12/05/2025
🟢 | Al final del escrito les dejaré unas preguntas y nota al respecto.
👇🏻
Después de los departamentos llaneros y amazónico, Antioquia es el sexto más grande de con 63.600 kilómetros de territorio y después de con incluída, Antioquia es el segundo departamento con más población, superando los con 6,8 millones de habitantes
distribuidos en nueve subregiones: Valle de Aburrá, Oriente, Occidente, Suroeste, Norte, Nordeste, Bajo Cauca y Urabá.
Después de Bogotá, Medellín es la segunda ciudad más grande de Colombia.
Pero no son los datos anteriores que hacen que una ciudad o departamento tengan los méritos para ser capital o un país independiente, lo que realmente impulsa a una región es su economía.
Después de Bogotá, Antioquia es el departamento que más mueve la economía en el país. Bogotá lidera con una participación del 24.9% en el PIB nacional, mientras que Antioquia se ubica en segundo lugar con un 13.5%, según cifras del 2024, siendo Antioquia el departamento que más dinero mueve a nivel nacional.
Antioquia se ha caracterizado por años en ser un departamento próspero, poco ha necesitado del estado para salir adelante y es quizás en este departamento donde han desafiado casi que lo imposible superando incluso en infraestructura a Bogotá y otros departamentos.
Cuando un gobierno sea cual sea aporta poco o nada, tanto sus dirigentes, empresas privadas, organizaciones y la misma ciudadanía han puesto en marcha estrategias que han dejado claro que a Antioquia no hay quien la detenga, que Antioquia sigue avanzando.
Antioquia ha sido un territorio pujante gracias a que ha contado con grandes líderes visionarios como Gonzalo Mejía y otros que se la han jugado por el departamento con gran exito.
Los antioqueños son reconocidos a nivel nacional e internacional como gente visionaria, trabajadora, innovadora, persistente y que no se dan por vencidos. “Los antioqueños son buenísimos para los negocios” afirman gentes de otras partes.
su capital ha sido por años la primera en tener el mejor servicio de transporte masivo y el n especial con su metro, metro que ni siquiera la capital del país ha logrado.
Pero además las grandes obras de infraestructura y solo por mencionar unas, el Túnel del Toyo el más largo de América, una obra que desafió las casi impenetrables montañas antioqueñas. A eso se suma el casi para entrar en operaciones , el que será el puerto más importante del país y cercano a Cundinamarca y el eje cafetero, ubicado en el municipio de en la subregión .
Y como si fuera poco, Antioquia tiene una clara vocación exportadora. Es el mayor productor en el país de bienes primarios de exportación como oro, banano, plátano, café y textiles, es el segundo exportador de flores después de Cundinamarca.
🟢 ¿NUEVO PAÍS?
Lo anterior y mucho más, son los que ya han puesto al departamento en boca de muchos que sugieren que “Antioquia debería dependizarse” y ser un nuevo país así como lo logró Panamá se independizó de Colombia hace cerca de 122 años.
🟢 CAPITAL
Si esto pasara, Medellín sería su bella capital con una población cercana a los 3 millones.
🟢 DEPARTAMENTOS
Antioquia tiene ahora nueve (9) subregiones las cuáles serían sus departamentos o provincias: Bajo Cauca, Magdalena Medio, Nordeste, Norte, Occidente, Oriente, Suroeste, Urabá y Valle de Aburrá.
Al respecto, algunos señalan que con Antioquia se irían los departamentos del eje cafetero por pertenecer a la llama “region paisa” como lo son Caldas, Quindío y Risaralda.
¿Y CUÁL ES LA REALIDAD?
Todo lo anterior solo son sueños de algunos dirigentes del departamento así como de ciudadanos que hasta ahora es solo eso: SUGERENCIAS y seguramente nunca se dará a no ser que los futuros dirigentes del departamento se paguen a dicha idea
Por lo anterior surgen las siguientes preguntas
👉🏻 ¿Apoyaría usted una posible independencia de Antioquia?
👉🏻 ¿Por qué cree que Antioquia debería independizarse y/o por qué no?
👉🏻 ¿Antioquia debería independizarse sola o con los otros departamentos en mención?
Nota: la publicación es solo una consulta para ver las opciones de los ciudadanos del departamento.
Por Jhésus Flórez Arias
No afirmo no sugiero ni quiero decir que apoyo lo anterior. Esto ha sido un tema en el departamento y no ajeno a todos.