11/07/2025
realiza recorrido en el Puente José Antonio Páez en Arauca, para avanzar en su mantenimiento.
Con el propósito de mejorar la conectividad en la frontera colombo venezolana, el Instituto Nacional de Vías, Invías, realizó recorrido en comisión bilateral, entre los gobiernos de Colombia y Venezuela sobre el puente Internacional José Antonio Páez, ubicado en el km 44 de la vía Corocoro - Arauca, en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, en el estado de Apure.
Al respecto, el subdirector de Gestión Vial Integral de Carreteras, de Invías, Carlos
Mendoza, manifestó: “Hoy realizamos junto a las autoridades venezolanas, un recorrido por el puente internacional José Antonio Páez, con el objetivo de explicar las intervenciones que vamos a realizar en su estructura, referente al mantenimiento y el reforzamiento del mismo. Esperamos de esta manera, tener respuesta positiva del gobierno venezolano y dar inicio a las actividades constructivas”.
Adicionalmente, el subdirector declaró que: “este puente tiene una gran relevancia,
debido a que une países hermanos. La comunidad desde hace tiempo ha solicitado
mejorar las condiciones de transitabilidad sobre el puente, tanto en el paso peatonal
como en el tránsito vehicular. Por lo tanto, su mejoramiento hace factible eliminar la
restricción de carga y puede optimizar el flujo comercial entre ambos países.”
Por su parte, el embajador jefe de la Unidad Especial de Relaciones Binacionales de
la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, Gerardo Delgado, dijo al
respecto: “Como parte de los compromisos acordados en el Comité Binacional de
Transporte realizado en la ciudad de Cúcuta, hoy y mañana nos reunimos en el puente
José Antonio Páez con el fin de verificar in situ la estructura, ver la posibilidad de
realizar un mantenimiento correctivo, preventivo, y realizar lo más pronto posible los
trabajos de reparación. Estuvimos las delegaciones de Colombia y de Venezuela,
sobre la estructura, revisando los materiales y el procedimiento a seguir”.
También expresó que: “las discusiones van a ser llevadas tanto a Caracas como a
Bogotá a fin de que nuestras altas autoridades tomen las decisiones correspondientes.
Ambos gobiernos tenemos la tarea de llevar bienestar a las zonas fronterizas, y sus
habitantes están ávidos de estas reparaciones, no solo por la dinámica humana sino
para reactivar el comercio binacional”.
En el Gobierno del Cambio, el presidente Gustavo Petro ha definido que en el espíritu
del Plan de Desarrollo y en cabeza de la ministra de Transporte María Fernanda Rojas,
se deben adelantar las acciones necesarias para garantizar la conectividad regional y
en este caso, mejorar la transitabilidad y reactivar el comercio bilateral con la
hermana República de Venezuela, esto con las obras de mejoramiento del puente del
cruce fronterizo entre Arauca en Colombia y Apure en Venezuela.
Bogotá, D.C. 10 de julio de 2025.