Zocadagüí José Noticias

Zocadagüí José Noticias Divulgación de Noticias diarias de interés para la comunidad con el fin de que estén enterados con lo que pasa en Arauca, Colombia y el mundo

 : CUERPO DE UN HOMBRE APARECE EN VÍA DEL PIEDEMONTE LLANERO La mañana de este domingo 26 de octubre, viajeros y campesi...
26/10/2025

: CUERPO DE UN HOMBRE APARECE EN VÍA DEL PIEDEMONTE LLANERO

La mañana de este domingo 26 de octubre, viajeros y campesinos informan de la presencia de un cuerpo en eje vial del Piedemonte Llanero.

Según la información relacionada, se trataría de un nuevo crimen, el que habría adelantado un actor armado en inmediaciones al caserío de Corocito, en la ruta que comunica a los municipios de Tame y Fortul.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y se está a la espera que personal funerario llegue al sitio para adelantar el respectivo levantamiento del cuerpo y su traslado a la cabecera municipal para su identificación por parte de las autoridades competentes.

26/10/2025

: ELN ENVÍA NUEVA PRUEBA DE SUPERVIVENCIA DE FUNCIONARIOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y D
LOS DOS INTEGRANTES DE LA POLICÍA NACIONAL SECYESTRADOS EN EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

El Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), da a conocer pruebas de supervivencia de los funcionarios Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, secuestrados el pasado 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul, departamento de Arauca.

Así mismo, el grupo guerrillero, da cuenta del cautiverio de Franki Esley Hoyos Murcia, subintendente investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia (DIJIN), Bogotá, con 17 años al servicio en esa institución, y del patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, adscrito igualmente a la DIJIN, Cuerpo Élite Bogotá, con más de 10 años al servicio en el mismo cuerpo policial.

Segun el Eln, los funcionarios fueron retenidos en labores de inteligencia y espionaje propias de su labor, el día 20 de julio de 2025, en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca, departamento de Arauca.

 : JUDICIALIZADO HOMBRE QUE HABRÍA CONTACTADO AL ADOLESCENTE QUE DISPARÓ CONTRA EL SENADOR Y PRECANDIDATO PRESIDENCIAL M...
25/10/2025

: JUDICIALIZADO HOMBRE QUE HABRÍA CONTACTADO AL ADOLESCENTE QUE DISPARÓ CONTRA EL SENADOR Y PRECANDIDATO PRESIDENCIAL MIGUEL URIBE TURBAY

Desde el centro carcelario donde permanece privado de la libertad en atención a una condena
en su contra habría realizado una videollamada al menor de edad y convencido de materializar el ataque armado.

Las Fiscalía General de la Nación tiene elementos materiales probatorios que dan cuenta de la posible participación de Jhorman David Mora Silva en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.

Mora Silva, quien fue capturado en mayo del año en curso y permanece privado de la libertad
en atención a una condena en su contra por el delito de hurto, habría contactado por
videollamada al menor de edad y convencido de ejecutar el ataque armado. Posteriormente,
lo comunicó con Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, para coordinar el atentado.

Las evidencias indican que todas estas coordinaciones presuntamente las realizó desde su lugar de reclusión.

De acuerdo con la investigación, este hombre haría parte de un grupo delincuencial dedicado
al tráfico local de estupefacientes, los homicidios selectivos y otras conductas delictivas en Bogotá.

Esta información se publica por razones de interés general.

 : SARAVENA, ALÍSTESE. LLEGA EL CURSO DE PANELES SOLARES
25/10/2025

: SARAVENA, ALÍSTESE. LLEGA EL CURSO DE PANELES SOLARES

 : ELN DICE QUE CAPTURADOS EN LA MEGAOPERACIÓN EN ARAUCA Y OTRAS CIUDADES NO HACEN PARTE DE LA ORGANIZACIÓN SUBVERSIVAEl...
25/10/2025

: ELN DICE QUE CAPTURADOS EN LA MEGAOPERACIÓN EN ARAUCA Y OTRAS CIUDADES NO HACEN PARTE DE LA ORGANIZACIÓN SUBVERSIVA

El Frente de Guerra Oriental del ELN negó cualquier relación con los ocho capturados en una operación de la Fiscalía sindicados por presunto lavado de activos.

El grupo armado con presencia en la region en video que circula en redes sociales enfatizó que: "Los capturados el pasado 22 de octubre de 2025, en los departamentos de Arauca, Amazonas, Bogotá y Norte de Santander, “no pertenecen a ninguna estructura del Frente Guerrillero Domingo Laín y no tienen ningún nexo con la organización".

El ELN asevera que "presentar esta operación como un operativo contra el frente de guerra priental del ELN hace parte de un plan de desprestigio en nuestra contra, situación bien aprovechada por politiqueros disfrazados de periodistas y falsos defensores de derechos humanos".

 : COLOMBIA RECIBE A VARIOS DETENIDOS EN VENEZUELA; ENTRE ELLOS, EL ABOGADO EDWIN IVÁN COLMENARES GARCÍA, VINCULADO LABO...
24/10/2025

: COLOMBIA RECIBE A VARIOS DETENIDOS EN VENEZUELA; ENTRE ELLOS, EL ABOGADO EDWIN IVÁN COLMENARES GARCÍA, VINCULADO LABORALMENTE EN ARAUCA

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de once meses.

La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, y el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, encabezan este viernes el operativo de recepción de varios colombianos que serán entregados por las autoridades venezolanas en el puente internacional Atanasio Girardot, en la frontera entre ambos países.

El encuentro se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y representa "uno de los gestos más significativos de cooperación diplomática entre Bogotá y Caracas desde el restablecimiento de las relaciones bilaterales", aseguró la cancillería colombiana.

Según confirmaron fuentes oficiales, los liberados son parte de un grupo de colombianos que permanecían privados de la libertad en territorio venezolano sin que se hubiera adelantado un debido proceso judicial.

Un proceso de gestiones diplomáticas

El embajador Milton Rengifo explicó que la liberación es el resultado de una serie de acercamientos sostenidos con las autoridades venezolanas durante los últimos meses.

“Ha sido un trabajo intenso de la Cancillería, la Embajada y los cónsules. Hemos mantenido conversaciones permanentes con las autoridades venezolanas para lograr la liberación de estas personas que permanecían retenidas sin un proceso judicial claro”, señaló el diplomático.

Entre los liberados se encuentra el abogado Edwin Colmenares, quien llevaba más de diez meses detenido en cárceles del vecino país. Su caso había sido objeto de reclamos por parte de familiares y organizaciones de derechos humanos, que denunciaban irregularidades en su captura y prolongada detención.

Son 18 los colombianos liberados

En total, 18 ciudadanos colombianos recuperan su libertad en esta primera entrega en frontera, como parte de un acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Colombia y Venezuela.

Se trata de un grupo perteneciente a un conjunto mayor de más de 30 connacionales que llevaban más de un año recluidos en la cárcel El Rodeo I, en Caracas, bajo acusaciones de supuesta participación en actividades mercenarias.

Según fuentes diplomáticas, la mayoría de los detenidos no contaba con pruebas sólidas en su contra, y sus procesos no avanzaron en el sistema judicial venezolano. De ahí la insistencia del Gobierno colombiano en priorizar su caso dentro de la agenda consular y de derechos humanos.

Los nombres de los liberados este viernes son:

• David Josué Misse Durán
• Edwin Iván Colmenares García
• Kevin José Saavedra Basallo
• Jhonny Jhoan Viloria Virgen
• Brayan Sair Navarro
• Óscar Alexander Viera Zárate
• José Ignacio Hurtado Moreno
• Ignacio Moña Chapamuro
• Juan Pretel Pedroza
• Amín Avelino Hernández Perea
• Roiman Santa Burgos
• Álvaro Ossa Santa
• Wilson Javier Vargas Jiménez
• Edwin Stiven Rosero Castillo
• Nally Zuleima Sánchez
• Álvaro Ojedafo
• Segundo Manuel Cortés

Reencuentro y revisión médica

Tras el proceso de entrega, los colombianos pasarán por una revisión médica y una verificación de identidad, antes de ser trasladados a territorio colombiano bajo acompañamiento de funcionarios consulares.

Posteriormente, se prevé su reencuentro con familiares y la activación de rutas de apoyo psicosocial y jurídico para su reintegración.

Autoridades diplomáticas informaron que la Cancillería seguirá trabajando en la repatriación del resto de colombianos detenidos en Venezuela, priorizando los casos que presentan mayor vulnerabilidad o condiciones de salud delicadas.

Avance en las relaciones bilaterales

La liberación de estos ciudadanos se interpreta también como un paso positivo en las relaciones entre Colombia y Venezuela, que en los últimos años habían atravesado tensiones por temas migratorios, comerciales y políticos.

Desde 2022, ambos gobiernos reanudaron el diálogo y avanzan en una agenda conjunta que incluye seguridad fronteriza, cooperación judicial, movilidad y comercio.

El puente internacional Atanasio Girardot, escenario de la entrega, simboliza ese proceso de reapertura. Fue inaugurado oficialmente en diciembre de 2023 y se ha convertido en un punto estratégico para el paso controlado de personas y mercancías entre Cúcuta y San Antonio del Táchira.

“Un gesto de humanidad y diplomacia”

Al cierre del operativo, el embajador Rengifo destacó que la liberación de los 18 colombianos “es un gesto de humanidad y diplomacia, que demuestra que el diálogo entre los dos países puede producir resultados concretos”.

Añadió que la Cancillería mantendrá los esfuerzos por garantizar la defensa de los derechos de todos los connacionales en el exterior, sin importar su condición migratoria o jurídica.

Por su parte, familiares de los liberados agradecieron la gestión del Gobierno colombiano y pidieron que se continúe trabajando por la libertad de los demás detenidos.

“Es una gran noticia, una muestra de que cuando hay voluntad política se pueden lograr cosas importantes”, expresó uno de los allegados a Edwin Colmenares, capturado en la población de El Amparo, estado Apure venezolano cuando sellaba los documentos de entrada al hacer tránsito desde Arauca el pasado 1 de noviembre de 2024.

Con esta entrega, Colombia reafirma su compromiso con la protección consular y la defensa de los derechos de sus ciudadanos en el extranjero, en medio de un contexto regional que exige cooperación y canales diplomáticos efectivos.

24/10/2025

¡Buenos días, Arauca! 🌅
Iniciamos juntos un nuevo amanecer con la fuerza de la información.
📅viernes,24 de octubre de 2025, acompáñanos en la emisión central del noticiero, de 05:00 a.m a 07:00 a.m a través de una gran alianza de medios comprometidos con la verdad y la región.
Sintoniza:
📻 1110AM La Voz del Río Arauca
Y conéctate también por nuestros canales digitales:
🌐 La Voz del Río Arauca
🌐 Arauca Hoy por Hoy
🌐 Arauca es Noticia
🌐 Arauca Sucesos y Noticias
🌐 Zocadagüí José
🌐 Actualidad araucana
🌐Zocadagüí José
📰 Lo último en noticias locales, nacionales e internacionales, en un solo espacio informativo.a través de una gran alianza de medios comprometidos con la verdad y la región.
Sintoniza:

 : TRES DEPARTAMENTOS EN COLOMBIA ESTÁN BAJO FUEGO: HAY 3.000 MIL DESPLAZADOS POR LOS ENFRENTAMIENTOSEn el Valle del Cau...
24/10/2025

: TRES DEPARTAMENTOS EN COLOMBIA ESTÁN BAJO FUEGO: HAY 3.000 MIL DESPLAZADOS POR LOS ENFRENTAMIENTOS

En el Valle del Cauca, Arauca y Antioquia, se reportan enfrentamientos entre el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

En el Bajo Calima - de Buenaventura - Valle del Cauca-, en aproximadamente cinco municipios de Antioquia y en diferentes zonas de Arauca, se reportan enfrentamientos entre grupos ilegales.

Aunque la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas, los hechos de conflicto entre el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, continúan los departamentos mencionados.
En el Bajo Calima, Buenaventura, alrededor de 300 personas han tenido que salir de sus fincas por amenazas y otras 200 permanecen confinadas en sus casas.

De acuerdo con Brayan Montaño, líder de la zona y representante de la fundación Pro y Paz, “las autoridades deben atender con urgencia la situación para garantizar el retorno de las familias y la seguridad de quienes han permanecido en la zona”.

De igual manera y en menos de dos meses, en Antioquia ya se han reportado más de 2.700 desplazados. Las víctimas se reportan en los municipios de Briceño, Anorí, Tarazá, Valdivia y El Bagre.

En Arauca en el municipio de Puerto Rondón, los civiles salen con pañuelos blancos en sus manos para no ser atacados. También pusieron banderas en las fachadas de sus casas.

 : BALACERA EN EL NORTE DE BOGOTÁ: TRES SOLDADOS RESULTARON HERIDOS EN EL SECTOR DE MAZURÉNLos heridos fueron traslados ...
24/10/2025

: BALACERA EN EL NORTE DE BOGOTÁ: TRES SOLDADOS RESULTARON HERIDOS EN EL SECTOR DE MAZURÉN

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardio Infantil y a la Clínica Los Trabajadores. Iban tras un sujeto de redadas adelantadas en varias partes del país en las últimas horas.

En la tarde de este jueves se conoció que tres soldados resultaron heridos en medio de una balacera que se registró en el sector de Mazurén, en el norte de Bogotá.

Los hechos se registraron sobre el mediodía, luego de un operativo desarrollado por Gaula Cundinamarca, que tendrían relación con los operativos adelantados en Arauca, Amazonas, Norte de Santander y la capital del país.

De manera preliminar, La FM conoció que los uniformados estaban persiguiendo a un hombre que tendría orden de captura vigente, quien, al darse cuenta de la presencia de las autoridades, les disparó de forma indiscriminada.

Si bien la identidad de esta persona no ha sido revelada, las autoridades avanzan en la investigación del caso, al parecer, se trataría de un esmeraldero, según han revelado algunas fuentes.
Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardio Infantil y a la Clínica Los Trabajadores, cercanas a la zona donde se produjo la balacera en la que los tres soldados recibieron los impactos de bala.

Otros uniformados heridos

Cabe recordar, que el pasado jueves cuatro uniformados de la Policía resultaron heridos con flechas durante los enfrentamientos registrados en las inmediaciones de la Universidad Nacional y la Embajada de Estados Unidos. Los agentes recibieron atención médica tras presentar afectaciones en brazos, piernas, cadera y rostro.

A través de redes sociales, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, rechazó las agresiones a la fuerza pública y aseguró que lo ocurrido no era una manifestación, sino un "intento de homicidio".

Para este viernes, las autoridades han dispuesto de un operativo de seguridad en Bogotá para garantizar el orden ante la nueva manifestación convocada por el Gobierno en la Plaza de Bolívar en donde se espera haya una masiva asistencia para recoger firmas con el fin de impulsar una Asamblea Constituyente, anunciada por el presidente Gustavo Petro.

 : COMUNIDAD DEL BARRIO MERIDIANO 70 EN ARAUCA CAPITAL DENUNCIA REBOSAMIENTO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO.LA SITUACIÓN S...
24/10/2025

: COMUNIDAD DEL BARRIO MERIDIANO 70 EN ARAUCA CAPITAL DENUNCIA REBOSAMIENTO DEL ALCANTARILLADO SANITARIO.

LA SITUACIÓN SE VIENE PRESENTANDO DESDE HACE VARIOS DÍAS, DONDE LOS RESIDENTES DE LA CARRERA 11 CON CALLE 13 ESQUINA TIENEN QUE SOPORTAR FUERTES OLORES DESAGRADABLES. LLAMADO A EMSERPA URGENTE.

23/10/2025

: UNIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE ARAUCA Y SU CONECTIVIDAD VIAL

SierraCol Energy avanza en el proceso de instalación del puente temporal sobre el caño Caranal. Esta acción se enmarca en el apoyo a las iniciativas lideradas por la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Arauquita para restablecer la movilidad en la vía que conecta el municipio de Arauquita con La Antioqueña, punto afectado por la reciente temporada invernal.

La instalación de esta infraestructura temporal se ejecuta con mano de obra 100% araucana. Conoce en este video cómo avanza la instalación.

 : MÁS DE 1.270 VACANTES DE CARRERA ADMINISTRATIVA OFERTA LA CNSC PARA INGRESAR AL SENA. ARAUCA TIENE 9 VACANTESLas insc...
23/10/2025

: MÁS DE 1.270 VACANTES DE CARRERA ADMINISTRATIVA OFERTA LA CNSC PARA INGRESAR AL SENA. ARAUCA TIENE 9 VACANTES

Las inscripciones del proceso de selección SENA 4 están abiertas del 27 de octubre hasta el 28 de noviembre, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, se postule a una de estas vacantes disponibles en más de 90 ciudades y municipios de todos los departamentos del país.

En un trabajo articulado, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el SENA ofertan un total de 1.276 vacantes para ingresar como servidor público, en los niveles de asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial a través del Proceso de Selección SENA 4.

Dentro de las funciones a desempeñar se encuentran para el nivel técnico perfiles en apoyo administrativo, sistemas, archivo, mantenimiento y logística, entre otras; para el nivel asistencial perfiles en apoyo administrativo, atención al ciudadano, servicios generales y gestión documental, etc. Para el de instructor desarrollar funciones de formación y docencia, acompañamiento al aprendiz, diseño y actualización de currículos, y relación con el sector productivo y articulación, entre otras.

Las inscripciones están abiertas del 27 de octubre hasta el 28 de noviembre, para que cualquier colombiano mayor de edad y que cumpla con los requisitos del empleo al que esté interesado, se postule a una de estas vacantes disponibles en más de 90 ciudades y municipios de todos los departamentos del país. Para conocer el número de vacantes disponibles en cada departamento consulte los acuerdos y anexo en la web https://www.cnsc.gov.co.

Algunas de las disciplinas o áreas de conocimiento requeridas como requisito para los empleos ofertados son Administración, Contaduría Pública, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Educación, Filosofía, Sociología, entre muchas otras y los rangos salariales son de hasta $3.300.000 para el nivel asistencial, hasta $4.600.000 para el nivel técnico,$4.000.000 para el nivel instructor, hasta $9.800.000 para el nivel profesional y hasta $8.400.000 para asesor.

Para los jóvenes que buscan su primer empleo o personas sin experiencia hay 30 vacantes en el nivel profesional, siendo una gran oportunidad para ingresar al sector público y a una de las entidades más queridas por los colombianos.

Los ciudadanos interesados en participar deberán realizar su inscripción únicamente en SIMO, así como pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen, en las sucursales de Bancolombia, corresponsales bancarios, por el botón PSE y el botón Bancolombia.

Para este año, los valores son:

• Para los niveles técnico y asistencial: $47.450
• Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $71.200.

Es importante recordar que cada aspirante puede aplicar solo a una vacante y que debe realizar la inscripción con tiempo.
Requisitos generales

1. Ser ciudadano(a) colombiano(a) mayor de edad.
2. Registrarse en el SIMO.
3. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas para este proceso de selección.
4. Presentar cumplidamente, en las fechas y bajo los parámetros establecidos por la CNSC, las diferentes pruebas y demás actividades previstas para este proceso de selección.
5. No estar inscrito para un empleo ofertado en este proceso de selección en la modalidad de ascenso.
6. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo seleccionado, trascritos en la correspondiente OPEC, los cuales se encuentran establecidos en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales - MEFCL vigente de la entidad que lo oferta, con base en el cual se realiza este proceso de selección.
7. No encontrarse incurso en causales constitucionales y/o legales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de intereses o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse.
8. No encontrarse incurso en situaciones que generen conflicto de intereses durante las diferentes etapas del presente proceso de selección y/o que persistan al momento de posesionarse.
9. Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.

¿Cómo participar?

1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65

2. Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
3. Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.

4. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); manual de funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.

5. En el panel de control digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.

6. Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.

7. Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.

Dirección

Arauca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zocadagüí José Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir