Canal Teleregión

Canal Teleregión Somos la voz del Occidente antioqueño
(1)

La Corporación Productora Teleregión o antes llamada Telesantafe, tiene 20 años de experiencia en la producción y emisión de vídeos institucionales e informativos, a nivel local y en la región del Occidente antioqueño. Acorde a las nuevas formas de difusión de la información, la corporación cuenta con una página de Facebook (Canal Teleregión) en la que actualmente tiene más de 130 mil seguidores l

ocales, regionales, departamentales, nacionales e internacionales. un perfil de Instagram con mas de 3700 seguidores y un canal de youtube con 4000 subscriptores, Posicionándonos de esta manera como el canal y medio informativo más visto en la región del occidente antioqueño.

🟢   - Un grave accidente registrado en zona urbana del municipio de Peque, dejó como saldo la muerte de una mujer y un h...
16/11/2025

🟢 - Un grave accidente registrado en zona urbana del municipio de Peque, dejó como saldo la muerte de una mujer y un hombre herido. Las dos personas, que se movilizaban en una motocicleta, fueron encontradas tendidas sobre la vía pública y trasladadas de inmediato al hospital San Francisco, de esta localidad del Occidente antioqueño.

La víctima fatal fue identificada como Lorena Guerra Moreno, quien perdió la vida debido a un fuerte golpe en la cabeza. El hombre herido es un policía adscrito a la estación de Peque, quien presentó una laceración leve en un codo y recibió atención médica.

Las autoridades iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro. Según el reporte preliminar del centro asistencial, existen indicios de que el conductor podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.

Un aspecto particular del caso es que la motocicleta en la que se desplazaban no apareció en la escena. Las autoridades presumen que fue retirada por un tercero antes de la llegada de los organismos de socorro, por lo que también trabajan para identificar su ubicación y determinar si su ausencia está relacionada con las causas del accidente.

16/11/2025

📢 ¡Continúa nuestra Rendición de Cuentas 2025! 💚

Hoy presentamos el informe de la E.S.E Hospital San Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia, donde se expone el conjunto de acciones, gestiones, intervenciones y proyectos estratégicos desarrollados en articulación con la Secretaría de Salud y Protección Social y otras entidades del orden departamental y nacional, orientados al fortalecimiento de la prestación de servicios, la capacidad resolutiva y el bienestar integral de la comunidad santafereña.

🌿✨ Este ejercicio de transparencia institucional nos permite socializar los avances, indicadores y resultados de la gestión, reafirmando nuestro compromiso con una administración participativa, eficiente y centrada en las necesidades de la ciudadanía. Continuamos avanzando hacia una Santa Fe de Antioquia con Renovación.

🟢

🟢   - El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó la entrega voluntaria de José Miguel Álvarez en el muni...
16/11/2025

🟢 - El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó la entrega voluntaria de José Miguel Álvarez en el municipio de Necoclí, uno de los hombres incluidos en el cartel de los más buscados por delitos cometidos contra niñas y mujeres en el departamento. De acuerdo con el mandatario, Álvarez decidió presentarse ante las autoridades tras la presión generada por la difusión pública de su identidad.

La estrategia institucional ya había mostrado resultados inmediatos. Solo cinco horas después de que la Gobernación publicara el listado, la Policía capturó en el municipio de San Rafael, oriente antioqueño, a Fredy Gil Hernández, requerido por el delito de acceso carnal abusivo.

Como parte del fortalecimiento a la búsqueda de agresores y a la atención de víctimas, la Gobernación anunció la llegada de 18 patrullas púrpuras, motocicletas operadas por la Policía y destinadas a municipios como La Ceja, El Peñol, Yarumal, Santa Rosa de Osos, Caucasia, Marinilla, Sonsón, Andes y Rionegro.

Estas unidades especializadas reforzarán las acciones de prevención, investigación y respuesta frente a la violencia de género en el territorio antioqueño.

🟢   - Frontino está entre los nueve municipios de Antioquia que permanecen en alerta roja por riesgo de inundaciones, de...
16/11/2025

🟢 - Frontino está entre los nueve municipios de Antioquia que permanecen en alerta roja por riesgo de inundaciones, de acuerdo con el más reciente reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres. Ante esta advertencia, las autoridades locales activarán sus planes de contingencia y respuesta, con el fin de proteger a las comunidades que habitan en zonas de mayor vulnerabilidad.

Además de Frontino, los municipios con alerta roja son Caucasia, Nechí, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Urrao, Vigía del Fuerte y Murindó. En todos ellos, las crecientes súbitas y el desbordamiento de afluentes representan el mayor riesgo.

