22/10/2025
| Los comités obreros de las fincas de Agrícola El Retiro, propiedad del grupo Banacol, alertaron sobre una situación que podría afectar a más de 10.000 trabajadores en la región de Urabá.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, los trabajadores, con el respaldo de Sintrainagro, solicitaron la intervención de entidades como la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Consejería de Derechos Humanos, ante lo que consideran una decisión que pondría en riesgo la estabilidad laboral del sector.
De acuerdo con el pronunciamiento, la fundación Forjando Futuro, dirigida por Gerardo Vega, adelanta gestiones para la entrega de tierras productivas con fines de reparación a víctimas, entre ellas algunas de las 73 fincas del grupo Banacol, lo que —según los trabajadores— podría generar el desplazamiento laboral de miles de familias que dependen del cultivo del banano.
El comunicado fue suscrito por los comités obreros de las fincas Tapartó, Magdalena, Durazno, Rita María, Salpicón, Rancho Amelia, Tarena, Cafetal, Manzana, San Jacinto, Villa Alicia, María del Rosario, Guaro, Doña Ángela, Alex Helena, Porfrancia, Sol Luna, Alameda, Negritos, Paraíso, Banafinca, Lejanía, Diamante, Hacienda, Retiro, Virginia, Tatiana, Finca Dos, Malagón y Finca Tres.
Los trabajadores insistieron en que su propósito es defender el empleo digno y la estabilidad social de las familias bananeras, al tiempo que recordaron que muchos de ellos también son víctimas del conflicto armado y hoy reclaman la reparación colectiva.