16/10/2025
Quindío, hace parte de las zonas con mayor progreso.
Desde el *Departamento Nacional de Planeación* les compartimos el siguiente boletín:
*Así se transforman las ciudades colombianas: el DNP revela los resultados del Índice de Ciudades Modernas (ICM) 2025*
· _La medición 2025 del Índice de Ciudades Modernas (ICM), elaborada por el Departamento Nacional de Planeación, muestra progresos en todos los departamentos del país, con Caldas, Guainía y Quindío como los territorios con mayor avance._
· _Floridablanca y Manizales lideran el ranking, ambas con 71 puntos, seguidas por Tocancipá (Cundinamarca). Las aglomeraciones urbanas siguen siendo los principales motores del crecimiento, concentrando el 84 % del PIB nacional y los mejores resultados del índice._
· _Las brechas rurales persisten. El ICM evidencia una diferencia de 12 puntos entre las ciudades y los municipios rurales dispersos, lo que refleja la necesidad de fortalecer la conectividad, la planeación y la articulación territorial en todo el país._
· _El DNP, a través del Observatorio del Sistema de Ciudades (OSC), continúa generando y analizando información para ofrecer a los territorios bases sólidas, comparables y actualizadas que orienten su desarrollo, fortalezcan la toma de decisiones y promuevan un país más equitativo y sostenible._
· _Consulte los resultados completos a través del portal del Observatorio del Sistema de Ciudades del DNP: https://osc.dnp.gov.co/_
🔗*Consulten el boletín completo:* https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/asi-se-transforman-ciudades-colombianas-el-dnp-revela-los-resultados-del-indice-de-ciudades-modernas-2025.aspx
🔗*Consulten la presentación oficial del ICM 2025:*https://osc.dnp.gov.co/resources/icm/Presentacion-ICM-2025.pdf
🔗*Visualice la transmisión de socialización de los resultados:* https://youtube.com/live/2CCs_QU2AW4?feature=share
El objetivo del Observatorio es generar conocimiento relevante para contribuir a la toma de decisiones de política, planeación y gestión de las ciudades con una visión funcional del territorio.