Periodico El Coco

Periodico El Coco publicidad virtual escribir al celular 3222400309
(2)

Capturada Alias 'La Chiry' en El Carmen de Bolívar por Tráfico de Dr**as al Servicio del Clan del GolfoLa Policía Nacion...
12/11/2025

Capturada Alias 'La Chiry' en El Carmen de Bolívar por Tráfico de Dr**as al Servicio del Clan del Golfo

La Policía Nacional de Colombia asestó un golpe al tráfico de estupefacientes en los Montes de María con la captura en flagrancia de Rosiris Astrid Torres Cueto, alias “La Chiry”, de 59 años. La mujer es señalada de coordinar la comercialización de dr**as para la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo.

La detención se produjo durante dos diligencias de allanamiento y registro ejecutadas en el barrio La Floresta del municipio. Durante el operativo, los uniformados incautaron 84 gramos de clorhidrato de co***na que, según las investigaciones, estaban destinados a la venta y distribución al narcomenudeo en la región.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la Seccional de Investigación Criminal de Bolívar, destacó la importancia de este resultado. "Esta operación es un claro mensaje de que no habrá tolerancia frente al tráfico de dr**as en la región. Continuaremos trabajando para proteger a nuestra comunidad y desmantelar estas estructuras criminales," afirmó el oficial.

Según las autoridades, alias "La Chiry" era una pieza clave en la red de microtráfico del Clan del Golfo en esta zona del departamento. La capturada y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que un juez de control de garantías defina su situación judicial.

¡Más de Dos Décadas de Espera! Víctimas de Despojo en Turbo Llevan su Caso a la CIDHTras 24 años sin una respuesta efect...
12/11/2025

¡Más de Dos Décadas de Espera! Víctimas de Despojo en Turbo Llevan su Caso a la CIDH

Tras 24 años sin una respuesta efectiva de la justicia colombiana, las víctimas de despojo de tierras en el corregimiento de Nueva Colonia, Turbo, han escalado su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las 19 familias, representadas por la Asociación Agropecuaria Campesina La Teca (ASOTEC) y la Fundación Forjando Futuros, exigen la restitución rápida de sus predios o una compensación justa.

El despojo, ocurrido en 2001, involucró a empresarios y paramilitares que se apropiaron de cerca de 250 hectáreas de campesinos en una zona de alta influencia, cercana al proyecto Puerto Antioquia.

Un Laberinto Judicial sin Solución

El proceso ha pasado por múltiples instancias sin que las víctimas reciban una decisión definitiva. Según explicó Gerardo Vega Medina, abogado de la Fundación Forjando Futuros:

"Aunque el caso pasó por justicia ordinaria, está en Justicia y Paz desde 2006 y en manos de jueces de Restitución de Tierras desde 2017, las víctimas aún no han recibido una decisión que les permita regresar o ser compensadas por sus predios".

La lentitud del proceso se ha cobrado la vida de cuatro reclamantes que fallecieron esperando una respuesta: Darío Bolívar, Edelmira Chiquillo, Aquivaldo Palacios y Alberto Padilla.

El Clamor de los Sobrevivientes

Las víctimas claman por celeridad, destacando su avanzada edad y deterioro de salud. Rafael Enrique Galarcio Páez, una de las víctimas del despojo, expresó con frustración el sentir de la comunidad:

“Ya son muchos los compañeros que han fallecido esperando este proceso. Algunos ya estamos enfermos y con avanzada edad. No podemos seguir esperando cada día más para que este proceso se dé”.

Petición Rechazada y Vía Interamericana

La Fundación Forjando Futuros había solicitado a los jueces de Restitución de Tierras que separaran el proceso de ASOTEC del caso colectivo del Consejo Comunitario de Puerto Girón, buscando una decisión más ágil. No obstante, la petición fue rechazada por un juez, lo que impulsó a la organización a buscar la intervención del sistema interamericano en su búsqueda de justicia y reparación.

Luto en Arboletes: Falleció el Pastor Marcelo López, el Alcalde González Expresó Profundo PesarLa comunidad de Arboletes...
12/11/2025

Luto en Arboletes: Falleció el Pastor Marcelo López, el Alcalde González Expresó Profundo Pesar

La comunidad de Arboletes se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento del Pastor Marcelo López. La noticia fue confirmada por el alcalde municipal, Álvaro González, quien utilizó sus redes sociales para expresar el profundo pesar de la administración y la ciudadanía.

El mandatario de Arboletes compartió un mensaje emotivo, extendiendo sus condolencias a la familia pastoral y a toda la congregación. "Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento del Pastor Marcelo López. Nos unimos en oración con la familia pastoral y con toda la congregación en este momento de dolor," señaló el alcalde González.

En su pronunciamiento, el alcalde destacó la huella dejada por el Pastor López en la comunidad, resaltando su labor de fe y servicio. "Damos gracias a Dios por la vida, el ministerio y el ejemplo de fe que el Pastor dejó entre nosotros. Su legado de servicio, amor y entrega al Señor permanecerá vivo en cada corazón que fue tocado por su palabra y su testimonio," afirmó.

Finalmente, el alcalde González deseó fortaleza a los deudos: "Que el Dios de consuelo abrace con ternura a su familia y les dé fortaleza y paz, con la esperanza firme de que un día nos volveremos a encontrar en Su presencia."

La figura del Pastor Marcelo López es recordada por su compromiso con la comunidad y su ejemplo de vida, dejando un vacío significativo en el municipio de Arboletes.

Educar para Prevenir: Policía de Montería Lanza Campaña Antidr**as en Urbanización Los RecuerdosBajo el lema "Educar par...
12/11/2025

Educar para Prevenir: Policía de Montería Lanza Campaña Antidr**as en Urbanización Los Recuerdos

Bajo el lema "Educar para prevenir: un compromiso con nuestros niños y jóvenes", la Policía Metropolitana de Montería llevó a cabo una importante jornada de prevención en la urbanización Los Recuerdos, con el objetivo de fortalecer la conciencia juvenil sobre los peligros del consumo de dr**as.

El Grupo de Policía Comunitaria lideró la actividad, que se enmarca en las estrategias de prevención y protección a la infancia y adolescencia. La campaña se centró en invitar a los jóvenes a decirle no a las dr**as y sí a la construcción de sus sueños, orientándolos sobre los riesgos y las graves consecuencias de las sustancias psicoactivas.

Durante la jornada, los uniformados compartieron con la comunidad infantil y adolescente dinámicas pedagógicas, reflexiones y consejos prácticos. Se enfatizó en la importancia de fortalecer valores como la autoestima, el respeto y la necesidad de tomar decisiones conscientes y responsables frente a las presiones del entorno.

La Subteniente Andrea Ibáñez, vocera de la Policía Metropolitana de Montería, resaltó la misión de la institución en estos espacios: “Nuestro objetivo es sembrar conciencia en los más jóvenes, ayudarlos a reconocer los peligros del consumo de dr**as y motivarlos a construir un proyecto de vida alejado de las adicciones. La prevención empieza en la familia, la escuela y la comunidad, y allí siempre estará la Policía acompañando este proceso”.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para proteger a la niñez y juventud, promoviendo la creación de entornos seguros, saludables y libres de dr**as.

12/11/2025

Faltan pocos días para el Megaconcierto Urabá 2025

Info: 3147796240

12/11/2025

¡Golpe al Clan del Golfo! Capturan a Responsables del Secuestro de Dos Policías en Urabá

La Policía Nacional asestó un importante golpe a las estructuras criminales en Urabá con la captura de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo, señalados de secuestrar y someter a tratos crueles a dos uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).

En desarrollo de la operación “Plan Cazador”, unidades del GAULA de la Policía, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, hicieron efectivas las órdenes de captura contra alias “Eder”, “Aldair” y “Marlon”, requeridos por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro simple y hurto.

Secuestro y Tratos Degradantes

Los hechos que motivaron la acción judicial ocurrieron el 31 de octubre de 2024 en el corregimiento de Mulatos, Urabá. Los dos policías, quienes cumplían labores en la región, fueron interceptados por hombres armados y trasladados a una zona rural de Necoclí.

Durante las 12 horas que duró la retención, los uniformados fueron sometidos a tratos crueles y degradantes, despojados de sus prendas de vestir, sus armas de dotación y amenazados y agredidos.

Roles Criminales en la Subestructura

De acuerdo con las investigaciones, alias “Eder”, con una trayectoria criminal de más de cinco años, fungía como cabecilla de zona en los corregimientos El Mellito y Zapata, y habría sido el responsable de ordenar el secuestro de los uniformados.

Por su parte, alias “Aldair” y “Marlon” fueron señalados como los encargados directos de mantener en cautiverio a las víctimas, perpetrar los tratos inhumanos y apropiarse de las armas y pertenencias de los policías.

Las autoridades indicaron que esta subestructura del “Clan del Golfo” mantiene su accionar delictivo en los municipios de Arboletes, San Juan de Urabá y Necoclí (Antioquia), donde estarían involucrados en homicidio, narcotráfico, extorsión, desplazamiento forzado y hurto.

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita 165 del GAULA, y a unirse a la campaña “¡Yo no pago, yo denuncio!”

Abelardo de la Espriella Enciende la Polémica: ¿Los "Dados de Baja" Irán a Prisión?El precandidato presidencial Abelardo...
12/11/2025

Abelardo de la Espriella Enciende la Polémica: ¿Los "Dados de Baja" Irán a Prisión?

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella se ha convertido en el centro del debate político tras unas controvertidas declaraciones sobre seguridad pública que, para muchos, rayan en la incoherencia. En una entrevista reciente, el aspirante, conocido por su discurso de "mano dura", soltó una frase que ha generado una ola de críticas y burlas: "Bandido que no se someta, tiene que ser dado de baja, y si es dado de baja, tiene que ser encarcelado en una cárcel de verdad..."

El comentario, que evidentemente buscaba reafirmar una postura punitiva implacable contra la delincuencia, falló en su ejecución al mezclar conceptos jurídicamente excluyentes. La ambigüedad en la frase —que pareciera indicar que incluso los delincuentes ya neutralizados o “dados de baja” deben ser enviados a prisión— desató la ironía en el panorama mediático.

La Contradicción que Desató la Burla en Redes

La frase dejó al descubierto una aparente falta de articulación entre la retórica de seguridad y la logística jurídica. Las preguntas en el aire son contundentes: ¿Significa que los delincuentes mu***os también deberán ir a prisión? ¿O que "dar de baja" ya no basta y, además, hay que meterlos presos?

Las redes sociales no tardaron en reaccionar, estallando en memes, ironías y críticas mordaces que cuestionan la coherencia del mensaje. Comentarios populares como: "O sea que si el bandido ya está en el cielo, habrá que abrirle una celda celestial" o "¿Y si lo dieron de baja pero está vivo? ¿Doble castigo?" se viralizaron rápidamente, poniendo en evidencia el error conceptual del precandidato.

11/11/2025

Bomberos de Apartadó Celebran 53 Años con Llamado a Fortalecer el Cuerpo y Enfocar la Prevención

Hallan Escopeta Abandonada en Zona Rural de Cereté Tras Persecución PolicialEn el marco de los operativos de control y p...
11/11/2025

Hallan Escopeta Abandonada en Zona Rural de Cereté Tras Persecución Policial

En el marco de los operativos de control y prevención del delito, la Policía Metropolitana de Montería logró el hallazgo de un arma de fuego tipo escopeta, abandonada en la zona rural del corregimiento de Bugre, específicamente en la vereda Campito Nuevo, jurisdicción de Cereté.

El procedimiento fue llevado a cabo por unidades adscritas a la Estación de Policía Berástegui mientras realizaban labores de patrullaje. Los uniformados observaron a cuatro hombres, uno de los cuales portaba un objeto con características de arma de fuego.

Al intentar realizar la verificación y el registro, los individuos emprendieron la huida hacia una ciénaga cercana, dificultando la acción policial y dejando abandonada una escopeta calibre 16, sin munición.

El arma fue asegurada y posteriormente entregada a la Fiscalía General de la Nación para los actos urgentes e iniciar la investigación correspondiente.

El coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, destacó que este resultado operativo es fruto del trabajo preventivo y de control en las áreas rurales, con el objetivo de contrarrestar el porte y uso ilegal de armas de fuego.

“Nuestro compromiso es mantener presencia permanente en las áreas rurales, evitando que estos elementos sean utilizados para afectar la seguridad o la convivencia de las comunidades”, aseguró el oficial.

La Policía Metropolitana de Montería invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso o relacionado con armas de fuego a través de la línea 123 o contactando a la patrulla del cuadrante.

Capturan a Mujer en Chigorodó por Presunto Femin1cidio Agravado de Menor de Seis AñosEn un trabajo articulado entre la S...
11/11/2025

Capturan a Mujer en Chigorodó por Presunto Femin1cidio Agravado de Menor de Seis Años

En un trabajo articulado entre la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Urabá y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura por orden judicial de una mujer de 36 años, señalada como presunta responsable del delito de fem1nicidio agravado.

La detención se materializó mediante una diligencia de allanamiento con fines de captura en el barrio El Bosque del municipio de Chigorodó, dando cumplimiento a una orden emitida el 8 de noviembre de 2025 por el Juzgado Promiscuo Municipal de Vigía del Fuerte.

La investigación que condujo a esta captura inició tras el fallecimiento de una menor de 6 años, reportado el pasado 5 de noviembre de 2025. El dictamen preliminar de la necropsia médico-legal reveló que la niña presentaba múltiples hematomas y signos de violencia en diferentes partes del cuerpo.

La rápida reacción de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Policía y el apoyo técnico del CTI de la Fiscalía fueron cruciales para recopilar los elementos materiales probatorios que permitieron la judicialización de la presunta responsable.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección integral de la niñez y reitera que continuará trabajando de forma articulada con la Fiscalía para investigar y judicializar con contundencia los actos de violencia contra menores y mujeres en el país.

Canino Víctima de Maltrato Animal en Bolívar se Recupera y Sería Dado en AdopciónEl canino víctima de un brutal maltrato...
11/11/2025

Canino Víctima de Maltrato Animal en Bolívar se Recupera y Sería Dado en Adopción

El canino víctima de un brutal maltrato en una vereda del departamento de Bolívar el pasado 3 de noviembre fue plenamente identificado y se encuentra estable y bajo custodia veterinaria en Medellín, con miras a ser entregado en adopción.

La confirmación de su identidad se logró gracias a un examen pericial pionero realizado por médicos veterinarios de la Uniremington. El decano Julio César Aguirre Ramírez, encargado de la evaluación forense, ratificó que "el perro que tenemos en custodia es compatible con el canino que aparece en el video", luego de que el animal fuera entregado a las autoridades en Yarumal.

Pruebas Forenses y Custodia
Según el diagnóstico, el canino, que presenta graves lesiones, tiene una incapacidad médica veterinaria de 15 días y permanece en recuperación y bajo estricta custodia de la Clínica Veterinaria Uniremington, entidad que velará por su bienestar hasta que la Fiscalía General de la Nación lo determine.

El diputado Edison Molina resaltó la importancia de esta acción, señalando que es la primera vez en Colombia que se realiza una prueba pericial de este tipo ante un hecho de maltrato animal, luego de la entrada en vigencia de la Ley Ángel (Ley 2455 de 2025), que busca fortalecer la protección animal.

Acción Institucional y Judicial
La Gerente de Bienestar Animal de la Gobernación de Antioquia, Dionisia Yusti Rivas, destacó la participación del Gobernador de Antioquia, cuya "recompensa millonaria ejerció una presión ciudadana en contra de la persona que afectó a este canino, logrando que se presentara ante las autoridades y entregara el perrito".

Por su parte, el Jefe de Carabineros de la Policía Antioquia, mayor Germán Andrés Ramírez Castrillón, confirmó que el presunto implicado se presentó ante las autoridades y rindió su declaración. El proceso judicial ahora queda en manos de la Fiscalía, que determinará los delitos que se le interpondrán por los hechos de maltrato.

Una vez que el canino reciba el alta médica y se resuelvan los asuntos legales de custodia, se espera que sea dado en adopción para que pueda iniciar una nueva vida.

Dirección

Apartadó

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8:30am - 5pm

Teléfono

+573222400309

Página web

https://periodicoelcoco.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodico El Coco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periodico El Coco:

Compartir