19/10/2025
𝘼𝙧𝙖𝙪𝙘𝙖 𝙨𝙚 𝙪𝙣𝙚 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙚𝙧𝙞𝙖 𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 “𝙎𝙚𝙢𝙗𝙧𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙋𝙖𝙯” 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝙙𝙞𝙧𝙞𝙜𝙞𝙙𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙥𝙤𝙗𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙫𝙞́𝙘𝙩𝙞𝙢𝙖
Oportunidades, inclusión y reconciliación se darán cita en Saravena el próximo 17 de octubre, en el espacio que ofrece el SENA para que la población víctima sea protagonista de su propio proceso de transformación.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través de sus 32 regionales, llevará a cabo la segunda jornada de la feria de emprendimiento “Sembradores de Paz” 2025, un espacio diseñado para fortalecer los procesos de inclusión, reconciliación y desarrollo de la población víctima del conflicto armado en Colombia.
En el departamento de Arauca, la actividad se realizará el 17 de octubre en el Coliseo Simón Bolívar (Co**ha Acústica) del municipio de Saravena, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
La feria es un reflejo del compromiso del SENA con la formación, el emprendimiento y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. El evento se consolida como una vitrina para los emprendedores, quienes tendrán la oportunidad de mostrar, vender y posicionar sus productos y servicios, avanzando en la generación de ingresos y la consolidación de sus proyectos de vida.
“Para nosotros es un orgullo ser parte de esta estrategia nacional que reconoce a las víctimas como protagonistas de la construcción de paz. Desde Arauca, queremos ratificar nuestro compromiso con la inclusión, el acceso a oportunidades y el acompañamiento para que cada persona pueda transformar su proyecto de vida con el respaldo del SENA”, destacó Néstor Figueroa, director del SENA Regional Arauca.
Con esta iniciativa, el SENA Arauca se une a la apuesta nacional por consolidar la paz y generar condiciones que impulsen el desarrollo económico y social de las comunidades más afectadas por la violencia, reafirmando su rol como aliado estratégico articula esfuerzos con el programa de presidencia “Tejidos sociales del cambio” que estará presente en la feria para que la comunidad reciba atención de entidades del orden nacional y departamental que no tienen presencia en municipios de pie de monte Araucano