Esta situación se suma a las emergencias ya registradas en municipios como Puerto Triunfo, Cisneros y Copacabana, donde las fuertes lluvias continúan generando afectaciones. En este último municipio, una menor de seis años falleció en las últimas horas a causa de un movimiento en masa en la vereda Quebrada Arriba. También se reportaron deslizamientos en Peñolcito, El Salado, Aguadas, El Cabuyal y la misma Quebrada Arriba.

Frente a este panorama, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que asegure techos, verifique filtraciones, esté atenta a los niveles de ríos y quebradas, cuente con un kit de emergencia y conozca las rutas de evacuación establecidas. Asimismo, insistieron en evitar actividades turísticas en afluentes, no cruzar zonas inundadas, reportar cualquier novedad a los organismos de socorro y mantenerse informados a través del SAMA y los canales oficiales.

Según la Gobernación de Antioquia, la temporada de lluvias ya deja 510 emergencias, cerca de 53 personas fallecidas y más de 17.000 familias afectadas en todo el Departamento.

15/11/2025

📢 ¡Avanza nuestra Rendición de Cuentas 2025! 💚

Hoy presentamos un nuevo capítulo junto a la Secretaría de Salud y Protección Social, donde compartimos los logros, acciones y esfuerzos que hemos desarrollado para cuidar y fortalecer el bienestar de todas las familias santafereñas.

👩‍⚕️💊 Gracias al trabajo articulado y al compromiso de nuestro equipo, seguimos impulsando programas que promueven la prevención, el acompañamiento integral y una mejor calidad de vida para todos.

🌿✨ Este ejercicio de transparencia nos permite compartir con la comunidad los resultados del trabajo realizado y seguir construyendo juntos una Santa Fe de Antioquia con Renovación y Compromiso.

🟢

🟢   - La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Participación Comunitaria y C...
14/11/2025

🟢 - La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Participación Comunitaria y Ciudadana, llevó a cabo la ceremonia de premiación de la convocatoria “Gran Comunal de Antioquia 2025”, un reconocimiento que exaltó el trabajo y la dedicación de nueve líderes comunales del Departamento. Entre ellos se destacó Nelson Humberto Cano Jaramillo, representante del municipio de Ebéjico, quien recibió el galardón gracias a su compromiso con el desarrollo y la participación comunitaria en su territorio.

La iniciativa busca resaltar la labor de quienes impulsan procesos de transformación social, fortalecen la organización comunitaria y trabajan por el bienestar colectivo. En el caso de Ebéjico, el liderazgo de Cano Jaramillo ha sido clave para consolidar proyectos que promueven la participación ciudadana y mejoran la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndolo en un referente subregional.

Durante el evento, los nueve líderes fueron reconocidos en la categoría “Gran Líder Comunal Subregional 2025”, un estímulo que incluye un incentivo económico destinado a fortalecer los proyectos que cada uno lidera en su territorio. Los ganadores fueron:

Gloria Inés Ramírez Osorio – San Vicente

Diana Patricia Muñoz Benítez – Puerto Berrío

Adriel Genes Vargas – Necoclí

William Alberto Taborda Marín – Yolombó

Angélica María Herrera Serpa – Caucasia

Francisco Alexander Monsalve Otálvaro – Bello

Rosa María Correa Álvarez – San Pedro de los Milagros

Nelson Humberto Cano Jaramillo – Ebéjico

Estos reconocimientos fortalecen el trabajo de las Juntas de Acción Comunal y de los líderes que, desde sus territorios, continúan promoviendo iniciativas que impactan positivamente a sus comunidades y consolidan una Antioquia más participativa, organizada y solidaria.

Alcaldía de Ebéjico

🟢   - La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social y del Programa Ampliado de Inmu...
14/11/2025

🟢 - La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social y del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), adelanta en todos los municipios del Departamento una amplia jornada de verificación de cobertura de vacunación en niños menores de seis años, con el objetivo de identificar las causas que llevan a la no vacunación o a la falta de esquemas completos en esta población.

Este muestreo, que se realiza de manera anual en los departamentos del país y que en 2025 se extenderá hasta el 30 de diciembre, permitirá recoger información de 14.700 niños, según las directrices del Ministerio de Salud.

Para el desarrollo de esta actividad, 18 duplas conformadas por auxiliares de enfermería ya han llegado a 40 de los 125 municipios de Antioquia, donde visitan los hogares para revisar los carnés de vacunación y aplicar encuestas a los cuidadores. El propósito es identificar las principales barreras que impiden completar los esquemas o la asistencia a las jornadas de inmunización.

