Jet-Set Criollo

Jet-Set Criollo JET-SET CRIOLLO es un medio de comunicación alternativo digital del departamento de Arauca.

24/10/2025

| En Argentina capturan a Harold Ardila contratista de Arauquita.

En aplicación del nuevo Modelo Único de Investigación Financiera (MUIF), la Fiscalía General de la Nación logró descubrir una estructura de lavado de activos del autodenominado Ejército de Liberación Nacional (ELN), frente Domingo Laín, a través de la cual se habrían blanqueado recursos por una suma hasta ahora estimada en 885.000 millones de pesos.

La investigación, liderada por las direcciones de Lavado de Activos y Extinción de Dominio de la Delegada para las Finanzas Criminales y un equipo conjunto de investigadores de la DIJIN y el CTI, permitió conocer que la red de lavado delinquía, al menos desde 2005, en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Casanare, Nariño, Amazonas y Cundinamarca, y en la ciudad de Bogotá.

En los operativos realizados en el curso de la semana, la Fiscalía logró la incautación con fines de comiso de 59 lingotes de oro que superarían en valor los 32.000 millones de pesos, 563 millones de pesos en efectivo, 22.805 dólares y libros de contabilidad de múltiples empresas, entre otros elementos de interés para el desarrollo de las investigaciones.

Las evidencias dan cuenta de que esta red promovió operaciones en masa por corresponsales bancarios en Arauquita y Bogotá. De esta manera, transfirió 685.000 millones de pesos a diferentes lugares del país ocultando su origen ilícito. Gran parte de los abonos identificados en el curso de la investigación presuntamente fueron realizados por ciudadanos venezolanos y superaron en valor los topes establecidos por las autoridades financieras.

De igual manera, se encontró que crearon cinco empresas fachada que reportaban actividades en los sectores de las telecomunicaciones, construcción, agropecuario y servicios aéreos, entre otros, para dar apariencia de legalidad a una suma estimada en 83.500 millones de pesos. Asimismo, la red creó cuatro compañías de papel para la emisión de facturas ficticias, que simulaban la comercialización de vehículos, la compra y venta demedicinas y la construcción de obras de ingeniería, las cuales sirvieron para dar tránsito a aproximadamente 2.770 millones de pesos.

Los involucrados.

De esta estructura de lavado de activos del ELN fueron capturadas ocho personas señaladasde diseñar un esquema de lavado de activos, a través del cual se habrían inyectado al sistema financiero colombiano y al sector real recursos provenientes del narcotráfico y otras rentas ilícitas.

Los elementos materiales probatorios indican que el principal articulador del entramado de blanqueo de capitales sería Arturo Archila Rincón, alias Nacho. En su contra hay una orden de captura vigente y se presume que permanece fuera del país.

Por el momento, los seis de capturados en Colombia son:

• Yasser Husseir Ardila Urbina, quien fungía como empresario en Arauca y estaría implicado en la canalización de los dineros ilícitos a través de sus productos financieros.

• José Fernando Arias Marulanda, Jesús Manuel Farfán López, Jesús Alberto Velasco Navarro y Andersson Ferneliz Flórez Zocadagui, señalados de contribuir con la creación de las empresas de papel para emitir facturas ficticias y simular costos para
las sociedades fachada instrumentalizadas por la organización criminal.

• Ana Yamileth Cuadros Pérez, presunta responsable de asesorar y validar el desarrollo de las operaciones simuladas, aprovechando sus conocimientos en contaduría pública.

En Argentina fueron capturados Harold Ronnie Ardila Urbina y Mayerly Zulay Arévalo, quienes estarían vinculados a la coordinación de corresponsales bancarios y empresas utilizadas para blanquear los recursos ilícitos del ELN.

Seis de las personas presuntamente involucradas fueron presentadas ante un juzgado de control de garantías de Bogotá, donde se impartió legalidad a los procedimientos de captura y se decretaron medidas cautelares con fines de comiso sobre el dinero, el oro y los demás artículos incautados en los procedimientos realizados esta semana. El Fondo Especial de Bienes de la Fiscalía General de la Nación (FEAB) asumirá su administración.

24/10/2025

| Legalización de capturas tras Megaoperación contra contratistas de Arauca.

A esta hora en el juzgado de Paloquemao, se adelanta la audiencia de legalización de captura de las seis personas capturadas el día anterior en el departamento de Arauca por presuntos vínculos con el Frente de Guerra Oriental del ELN.

