Comfacesar tiene una actividad para ti y tu familia.
hora: 7:00 p.m. Cancha sintética.
Inscríbete aquí. 👇🏼
https://forms.gle/qkxwJVFXs77VTVCZ8

Más empleo juvenil: la apuesta de una fundación que impulsa oportunidades laborales en ColombiaConoce cómo la Fundación ...
04/08/2025

Más empleo juvenil: la apuesta de una fundación que impulsa oportunidades laborales en Colombia
Conoce cómo la Fundación Promigas está transformando la vida de miles de jóvenes en Colombia con programas que cierran la brecha del desempleo juvenil. El desempleo juvenil es uno de los mayores desafíos que enfrenta Colombia. Afecta no solo la economía del país, sino también el tejido social y las aspiraciones de una generación que busca activamente un camino hacia la estabilidad y el crecimiento profesional. Frente a este panorama, surgen iniciativas estratégicas que buscan cambiar esta realidad, ofreciendo soluciones concretas y efectivas para miles de jóvenes que necesitan una oportunidad para demostrar su potencial.

Un panorama desafiante para la juventud
Las cifras oficiales a menudo reflejan una dura realidad: para muchos jóvenes, especialmente aquellos que no han podido acceder a la educación superior, las puertas del mercado laboral formal parecen cerradas. La falta de experiencia es una de las barreras más comunes que encuentran.

Esta situación crea un ciclo difícil de romper. Sin experiencia no hay empleo, y sin empleo no se puede adquirir la experiencia que exigen las empresas. Esto ha llevado a que un número significativo de jóvenes no estudie ni trabaje, limitando su desarrollo personal y profesional.

El reto es claro: es necesario crear puentes efectivos que conecten el talento joven con las necesidades reales del sector productivo del país. La estrategia para conectar talento con oportunidades
Para responder a este desafío, la Fundación Promigas ha consolidado un modelo de intervención que va más allá de la simple intermediación laboral. Su enfoque se centra en fortalecer el capital humano de los jóvenes para que puedan acceder a empleos formales, dignos y estables.

Desde el año 2017, este programa ha logrado impactar positivamente a más de 11.000 jóvenes en diversas regiones del país, incluyendo Atlántico, Bolívar, Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Córdoba, Cauca y Valle del Cauca.

La clave del éxito de este modelo radica en su capacidad para entender las demandas del mercado y preparar a los jóvenes para satisfacerlas.

Formación a la medida del mercado laboral
El programa se enfoca en dos áreas fundamentales que son cruciales para la empleabilidad a largo plazo. Por un lado, la formación técnica, y por otro, el desarrollo de habilidades socioemocionales.

En el componente técnico, se capacita a los jóvenes en oficios y roles con alta demanda en sectores económicos clave. Algunas de estas áreas incluyen las tecnologías de la información (TIC), la gastronomía, las energías renovables y los servicios de contact center y BPO.

Paralelamente, se imparten las llamadas "habilidades para la vida". Estas competencias, como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la inteligencia emocional, son hoy tan importantes como el conocimiento técnico para las empresas.

Alianzas que multiplican el impacto
Un pilar fundamental de esta iniciativa es el trabajo colaborativo. La Fundación Promigas articula esfuerzos con empresas del sector privado, cajas de compensación familiar, instituciones de formación para el trabajo y entidades gubernamentales.

Estas alianzas permiten, por un lado, asegurar que la formación ofrecida sea pertinente y esté alineada con lo que las compañías buscan. Por otro lado, facilitan la inserción laboral de los jóvenes una vez finalizan su proceso de capacitación.

Resultados que transforman vidas y comunidades
Las cifras de este programa demuestran su efectividad y el impacto positivo que genera. De los miles de jóvenes que han participado en la iniciativa, el 76% ha logrado vincularse a un empleo formal.

Este no es solo un número; representa miles de historias de superación. Son jóvenes que ahora cuentan con ingresos estables, seguridad social y, sobre todo, una ruta clara para construir un proyecto de vida sólido para ellos y sus familias.

Al generar empleo de calidad, no solo se beneficia el individuo, sino que también se fortalece la economía local y se promueve el desarrollo en las comunidades donde opera el programa.

Enfrentar el desempleo juvenil requiere de acciones coordinadas, estratégicas y enfocadas en resultados medibles. La labor de la Fundación Promigas es un ejemplo destacado de cómo la formación pertinente y el desarrollo de habilidades integrales pueden cambiar trayectorias de vida. Al invertir en el potencial de la juventud, se está construyendo una base más sólida para el futuro económico y social de toda Colombia.

Dirección

Calle 5 # 14-76 Local 210
Aguachica

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Buturama 101.7 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Buturama 101.7 FM:

Compartir

Categoría