09/06/2025
¿Por qué URANKOFA? Porque recordar también es resistir.
Nacimos de una tierra fértil en historia, en tambor, en lucha y en sueños. Desde las orillas del Atrato hasta las montañas que nos abrazan, el alma de Urabá late con fuerza ancestral. Sin embargo, muchas veces nos han querido quitar la memoria, hacernos olvidar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde podemos ir como pueblo.
URANKOFA es un grito suave pero firme.
Es la fusión entre Urabá —nuestro territorio, nuestras raíces— y Sankofa, una palabra africana que nos enseña que para avanzar hay que volver al pasado, recoger lo valioso, y usarlo como semilla del futuro.
Aquí no solo contaremos historias.
Las honraremos.
Aquí no solo mostraremos cultura.
La viviremos.
Aquí no solo recordaremos el dolor.
Lo transformaremos en acción.
En esta página encontrarás voces del territorio, saberes de las abuelas, cantos de las selvas, sueños de los jóvenes, procesos comunitarios, memorias vivas y futuros posibles.
URANKOFA es nuestra memoria convertida en movimiento.
Y tú eres parte de esa historia.
🌿 Bienvenido. Bienvenida. Bienvenide a URANKOFA