Impulso Digital Arauca

Impulso Digital Arauca ¡Bienvenidos a idigitalcomco!

  | En la mañana de hoy se presentó la salida de la línea Caño Limón - Arauca 1, la cual abastece aproximadamente al 60%...
23/06/2025

| En la mañana de hoy se presentó la salida de la línea Caño Limón - Arauca 1, la cual abastece aproximadamente al 60% de la ciudad de Arauca.

Nuestro personal operativo de la zona centro ya coordina la verificación de la infraestructura para identificar la causa de la afectación.

Mientras tanto, se analiza la situación y se evalúan maniobras técnicas para lograr el restablecimiento del servicio en el menor tiempo posible.

Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios.

🎉 ¡Faltan pocos días! 🎟️Este 19 de junio a las 5:00 p.m. se juega la Rifa Anual de Fe y Alegría y tú aún estás a tiempo ...
13/06/2025

🎉 ¡Faltan pocos días! 🎟️

Este 19 de junio a las 5:00 p.m. se juega la Rifa Anual de Fe y Alegría y tú aún estás a tiempo de participar 🙌

📻 Los boletos vendidos en Radio Fe y Alegría Guasdualito 620 AM serán destinados a la rehabilitación de nuestra torre, para que la señal vuelva con fuerza a las comunidades 💪🎙️

🎫 Valor del boleto:
💵 3 dólares | 🇻🇪 300 Bs | 🇨🇴 12.000 pesos

📍Adquiere tu boleto visitándonos en la Carretera Nacional vía Elorza, sector La Arenosa o comunícate a los números:
📞 0426-2737770 / 0424-7584570

🙏 ¡Con tu apoyo, seguimos educando y acompañando!

𝗟𝗔 𝗨𝗦𝗢 𝗔𝗥𝗔𝗨𝗖𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔𝗖𝗢𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗖𝗟𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦La 𝗨𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗶𝗻...
12/06/2025

𝗟𝗔 𝗨𝗦𝗢 𝗔𝗥𝗔𝗨𝗖𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗘𝗥𝗥𝗔𝗖𝗢𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗖𝗟𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦

La 𝗨𝗻𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗢𝗯𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗦𝘂𝗯𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗹𝗶𝗮𝘀 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗦𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝗖𝗼𝗹 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝘆 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝘂𝗯𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮, decisión que ejecuta con el propósito de torpedear la actividad sindical que se cumple reclamando garantías y respeto a los derechos laborales de trabajadores enfermos y despedidos injustamente.

Se equivoca SierraCol al creer que, con sus intimidaciones dolosas en contra del sindicato, impedirá que se reclame cuando existan violaciones a los derechos laborales. 𝗟𝗮 𝗨𝗦𝗢 𝗦𝘂𝗯𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿𝗮́ 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀.

La medida, de citar a descargos a directivos de la USO Arauca, tomada por SierraCol, es el reflejo de la política que la operadora implementa en los campos de trabajo de intimidación a los trabajadores que se atreven a reclamar ante las injusticias que cometen las empresas contratistas y subcontratistas. 𝗣𝗿𝗲𝗳𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗦𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝗖𝗼𝗹, 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗲𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼, 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗿 𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀.

Para el sindicato, queda demostrado una vez más que SierraCol Energy con su actitud mezquina y patronalista, querer callar a la USO Arauca y mantener una política lesiva afectando la salud, vida y derechos laborales de los trabajadores de la región.

Desde la USO Subdirectiva Arauca 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗦𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮𝗖𝗼𝗹 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝘆 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶́𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹, pues no es tolerable que reclamar por derechos laborales se convierta en una excusa para intimidar y atropellar al sindicato.

A los trabajadores, 𝗹𝗮 𝗨𝗦𝗢 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗹𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 y justas protestas exigiendo el respeto a los derechos laborales.

Arauca, 12 de junio de 2025.

𝗝𝗨𝗡𝗧𝗔 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 – 𝗨𝗦𝗢 𝗦𝗨𝗕𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗔𝗥𝗔𝗨𝗖𝗔

¡𝗟𝗔 𝗨𝗦𝗢 𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗜𝗡𝗗𝗘, 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔 𝗬 𝗩𝗘𝗡𝗖𝗘!
¡𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗟𝗔 𝗗𝗜𝗚𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟!

09/06/2025

|| La USO Subdirectiva Arauca informa que se mantiene en jornada de protesta en unidad con JUNCALI en campo Caño Limón, contra la empresa Levare. Denunciamos la contratación de personal de otras regiones del país y traído a Arauca, situación que no toleramos y exigimos se corrija de inmediato, garantizando las oportunidades laborales al personal de la región.

Fuerte Temblor en esta mañana del 8 de junio de 2025 a las 8:08 a.m. Magnitud 6.5. Profundidad superficial menor a 30 km...
08/06/2025

Fuerte Temblor en esta mañana del 8 de junio de 2025 a las 8:08 a.m. Magnitud 6.5. Profundidad superficial menor a 30 km Paratebueno Cundinamarca.

13/05/2025

¡Buenos días, Arauca! Iniciamos juntos un nuevo amanecer. 🎙️ Únete a nuestra emisión central del noticiero en La Voz del Río Arauca, de 05:00 am a 07:00 am, para estar informado con lo último en noticias locales, nacionales e internacionales.
¡Conéctate con la actualidad!
📅 martes 13 de mayo del 2025
Sintoniza:
📻 1110AM La Voz del río Arauca

12/05/2025

¡Buenos días, Arauca! Iniciamos juntos un nuevo amanecer. 🎙️ Únete a nuestra emisión central del noticiero en La Voz del Río Arauca, de 05:00 am a 07:00 am, para estar informado con lo último en noticias locales, nacionales e internacionales.
¡Conéctate con la actualidad!
📅lunes 12 de mayo del 2025
Sintoniza:
📻 1110AM La Voz del río Arauca

 : EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE ARAUCA FINALIZÓ CAPACITACIÓN EN MANEJO DE EMERGENCIAS, UNA INICIATIVA QUE LIDERÓ LA ...
11/05/2025

: EL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE ARAUCA FINALIZÓ CAPACITACIÓN EN MANEJO DE EMERGENCIAS, UNA INICIATIVA QUE LIDERÓ LA EMPRESA SIERRACOL ENERGY

Este domingo 11 de mayo, el personal del Cuerpo Oficial de Bomberos del municipio de Arauca, finalizó con éxito la capacitación en Manejo de Emergencias, una valiosa iniciativa liderada por la Empresa Sierracol Energy.

“Agradecemos profundamente esta invitación y el compromiso de Sierracol Energy con la formación y el fortalecimiento de las capacidades operativas. Este tipo de espacios de aprendizaje nos permiten seguir preparándonos para brindar una respuesta oportuna, eficaz y segura ante cualquier situación de emergencia”, se dijo desde el organismo de socorro.

Desde el Cuerpo Oficial de Bomberos de Arauca, reafirmamos nuestra disposición de continuar trabajando articuladamente por la protección de la vida, el ambiente y los bienes de nuestra comunidad.

 : SECTORES CRÍTICOS PRESENTA LA VÍA CRAVO NORTE - ARAUCA Este es el estado actual que viene presentando tramos de la fa...
06/05/2025

: SECTORES CRÍTICOS PRESENTA LA VÍA CRAVO NORTE - ARAUCA

Este es el estado actual que viene presentando tramos de la famosa vía entre Cravo Norte y el municipio de Arauca.

La denuncia la hizo la comunidad, advirtiendo que a p***s son las primeras lluvias y ya se han originado fallas graves en el carreteable a la que se le han invertido miles de millones de pesos.

Se espera que la administración municipal y departamental, brinden la solución a estos sitios críticos antes que el invierno arrecie y el municipio de Cravo Norte quede complementamente incomunicado.

06/05/2025

: CAYÓ ALIAS “FREDDY”, INTEGRANTE DEL ELN EN ARAUCA

El Comandante del Departamento de Policía Arauca, Coronel Carlos Angarita Antolinez, dio a conocer la captura de alias “Freddy”, quien haría parte de la estructura del Ejército de Liberación Nacional Eln en esta región del oriente colombiano.

El oficial reveló, que unidades de la Policía Nacional, con el grupo Gaula Arauca, en articulación con la Seccional de Inteligencia Policial Sijín, el Gaula Militar y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, logran la captura mediante orden judicial de Alias "Freddy", integrante de la Red de Apoyo al terrorismo del grupo armado organizado del ELN, por el delito de extorsión, rebelión y sedición.

🎥👇Al relacionar esta importante captura, el comandante de la institución policial manifestó lo siguiente:

 : GOBIERNO LE ESTÁ PASANDO SU PROBLEMA DE CAJA A ECOPETROL: ADVIERTEN GRAVE DISTORSIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA La alerta la...
06/05/2025

: GOBIERNO LE ESTÁ PASANDO SU PROBLEMA DE CAJA A ECOPETROL: ADVIERTEN GRAVE DISTORSIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

La alerta la hacen los economistas del Banco de Bogotá, quienes alertan por el insuficiente recaudo tributario frente a las metas establecidas.

Las finanzas públicas se mantienen como uno de los principales talones de Aquiles de la administración Petro. No solo hay un mayor desfase entre ingresos y gastos (déficit fiscal), sino que ha aumentado el riesgo país e incluso el Fondo Monetario Internacional le cerró a Colombia su acceso a una de sus líneas de crédito, la cual le permitía obtener recursos rápidos y con tasas de interés inferiores a las del mercado.

El problema radica en que Hacienda parece estar atrapada en un círculo vicioso: debido a que el recaudo aún no se ha recuperado lo suficiente, se ven obligados a emitir más deuda, lo que a su vez incrementa el déficit fiscal.

Según un análisis del grupo de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá la situación actual se empeoró tras la expedición, el pasado 27 de diciembre, de un decreto que aumentó el cupo para la emisión de deuda mediante de títulos TES de corto plazo de 30 billones de pesos en 2024 a 57 billones en 2025. Como porcentaje del PIB, este sería el cupo más elevado de los últimos 10 años, superando incluso el observado en la pandemia.

“Ese aumento da la dimensión de la magnitud del problema de caja que el Gobierno alcanzó a prever para 2025 en un escenario adverso, pero el problema es que, desde entonces, los riesgos de caja se han materializado”, señala el informe.

Si bien el recaudo tributario bruto del primer bimestre de 2025 fue de 49,4 billones de pesos, 6 % más que en 2024, el recaudo neto, aquel que excluye las devoluciones que realiza la Dian a los contribuyentes, fue de 43,9 billones, lo que implica un avance anual de ap***s 2,6 %. Así, mientras el crecimiento anual del recaudo bruto está lejos del objetivo trazado en el Plan Financiero de 21% anual para todo 2025, los gastos totales aumentaron 23,8% anual, resultando en un bajo nivel de caja y la necesidad de acelerar la emisión de deuda como mecanismo de consecución de recursos.

Los economistas del Banco de Bogotá, liderados por Camilo Pérez, agregan que en los primeros tres meses de este año el Gobierno emitió 14,4 billones de pesos de TES directamente a entidades públicas, mientras que en el primer trimestre de 2011 a 2024 la emisión fue en promedio de 4,4 billones.

Igualmente, este año se han emitido bonos de deuda externa por 3.800 millones de dólares y se le solicitó al Banco de la República transferir a la Nación la totalidad de sus utilidades de 2024, que fueron por 10 billones de pesos, así mismo se pidió a Ecopetrol girar el pago de dividendos por 7,7 billones. “Este último mecanismo fue llamativo en la medida que el Gobierno le adeuda a Ecopetrol 7,7 billones de pesos por el saldo del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) de 2024. Así, mientras varios analistas esperaban que la Nación cruzara cuentas con Ecopetrol y quedar en ceros, la realidad fue que la Nación pidió el giro antes de julio”, indica el reporte.

Para pagar los 7,7 billones de pesos del saldo del FPEC el Gobierno no hizo una emisión de TES largo plazo, como pasó en 2024, sino que se inclinó por los TES de corto plazo, algo completamente sorpresivo para el mercado, pues esos últimos TES tienen poca liquidez en las negociaciones diarias, afectando la caja de Ecopetrol. Si la petrolera necesita transformar estos títulos en efectivo tendría un costo alto. “En ese sentido, se puede deducir que la Nación está transmitiendo sus problemas de caja a Ecopetrol”, reiteran en el Banco de Bogotá.

Advierten además que si el recaudo sigue sin cumplir las metas y el Gobierno no ajusta su gasto, las distorsiones en el mercado de deuda pública seguirán, afectando no solo a los privados sino también a los agentes públicos. “Las desvalorizaciones de los TES de largo plazo seguramente se han traducido en pérdidas para las entidades públicas que recibieron esa gran cantidad de títulos, mientras que Ecopetrol vería un impacto importante en su caja. Para los colombianos esto se traduce en peores condiciones financieras dadas las altas tasas de interés y una tasa de cambio elevada por la mayor prima de riesgo”, concluyen.

 : INTERVIENEN ÁRBOLES DEL SEPARADOR DE LA CARRERA 20 EN ARAUCA Una petición que se tenía durante meses, por fin se conc...
06/05/2025

: INTERVIENEN ÁRBOLES DEL SEPARADOR DE LA CARRERA 20 EN ARAUCA

Una petición que se tenía durante meses, por fin se concretó para la intervención y poda de los árboles del separador de la Avenida Olaya Herrera. Sector de la carrera 20 comprendido entre la calle 25 y carrera 28, que es la parte más comercial del municipio de Arauca.

Los árboles sembrados en este sector comercial y residencial del municipio de Arauca, crecieron sin control, al punto que las ramas terminaron sobrepasando las luminarias del alumbrado público que fueron instaladas y que hacen parte de energías alternativas.

El anuncio de esta poda que pedía la comunidad, lo anunció el propio alcalde, Juan Alfredo Qüenza Ramos, luego de concretarse los permisos y la autorización de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, Corporinoquia para dichas podas.

“ La_Poda en la Capital Araucana. GRACIAS Al buen trabajo de la empresa Arauca Iluminada SAS ESP y las diferentes dependencias de la Alcaldía de Arauca se lograron los permisos ante Corporinoquia para que nos autorizaran dicha poda, con esta poda lograremos que el Alumbrado público brinde mejor servicio y nuestra ciudad se vea más Limpia y Organizada”, aseguró el mandatario de los araucanos.

Se espera que, en el transcurso de la presente semana, los trabajos finalicen con esta poda; mientras se espera que la misma empresa Arauca Iluminada cumpla con el trabajo del arreglo de las luminarias solares porque en la actualidad varias de ellas están deterioradas ya por el paso de los años, las que fueron instaladas en la administración de Benjamín Socadagüí Cermeño.

Dirección

Arauca
810001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impulso Digital Arauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Impulso Digital Arauca:

Compartir

Categoría