La Administración Departamental recordó que estas acciones buscan proteger la salud de la niñez antioqueña e hizo un llamado a las familias a confiar en las vacunas, completar los esquemas y participar en las jornadas nacionales de vacunación, que se realizan el último sábado de cada mes con participación de los 125 municipios del Departamento. Las vacunas del PAI son gratuitas, seguras y salvan vidas.

🟢   - El Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) avaló la investigación sobre los asesinatos ...
14/11/2025

🟢 - El Tribunal para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) avaló la investigación sobre los asesinatos y desapariciones forzadas cometidos en los municipios antioqueños de Dabeiba e Ituango, donde entre 2002 y 2006 fueron asesinadas 47 personas cuyos cuerpos habrían sido ocultados en cementerios municipales de la zona.

Esta decisión marca un nuevo avance en el esclarecimiento de graves violaciones a los derechos humanos cometidas en esta región del Occidente antioqueño, especialmente en Dabeiba, uno de los territorios más golpeados por crímenes de lesa humanidad durante esos años.

Como parte del proceso, la JEP decidió imputar el crimen de guerra de tortura a los comparecientes Yair Leandro Rodríguez Giraldo y Fidel Iván Ochoa Blanco, al concluir que ambos sometieron a sus víctimas a severos sufrimientos físicos y psicológicos antes de asesinarlas.

Asimismo, la magistratura atribuyó responsabilidad por omisión a Ochoa, quien no impidió un acto de violencia sexual cometido por un paramilitar contra una niña de 13 años. La menor fue posteriormente asesinada y presentada como baja en combate, por lo que se compulsaron copias a la Fiscalía General de la Nación.

En el marco de esta investigación, la JEP resaltó que ya han sido recuperados e identificados los restos de 14 víctimas, los cuales han sido entregados de manera digna a sus familias, un paso fundamental en los procesos de reparación y reconstrucción de la memoria histórica en Dabeiba y en toda la subregión del Occidente antioqueño.

🟢   - La Alcaldía de la Ciudad Madre anunció la compra de 16.000 metros cuadrados de tierra, un hito que no se registrab...
13/11/2025

🟢 - La Alcaldía de la Ciudad Madre anunció la compra de 16.000 metros cuadrados de tierra, un hito que no se registraba desde hace más de diez años. Los nuevos lotes están localizados en La Membrillala, una zona en desarrollo; y en El Llano de Bolívar, en el sector de San Pedro.

De acuerdo con el alcalde Yamid Carvajal, los predios se destinarán a proyectos de vivienda que priorizarán a familias del municipio. En alianza con la caja de compensación familiar COMFAMA, la Administración impulsa un proyecto de 160 viviendas, mientras que desde el municipio se desarrollará otro de 120 viviendas, con el objetivo de ampliar el acceso a vivienda digna y promover un crecimiento urbano ordenado.

Además, la Administración Municipal resaltó que, en lo corrido del actual periodo, se han entregado más de 600 mejoramientos de vivienda y que en los próximos días se sumarán 150 adicionales. También, se acaba de firmar un convenio para entregar 265 mejoramientos de vivienda más, dirigidos a mujeres campesinas.

Finalmente, como apuesta de mediano y largo plazo, el alcalde Carvajal planteó la creación de un banco de tierras para que las futuras administraciones, cuenten con suelo disponible y puedan dar continuidad a los proyectos sin el obstáculo de la falta de predios.

🟢   - El Colectivo Jorvurá está alertando a la comunidad de Sopetrán, Antioquia, sobre la inminente demolición de la Cas...
13/11/2025

🟢 - El Colectivo Jorvurá está alertando a la comunidad de Sopetrán, Antioquia, sobre la inminente demolición de la Casa de la Cultura Humberto Jiménez Tavera, un inmueble con 175 años de historia, conocido también por haber sido el antiguo Hospital de Caridad. Según el colectivo, esta situación es consecuencia directa de la "negligencia" de varias administraciones municipales que no atendieron las alertas sobre su deterioro.

“Nuestra Casa de la Cultura ha llegado a un punto de riesgo por falta de gestión”, señalaron desde la organización, que también presentó una cronología del proceso, al que califican como una “negligencia sistemática”:

1️⃣ Advertencia ignorada (desde 2021): el DAGRAN emitió una alerta sobre el riesgo en la cubierta y los muros, recomendando mantenimiento urgente. Sin embargo, las administraciones pasadas y la actual no ejecutaron acciones, pese a insistir en la necesidad de presupuesto para salvaguardar este bien patrimonial.

2️⃣ Abandono total: la única medida adoptada fue el desalojo del inmueble en 2021, dejándolo en completo abandono. El reciente desprendimiento de un muro de tapia sería la consecuencia de años sin inversión ni mantenimiento.

3️⃣ El dinero sí existe: el colectivo sostiene que los recursos para intervenir el inmueble estaban disponibles, pero no fueron gestionados de manera oportuna.

En la mañana de este jueves, se reportaron labores de demolición con maquinaria amarilla en el lugar donde se levanta la histórica Casa de la Cultura.

𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐓𝐞𝐥𝐞𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐨́ 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐩𝐞𝐭𝐫𝐚́𝐧, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐧𝐨𝐭𝐚 𝐧𝐨 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐢́𝐚 𝐞𝐦𝐢𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥.

🟢   - En un hecho histórico para la salud pública del país, el Hospital General de Medellín realizó con éxito el primer ...
13/11/2025

🟢 - En un hecho histórico para la salud pública del país, el Hospital General de Medellín realizó con éxito el primer trasplante de corazón en un hospital 100 % público en Colombia, cuarenta años después de que se practicara el primer procedimiento de este tipo en el territorio nacional.

La intervención fue realizada a una paciente con falla cardíaca terminal, afiliada al régimen subsidiado de salud, quien recibió el corazón de un donante intrahospitalario diagnosticado con muerte por criterios neurológicos. Este avance representa un hito en la equidad y acceso a la atención médica de alta complejidad para pacientes en condiciones de vulnerabilidad.

El Hospital General de Medellín, que ya se ha consolidado como referente en trasplantes, ha rescatado 22 corazones en los últimos años, beneficiando a pacientes de Medellín, Cali y Bucaramanga.

Expertos destacan que, debido a la alta carga social y económica de la falla cardíaca, el trasplante de corazón se convierte en la opción terapéutica con mejor costo-beneficio, al ofrecer a los pacientes la posibilidad de reintegrarse a su vida cotidiana en condiciones óptimas, reduciendo las rehospitalizaciones y complicaciones clínicas.

Con este procedimiento, el Hospital General reafirma su compromiso con la salud pública, la innovación médica y la democratización del acceso a tratamientos especializados que salvan vidas.

🟢   - En el municipio de Dabeiba, Occidente antioqueño, las autoridades capturaron en flagrancia a un hombre y rescataro...
13/11/2025

🟢 - En el municipio de Dabeiba, Occidente antioqueño, las autoridades capturaron en flagrancia a un hombre y rescataron a dos perros que presentaban graves signos de desnutrición, deshidratación y maltrato.

Gracias al trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la comunidad, se logró establecer que uno de los animales, una perrita propiedad del capturado, habría sido víctima de abuso sexual, por lo que el caso fue asumido por el grupo especializado contra el maltrato animal.

En otro hecho, la Fiscalía General de la Nación informó que fue judicializado el responsable del ataque a un perro en Montecristo, Bolívar. El agresor, quien se había entregado días atrás a las autoridades en Yarumal, Antioquia, y posteriormente fue dejado en libertad por falta de antecedentes, fue ahora imputado por el delito de lesiones que menoscaban la salud del animal agravada.

La diligencia fue liderada por una fiscal del Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal de la Sección Bolívar, quien solicitó las medidas correspondientes dentro del proceso judicial.

Estos casos reabren el debate sobre la urgencia de fortalecer la protección animal en Colombia y la necesidad de que los delitos de maltrato sean tratados con la severidad que merecen, garantizando justicia para quienes no pueden defenderse por sí mismos.

🐾 ¿Qué opinas? ¿Crees que las sanciones por maltrato animal deberían ser más severas en Colombia?

Dirección

Calle 13 #7-135 Local 4
Antioquia
057050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal Teleregión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal Teleregión:

Compartir

Teleregion un canal Para el Occidente Antioqueño

Semanario informativo Teleregion noticias - Domingos a la 1:30 pm

La Corporación Productora de Televisión de Santa Fe de Antioquia Telesantafe (Teleregión), tiene 20 años de experiencia en la producción y emisión de vídeos institucionales e informativos, a nivel local y en la región del occidente antioqueño.

hemos tenido contratos con aliados estratégicos como Cámara de comercio de Medellín para Antioquia sede Occidente, Cámara de comercio de Medellín, Alcaldía de Santa Fe de Antioquia, Corantioquia, Teleantioquia, Proyectos ONDAS de la Universidad de Antioquia sede Occidente, Gobernación de Antioquia, aguas regionales EPM, Colegio San Luis Gonzaga y el colegio Arturo Velasquez Ortiz de Santa fe de Antioquia con quien tenemos convenio con el programa TIEMPO JOVEN y EN SINTONÍA CON MI COLEGIO respectivamente.

A nivel informativo servimos como apoyo al periódico el Q`HUBO, Caracol noticias, caracol digital, caracol radio, noticias RCN, Teleantioquia noticias, minuto 30 y otros medios que se apoyan de nosotros para informar lo acontecido en la región.