Arauca Noticias

Arauca Noticias PÁGINA DE NOTICIAS

¿Dónde está la Patrulla Púrpura en Arauca?Policía Nacional agrede a lideresa social en Arauca mientras el coronel Carlos...
03/07/2025

¿Dónde está la Patrulla Púrpura en Arauca?

Policía Nacional agrede a lideresa social en Arauca mientras el coronel Carlos Angarita guarda silencio

Una nueva mancha empaña la ya deteriorada imagen de la Policía Nacional en Arauca. Este miércoles, más de 20 uniformados protagonizaron una brutal agresión física y verbal contra una reconocida lideresa social del departamento, quien ejercía su derecho legítimo a la protesta pacífica frente a las instalaciones de la Nueva EPS.

Mientras la ciudadanía se pregunta dónde están las estrategias de protección a la mujer, como la llamada Patrulla Púrpura, los hechos demuestran que hoy en Arauca, las mujeres no solo no se sienten protegidas por la institución policial, sino que son violentadas por ella.

El hecho ha generado una oleada de rechazo en redes sociales y escenarios institucionales. La diputada, Alexa Milena Quirife alzó su voz desde la Duma para exigir lo mínimo que corresponde en estos casos: una disculpa pública del coronel Carlos Angarita, comandante del departamento de Policía Arauca, por el actuar violento, cobarde y desproporcionado de sus hombres contra una mujer indefensa y desarmada.

“No vamos a permitir que quienes juraron protegernos se conviertan en nuestros agresores. La Patrulla Púrpura no puede ser un membrete publicitario. Exijo que se active con rigor para los casos de violencia contra la mujer”, expresó la diputada Quirife con dureza.

La comunidad espera respuestas. El silencio del coronel Angarita hasta ahora solo alimenta la indignación. ¿Dónde están los protocolos? ¿Dónde están las sanciones? ¿Dónde está la voluntad institucional para respetar los derechos de las mujeres en Arauca?

Mientras tanto, la confianza en la Policía se sigue desmoronando y queda claro que en Arauca, al menos por ahora, las mujeres están solas frente al poder armado del Estado.

03/07/2025

Secretaría de Agricultura atiende emergencia por caída de árboles en Arauca

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Económico y Sostenible, atendió el llamado de la comunidad del barrio Las Américas, donde un árbol de gran tamaño representaba un riesgo inminente para los habitantes del sector.

En articulación con Corporinoquia, Enelar, Arauca Iluminada, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, se realizó la inspección, evaluación y posterior tala controlada del árbol, cumpliendo con los protocolos ambientales establecidos.

La situación se presenta en el marco de la actual temporada de lluvias, durante la cual varios árboles han colapsado o presentan riesgo de caída, generando obstrucciones viales y afectaciones en viviendas.

“La tala de árboles se realiza únicamente con el permiso de Corporinoquia, quienes hacen el acompañamiento y verifican que el procedimiento se ajuste a la normativa vigente”, explicó Nancy Peña, secretaria de Agricultura municipal.

La Administración reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, respondiendo de forma rápida, responsable y coordinada ante las emergencias reportadas por la comunidad.

Comunidades de Saravena denuncian posibles presiones y retiro irregular de ayudas entregadas por la UNGRDHabitantes de d...
03/07/2025

Comunidades de Saravena denuncian posibles presiones y retiro irregular de ayudas entregadas por la UNGRD

Habitantes de distintas comunidades del municipio de Saravena han denunciado posibles irregularidades en el manejo de utensilios entregados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en 2024, como parte del apoyo a las ollas comunitarias implementadas durante la emergencia humanitaria provocada por la ola invernal.

Según los testimonios recopilados por este medio, personas presuntamente vinculadas al Movimiento Político de Masas del Centro Oriente Colombiano habrían comenzado a retirar estos utensilios de varios puntos comunitarios, argumentando tener instrucciones supuestamente relacionadas con estructuras armadas ilegales, particularmente el ELN.

Los elementos retirados incluyen ollas, cucharones, delantales y otros utensilios básicos, cuya entrega estaba destinada a facilitar la preparación de alimentos para comunidades vulnerables. De acuerdo con las versiones recibidas, los presuntos responsables estarían actuando sin autorización oficial y bajo supuestas amenazas veladas, lo que ha generado temor entre la población beneficiaria.

“Nos dijeron que esos implementos eran del proceso organizativo y que si no los entregábamos, habría consecuencias. Incluso mencionaron que el ‘comando’ no estaba de acuerdo con que los tuviéramos”, expresó una mujer del barrio Puerto Nariño, quien solicitó mantener su identidad en reserva por seguridad.

Entre los nombres mencionados en la denuncia figuran personas reconocidas en el ámbito social y comunitario de Saravena, como Johana Pinzón, Enrique (de ASONALCA), Osvaldo Bejarano, María Aguillón, Alexis Sierra, Helida Lozano, Ernesto Roa y Azael Torres, actual presidente de Asojuntas. Cabe aclarar que hasta el momento no existen investigaciones formales en contra de estas personas y que sus presuntas vinculaciones no han sido verificadas por organismos judiciales.

La comunidad denuncia que los elementos fueron entregados directamente a los beneficiarios por la UNGRD, y no a organizaciones políticas o sociales. Por ello, su retiro sin acta ni autorización institucional podría constituir una vulneración de los derechos comunitarios y un uso irregular de recursos públicos.

“No hay claridad sobre quién dio la orden de recoger esos elementos ni con qué propósito. Todo ha sido verbal y bajo presión”, sostiene un líder comunitario del sector rural.

Este tipo de hechos podría también enmarcarse en posibles prácticas de control social indebido, especialmente si se comprueba que se usaron amenazas o menciones a actores armados para justificar las acciones. Por ahora, se trata de denuncias en curso que requieren verificación.

Hasta el momento, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias. Tampoco se conoce acción alguna por parte de la administración municipal o departamental para indagar en los hechos. La Defensoría del Pueblo y otras entidades de control aún no han respondido a las solicitudes de intervención hechas por los denunciantes.

Los firmantes del comunicado piden garantías de seguridad, respeto por los procesos comunitarios y claridad sobre el destino de las ayudas. También solicitan que, de comprobarse alguna irregularidad, se inicien los debidos procesos disciplinarios y judiciales.

“No queremos conflictos, solo que nos dejen trabajar en paz por nuestra gente y que no nos quiten lo poco que tenemos”, concluye una vocera del comité de ollas comunitarias.

02/07/2025

Grave negligencia de Asojuntas: siguen sin pagar a proveedores de ollas comunitarias en Monserrate

El presidente de la vereda Monserrate, Willian Espinosa, denunció con preocupación que la organización Asojuntas, presidida por Orlando Barahona, aún no ha cumplido con el pago a proveedores, auxiliares de cocina y personal administrativo vinculados a las ollas comunitarias en esta zona rural de la capital araucana.

Asojuntas tiene a su cargo la operación de cuatro ollas comunitarias en la vereda Monserrate, pero hasta la fecha, no ha respondido por los compromisos económicos con quienes han garantizado la alimentación de cientos de familias vulnerables. Espinosa asegura que los trabajadores siguen esperando su pago, sin explicación alguna sobre el paradero de los recursos.

Lo más preocupante, enfatizó el líder comunal, es que la Fundación Joel Sierra, que tenía a su cargo cinco ollas comunitarias en esta misma zonal del departamento, ya se puso al día con todos los pagos, incluyendo a administrativos y proveedores. Esto deja en evidencia un posible manejo inadecuado de los recursos por parte de Asojuntas, y una total falta de transparencia frente a las comunidades a las que dice representar.

¿Dónde está el dinero? ¿Por qué la demora? ¿Quién responde por esta negligencia? Son las preguntas que hoy se hacen los comunales y trabajadores que, con esfuerzo, han sostenido la operación de las cocinas, mientras Asojuntas guarda silencio.

Instalan tercera bomba de succión en sectores críticos de AraucaLa Secretaría de Infraestructura y el Gerente de Emserpa...
02/07/2025

Instalan tercera bomba de succión en sectores críticos de Arauca

La Secretaría de Infraestructura y el Gerente de Emserpa EICE supervisaron la instalación de la tercera bomba de succión, una acción clave para mejorar la evacuación de aguas lluvias en sectores críticos de la Comuna 1, específicamente en Libertadores y Miramar.

Esta intervención hace parte del plan de contingencia diseñado para mitigar los riesgos de acumulación de aguas lluvias, los cuales generan problemas de seguridad vial y focos de contaminación que afectan a la comunidad.

Con esta medida, el equipo de la Administración Municipal reafirma su compromiso con la protección del territorio y la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Desde la Alcaldía de Arauca hacemos un llamado a quienes transitan por la Comuna 1 a conducir con precaución por este sector, para evitar riesgos y permitir que las labores técnicas avancen con mayor eficacia, facilitando así la rápida evacuación del agua represada tras las recientes lluvias.

Juzgado admite tutela contra la Gobernación de Arauca por presunta falta de atención a damnificados en Cravo NorteEl Juz...
02/07/2025

Juzgado admite tutela contra la Gobernación de Arauca por presunta falta de atención a damnificados en Cravo Norte

El Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías y Conocimiento de Cravo Norte admitió una acción de tutela interpuesta por Javier Eduardo Paredes Garcés, representante legal y presidente de Asojuntas del municipio, contra la Gobernación de Arauca, por presunta vulneración de derechos fundamentales.

La acción judicial señala posibles fallas en la atención institucional a las más de 200 familias damnificadas por las inundaciones provocadas por la actual ola invernal. Según el documento presentado el 29 de mayo de 2025, Asojuntas radicó un informe detallado solicitando la activación urgente del Plan de Contingencia para atender la emergencia en la zona rural.

Paredes Garcés indicó que el informe fue construido con información suministrada por las 17 Juntas de Acción Comunal del área afectada, incluyendo reportes de pérdida de cultivos, afectaciones a viviendas y graves consecuencias en la seguridad alimentaria. Sin embargo, hasta la fecha, no se habría recibido respuesta ni intervención efectiva por parte de la administración departamental.

En su decisión, el Juzgado ordenó a la Gobernación de Arauca pronunciarse en un plazo improrrogable de un (1) día hábil, contados a partir de la notificación, para ejercer su derecho de defensa y responder a los señalamientos del accionante.

Esta admisión representa una oportunidad para evaluar la capacidad de respuesta de las entidades públicas ante emergencias naturales, y podría sentar un precedente judicial en la protección efectiva e inmediata de los derechos fundamentales en contextos de desastre.

Atacan con tatucos base militar de La Holanda en Puerto Jordán, AraucaHacia las 3:45 de la tarde de este miércoles, fue ...
02/07/2025

Atacan con tatucos base militar de La Holanda en Puerto Jordán, Arauca

Hacia las 3:45 de la tarde de este miércoles, fue atacada con artefactos explosivos tipo tatucos la base militar de La Holanda, ubicada en el centro poblado de Puerto Jordán, zona rural del municipio de Arauquita.

De acuerdo con la información preliminar, el ataque no dejó personas heridas ni daños materiales de consideración. Las autoridades aún no confirman qué grupo armado estaría detrás de esta acción.

Aunque en la zona hacen presencia estructuras armadas ilegales como las disidencias de las FARC y el ELN, hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el ataque.

Se espera que en las próximas horas las autoridades militares o de Policía emitan un pronunciamiento oficial con detalles del hecho y posibles medidas de seguridad que se adopten en la región.

Diputados Garantizan derecho a la protesta de lideresa que reclama a la Nueva EPS el traslado de una paciente hospitaliz...
02/07/2025

Diputados Garantizan derecho a la protesta de lideresa que reclama a la Nueva EPS el traslado de una paciente hospitalizada. La Policía llegó a sacarla a la fuerza

El diputado Pablo Emilio Rojas actuó como garante para evitar un desalojo arbitrario por parte de la Policía Nacional contra la lideresa social Beatriz Mosquera, quien se encontraba exigiendo atención oportuna a sus derechos en la sede de la Nueva EPS en Arauca.

Junto con la diputada Alexa Milena Quirife, se logró un acuerdo que permitió cesar cualquier tipo de agresión institucional contra la ciudadana y establecer un canal de diálogo con representantes de la entidad de salud.

Durante la intervención, se evidenció que la Nueva EPS ha hecho caso omiso a una acción de tutela y a un fallo de desacato, en los que se ordena el cumplimiento inmediato de la remisión médica de la usuaria a un hospital de alta complejidad para una neurocirugía urgente. A pesar de las órdenes judiciales, la entidad no ha cumplido con su obligación, poniendo en riesgo la vida y salud de la paciente.

Los diputados reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el acceso a una salud digna y el respeto a la protesta social, exigiendo a la Nueva EPS acatar sin dilaciones los fallos judiciales.

02/07/2025

Grave denuncia de abuso policial en instalaciones de la Nueva EPS en Arauca

Una preocupante situación de abuso de autoridad protagonizada por miembros de la Policía Nacional se registró en la sede de la Nueva EPS en Arauca, donde fue agredida verbal y físicamente la lideresa social Beatriz Mosquera, mientras exigía el cumplimiento de una remisión médica urgente para una paciente en condición crítica.

Según testigos, los uniformados llegaron al lugar sin mediar palabra y procedieron de forma violenta contra Mosquera, quien reclamaba el derecho a la salud de una ciudadana que requiere con urgencia una neurocirugía prioritaria. La paciente cuenta con una acción de tutela a su favor, la cual estaría siendo desacatada por la entidad de salud.

“El trato fue brutal. No hubo diálogo ni intento de mediación. La Policía entró como si se tratara de un operativo contra delincuentes, cuando en realidad era una ciudadana exigiendo el cumplimiento de un fallo judicial por salud”, señaló un testigo presencial que pidió reserva de su identidad.

La situación pone en evidencia una posible vulneración de derechos fundamentales, no solo en el accionar policial, sino también en la actitud omisiva de la Nueva EPS, que a pesar de existir una orden judicial, habría dilatado la atención médica requerida con carácter urgente.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y sectores ciudadanos han solicitado la intervención de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal, para que se investigue tanto el proceder de los uniformados como el presunto desacato por parte de la EPS.

Beatriz Mosquera, conocida por su labor en defensa del derecho a la salud en comunidades vulnerables, manifestó que no permitirá que la intimiden por exigir lo que por ley le corresponde a cada ciudadano: el acceso oportuno a servicios médicos de calidad.

👉 ¡Enelar tiene nuevos horarios de atención!📌 A partir del jueves 3 de julio de 2025, amplia el horario en el Centro de ...
02/07/2025

👉 ¡Enelar tiene nuevos horarios de atención!

📌 A partir del jueves 3 de julio de 2025, amplia el horario en el Centro de Atención al Usuario – CAUSE, ubicado en el edificio principal en el municipio de .

🕖 Estarán disponibles de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua.

Si tienes duda sobre su factura, necesita realizar un trámite o simplemente requiere orientación, el equipo de Enelar estará disponible para escucharlo y brindarle soluciones oportunas.

Arauca no baja la guardia frente a las emergencias: continúa la atención en puntos críticos por desbordamientosLa Admini...
02/07/2025

Arauca no baja la guardia frente a las emergencias: continúa la atención en puntos críticos por desbordamientos

La Administración Municipal de Arauca, a través del Comité Municipal de Gestión del Riesgo, mantiene su despliegue operativo frente a los estragos causados por el desbordamiento del río Arauca y sus afluentes. En total, ya se han intervenido más de 20 puntos críticos, con el apoyo de organismos de socorro, fuerza pública y líderes comunitarios.

En una de las más recientes jornadas, se atendieron de manera simultánea emergencias en las veredas Selvas de Lipa y La Pastora, donde el desbordamiento del río Lipa provocó un incremento del nivel del agua de hasta 1.50 metros. La comunidad ha advertido que el fenómeno estaría relacionado con la obstrucción de caños en territorio del municipio de Arauquita, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.

Frente a la emergencia, se activó la evacuación de familias afectadas con apoyo de la Cruz Roja, voluntarios y líderes comunitarios. Además, se entregaron insumos básicos como combustible, hamacas, frazadas, plásticos y caucho, esenciales para el fortalecimiento de albergues temporales.

Paralelamente, en la vereda Los Pechos, el Cuerpo de Bomberos y brigadas de voluntarios instalaron sacos de contención en dos puntos clave, logrando taponar chorros activos y brindar asistencia directa a las familias en riesgo.

Ante la magnitud de la situación, se coordina una visita de inspección técnica conjunta entre Arauca y Arauquita, que contará con la presencia de Corporinoquia y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. El objetivo es determinar con precisión las causas del desvío de las aguas del río Lipa y establecer medidas correctivas a corto y mediano plazo.

La Administración Municipal destacó la labor de los integrantes del Comité de Gestión del Riesgo y de todos los voluntarios involucrados, resaltando que estas acciones son una muestra del compromiso institucional con la protección y bienestar de los araucanos.

 | Inicia la entrega de almuerzos calientes a los adultos mayores del municipio. La Secretaría de Inclusión Social dio a...
02/07/2025

| Inicia la entrega de almuerzos calientes a los adultos mayores del municipio.

La Secretaría de Inclusión Social dio apertura oficial al proyecto del beneficio de ración servida a 1.000 adultos mayores, beneficiados distribuidos en seis comedores comunitarios habilitados.

Los comedores se encuentran distribuidos en el CICAF, Casa Comunal Miramar, Porvenir, Flor de Mi Llano, Fundadores, Bello Horizonte- Restaurante las Margaritas.

El horario de entrega del beneficio es de Lunes a Viernes de 11:30 a.m. a 12:30 p.m.

Nuestro compromiso con la población adulto mayor del municipio, es seguir garantizando una seguridad alimentaria en condiciones óptimas y con la mejor atención.

Dirección

Arauca
037

Teléfono

+573102279487

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arauca Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Arauca Noticias:

Compartir