Entre los capturados se encuentra el contratista Yasser Ardila Urbina, su sobrino Diego Enrique Anzola Ardila, Anderson Flores, José Fernando Arias, Ana Cuadros y Jesús Farfán.

Una de las empresas allanadas fue Conexiones Celulares S.A.S propiedad de Harold Ardila y su esposa, Mayerly Arévalo. El abogado defensor sostuvo que el procedimiento fue ilegal y pidió a la Fiscalía General de la Nación devolver los equipos móviles incautados.

Esta operación se llevó a cabo en simultánea en Saravena, Fortúl, Arauquita, y otras regiones del país, con el fin de atacar las finanzas ilegales de la guerrilla.

22/10/2025

| Combates entre ELN y disidencias de FARC en Arauca llevan más de 72 horas.

A través de un video alias “Antonio Medina” se refirió a la petición hecha por la Personería de Puerto Rondón en la que solicitó el respeto por la vida de la población civil tras enfrentamientos entre ambos grupos armados.

Varios campesinos de las veredas Eleperocero, Maporal y Ripial han sido desplazados y otros permanecen confinados en sus viviendas.

“Hemos respetado y respetaremos a la población civil, pueden estar tranquilos que sus bienes serán respetados”, dijo el guerrillero al referirse a los combates sostenidos durante las últimas 72 horas en esa zona rural del departamento de Arauca.

 | Operativo simultáneo en Arauca: Varios contratistas capturados.En la mañana de hoy la dirección especializada de crim...
22/10/2025

| Operativo simultáneo en Arauca: Varios contratistas capturados.

En la mañana de hoy la dirección especializada de crimen organizado y extinción de dominio de la Fiscalía General de la Nación adelantó diligencias de allanamientos y capturas en Arauquita, Tame, Saravena y Arauca. En total serían 6 personas con orden de captura.

El equipo de la Fiscalía arribó en la mañana de este miércoles 22 de octubre en un avión Hércules C130 a la capital Araucana para adelantar las operaciones que se llevan a cabo en estos momento.

Entre los capturados se encontraría el contratista de Arauquita, Yasser Ardila. Así mismo, se pudo confirmar que se adelantaron allanamientos en bienes y establecimientos comerciales relacionados con el contratista radicado en Arauquita Edinson Esparza.

En el municipio de Arauca, se realizó otra diligencia de allanamientos a una establecimiento comercial relacionado con el contratista Omar Rengifo.

 | Centro Democrático fortalece alianza con miras a elecciones a Cámara de Representantes por Arauca.A pocos días que in...
20/10/2025

| Centro Democrático fortalece alianza con miras a elecciones a Cámara de Representantes por Arauca.

A pocos días que inicie el calendario electoral, el partido Centro Democrático trabaja en una alianza que permita conformar una lista robusta a Cámara de Representantes en las elecciones legislativas 2026. Las reuniones en Bogotá están siendo lideradas por el Exgobernador de Arauca, Julio Enrique Acosta Bernal, quien también estuvo al frente de la campaña en las elecciones regionales.

Entre los convocados a la reunión de Acosta Bernal están: Manuel Pérez excandidato a la Gobernación, Luz Stella Quenza quien sería la cuota de género en la lista, acompañada de su esposo Wilmer José Valencia Ladrón de Guevera; exdirector de la cárcel La Picota, el exconcejal de Saravena, Luis Naranjo Ascanio quien recientemente fue víctima de un atentado por parte de la guerrilla del ELN y el activista Dumar Eliecer Blanco.

“En estos días Julio también se reunirá con Leandro Vargas quien es muy cercano al alcalde de Arauca Juan Qüenza. En otras conversaciones también estaría el periodista Óscar Garrid Muñoz”, dijo una fuente a Jet-Set Criollo.

 | Riesgo Extremo: Defensoría del Pueblo emite Alerta Temprana para Arauca. La confrontación armada entre la guerrilla d...
20/10/2025

| Riesgo Extremo: Defensoría del Pueblo emite Alerta Temprana para Arauca.

La confrontación armada entre la guerrilla del ELN y disidencias de las extintas Farc al mando de ‘Iván Mordisco’ debe llamar la atención de entes gubernamentales, con la finalidad de proteger a las y los habitantes de los siete municipios del departamento y a la población de Cubará, Boyacá.

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana (AT) 014 de 2025 para Arauca, en razón a la confrontación armada entre grupos armados ilegales que delinquen en ese departamento del oriente de Colombia. Las disputas entre el Frente Domingo Laín Sáenz —adscrito al Frente de Guerra Oriental, de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN)— y los frentes 10.º, 28 y 45 —del Comando Conjunto de Oriente del Nuevo Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las extintas Farc al mando de ‘Iván Mordisco’— hacen que estén en peligro los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de las comunidades de los siete municipios del departamento, como lo son Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul, Tame, Puerto Rondón y Cravo Norte, así como los de quienes viven en el municipio de Cubará, Boyacá.

Los grupos poblacionales que necesitan la atención inmediata de las autoridades son niñas, niños y adolescentes; mujeres y hombres en procesos de reincorporación; mujeres jóvenes de cabeceras municipales y zonas rurales, acusadas de ser informantes de la fuerza pública o de otro actor armado; lideresas y líderes de estructuras organizativas, sociales y comunales; comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes en situación de desplazamiento, confinamiento o vulnerabilidad; personas venezolanas en condición de migrantes; población víctima y sobreviviente del conflicto armado.

Los ocho municipios advertidos en la AT forman parte de las subregiones El Sarare y La Sabana, claves para las estructuras armadas al margen de la ley, donde movilizan sus economías ilícitas: narcotráfico, tráfico de armas y mercancías, trata de personas y contrabando de combustibles. En gran medida, lo que también buscan estas organizaciones es el control territorial y social, con el fin de incidir en procesos sociales, económicos y políticos, situación que afecta a las y los habitantes del departamento, que incluye a quienes viven en la frontera araucana con Venezuela.

Otros grupos que representan una amenaza para las comunidades son, de manera intermitente, el Frente Acacio Medina desde el Vichada —facción disidente de la Segunda Marquetalia— y la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego desde Casanare —perteneciente al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC)—.

La situación de violencia da cuenta de que, en Arauca, durante el 2024, fueron asesinadas 178 personas en hechos asociados al conflicto armado interno, 19 de ellas eran lideresas y líderes sociales y una era un firmante de paz. La tasa de homicidios fue de 57,2 por cada 100.000 habitantes para ese año, ocupando el primer lugar en el país, por encima del Cauca, Valle del Cauca, Putumayo y Chocó.

Entre enero y el 20 de septiembre del 2025, 84 personas fueron asesinadas en el departamento y en Cubará, 4 de ellas eran lideresas y líderes sociales y 2 eran firmantes del Acuerdo Final de Paz. Un hecho que perturbó la tranquilidad de la comunidad fue el ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando en el casco urbano del municipio de Tame tuvo lugar una masacre, que dejó 3 personas muertas.

El reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes (NNA) se presenta en la zona rural y suburbana de los municipios, particularmente en la ciudad de Arauca, pues el relacionamiento y acercamiento de NNA con los grupos armados ilegales es mayor. No obstante, hay casos de menores de edad reclutados en el Cauca y trasladados a Arauca.

Teniendo en cuenta el escenario descrito, la Defensoría del Pueblo, basada en la naturaleza preventiva y humanitaria de la AT 014-25, formula 28 recomendaciones a los ministerios del Interior y de Defensa, a la Policía Nacional, al Ejército de Colombia, a la Fiscalía General de la Nación, a las alcaldías de los siete municipios araucanos y a la de Cubará, a las gobernaciones de Arauca y Boyacá, a la Unidad Nacional de Protección, a la Unidad para las Víctimas, entre otros entes.

La Defensoría les solicita una efectiva coordinación y articulación interinstitucional, a fin de que haya una respuesta rápida, la disuasión del contexto de amenaza, investigación y acceso a la justicia, medidas de prevención y protección, la puesta en marcha de acciones y asistencia humanitarias integrales, así como emprender medidas de política pública que permitan mitigar y superar vulnerabilidades sociales.

 | Nula participación: Solo un 10% de los jóvenes votaron en Arauca.Desalentador balance deja las elecciones a los conse...
20/10/2025

| Nula participación: Solo un 10% de los jóvenes votaron en Arauca.

Desalentador balance deja las elecciones a los consejos municipales de juventud, la participación fue baja. De los más de 73 mil habilitados para votar en el departamento de Arauca, solo ejercieron su derecho 7.491 jóvenes, es decir el 10,21% del potencial electoral.

En el municipio de Arauca votaron 3.254 jóvenes de los más de 26 mil que estaban habilitados, un 12,46% de participación. En el municipio de Arauquita votaron 1.174 de los más de 11 mil registrados en el potencial electoral.

Sorprendentemente dónde más votaron fueron en Cravo Norte (15,84%) y Puerto Rondón (14,61%), el potencial electoral era menor.

Los municipios donde menos participaron según los datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil fueron: Fortul, allí asistieron a las urnas 262 jóvenes de cerca de 5 mil habilitados (5,26%), Tame (8,28%) 1186 jóvenes de 14 mil y Saravena (8,47%) tenía potencial de 14 mil jóvenes y votaron 1201.

 | En Arauca avanza con normalidad elecciones de Consejos Municipales de Juventud.🗳️Con total normalidad avanza la jorna...
19/10/2025

| En Arauca avanza con normalidad elecciones de Consejos Municipales de Juventud.🗳️

Con total normalidad avanza la jornada electoral de los consejos municipales y locales de juventud en el municipio de Arauca, espacios fundamentales para la representación y participación activa de los jóvenes de 14 a 28 años en las decisiones que impactan su comunidad.

En el departamento de Arauca están habilitados 73.347 jovenes para votar según el censo de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

 | Hurtan vehículo de UNP asignado a Corresponsal de Noticias Caracol en Arauca.Se trata de un vehículo del esquema de p...
15/10/2025

| Hurtan vehículo de UNP asignado a Corresponsal de Noticias Caracol en Arauca.

Se trata de un vehículo del esquema de protección asignado al periodista Carlos Alfonso Pérez Cedeño, corresponsal de Noticias Caracol en el departamento de Arauca.

Según información preliminar, el esquema fue interceptado cuando se movilizaba por la vía Tame-Arauca en el sector de Santo Domingo, hombres armados se llevaron armas de dotación de los escoltas y el automotor.

El periodista no se encontraba en el momento del hurto con el esquema de seguridad.

Imagen de Referencia. 📸

14/10/2025

| Capturado alias “Quesero” pieza clave en las finanzas del ELN en Arauca.

De acuerdo con labores de inteligencia, alias Quesero era hombre de confianza de alias Cendales, cabecilla militar del Frente Domingo Laín Sanz, a quien entregaba los dineros recolectados, sumas que alcanzarían los 3000 millones de pesos.

En el marco del Plan de Operaciones Ayacucho, tropas del Gaula Militar Arauca de la Décima Octava Brigada, en una operación conjunta, coordinada e interagencial con la Policía Nacional, la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de alias Quesero y alias Salvador, integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la Comisión Rafael Villamizar, del Frente Domingo Laín Sanz del ELN, en el casco urbano del municipio de Arauca, capital del departamento.

Los capturados son señalados por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, homicidio, actos de terrorismo y financiación.

Alias Quesero, cabecilla principal de finanzas de esta estructura criminal, era el encargado de administrar las rentas ilícitas producto de cobros extorsivos a ganaderos, transportadores, comerciantes y contratistas, así como del control del contrabando entre Colombia y Venezuela desde el municipio de Arauca. Este sujeto coaccionaba a comerciantes locales, condicionando el desarrollo normal de sus actividades económicas, para obligarlos a suministrar material logístico destinado a las estructuras armadas del Frente Domingo Laín Sanz.

En el desarrollo de la misma operación fue capturado alias Salvador, quien dinamizaba actividades proselitistas mediante la instalación de banderas, pancartas y grafitis alusivos al aniversario 61 del ELN, en el municipio de Arauca.

14/10/2025

| Incineran vehículo de campaña de Abelardo de la Espriella en vía Arauca-Cúcuta.

Hombres armados interceptaron vehículo que se utilizaba para la recolección de firmas de la campaña de Abelardo de la Espriella en la vía que conecta a Norte de Santander con Arauca.

Según Juan Carlos Santamaria, propietario del vehículo lo obligaron a descender del automotor y le prendieron fuego en la madrugada de hoy.

10/10/2025

| Ofrecen millonaria recompensa por comandantes del ELN en Arauca.

Tras una reunión de seguridad realizada ayer, la cual fue liderada por el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, junto a la Cúpula Militar y de Policía y que contó con la presencia de las principales autoridades militares y civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.

En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.

El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.

Dirección

Arauca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jet-Set Criollo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir