La Voz Del Rio Arauca

La Voz Del Rio Arauca 🎙️ ¡Bienvenidos a La Voz del Río Arauca (1110 AM)! 🌊 La emisora que te conecta y te mantiene informado con noticias frescas y programas vibrantes 📻🌄

 : LANZAMIENTO NACIONAL DE LA ESTRATEGIA “ABRAZA TU MENTE” SE CUMPLIRÁ EN ARAUCA Se está haciendo invitación a ser parte...
10/06/2025

: LANZAMIENTO NACIONAL DE LA ESTRATEGIA “ABRAZA TU MENTE” SE CUMPLIRÁ EN ARAUCA

Se está haciendo invitación a ser parte del lanzamiento nacional de la segunda etapa de la campaña “Abraza Tu Mente”. Será este martes 10 de junio a las 8:30 de la mañana en la Institución Educativa Francisco José de Caldas, sede central en el barrio San Carlos de la capital araucana.

Desde UNICEF, se hace este lanzamiento de esta nueva fase con un mensaje urgente y esperanzador: hablar es chévere, y también es urgente. Hoy, más que nunca, necesitamos tender puentes entre jóvenes y adultos para hablar sobre salud mental, escuchar sin juzgar y acompañarnos con afecto.

Durante este lanzamiento, se hará la presentación de los 9 tips prácticos para conversar mejor, conectarnos desde la emoción y no desde el conflicto.

La salud mental es un derecho, y también una responsabilidad colectiva. Por eso, su presencia como medios será clave para amplificar este mensaje.

Te esperamos

 : MÁS DE $3.200 MILLONES FUERON DESTINADOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS PUEBLOS ÉTNICOS DE ARAUCA A ...
10/06/2025

: MÁS DE $3.200 MILLONES FUERON DESTINADOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS PUEBLOS ÉTNICOS DE ARAUCA

A través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Gobierno nacional destinó más de 3.200 millones de pesos en convenios para garantizar y fortalecer la seguridad alimentaria en los pueblos étnicos del departamento de Arauca, especialmente en los municipios de Tame y Saravena, con proyectos integradores y transformadores que dignifican las condiciones de vida de las comunidades, como la implementación de hectáreas de cacao mediante sistemas agroforestales con siembra de cultivos transitorios o frutales y árboles maderables.

Para cumplir la meta pactada en las sesiones pasadas del Mecanismo Especial de Consulta (MEC), la ART firmó y supervisa dos convenios con la alcaldía de Tame, la Asociación de Negritudes de Tame y la asociación indígena Ascatidar. Ambos buscan fortalecer e implementar nuevas hectáreas de cacao mediante sistemas agroforestales.

El primer convenio, por valor de 1.190 millones de pesos, se desarrolla en Tame y hace parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el cual beneficia a 53 familias afrodescendientes.

El segundo, por valor de 2.039 millones de pesos, se desarrolla en el municipio PDET de Saravena para 60 familias de las comunidades Calafitas I, Calafitas II y Uncacia, del pueblo indígena U’Wa. Se encuentra en ejecución, de la fase de suministro de insumos, con la primera entrega parcial de 12.000 plántulas de plátano a 12 beneficiarios de la comunidad Calafitas I.

El desarrollo de los convenios tiene como fin fortalecer la seguridad alimentaria, garantizar el ingreso de recursos y la promoción de sistemas productivos sostenibles que respeten el conocimiento ancestral y fomenten la conservación del territorio.

De este modo el Gobierno del Cambio reafirma el compromiso con los territorios PDET y con las comunidades étnicas, mediante el impulso de proyectos agro productivos que contribuyen dignificación humana y la construcción de paz total con enfoque territorial.

 : CENTRALES OBRERAS MANTIENEN CONVOCATORIA PARA LAS MARCHAS DE ESTE MIÉRCOLES 11 DE JUNIO  Las organizaciones sindicale...
10/06/2025

: CENTRALES OBRERAS MANTIENEN CONVOCATORIA PARA LAS MARCHAS DE ESTE MIÉRCOLES 11 DE JUNIO

Las organizaciones sindicales rechazaron el atentado en contra del senador y candidato a la presidencia Miguel Uribe.

Las Centrales obreras, a través de las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte del Comando Nacional Unitario conformado por CUT, CTC y CGT y las Confederaciones de Pensionados CPC y CDP, insistieron en que se mantiene en firme la movilización social pacífica del 11 de junio en las tomas de seis capitales: Cali, Pereira, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá.

La entidad en un comunicado señaló que en Bogotá, la cita es a las 9:00 a.m. en el Parque Nacional, desde donde marcharán hasta la Plaza de Bolívar en defensa de las reformas sociales del Gobierno y la consulta popular.

“Consideramos que el texto que debe aprobarse es el que fue aprobado en la plenaria de la Cámara. Por todo ello respaldamos la consulta popular, pues ante este adefesio del Senado, la forma más eficaz de recuperar esos derechos laborales es a través de dicha consulta. Que sea el pueblo soberano quien decida. El Senado debe supeditarse a la voluntad popular”, indicaron.

Apuntaron que por eso se insiste en la necesidad de realizar esta movilización y toma de capitales de forma pacífica.

“La Central, frente a la ponencia presentada para la plenaria del Senado sobre la reforma laboral —la cual constituye una verdadera contrarreforma laboral de corte empresarial y patronal— advierte que se introducen medidas regresivas como el contrato por horas, que destruye cualquier vestigio de estabilidad laboral, y el piso de protección social, que legaliza ingresos por debajo del salario mínimo. Estas normas ya habían sido propuestas por la exministra de Trabajo Alicia Arango en el gobierno de Iván Duque y proceden del más rancio uribismo. Esto es esclavismo”, dijo.

Apuntó que dicha contrarreforma elimina las horas extras, al permitir jornadas diarias superiores a 8 horas bajo la modalidad patronal de jornadas semanales de 4 días de trabajo por 3 días de descanso, lo cual implica jornadas de hasta 11 horas diarias.

“A la juventud trabajadora no se le reconoce el carácter laboral del aprendizaje; se mantienen los abusivos contratos a seis meses para los trabajadores oficiales, con el mal llamado “plazo presuntivo”, persisten los perversos y patronales pactos colectivos, así como los fraudulentos contratos sindicales, que atentan contra el derecho de asociación”, sostuvo.

Afirmó que se tienen otros efectos que no benefician a los trabajadores. “Y, por si fuera poco, a pesar de que en la Comisión Cuarta del Senado se logró mantener —por escaso margen de 8 votos contra 7— el mismo texto aprobado en la Cámara que recupera los recargos nocturnos, dominicales y festivos, los senadores de la oligarquía preparan proposiciones para exceptuar de esta medida a las MiPymes, a las empresas de gastrobares, hoteles, comercio y vigilancia. Es decir, prácticamente a nadie se le reconocerían estos derechos”, agregó.

Las organizaciones sindicales de las Centrales obreras además rechazaron el atentado que sufrió y que dejó gravemente herido al senador y candidato a la presidencia Miguel Uribe.

“Se ratifica su condena a la violencia como método para dirimir las diferencias políticas y por tanto expresa su rechazo al atentado que, contra la vida del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se efectuó el pasado 7 de junio en Bogotá. Expresa su solidaridad con la familia y, junto con el resto de colombianos, hace fuerza por su vida”, indicó
Subrayó que es necesario rechazar cualquier acto de violencia.

“Desde el Comando Nacional Unitario, rechazamos con firmeza cualquier forma de violencia en la contienda política, pues representa un retroceso inadmisible para la democracia colombiana. Nuestra historia reciente está marcada por el dolor de quienes entregaron su vida por defender sus ideas y aspiraciones en escenarios democráticos. Por eso, hacemos un llamado a preservar la paz y a fortalecer las garantías para el debate libre, plural y pacífico. La diferencia no puede ser excusa para el odio”, puntualizó.

 : $1.600 MILLONES DE PESOS, HA ENTREGADO COMFIAR EN LOS PRIMEROS 6 MESES DEL AÑO A TRAVÉS DEL SUBSIDIO AL DESEMPLEO FOS...
09/06/2025

: $1.600 MILLONES DE PESOS, HA ENTREGADO COMFIAR EN LOS PRIMEROS 6 MESES DEL AÑO A TRAVÉS DEL SUBSIDIO AL DESEMPLEO FOSFEC

Los recursos que han permitido que 282 personas accedan a salud, pensión, auxilio económico y capacitación.

En la última asignación el director de la Caja, Calixto García Rodríguez, hizo entrega de 52 nuevas cartas de notificación por cerca de 281 millones de pesos.

Cerca de 1.600 millones de pesos ha destinado en el 2025 la Caja de Compensación Familiar de Arauca Comfiar, a través de los cuales se ha garantizado a 282 trabajadores afiliados la protección social al momento de quedar desempleados.

Los componentes de este beneficio son el acceso durante 6 meses a salud y pensión, transferencia económica por 4 meses, capacitación y a los servicios de intermediación laboral en la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo.

De esta manera mes a mes la Caja de Compensación realiza el proceso de nuevas asignaciones, fue así como en ceremonia protocolaria el director Administrativo de Comfiar, Calixto García Rodríguez, hizo la entrega de 52 nuevas cartas de notificación por cerca de 281 millones de pesos.

Agregó que el subsidio al desempleo FOSFEC es un beneficio al que acceden todos los trabajadores del sector público y privado que hayan realizado aportes a las Cajas de Compensación Familiar durante al menos un año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos tres años.

De igual manera los trabajadores independientes que hayan realizado aportes por lo menos dos años, continuos o discontinuos, en el transcurso de los últimos tres años, pueden efectuar la respectiva postulación.

Las postulaciones en el territorio se efectúan de forma permanente en las sedes de Comfiar en Arauca, Arauquita, Saravena y Tame.

 : HABILITADO EL CORREDOR VIAL TAME – BETOYES Cumpliendo con los protocolos de seguridad y tras un barrido en el área, e...
09/06/2025

: HABILITADO EL CORREDOR VIAL TAME – BETOYES

Cumpliendo con los protocolos de seguridad y tras un barrido en el área, el Ejército Nacional logró habilitar el tramo vial entre el centro poblado de Betoyes y la cabecera municipal de Tame, luego de más de 48 horas de restricción por este corredor vial en el Piedemonte Llanero.

Como se recordará, el pasado viernes 06 de junio, en las horas de la noche elementos al margen de la ley obligaron al conductor de un camión a atravesarlo en el sitio conocido como “Casa de Zinc”, situación que mantuvo restringido el tránsito vehicular entre el caserío de Betoyes y la cabecera municipal de Tame, aunque arriesgados conductores se atrevieron a transitar por un costado del automotor.

El vehículo simulaba estar acondicionado con varias cargas explosivas, aseguraron al periodismo de Noticias RCN Radio Arauca, viajeros y conductores que lograron hacer tránsito por este sector ante esta arremetida de los violentos contra el parque automotor, viajeros y campesinos a quienes les tocó recurrir a vías alternar para poder comunicarse y llegar a sus destinos.

Se espera que el Ejército Nacional en las próximas horas emita un pronunciamiento oficial de las maniobras que adelantaron para poder neutralizar el automotor y lograr habilitar este corredor vial en el Piedemonte Llanero, ante la arremetida de los violentos.

09/06/2025

negociadora del Gobierno nacional para los diálogos con el Estado Mayor Central de los Bloques y Frentes (EMBF)

 : JOVEN MUJER VENEZOLANA, ASESINADA EN EL MUNICIPIO DE ARAUQUITA Rechazo y consternación ha generado en la comunidad ar...
09/06/2025

: JOVEN MUJER VENEZOLANA, ASESINADA EN EL MUNICIPIO DE ARAUQUITA

Rechazo y consternación ha generado en la comunidad arauquiteña el asesinado de una joven de nacionalidad venezolana residente en el municipio fronterizo de Arauquita.

Medios locales dieron a conocer este lamentable hecho de sangre, tipificado como un feminicidio de la joven, la que fue identificada como Diana Alexandra Ortega Arenís, quien llegó a la zona en busca de mejores oportunidades de vida, pero encontró la muerte.

Establece la información, que el hecho criminal fue adelantado promediando las 3:40 de la madrugada de este lunes 09 de junio en el tramo vial entre la redoma y el acceso al terminal de transporte, zona conocida como de Encuentro Nocturno en el ingreso y salida del municipio fronterizo de Arauquita.

La joven mujer, Diana Alexandra Ortega Arenís, de tan sólo 19 años de edad, fue brutalmente herida con un arma cortopunzante durante una riña con un hombre en aparente estado de alicoramiento.

Dada la gravedad de las heridas de la mujer, de inmediato fue trasladada a la unidad de urgencias del Hospital San Lorenzo para su atención médica, pero pese a los esfuerzos de los médicos y enfermeras, las heridas ocasionadas en el cuerpo de Diana Alexandra Ortega Arenís, la condujeron a la muerte.

Las autoridades competentes, se encargaron la mañana de este lunes de la diligencia de levantamiento del cuerpo de esta persona; mientras que no se conocer si se logró la captura, ni la identidad del agresor de esta joven mujer que acabó con su vida.

La comunidad ha pedido a la administración municipal, establecer controles y el horario de los establecimientos nocturnos en esta localidad araucana.

09/06/2025

¡Buenos días, Arauca! 🌅
Iniciamos juntos un nuevo amanecer con la fuerza de la información.
📅 lunes 09 de mayo de 2025, acompáñanos en la emisión central del noticiero, de 05:00 a.m a 07:00 a.m a través de una gran alianza de medios comprometidos con la verdad y la región.
Sintoniza:
📻 1110AM La Voz del Río Arauca
Y conéctate también por nuestros canales digitales:
🌐 La Voz del Río Arauca
🌐 Arauca 24/7 Noticias
🌐 Arauca Hoy por Hoy
🌐 Arauca es Noticia
🌐 Arauca Sucesos y Noticias
🌐 Zocadagüí José
🌐 Actualidad araucana
🌐Zocadagüí José
📰 Lo último en noticias locales, nacionales e internacionales, en un solo espacio informativo.

 : UNIDAD POR LA VIDA Y LA DEMOCRACIA: RECHAZO ROTUNDO AL ATENTADO CONTRA EL SENADOR Y PRECANDIDATO MIGUEL URIBE Lo hici...
08/06/2025

: UNIDAD POR LA VIDA Y LA DEMOCRACIA: RECHAZO ROTUNDO AL ATENTADO CONTRA EL SENADOR Y PRECANDIDATO MIGUEL URIBE

Lo hicieron representantes de los diferentes partidos políticos tras reunirse este domingo 08 de junio en Bogotá, luego del atentado al precandidato presidencial y Senador de la República, Miguel Uribe Turbay. Este es el documento:

 : ASÍ CAYÓ 'YOLANDA', LA TIKTOKER DEL FRENTE 28 DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC: UN ENFERMERO FUE CLAVE La joven de 24 a...
08/06/2025

: ASÍ CAYÓ 'YOLANDA', LA TIKTOKER DEL FRENTE 28 DE LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC: UN ENFERMERO FUE CLAVE

La joven de 24 años tenía un rol estratégico en la disidencia: se encargaba de custodiar al cabecilla, alias Antonio Medina; coordinaba extorsiones y ataques en Arauca y Casanare, y reclutaba menores a través de redes sociales.

Un duro golpe le atestaron las autoridades colombianas al Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las FARC en los últimos días, en especial a Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, líder del Frente 28 y uno de los cabecillas más despiadados de esa organización.

En un operativo de las fuerzas especiales de la Policía, fue capturada en el departamento de Arauca, alias Yolanda -también se le conoce como alias Joli-, quien sería la jefe de seguridad de "Antonio Medina". La joven, de 24 años de edad, es señalada de reclutar menores de edad a través de la red social TikTok, en la que difundía propaganda disfrazada de entretenimiento.

La llamada "tiktoker de las disidencias" se enfrentó a tiros con policías para evitar la captura de su jefe, quien finalmente logró huir. En un video que ella misma publicó en esa red social se ve su brazo izquierdo vendado luego de que un francotirador del Gaula de la Policía le disparó durante el enfrentamiento.

Según se conoció, luego de resultar herida en ese operativo, la joven llegó a su casa en Arauca para recuperarse y ocultarse. Sin embargo, un enfermero de la misma organización le reveló a las autoridades su paradero. Fue entonces cuando investigadores del grupo élite del Gaula de la Policía llegaron hasta ese lugar y la capturaron con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea.

"Mediante labores de inteligencia, con información recolectada a exintegrantes de la estructura criminal se logró la captura de esta mujer", explicó el coronel Giovanni Barrero, comandante de la Policía en el departamento de Casanare. "Yolanda" fue enviada a la cárcel por los delitos de terrorismo, rebelión y tráfico y porte de armas.

El rol de "Yolanda" en las filas de las disidencias

Según las autoridades, alias Yolanda o Joli tenía un rol estratégico en el Frente 28 de las disidencias al mando de "Antonio Medina". La joven no solo era la encargada de custodiar al cabecilla de las disidencias, también coordinaba acciones armadas y extorsivas en zonas rurales del departamento de Casanare y usaba una cuenta en TikTok para reclutar a menores de edad.

"Antonio Medina", cabe recordar, en el 2016 fue uno de los miles de guerrilleros que despuso las armas en el marco del acuerdo de paz con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos.

Pero meses después, a pesar de haberse acogido a la JEP, decidió regresar al combate armado. Hoy ese líder insurgente delinque en Arauca y Casanare, donde le envía a sus víctimas -ganaderos, agricultores, empresarios y campesinos- celulares con videos amenazantes para extorsionarlos. Quienes no acceden a sus amenazas son atacados por sicarios que eran coordinados precisamente por alias Yolanda.

La joven de 24 años usaba su imagen en uniforme camuflado para atraer a los menores de edad, en especial a mujeres, a través de videos en TikTok en los que glorificaba la vida en los campos de la insurgencia armada. Fotografías y videos que ella misma publicó en esa red social dejan ver las celebraciones que organizaba cuando adolescentes se sumaban a las filas del Frente 28.

"Utilizaba uniformes y llamaba la atención de niñas, niños y adolescentes para que estos integraran las filas de la guerrilla", afirmó el coronel Barrero.

Cabe señalar que tanto las autoridades como organizaciones han advertido en los últimos años cómo el reclutamiento, en especial de menores de edad, ha aumentado por cuenta de las redes sociales.

 : EN FUNERARIA JARDINES DE ARAUCA ES VELADO EL CUERPO DE FUNCIONARIO DE LA ALCALDÍA DE ARAUCA A la ciudad de Arauca, fu...
08/06/2025

: EN FUNERARIA JARDINES DE ARAUCA ES VELADO EL CUERPO DE FUNCIONARIO DE LA ALCALDÍA DE ARAUCA

A la ciudad de Arauca, fue trasladado el cuerpo del araucano, Osman Edgardo Durán Arismendy, quien falleciera este viernes 06 de junio en la ciudad de Bogotá a donde había sido trasladado para su atención médica tras un derrame cerebral.

En la Funeraria Jardines de Arauca, es velado el cuerpo del funcionario público, adscrito a la alcaldía de Arauca, determinándose sus exequias este lunes 09 de junio con misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Bárbara desde las 9:00 de la mañana.

La familia expresa agradecimiento por las notas de condolencia y acompañamiento en estos actos religiosos.

08/06/2025

: HOMBRE RESULTÓ HERIDO POR ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN TAME

En inmediaciones del sitio conocido como “La Talanquera”, en la vía de salida del municipio de Tame al centro poblado de Puerto San Salvador, se registró la mañana de este domingo 08 de junio un accidente de tránsito que dejó a una persona herida.

En el sitio, establece la información terminó chocando el conductor de una motocicleta con una tractomula, hecho que llevó que el hombre de la motocicleta presentara heridas en su cuerpo y cabeza.

La víctima, de la que se desconoce su identidad, fue trasladado a la unidad de urgencias del Hospital San Antonio, para su valoración y atención médica.

Se espera que se conozca un reporte oficial de las autoridades viales en la región del Piedemonte Llanero.

Dirección

Calle 18 #17-05 P2
Arauca
810001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz Del Rio Arauca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz Del Rio Arauca:

Compartir