Esperanza Colombia Radio 107.1 Eje Cafetero

Esperanza Colombia Radio 107.1 Eje Cafetero Somos un medio de comunicación que lleva las buenas nuevas de salvación. Aquí además podrás apreciar la belleza de la música que te acerca al Dios Eterno.

La Junta Directiva de la Asociación General de la Iglesia Adventista se reúne por primera vez desde el Congreso de la AG...
24/09/2025

La Junta Directiva de la Asociación General de la Iglesia Adventista se reúne por primera vez desde el Congreso de la AG en julio pasado para abordar los desafíos estratégicos de la misión en todo el mundo.

El Concilio Anual 2025 será la primera reunión administrativa desde el Congreso de la AG en St. Louis, Missouri, y marcará el inicio de la implementación de las iniciativas y prioridades de liderazgo recientemente votadas.

La Junta Directiva incluye a los oficiales de la AG, los directores de departamento y los líderes de las 13 divisiones y uniones de la Iglesia Adventista, junto con pastores, laicos y otros invitados.

El plan estratégico se basa en cuatro prioridades principales: Comunión con Dios, Identidad en Cristo, Unidad mediante el Espíritu Santo y Misión para todos. Cada prioridad está respaldada por 22 objetivos medibles que guían a los miembros y entidades de la Iglesia en el cumplimiento de la misión global de la Iglesia.

El Concilio Anual brinda la oportunidad de establecer la dirección para los próximos cinco años y garantizar que las prioridades globales de la Iglesia estén claramente definidas. Este año, el enfoque se centra en el Plan Estratégico 2025-2030 «Yo Iré».

Fuente: adventist.news

¡Próximo Viernes!! 🙏✍️💪
24/09/2025

¡Próximo Viernes!! 🙏✍️💪

23/09/2025

El saludo de Leticia Manga, moderadora del espacio matutino "Mañanas de Esperanza" los Lunes a las 8:00 AM. Por Esperanza Colombia Radio 107.1 Eje Cafetero

En la División Interamericana (DIA)todo esta listo para el  primer concurso bíblico para finalistas de escuelas intermed...
22/09/2025

En la División Interamericana (DIA)todo esta listo para el primer concurso bíblico para finalistas de escuelas intermedias y secundarias que este 23 de septiembre de 2025 tendrán su evento final online. La competencia reune a estudiantes que avanzaron por los niveles de sus escuelas, el campo local y las uniones en cada país que forma la División Interamericana y marcará la culminación de la iniciativa de lectura bíblica de este año.

“Esta es la primera vez que la Biblioteca Virtual Adventista organiza un concurso de este tipo para promover el hábito de la lectura de la Biblia”, dijo Yanet Cima, quien dirige la Biblioteca Virtual Adventista de la DIA.

“Queremos ayudar a los estudiantes de K-12 a que cultiven una relación más cercana con Dios por medio del estudio de la Biblia. Dado que a los estudiantes les encanta estar en sus teléfonos, queríamos mantenerlos comprometidos mediante este programa de lectura”.

Los finalistas de once uniones de toda la División Interamericana pondrán a prueba su conocimiento del libro de los Jueces, capítulos 1-21, y de los capítulos 53 y 54 de Patriarcas y Profetas de Elena G. White.

El certamen de conocimientos bíblicos contará con cuatro rondas de diez preguntas cada una, utilizando el software Bible Connection de la División Interamericana, tradicionalmente utilizado por los líderes de los ministerios juveniles para certámenes anuales similares.

Los premios para los tres primeros ganadores incluirán fondos de becas y otros premios.

Fuente: DIA

Más detalles en comentarios.

¡SHALOM!! 📻🙏💪
19/09/2025

¡SHALOM!! 📻🙏💪

19/09/2025

"Espacio Esperanza" con Andrés Cassallin. Este próximo martes 23 de Septiembre. ¡No te lo pierdas!!.

En ocasión de conmemorar el décimo quinto aniversario del sábado de la creación, conmemoración mundial para la Iglesia a...
18/09/2025

En ocasión de conmemorar el décimo quinto aniversario del sábado de la creación, conmemoración mundial para la Iglesia adventista del séptimo día, en la en División África Centro Oriental se han propuesto plantar un millón de árboles antes del 25 de octubre del 2025.

Estudiantes, profesores e iglesias de toda la División pusieron en marcha una ambiciosa campaña de plantación de árboles inspirada por el concepto de un día dedicado a honrar la creación de Dios Eterno.

En solo cuatro meses, el proyecto se convirtió en un movimiento regional. Según el Dr. Andrew Mutero, director de Educación de la División África-Centro Oriental (DACO), 705 escuelas e iglesias adventistas se han inscrito para participar.

«Me sorprende el entusiasmo y la energía que ha generado esta campaña en nuestra región», compartió Andrew Mutero, director de Educación de DACO. «Esta celebración ha sido memorable y ha dado testimonio de que Dios es, efectivamente, el creador del cielo y de la tierra».

La iniciativa comenzó cuando Jane Muinde, estudiante de doctorado en biología de la Universidad de Loma Linda, conoció por primera vez el sábado de la Creación durante una excursión dirigida por el Dr. Timothy Standish, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Biológicas.

El Sábado de la Creación es una celebración anual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que se lleva a cabo el cuarto sábado de octubre para honrar a Dios como Creador del universo, de la vida y del planeta Tierra, y para fomentar la mayordomía de la creación. Es un día dedicado a recordar la obra creadora de Dios y la importancia de la responsabilidad humana como mayordomos de la creación donde además se reafirma la creencia adventista en la soberanía de Dios como Creador y el valor de la vida y la naturaleza como una manifestación de Su poder y amor.

Se formalizó en 2009 para contrarrestar la creciente difusión de modelos naturalistas del origen de la vida y enfatizar la visión bíblica del universo.

Fuente: ANN

En los datos, en promedio, aproximadamente el 21 % de los hogares sudamericanos son unipersonales.  Los números lo muest...
16/09/2025

En los datos, en promedio, aproximadamente el 21 % de los hogares sudamericanos son unipersonales. Los números lo muestran: 24,6 % en Argentina, 21,8 % en Chile, 22 % en Uruguay, 20 % en Paraguay, 19 % en Perú, 18,6 % en Brasil y 17 % en Bolivia.

La tendencia se ha visto fortalecida por el envejecimiento de la población y los cambios culturales donde la valorización de la independencia, postergación del matrimonio y nuevos estilos de vida están siendo muy marcado.

Detalles en el primer comentario.

Hay plena libertad en Cristo Jesús. 😀😀💪🙏
10/09/2025

Hay plena libertad en Cristo Jesús. 😀😀💪🙏

26/08/2025

Compartimos este clip que nos hacen llegar nuestros oyentes.

A todo volumen, así se escucha la señal que toca tu corazón en los hogares de Quinchia - Risaralda. El programa que se deja escuchar es "Clínica Abierta" que se trasmite de lunes a viernes a las 11:00 am.

Somos Esperanza Radio 107.1 FM.

Dirección

Anserma

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esperanza Colombia Radio 107.1 Eje Cafetero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría