Último minuto

Último minuto Último Minuto es un Portal Noticioso para informar los aconteceres de Colombia y el mundo.

17/07/2025
17/07/2025



Los empresarios de la Central Mayorista Mercar, liderados por su gerente, Jorge Iván Rengifo, se unieron para llevar esperanza, a través de sus productos a los damnificados en el corregimiento de Quebrada Negra.

Con esto se demuestra que, la unión hace la fuerza.

  ¿Hasta Pereira tendrán que ser llevados los cadáveres del Quindío?En el Quindío, los as*****tos van en aumento, pero l...
17/07/2025



¿Hasta Pereira tendrán que ser llevados los cadáveres del Quindío?

En el Quindío, los as*****tos van en aumento, pero la capacidad institucional para atender esa realidad parece retroceder. La noticia del cierre de la morgue en Calarcá es más que un hecho administrativo: es el retrato de un departamento que convive con la violencia sin tener cómo enfrentar ni siquiera sus consecuencias mínimas.

La morgue de Calarcá no fue cerrada por capricho. Las imágenes de cadáveres amontonados, los líquidos putrefactos desbordando y las cavas dañadas ponen en evidencia la negligencia acumulada por años. Pero más grave aún es que, ante este cierre urgente, la única salida sea llevar los cuerpos a Pereira, exponiendo a las familias a más dolor, a las autoridades a más costos y al departamento entero al ridículo institucional.

Mientras la violencia sigue sumando víctimas, el Quindío queda sin morgue. Y eso revela la desidia de las autoridades, que ni siquiera han garantizado los recursos para una infraestructura digna. Hablan de proyectos y de lotes, pero nada concreto.

En un departamento donde los homicidios van en alza, ¿cómo es posible que no haya dónde hacer una necropsia? ¿Cuándo entenderán los gobiernos locales que la seguridad y la justicia también se defienden con infraestructura básica?

El cierre de la morgue no es solo un problema logístico. Es una muestra de cómo la violencia, la indiferencia y la falta de previsión se mezclan en el Quindío, condenando a vivos y mu***os a la improvisación.

💵Varios ciudadanos han denunciado públicamente a la empresa Casa Lugo Eventos, dirigida por Luis Gonzaga Olaya Vásquez, ...
17/07/2025

💵Varios ciudadanos han denunciado públicamente a la empresa Casa Lugo Eventos, dirigida por Luis Gonzaga Olaya Vásquez, por presunta estafa tras incumplir contratos para la organización de bodas y fiestas en Armenia y otros municipios del Quindío. Según las víctimas, la empresa habría recibido anticipos millonarios, pero dejó de responder y no cumplió con lo pactado.

Entre los casos más conocidos está el de la influencer Karinca Taborda Cruz, quien entregó más de 15 millones de pesos para su boda. También el empresario Héctor Fabio de los Ríos, que afirma haber perdido 40 millones por un evento para su hija, y Katerin Stephania Salazar, afectada por un contrato para una boda en Circasia. Todos aseguran que después de los pagos, el organizador desapareció o no volvió a responder.

El señalado respondió en medios como Caracol Radio afirmando que se trata de una crisis financiera y fallas administrativas, y no de una estafa. Sin embargo, las víctimas ya han interpuesto denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, mientras en redes sociales la indignación crece. La empresa incluso publicó un mensaje diciendo “cerrado por vacaciones”, que luego fue eliminado, aumentando las sospechas sobre su operatividad actual.

Fuentes: Caracol Radio, 180 Grados Quindío, RCN Radio.

Emergencias anunciadas: la costumbre de ignorar el riesgoUna vez más, el Quindío aparece en los titulares por una traged...
16/07/2025

Emergencias anunciadas: la costumbre de ignorar el riesgo

Una vez más, el Quindío aparece en los titulares por una tragedia evitable. Esta vez, en Quebrada Negra, corregimiento de Calarcá, donde 30 viviendas improvisadas fueron arrasadas por el fuego, dejando a más de 20 familias en la calle. Las causas se investigan, pero las razones de fondo están a la vista de todos… y de nadie al mismo tiempo.

Porque aquí el problema no es solo el incendio. El problema es la ausencia crónica de control urbano, la mirada cómplice o indiferente ante la proliferación de asentamientos subnormales, y la falta de respuestas reales para las familias que, en medio de la necesidad, terminan viviendo al borde del abismo… o de las llamas.

¿Qué más tiene que pasar para que entendamos que las tragedias no se evitan con comunicados ni con promesas después de la emergencia? ¿Cuántas veces más vamos a asistir, como espectadores y autoridades, a la repetición de la misma historia en diferentes escenarios?

Hoy fue QuebradaNegra. Mañana será otra vereda, otro barrio, otra ladera en Calarcá, en Armenia o en cualquier municipio, porque ninguno se escapa de las invasiones y la falta de control. Y seguiremos lamentando vidas y hogares perdidos, hasta que entendamos que el problema de fondo no es solo la pobreza, sino la falta de planificación, de alternativas reales y de una política seria de gestión del riesgo y vivienda digna.

Las emergencias, en el Quindío, dejaron de ser sorpresa. Lo triste es que también dejaron de ser prioridad.

Como resultado del ataque sicarial ocurrido en el barrio Alto Jubileo de Armenia, fue asesinado Duván  Camilo Gonzales d...
15/07/2025

Como resultado del ataque sicarial ocurrido en el barrio Alto Jubileo de Armenia, fue asesinado Duván Camilo Gonzales de 27 años.

Según información preliminar el hombre presentaba antecendes por homicidio y había salido de prisión hace un año aproximadamente.

El presunto homicida fue capturado, gracias a la implementación del Plan Candado por parte de las autoridades y se conoce que es un joven de 23 años quien también presenta antecedentes judiciales.

🚨 Ataque sicarial en Alto del Jubileo deja dos jóvenes heridosEn la noche del lunes, un atentado sicarial en el sector M...
15/07/2025

🚨 Ataque sicarial en Alto del Jubileo deja dos jóvenes heridos

En la noche del lunes, un atentado sicarial en el sector Mirador del Jubileo, en Armenia, dejó heridos a dos jóvenes identificados como Duván y alias “Clima”, de 20 y 23 años. Ambos fueron trasladados a centros médicos tras recibir varios impactos de bala.

Las autoridades investigan el caso mientras revisan cámaras y recolectan testimonios. Aunque aún no se confirma si se trata de un homicidio, el hecho ha generado preocupación por el aumento de la violencia en la Comuna 8.

🚨La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación contra una mujer que, presuntamente en estado de embriaguez, r...
15/07/2025

🚨La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación contra una mujer que, presuntamente en estado de embriaguez, realizó varios disparos al aire desde un apartamento en la localidad de Suba, Bogotá.

Las autoridades verificarán el origen y la legalidad del arma utilizada, mientras evalúan si existen méritos para imputar cargos por porte ilegal de armas.

En uno de los videos difundidos, la mujer aparece sonriente y dice frases como “¿Me veo divina? Así con estilo ¡tas, tas, tas! 9 milímetros”, lo que ha generado rechazo por parte de la comunidad.

14/07/2025

🚨A esta hora en la glorieta Malibú, de la vía que comunica a Armenia con La Tebaida, se presenta un accidente de tránsito que dejó como resultado el volcamiento de una buseta de la empresa Rápido Quindío. Hasta el momento se desconocen las causas y el número de lesionados.

Noticia en desarrollo.

El Juzgado de Calarcá decidió precluir el delito de “contrato sin cumplimiento de requisitos legales” en el caso del exg...
14/07/2025

El Juzgado de Calarcá decidió precluir el delito de “contrato sin cumplimiento de requisitos legales” en el caso del exgobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, por la entrega del estadio municipal a la Fundación Abrazar. Esto significa que, por ahora, ese cargo queda sin efecto.

La audiencia de juicio que se realizaba este lunes 14 de julio fue suspendida, ya que la Fiscalía apeló la decisión. El proceso está relacionado con un contrato firmado cuando Jaramillo presidía la Fundación Abrazar y años después, ya como gobernador, tuvo vínculos con ese mismo caso.

¿Y qué significa esto? Que aunque uno de los delitos ya no será juzgado, Jaramillo sigue vinculado al proceso por otros dos cargos: peculado por apropiación agravado y fraude procesal. La historia aún no termina.

Exclusivo: Los nexos de alias “El Costeño” y alias “El Hermano” con delitos cometidos en ArmeniaAlias “El Costeño” y ali...
11/07/2025

Exclusivo: Los nexos de alias “El Costeño” y alias “El Hermano” con delitos cometidos en Armenia

Alias “El Costeño” y alias “El Hermano”, señalados como dos de los principales responsables del atentado contra el precandidato presidencial , ya contaban con antecedentes en el Quindío. Según lo reveló en su momento el medio digital ElQuindiano.com (https://elquindiano.com/noticia/143978/capturados-ladrones-de-bicicletas-en-el-quindio/), estos individuos habían sido detenidos en la ciudad de Armenia por el robo de bicicletas de alto valor y elementos electrónicos sustraídos de varios apartamentos.

Estos hechos, ocurridos años atrás, evidencian un historial criminal que se extendió desde lo local hasta alcanzar connotaciones nacionales, como lo ocurrido recientemente con el intento de as*****to en Bogotá.

La revelación, documentada por este medio, cobra hoy especial relevancia al conectar los antecedentes delictivos en el Eje Cafetero con una de las investigaciones de mayor impacto político y judicial del país.

Aquí el organigrama de las autoridades: https://images.app.goo.gl/ohPekznv1mRSRmNG7

¿OBRAS INCONCLUSAS?La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, junto a la Sociedad de Ingenieros del Quindío, elevar...
10/07/2025

¿OBRAS INCONCLUSAS?

La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, junto a la Sociedad de Ingenieros del Quindío, elevaron una voz de alerta al Gobierno Nacional por el retraso y la falta de recursos que amenazan la continuidad del proyecto de doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro-Quimbaya-Cartago, una de las obras más estratégicas para la conectividad y competitividad del Eje Cafetero y el suroccidente colombiano.

Mediante una comunicación formal enviada a las autoridades nacionales, los gremios expresaron su preocupación por los avances del contrato #1904-2020 suscrito entre el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y el Consorcio Vías y Equipos del Café, cuya ejecución inició el 25 de marzo de 2021 y que contempla el tramo Calarcá-Armenia-Montenegro. De acuerdo con la información suministrada por la dirección regional del INVIAS, actualmente el proyecto no cuenta con recursos para el tramo La María - Alto del Río - Calarcá, lo que generaría un serio cuello de botella a la altura del puente La María.

Además, señalaron que aunque ya fue adjudicado por Findeter el contrato -ANTVIAS-O056-2024, en el marco del convenio INVIAS-FINDETER, que incluye la construcción del tramo Río Espejo - Montenegro - Quimbaya y estudios fase III entre Quimbaya y Cartago, aún es necesaria la gestión de recursos para completar la doble calzada en el tramo Quimbaya - Alcalá - Cartago.

“El corredor vial entre Calarcá y Cartago no solo es fundamental para la movilidad regional, sino que conecta la carretera del túnel de La Línea con la Troncal de Occidente, razón por la cual su culminación debe ser una prioridad nacional”, manifestaron Rodrigo Estrada Reveiz, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y Uriel Orjuela Ospina, presidente de la Sociedad de Ingenieros del Quindío.

Los firmantes reiteraron su disposición total para trabajar en conjunto con los gobernadores del Quindío y Valle del Cauca, los representantes a la Cámara por la región y los diferentes gremios, con el fin de gestionar los recursos necesarios que garanticen la ejecución total del corredor vial en doble calzada.

Dirección

Armenia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Último minuto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir