Relatos Reales

Relatos Reales gracias por seguirme 😍😍
(1)

C4rlos Märio Alzate Urqu*jo, El Ar3te, es uno de los pocos supervivientes que ahora vive sin la extravagancia que lo car...
23/09/2025

C4rlos Märio Alzate Urqu*jo, El Ar3te, es uno de los pocos supervivientes que ahora vive sin la extravagancia que lo caracterizó en el pasado, dónde dejó cientos de víctimas.
Cuando se entregó a la justicia, se volvió en el hombre clave de la fiscalía. Haciéndole honor a su apodo, incluso dentro de la m4fi4, se sabía que el hombre que contaba con información privilegiada útil para los at3ntad0s, era él. De allí viene su principal remoquete, con el cual quería dar a entender que poseía la habilidad de mimetizarse en entornos sociales muy importantes y que su capacidad para escuchar las conversaciones de los demás, sin ser identificado, era similar a la posición de un arete. Escuchando todo lo que ocurría de una manera discreta y sin levantar sospechas, obtenía la mejor información.
Ahora quizá jura estar arrepentido del daño de s4ngr3, de tanta maldad que hizo; si valió o no valió la pena la sangrient4 lucha de los Extraditables. Debe ser eso, lo que se pregunta en las noches más largas y oscuras, cuando el fantasma de la guerra, tal vez, no le dejé dormir.

Imagina capturar la última imagen con tu padre… y diez minutos después la vida se lo lleva.Ese último abrazo, esa última...
23/09/2025

Imagina capturar la última imagen con tu padre… y diez minutos después la vida se lo lleva.
Ese último abrazo, esa última palabra, ese último silencio.
Nada vuelve, nada se repite.
La muerte enseña, a golpes, lo que nunca quisimos aprender: que el tiempo es un regalo, no una deuda.
Valoremos cada instante, porque lo que hoy es rutina, mañana puede ser recuerdo… o ausencia.

Imagina tener hambre y no poderlo decir.Así viven muchos perros afuera de un restaurante, con la mirada llena de súplica...
23/09/2025

Imagina tener hambre y no poderlo decir.
Así viven muchos perros afuera de un restaurante, con la mirada llena de súplica y el estómago vacío.
Esperan en silencio, confiando en la bondad que aún quede en los humanos.
Y no son tan distintos de nosotros: cuántas veces pedimos ayuda sin palabras, solo con la mirada, con el cansancio, con el alma.
Al final, la verdadera diferencia no está en quién pide, sino en quién decide escuchar.

Muchos murmuraban: “¿Cómo es posible que Pavón, teniendo tantas opciones, siempre traiga a la misma mujer?” Las bromas i...
22/09/2025

Muchos murmuraban: “¿Cómo es posible que Pavón, teniendo tantas opciones, siempre traiga a la misma mujer?” Las bromas iban y venían, pero él nunca se inmutaba. Llegaba con ella tomada de la mano, la presentaba sin miedo y la sentaba en la mesa principal, como si fuera una reina.
Ella, de cabello ne3gro y corto, con un cuerpo un poco subido de kilos, y una mirada firme que parecía desafiar al mundo entero.
Ese gesto, que para otros era motivo de burla, se convirtió en un símbolo extraño de lealtad dentro de un mundo donde la traición era moneda corriente. Decían en secreto que el N3gro Pavón, un hombre duro y temido, solo mostraba una sonrisa sincera cuando estaba a su lado.

En una fotografía poco habitual aparecen juntos P4bl0 Esc*bar, C4rlos L3hder y G*nzalo R0dríguez G4cha, acompañados de u...
21/09/2025

En una fotografía poco habitual aparecen juntos P4bl0 Esc*bar, C4rlos L3hder y G*nzalo R0dríguez G4cha, acompañados de un cuarto hombre cuya identidad aún se mantiene sin confirmar. La imagen resulta llamativa porque, en ese tiempo, ellos ya eran conscientes de la persecución creciente por parte de la justicia, y por eso solían evitar cámaras o cualquier registro que pudiera delatarlos.
Aun así, en esa ocasión intentaron mostrarse tranquilos, con semblantes relajados, como si nada ocurriera. La foto transmite la ilusión de control: la confianza en que, con el poder de su dinero y su influencia, podrían detener la tormenta que se avecinaba. Sin embargo, la historia demostró lo contrario. Ninguno de ellos lograría escapar a la caída, y aquella imagen terminó siendo un recuerdo de los días en que todavía creían tener el destino bajo control.

En una fotografía de aquellos años aparecen juntos P0p3ye, El 4rete, El N3gro P4vón y dos hombres más cuya identidad nun...
21/09/2025

En una fotografía de aquellos años aparecen juntos P0p3ye, El 4rete, El N3gro P4vón y dos hombres más cuya identidad nunca se confirmó del todo, aunque se presume que con el tiempo terminaron bajo la protección de la justicia norteamericana, tras colaborar en la caída de los máximos j3fes del C4rt3l de Medellín.
Lo curioso de esa imagen es la expresión de P0p3ye, quien se veía casi inocente, con una sonrisa ligera que contrastaba con la fama que luego lo acompañaría como uno de los sic4ri0s más temidos. A su alrededor las risas eran constantes; había un aire de camaradería y confianza, como si fueran simplemente jóvenes disfrutando de un buen momento.
Sin embargo, el tiempo transformó esa postal en un recuerdo incómodo: de la felicidad en la foto a la traición y la vi0l3ncia que se desataría después. Aquellas carcajadas quedaron congeladas como testimonio de una época donde incluso los más temidos parecían, por un instante, simples muchachos despreocupados.

Óscar Eduardo Tovar García, más conocido como “Asprilla”, fue uno de los hombres que se movió dentro del círculo del C4r...
21/09/2025

Óscar Eduardo Tovar García, más conocido como “Asprilla”, fue uno de los hombres que se movió dentro del círculo del C4rtel del N0rte del Vall3. Su nombre real poco sonaba en la calle, pero su ali4s corría de boca en boca en medio de un ambiente de vi0l3ncia, poder y lealtades cambiantes.
En la serie “El C4rtel de los S4p0s”, su personaje apareció con el nombre de “El N3gro Santillana”, representando a un hombre duro, temido y siempre listo para ejecutar órdenes sin dudar. La ficción recogió parte de su carácter: firme, vi0lento y con un aura de respeto que lo hacía destacar en medio de otros lugartenientes.
El contraste entre la pantalla y la realidad fue que, mientras en la serie se resaltaba su carácter frío y callejero, en la vida real Asprilla también fue víctima de la gue3rra interna del c4rtel, un destino común para muchos que vivieron esa época.

En 1987, una fotografía captó la imagen de tres de los hombres más cercanos a P4bl0 Esc*bar: El Ne3gro Pavón, El 4rete y...
20/09/2025

En 1987, una fotografía captó la imagen de tres de los hombres más cercanos a P4bl0 Esc*bar: El Ne3gro Pavón, El 4rete y, según se intuye, también P*nina. Ese día, lejos del ruido de la ciudad, se encontraban en la Hacienda N4poles, disfrutando de un ambiente familiar y despreocupado.
Era un día soleado, ideal para bañarse en la piscina y compartir con sus novias y familiares, quienes también fueron invitados. La risa, la música y el lujo del lugar daban la sensación de que nada podía perturbar la tranquilidad de aquel momento.
En ese entonces, los n3gocios de sus jefes marchaban viento en popa; había dinero, poder y una seguridad que parecía eterna. La escena reflejaba un instante de calma en medio de una tormenta que todavía no se intuía: un recuerdo luminoso en la vida de hombres cuyo destino terminaría marcado por la vi*lencia y la traición.

C4rlos Lehder, uno de los fundadores del C4rtel de Medellín, siempre tuvo una obsesión por los aviones. Desde joven en A...
20/09/2025

