23/08/2025
𝑨𝑳𝑪𝑨𝑳𝑫𝑬 𝒀 𝑮𝑶𝑩𝑬𝑹𝑵𝑨𝑫𝑶𝑹
¿𝑽𝑬𝑹𝑫𝑨𝑫𝑬𝑹𝑶𝑺 𝑹𝑬𝑺𝑷𝑶𝑵𝑺𝑨𝑩𝑳𝑬𝑺 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑰𝑵𝑺𝑬𝑮𝑼𝑹𝑰𝑫𝑨𝑫 𝑬𝑵 𝑬𝑳 𝑫𝑬𝑷𝑨𝑹𝑻𝑨𝑴𝑬𝑵𝑻𝑶?
Ante los recientes actos de inseguridad que azotan no solo al Quindío, sino también al país, se activan las alarmas por el crecimiento súbito de la violencia delincuencial que pone en entredicho la tranquilidad de los ciudadanos.Cuando pasan este tipo de cosas que no solo indignan a la opinión pública, sino que también preocupan en general, saltan a la palestra las cabezas visibles y primeras autoridades.
Tanto gobernador como alcaldes pasan a ser los blancos de culpa entre la ciudadanía. ¿Es enteramente culpa de los gobernantes locales la creciente ola de inseguridad? Las políticas del gobierno nacional en cuanto a austeridad del gasto han golpeado cíclicamente a la fuerza pública; no de otra forma hoy los más importantes líderes políticos y empresariales del país claman al presidente Gustavo Petro que no siga desfinanciando las FFMM, ya que estas decisiones de índole económica afectan directamente la disminución progresiva del pie de fuerza, llevando a los alcaldes y gobernadores a tomar medidas desesperadas al no contar con personal de policía y ejército para la actividad de prevención y acción frente a la delincuencia e inseguridad. Mientras Padilla y su secretario de gobierno tratan de hacer presencia con el denominado “Plan Cazador”, que impacta directamente las finanzas del microtráfico y la delincuencia común en varios sectores de la capital, Galvis se inventó una “Fuerza Cívica” integrada por exmiembros de las fuerzas armadas y servidores públicos, algunos de ellos adultos mayores, para prestar vigilancia y hacer las veces de policía cívica comunitaria, todo esto en pro de suplir la necesidad de presencia y pie de fuerza que desde el gobierno nacional hoy se le niega a las regiones. Mientras a los gobiernos locales les toca lidiar con la delincuencia a menor escala, los ladrones más sofisticados aprovechan para fraguar acciones como la delincuencia del barrio La Castellana el pasado sábado 22 de agosto, donde una familia fue violentada, amordazada y atracada en uno de los sectores más exclusivos de la ciudad, los robos de cadenas, celulares, bicicletas etc.
¿Cuál es la solución? Seguir culpando al gobernador y al alcalde cada que ocurre algún hecho delictivo o violento en el departamento; guardando las proporciones, revisemos lo que pasó hace apenas 48 horas en Cali, Amalfi, Florencia. Atentados terroristas simultáneos que obedecen únicamente a la facilidad que tiene el hampa en este país para moverse libremente con el deterioro y reducción evidente en el pie de fuerza que han tenido nuestras fuerzas del orden. En conclusión, miremos un poco más arriba antes de cazar brujas, porque estamos hablando de un tema que puede escalar rápidamente a asunto de seguridad nacional.