Arauca Noticias

Arauca Noticias PÁGINA DE NOTICIAS

18/10/2025

Denuncian actos obscenos frente a una vivienda en el barrio Villa Zuamy, en Tame

Habitantes del barrio Villa Zuamy, en el municipio de Tame, denunciaron el comportamiento de un hombre que, en repetidas ocasiones, ha realizado actos obscenos frente a una vivienda donde, aparentemente, se encontraba una niña de tres años.

En el video se evidencia cómo esta persona se toca sus partes íntimas frente a la vivienda y muy cerca de una ventana, lo que ha causado indignación entre los vecinos.

La comunidad del sector pide a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes frente a esta situación, ya que aseguran que el individuo ha venido intimidando a niñas y jóvenes del barrio, generando preocupación y temor entre los residentes.

Dos hombres se fugaron de la Estación de Policía de TameHacia la 1:50 de la madrugada de este sábado 18 de octubre, se r...
18/10/2025

Dos hombres se fugaron de la Estación de Policía de Tame

Hacia la 1:50 de la madrugada de este sábado 18 de octubre, se registró la fuga de dos hombres que permanecían recluidos en los calabozos de la Estación de Policía de Tame, señalados de violación a normas vigentes.

Las autoridades locales desplegaron operativos de búsqueda para dar con el paradero de los dos delincuentes, quienes cuentan con antecedentes delictivos.

Esta no es la primera vez que se presentan fugas de detenidos en la Estación de Policía de Tame, lo que vuelve a poner en evidencia falencias en los controles de seguridad dentro de las instalaciones policiales del municipio.

Contratistas irresponsables ponen en riesgo a obreros en obra financiada por la Gobernación de AraucaUna grave denuncia ...
18/10/2025

Contratistas irresponsables ponen en riesgo a obreros en obra financiada por la Gobernación de Arauca

Una grave denuncia sacude nuevamente la ejecución de obras públicas en el departamento. El diputado Pablo Emilio Rojas Palma denunció públicamente que los trabajadores de la construcción del escenario deportivo y cerramiento perimetral del colegio José Acevedo y Gómez de Arauquita se encuentran sin afiliación a salud ni riesgos laborales, y además sin recibir sus salarios a tiempo.

El proyecto, financiado con recursos de la Gobernación de Arauca, se ejecuta desde hace dos meses bajo responsabilidad de un contratista que, según el diputado, viola abiertamente las garantías laborales y pone en riesgo la integridad de los obreros.

“Verificamos uno a uno a los trabajadores y encontramos que no están afiliados a salud ni a riesgos laborales. No tienen protección ante una enfermedad o accidente, y tampoco están recibiendo los aportes que por ley les corresponden”, denunció Rojas en sus redes sociales.

La denuncia revela que los registros oficiales de afiliación no existen para el personal que labora en la obra, lo que constituye una violación directa a la legislación laboral colombiana. Pese a ello, la firma contratista sí ha recibido los desembolsos correspondientes del contrato, lo que plantea serios cuestionamientos sobre la supervisión y control de los recursos públicos.

Los trabajadores, cansados del incumplimiento, adelantaron este viernes una protesta pacífica y legal, exigiendo sus derechos. Sin embargo, según el diputado, el contratista ha intentado intimidarlos para que desistan de las reclamaciones, una conducta que podría agravar aún más su situación jurídica.

“El cese de actividades es imputable al empleador por incumplimiento de sus obligaciones legales. No permitiremos que haya intimidaciones ni represalias contra los trabajadores por exigir lo que les corresponde”, advirtió Rojas.

El hecho vuelve a poner en evidencia la falta de control efectivo por parte de la interventoría, la supervisión contractual y los entes de control. El diputado exigió a la Gobernación de Arauca acciones inmediatas para sancionar al contratista y garantizar la protección de los trabajadores.

“Debe la Gobernación actuar ya. No se puede seguir jugando con la seguridad y bienestar de la gente mientras algunos contratistas hacen lo que quieren con los recursos públicos”, puntualizó.

Rojas advirtió que continuará realizando seguimiento exhaustivo a los contratos departamentales, dado que esta no sería la primera vez que se presentan irregularidades de este tipo.

La denuncia pone nuevamente sobre la mesa un patrón que se repite en varias obras públicas del departamento: contratistas sin control, obreros desprotegidos y recursos públicos sin la vigilancia adecuada. Mientras tanto, los trabajadores siguen expuestos a accidentes, enfermedades y precarización laboral, en proyectos que paradójicamente se financian con dinero destinado al bienestar de la comunidad.

Gobierno Nacional anuncia inversiones por más de 870 mil millones de pesos en vías del departamento de AraucaEn una reun...
17/10/2025

Gobierno Nacional anuncia inversiones por más de 870 mil millones de pesos en vías del departamento de Arauca

En una reunión entre el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), William Molano, y con el acompañamiento de la senadora Gloria Flórez, se concertó un importante paquete de inversiones en infraestructura vial para el departamento, que supera los 870 mil millones de pesos.

El anuncio incluye 579 mil millones de pesos destinados a la pavimentación de 25 kilómetros y la construcción de nueve puentes en la vía de la Soberanía, una de las más estratégicas del oriente colombiano. Esta nueva inversión se suma a la ejecución actual de 398 mil millones, con los cuales se pavimentarán 47 kilómetros adicionales, consolidando así un avance histórico en este corredor vial.

De igual forma, se definió una inversión de 231 mil millones de pesos para la pavimentación de 20 kilómetros en la vía Arauquita–Saravena y la construcción de obras de defensa para mitigar el riesgo de inundaciones en el sector de Peralonso.

Otro de los compromisos anunciados corresponde a 50 mil millones de pesos para el mejoramiento de los sectores críticos en las vías Arauca–Tame, Tame–La Cabuya y Tame–Saravena, que actualmente presentan dificultades de movilidad.

Finalmente, el gobernador informó que se destinarán 11 mil millones de pesos para el mejoramiento de vías terciarias y la construcción de obras de arte en los municipios, con el propósito de fortalecer la conectividad rural y apoyar la economía campesina.

“Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con Arauca y son fruto del trabajo conjunto con el Invías y el Congreso. Seguiremos gestionando recursos que impulsen el desarrollo y la integración del territorio”, destacó el gobernador Renson Martínez en sus redes sociales.

Con estos anuncios, el departamento de Arauca da un paso firme hacia la modernización de su red vial, un factor clave para el desarrollo económico, la competitividad y la integración regional.

17/10/2025

Todo listo para el Festival Luciérnaga 2025

Del 22 al 24 de octubre, la IE Francisco José de Caldas realizará una nueva edición del Festival Luciérnaga, con comparsas, muestras folclóricas, concursos de danza y agrupaciones invitadas de otras regiones.

El evento es gratuito y libre de alcohol y tabaco, y busca promover la convivencia familiar y la formación integral.

El rector Jorge Contreras explicó que la planeación del festival empieza justo después de terminar la edición anterior.

“Apenas culminamos el festival, viene un plan de mejora y la gestión de recursos para la siguiente versión”, dijo.

17/10/2025

Contratista del proyecto Viviendas Playitas denuncia desequilibrio económico por errores en la estructuración inicial

El representante legal del Consorcio Viviendas Playitas 2022, Jairo Celi, advirtió que el proyecto enfrenta una grave crisis financiera originada en fallas de estructuración desde su etapa inicial. Según explicó, durante la formulación del contrato se ocultó la carga tributaria dentro del presupuesto de administración, lo que habría generado un desequilibrio económico superior a los 600 millones de pesos.

“El problema radica en que se ocultó la carga tributaria en el presupuesto de administración del contrato, lo que generó un desbalance económico de más de 600 millones de pesos”, afirmó Celi.

El contratista señaló que el consorcio ha tenido que asumir descuentos de hasta 300 millones de pesos en pagos parciales, mientras que la Gobernación exige que el contratista cubra esos costos, una situación que considera inviable.

“He solicitado formalmente respuestas, pero no hemos recibido claridad. Ni ellos saben qué hacer ni nosotros tampoco”, agregó.

Celi hizo un llamado al Gobierno Departamental de Arauca para buscar una solución concertada que permita continuar con la ejecución del proyecto y evitar un eventual litigio que podría extenderse durante años.

Como salida, el contratista propone modificar el proyecto ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y solicitar una adición de recursos al Sistema General de Regalías, con el fin de equilibrar las finanzas y garantizar la culminación de las obras.

17/10/2025

Retrasos en proyecto de vivienda afectan a 70 familias en Arauca

Setenta familias del municipio de Arauca viven incertidumbre por los retrasos e incumplimientos en un proyecto de vivienda financiado con recursos de regalías y contratado en febrero de 2022, con un plazo inicial de siete meses.

El contrato fue adjudicado durante la administración de la entonces gobernadora encargada Luz Indira Barrios y suscrito inicialmente por el contratista Hever Espinosa Braga, conocido como "Pinocho" quien conformó un consorcio con Johann Waldir Moyano Solano. Posteriormente, durante el gobierno de Willinton Rodríguez, la representación del contrato fue cedida a Jairo Armando Cely Ariza.

Según denunció la beneficiaria Sandra Sacristán, las obras permanecen inconclusas y los lotes no pueden ser habitados ni escriturados. De las tres manzanas proyectadas, solo una parte fue nivelada y el avance real apenas alcanza el 39%, debido al deterioro del material ya construido.

Actualmente, el proceso se encuentra en etapa de incumplimiento, por lo que se evalúa la posibilidad de que la aseguradora responda, ya sea culminando las obras o reintegrando los recursos, mientras las familias afectadas continúan a la espera de una solución definitiva.

El Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez Prada, garantiza, a través del PAE, el derecho a la ...
17/10/2025

El Gobierno Departamental liderado por el ingeniero Renson Martínez Prada, garantiza, a través del PAE, el derecho a la alimentación y educación de calidad.

Beneficiamos a más de 33 mil estudiantes con alimentación escolar, acompañando trayectorias académicas con complementos alimentarios para que permanezcan en el aula y alcancen su máximo potencial. Hoy, en la sede Flor de mi Llano de la Institución Educativa Normal María Inmaculada, celebramos este día con actividades lúdico pedagógicas sobre alimentación saludable.

17/10/2025

Superada la protesta en el aeropuerto Santiago Pérez Quiroz: dos operarios fueron vinculados a las obras

Tras las mesas de diálogo adelantadas entre los manifestantes, los presidentes de juntas de acción comunal de la comuna 5, la Personería de Arauca, el Ministerio del Trabajo y la firma contratista, se logró superar la protesta registrada frente al aeropuerto Santiago Pérez Quiroz.

Como resultado del proceso, dos operarios de maquinaria pesada fueron vinculados a las obras que se ejecutan en la terminal aérea, atendiendo así una de las principales solicitudes de la comunidad.

“El diálogo y la unidad siempre serán las vías necesarias para reencontrarnos. Celebramos que hoy dos personas puedan trabajar en Arauca; ese es el camino para construir soluciones reales”, expresó el representante a la Cámara Germán Rozo Anis.

El congresista reiteró que continuará acompañando a la comunidad en sus peticiones y solicitudes, promoviendo espacios de concertación que impulsen la generación de empleo local y el desarrollo regional.

Campaña de consumo legal se tomó las torres de Playitas, en AraucaCon gran participación ciudadana, la Secretaría de Hac...
17/10/2025

Campaña de consumo legal se tomó las torres de Playitas, en Arauca

Con gran participación ciudadana, la Secretaría de Hacienda Departamental, a través de los programas de Cultura Tributaria y Anticontrabando, realizó una jornada pedagógica y recreativa en la urbanización Playitas de la capital araucana.

La actividad estuvo orientada a promover el consumo responsable y legal de licores, destacando los riesgos de las bebidas adulteradas.

A través de una muestra teatral presentada por el Colectivo Tesos y charlas educativas lideradas por el profesional de Rentas, Mauricio Lindo, los asistentes conocieron cómo identificar un licor original: comprar en lugares reconocidos, verificar la estampilla, la tapa, el anillo de seguridad, la etiqueta y el contenido del envase.

Con el apoyo del Inder Arsuca, los niños disfrutaron de actividades recreativas, fomentando la integración familiar y comunitaria.

La jornada cerró con la entrega de premios a participantes, reiterando el compromiso de todos con la salud de los araucanos y la protección de las rentas del departamento.

Misión conjunta en Arauca advierte amenazas, censura y estigmatización contra periodistas en el contexto del conflicto a...
17/10/2025

Misión conjunta en Arauca advierte amenazas, censura y estigmatización contra periodistas en el contexto del conflicto armado

La Defensoría del Pueblo la FLIP y Reporteros Sin Fronteras (RSF) realizaron una misión conjunta en Arauca para verificar la situación de la libertad de prensa y alertaron sobre amenazas, hostigamientos y violaciones al Derecho Internacional Humanitario que afectan el ejercicio periodístico en el contexto del conflicto armado.

Durante la visita, se escucharon 23 periodistas de medios regionales, municipales y comunitarios, quienes denunciaron presiones, censura y estigmatización por parte de actores armados y de algunos servidores públicos.

En el marco del compromiso por unas elecciones libres y en paz, las tres organizaciones hicieron un llamado a cesar las amenazas contra la prensa y a fortalecer la protección institucional del periodismo como pilar de la democracia.

La Defensoría del Pueblo, junto con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Reporteros Sin Fronteras (RSF), realizó una misión de verificación en el departamento de Arauca para evaluar el estado de la libertad de prensa en la región. Durante la visita, las organizaciones escucharon a 23 periodistas de medios regionales, municipales y comunitarios, así como a autoridades departamentales y locales, con el propósito de identificar los principales riesgos y desafíos que enfrenta el ejercicio periodístico en el contexto del conflicto armado.

Esta misión se enmarca en la estrategia de la Defensoría del Pueblo de fortalecer la protección de la libertad de prensa con un enfoque regional y de establecer canales de atención eficaces con las y los periodistas del país. El periodismo independiente constituye un pilar esencial de la democracia y su garantía demanda acciones preventivas, oportunas y coordinadas por parte del Estado.

Durante la visita, se evidenció el riesgo diferencial proveniente de cubrir el conflicto armado, tal como amenazas, hostigamientos, controles editoriales y presiones a publicar determinados contenidos y acceder a ciertos cubrimientos por parte grupos armados. Estos actos constituyen una vulneración a la libertad de expresión y una grave violación al principio de distinción del derecho internacional humanitario (DIH), según el cual la población civil y entre ella los periodistas no puede ser objeto de ataques ni restricciones arbitrarias en el marco del conflicto armado.

También se constató el uso de expresiones estigmatizantes de algunos servidores públicos para referirse a la prensa, especialmente en redes sociales, desconociendo su deber de garantes. Al respecto, reiteramos que, aunque los servidores públicos sean titulares de la libertad de expresión, están sujetos a deberes reforzados -como lo ha señalado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos como Ríos y otros vs. Venezuela y Perozo y otros vs. Venezuela. Estos deberes incluyen constatar razonablemente los hechos que fundamentan sus pronunciamientos, evitar vulnerar derechos como la presunción de inocencia y abstenerse de realizar injerencias arbitrarias que afecten el trabajo de periodistas y medios de comunicación. En esta línea, la Corte Constitucional, en sentencias como la T-1191 de 2004, T-627 de 2012 y T-446 de 2020, ha reiterado que los servidores públicos ejercen un poder-deber de comunicación, lo que implica veracidad, objetividad, prudencia y respeto por los derechos de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo, la FLIP y RSF advierten que en el departamento persiste un contexto de violencia contra la prensa, lo que afecta el derecho de la sociedad a recibir información de interés público de forma veraz y plural. Además, ya se observan indicios de prácticas de autocensura como mecanismo de autoprotección por parte de periodistas y medios.

En este contexto, y en el marco del compromiso electoral por unas elecciones libres y en paz, impulsado junto con la OEA, las Naciones Unidas y la Iglesia católica, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a los grupos armados ilegales a cesar de inmediato toda práctica de censura y de amenazas contra periodistas. Tales conductas constituyen violaciones graves del DIH y, en consecuencia, no pueden ser toleradas.

A su vez, instamos al Gobierno Nacional a garantizar el apoyo técnico y presupuestal necesario para que las autoridades locales cuenten con la capacidad de prevención y respuesta frente a los altos niveles de violencia dirigidos contra la prensa. Ello exige la adopción de medidas integrales, efectivas, diferenciadas y concertadas en el marco de la mesa de garantías territoriales, entre otros espacios de articulación. Del mismo modo, exhortamos a todas las y los representantes del poder público a ejercer su libertad de expresión con apego a los principios de veracidad, objetividad, prudencia y respeto por los derechos de la ciudadanía, pues los actos de comunicación de los servidores estatales deben contribuir al fortalecimiento de la democracia.

Solo con el respeto pleno al trabajo periodístico será posible consolidar un espacio democrático en el que la crítica se reciba con argumentos y no con ataques que ponen en riesgo a quienes cumplen la tarea fundamental de informar a la sociedad, en Arauca y en todo el país.

17/10/2025

ELEGIDOS LOS MIEMBROS QUE HARÁN PARTE DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO VIGENCIA 2026

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Planeación adelantó la elección de los miembros que conformarán el comité de ciudadanos que representará a la comunidad en los talleres de Presupuesto Participativo vigencia 2026.

En este espacio se eligieron 18 delegados representantes de los diferentes sectores previamente identificados para el taller a realizar.

Entre los delegados se encuentran en el sector Gobierno Territorial: Alveiro Herrera y Carmelo Tovar; Gobierno Planeación: Rafael Mejía y Marceliano Álvarez; Agricultura y Turismo: Paula Hurtado y José Faustino Tovar; Tecnología e Innovación: José Afanador y Rosa Julia Soler; Transporte: Mery Alvarado; Salud: Graciela Navas; Ambiente: Emelina Cely; Educación; Luz Stella Ariza; Deporte: Carlely Vásquez; Infraestructura Vivienda: Diana Tejada; Planeación Vivienda: Keyla Bermejo; Infraestructura, Minas y Energía: Ludy Flórez; Información estadística: Donnovan Rodríguez; Trabajo: Carlos Ánzola.

“Fue realmente un ejercicio muy gratificante porque en cabeza del señor alcalde se logró liderar e identificar a aquellas personas que hoy tienen el interés y representan cada uno de esos gremios en la priorización de los proyectos de inversión”, enfatizó Vanessa Espinel, secretaria de planeación municipal.

Los ciudadanos elegidos se darán cita el viernes 24 de octubre, a partir de las 8 am, en las instalaciones de la ESAP, donde se llevará a cabo el taller de Presupuesto Participativo, donde se buscará se busca priorizar los proyectos de inversión y gestión pública más importantes dispuestos para el presupuesto de la vigencia 2026.

Dirección

Arauca
037

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arauca Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arauca Noticias:

Compartir