C4rlos Lehder, uno de los fundadores del C4rtel de Medellín, siempre tuvo una obsesión por los aviones. Desde joven en Armenia (Quindío) mostró fascinación por las máquinas y la velocidad. Cuando emigró a Estados Unidos en los años setenta, empezó a vincularse con pequeños negocios il3g4les y, en ese entorno, descubrió que aprender a volar sería una herramienta para ganar ventaja.
Fue en Florida donde tomó sus primeras clases de aviación, mezclando lo legal con lo il3gal. Aprendió en aeroclubes locales, alquilando avionetas pequeñas, y pronto dominó la técnica de despegar y aterrizar en pistas improvisadas. Su habilidad lo hizo destacar y, con el tiempo, convirtió ese conocimiento en su principal aporte al n3g0c1o: transportar carg4mentos de forma rápida y segura.
Con esa experiencia, Lehder ideó rutas propias y llegó a controlar la isla de Norman’s Cay en las Bahamas, transformándola en un puente estratégico entre Colombia y Estados Unidos. Lo que comenzó como la pasión de un joven curioso por la aviación terminó siendo la base de un imperio que lo haría uno de los nombres más recordados del cr*men organizado.

George Jung, mejor conocido como Boston George, fue un personaje clave en la historia del narc0tráfico internacional. Du...
20/09/2025

George Jung, mejor conocido como Boston George, fue un personaje clave en la historia del narc0tráfico internacional. Durante los años setenta y ochenta, pasó de ser un joven piloto aventurero a convertirse en uno de los principales socios del C4rtel de Medellín, conectando a P4bl0 Esc*bar con el mercado de Estados Unidos.
Al inicio, Jung era visto como el puente ideal: tenía contactos, aviones y la capacidad de abrir puertas en el norte. Su papel fue fundamental para que la m3rcancía colombiana inundara las calles de Miami y otras ciudades. Sin embargo, esa relación que parecía inquebrantable terminó rota. Con el tiempo, los intereses, la desconfianza y los egos transformaron a los antiguos aliados en enemigos.
Cuando el c4rtel ya no lo consideró necesario, Jung quedó a un lado. Lo que antes era poder y prestigio se convirtió en persecución, cárcel y delación. Su historia quedó marcada como la del socio extranjero que ayudó a levantar un imperio, pero que terminó traicionado y olvidado, convertido en enemigo por quienes alguna vez lo llamaron aliado.

Un día cualquiera en la Hacienda N4poles, el ambiente parecía de fiesta. Allí estaban P0p3ye, El Ar3te, El N3gro Pavón y...
19/09/2025

Un día cualquiera en la Hacienda N4poles, el ambiente parecía de fiesta. Allí estaban P0p3ye, El Ar3te, El N3gro Pavón y otros hombres de confianza de P4bl0 Esc*bar, disfrutando de la piscina, cabalgando caballos finos y riendo como si fueran parte de una familia. La hacienda, con su zoológico, sus esculturas y sus lujos, era el escenario perfecto para aparentar felicidad y poder.
Las fotos y recuerdos de esos encuentros mostraban rostros relajados, copas en mano y carcajadas que retumbaban entre la música y los motores de carros de lujo. Sin embargo, nadie imaginaba que aquellos momentos eran apenas una pausa breve en un camino lleno de vi*lencia y traiciones.
El destino les tenía marcado otro final: la cárcel, la m*erte o el exilio. Lo que en ese entonces fue alegría y camaradería, con el tiempo se transformó en recuerdos manchados de s4ngre y en nombres que pasaron a la historia como parte de una de las épocas más oscuras del país.

El hijo más conocido de Gr*selda Bl4nco fue Mich*el C0rleone Bl4nco, llamado así en honor al personaje de El Padrino, un...
19/09/2025

El hijo más conocido de Gr*selda Bl4nco fue Mich*el C0rleone Bl4nco, llamado así en honor al personaje de El Padrino, una muestra del fanatismo de su madre por el cine de m4fia. Nació en medio del imperio cr*-minal de La Madrina y creció rodeado de lujos, pero también del constante p3ligro que significaba llevar ese apellido.
Michael fue el único de sus hijos que logró sobrevivir a la espiral de vi*lencia que consumió a la familia. Sus hermanos mayores m*-rieron en ajustes de cuentas, víctimas de la misma gu3rr4 que su madre había desatado. Con los años, Michael buscó apartarse del camino del n3g0c1o ilícit0 y reinventarse, llegando incluso a participar en el programa de telerrealidad C4rtel Crew en Estados Unidos, donde contaba cómo era cargar con el legado de ser hijo de Gr*selda Bl4nco.

Dirección

Carrera 98 Numero 99-59
Apartadó
057840

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Relatos Reales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir