17/07/2025
CORPORACIÓN DE PERIODISTAS DE ARAUCA (COPAR)
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
Asunto: Rechazo a señalamientos, estigmatización y llamado al respeto de la prensa en el Departamento de Arauca.
La Junta Directiva de la Corporación de Periodistas de Arauca (COPAR) expresa su más profunda preocupación y enérgico rechazo ante los recientes señalamientos públicos que ponen en riesgo la integridad y el ejercicio libre del periodismo en nuestro departamento. Hacemos un llamado vehemente al respeto y al cese inmediato de toda forma de estigmatización y señalamiento infundado contra los miembros de la prensa.
Nos referimos específicamente a las graves afirmaciones realizadas por el señor Devis Antonio Álvarez Franco, conocido en redes sociales como "Toño Franco", en contra del periodista Wilfer Moreno Villamizar, director de Noticias del Canal CNC Arauca y asociado a nuestra corporación.
Durante la emisión del programa "Inferencia", el señor Álvarez Franco afirmó públicamente: “Son tan ind… que Antonio Medina, en el video que sacó, dijo que no tenía que ver nada con lo que le sucedió a Merchan, que antes ha ido a pedir favores para sacarle beneficio al Estado, así como lo hizo usted, Wilfer Moreno, para conseguir esquemas”.
Consideramos que estas declaraciones, además de ser irresponsables, revisten una particular peligrosidad en una región como Arauca, históricamente golpeada por el conflicto armado y la corrupción. Poner en entredicho la honra y el profesionalismo de un periodista, y más aún, vincularlo veladamente a situaciones irregulares sin prueba alguna, es un acto temerario que puede tener consecuencias fatales.
Asimismo, le hacemos un llamado a los grupos armados organizados, a las organizaciones sociales, la diligencia política, a los gobernantes y creadores digitales a respetar la libertad de prensa, libertad de expresión y ser garantes del derecho a la información sin discriminación alguna.
Desde la Corporación de Periodistas de Arauca, exigimos a las autoridades competentes, especialmente a la Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo y a la Policía Nacional, que inicien de manera inmediata las investigaciones correspondientes de este caso y de los demás que reposan en sus entidades, para que se tomen todas las medidas necesarias y garantizar la seguridad de los periodista y de toda la prensa en el departamento. La inacción ante estos hechos genera un ambiente de impunidad que silencia voces y debilita la democracia.
Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con el ejercicio libre, veraz y responsable del periodismo, y defendemos el derecho de los ciudadanos a estar informados sin presiones ni amenazas.
Atentamente; La Junta Directiva.