El Informante Q

El Informante Q La noticia mas relevante del dia todos los dias en el metaverso de Colombia.

1 / 1-. Audifarma, pese a compromisos para garantizar una transición ordenada y paulatina en laentrega de medicamentos, ...
19/03/2025

1 / 1
-. Audifarma, pese a compromisos para garantizar una transición ordenada y paulatina en la
entrega de medicamentos, decidió retirarse de manera abrupta.
-. La Compañía no es ajena a la situación que enfrentan afiliados en departamentos como Risaralda, Nariño, Caldas, Quindío y Valle del Cauca.

Así avanza el plan de normalización en la entrega de medicamentos de Nueva EPS en Risaralda, Caldas, Nariño, Quindío y Valle del Cauca

País, 12 de marzo del 2025: Nueva EPS avanza en las negociaciones con nuevos gestores farmacéuticos en Risaralda, Caldas, Quindío, Nariño y Valle del Cauca con el propósito de hacer frente a la entrega de medicamentos donde Audifarma suspendió operación y luego de una serie de incumplimientos contractuales y de cara a los afiliados.

En razón a lo anterior, reiteramos el compromiso con los afiliados afectados por la situación y seguimos trabajando en el plan de contingencia con operadores aliados que inician como Marcazsalud RC y Distribuidora Colombiana de medicamentos y Tecnologías en Salud, Discolmets; así mismo, avanzan negociaciones con distintos gestores farmacéuticos que cuentan con la logística y la capacidad para brindar la mejor atención a nuestros afiliados.

Discolmets: Entregará medicamentos en los departamentos de Caldas, (Viterbo y La Dorada) Quindío (Circasia, La Tebaida, Génova, Filandia) Risaralda (Apía, Balboa, Dosquebradas Guática, La Virginia, Mistrató, Santuario, Quinchía) y Valle del Cauca (Ansermanuevo, Alcalá, Argelia, Caicedonia, Obando, Versalles, Yotoco).

MarcazSalud: Operará en Caldas en los municipios de Aguadas, Anserma, Chinchiná, Marulanda, Neira, Norcasia, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José De Caldas, Supía, Villamaría.

Como parte del desmonte gradual, Nueva EPS ya tenía en curso operación con Medic Colombia en Nariño y Evedisa en Risaralda y Quindío. Incluso, el operador en el sur del país iniciará la modalidad de entrega a domicilio en los municipios de Nariño.

Mientras se logra normalizar la operación, algunos puntos contarán con la modalidad de pico y cédula como es el caso de Evedisa y Discolmets. Para mayor información, consultar en https://nuevaeps.com.co/

La Compañía no es ajena a la situación suscitada en los departamentos como Risaralda, Caldas, Nariño, Quindío y Valle del Cauca, derivadas en buena medida, a la falta de compromiso del gestor saliente, lo cual impidió contar con el tiempo necesario para organizar la logística de una operación de gran magnitud.

24/01/2025
Gobierno y sector privado se unen para potenciar comercializadoras agroindustriales en municipios afectados por el confl...
12/09/2024

Gobierno y sector privado se unen para potenciar comercializadoras agroindustriales en municipios afectados por el conflicto
Un total de 722 productores, transformadores y comercializadores que hacen parte de comercializadoras agroindustriales de sectores como piña, café, cacao y camarón están siendo beneficiados del programa ‘Comercializadoras agroindustriales más productivas’.

El programa, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutado a través de Colombia Productiva, en alianza con GdO, Promioriente y su Fundación Promigas, y Red Adelco, ayuda a estas comercializadoras a optimizar sus tiempos de producción; hacer más eficiente el transporte, la logística y el almacenamiento; y mejorar la comercialización de productos agroindustriales con el fin de aumentar sus ventas.

Alexandra Rizo, directora de mipymes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, explicó que “como parte de la implementación de la Política de Industrialización en los territorios y en aras de avanzar también en la construcción de paz a través del desarrollo de la economía de las regiones, nos hemos articulado con el sector privado para este programa con el fin de apoyar a estos negocios de la economía popular y que así reciban el acompañamiento que necesitan para mejorar su oferta y aumentar sus ingresos en al menos 10 %”.

Las siete comercializadoras seleccionadas reciben actualmente asistencia técnica, así como formación para que sus unidades productivas desarrollen habilidades que les permitan aumentar su productividad, eficiencia y sean sostenibles en el tiempo, con el fin de tener más clientes, acceder a nuevos mercados y aumentar sus ventas.

Por su parte, Hernán Ceballos, gerente general de Colombia Productiva, señaló que “son siete comercializadoras beneficiadas en siete municipios que han sido afectados por el conflicto. Estas se encuentran en los departamentos de Arauca, Nariño, Tolima, Valle del Cauca, Boyacá y Norte de Santander. En total son 722 beneficiarios, de los cuales 480 son víctimas del conflicto”.

Atención Señores comerciantes, 👍😃
27/06/2024

Atención Señores comerciantes, 👍😃

El control fiscal no se detiene, por eso, el próximo 03 de mayo 2024 iniciaremos nuestra Auditoria Financiera y de Gesti...
25/04/2024

El control fiscal no se detiene, por eso, el próximo 03 de mayo 2024 iniciaremos nuestra Auditoria Financiera y de Gestión a la Contraloría Municipal de Armenia. Tú puedes ser parte de este ejercicio de control, informándonos.
Si conoces posibles actuaciones indebidas por parte de este ente de control, escríbenos al correo electrónico: [email protected] ó comunícate al conmutador: (601) 3186800 ext.5021 celular: 3102218040.

Qué es la Semana Santa?La Semana Santa es el periodo en el que se prepara y conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo.C...
22/03/2024

Qué es la Semana Santa?

La Semana Santa es el periodo en el que se prepara y conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo.

Comienza con su entrada en Jerusalén y termina con su crucifixión.

2. ¿Cómo celebran los católicos la Semana Santa?

Hay cuatro ceremonias importantes durante la Semana Santa.

a) El domingo de Ramos recuerda la llegada de Jesús a Jerusalén. Los católicos ese día organizan procesiones con ramas de olivo y palmas bendecidas.

b) El Jueves Santo se conmemora la traición de Judas y la Última Cena, donde Jesús instituyó la Eucaristía. Por la mañana, los obispos se reúnen con los sacerdotes de sus diócesis y bendicen los santos óleos. El lavatorio de los pies tiene lugar más tarde ese día durante la Misa de la Última Cena.

c) El Viernes Santo es el día más triste del año para los católicos. Rememora la agonía y el sufrimiento del prendimiento, el juicio y la muerte de Jesús. Ese día no hay Misa. Jesús ha mu**to.

d) Al anochecer del sábado Santo tiene lugar la principal celebración cristiana del año: la Vigilia Pascual. Se conmemora la Resurrección de Jesús.

3. ¿Por qué adornan las iglesias de esa manera?

Durante el Viernes y el Sábado Santo, las están adornadas de manera distinta que el resto del año. Muchas de ellas, utilizan el negro o el morado para la decoración. En Italia, cubren los crucifijos una semana antes de que comience la Semana Santa y durante el Viernes y el Sábado Santo, no hay Eucaristía ni Agua bendita.

4. ¿Desde cuándo celebran los católicos la Semana Santa?

La Semana Santa se celebra desde los comienzos de la Iglesia. Hay documentos que datan que ya en el siglo IV, cristianos en Egipto, Palestina, y la actual Turquía y Armenia, conmemoraban la Pasión de Cristo. Es probable que estas celebraciones se llevaran a cabo durante algunos años antes. A Europa esta costumbre llegó en el siglo V.

5. ¿Cuándo se celebra la Semana Santa?

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y termina en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. Cada año se celebra en una fecha distinta, se fija el domingo siguiente de la primera luna llena de la primavera.

6. ¿Cuándo ocurrió verdaderamente la Semana Santa?

Se calcula que la Resurrección de Jesús se produjo el domingo 9 de abril. De manera que el Jueves Santo tuvo lugar el 6 de abril.

Atención, en oficio el Consejo territorial de planeación Departamental dió a conocer sus observaciones sobre el Plan de ...
21/03/2024

Atención, en oficio el Consejo territorial de planeación Departamental dió a conocer sus observaciones sobre el Plan de Desarrollo Departamental del actual Gobernador del Quindío, esperando la respuesta de las mismas, ¿Tendrá en cuenta estás observaciones el actual gobierno?

Conéctate con Diverti2De 3:30 a 5:00 p.m. vuelve la diversión con dinámicas y retos increíbles a las pantallas de Teleca...
19/03/2024

Conéctate con Diverti2

De 3:30 a 5:00 p.m. vuelve la diversión con dinámicas y retos increíbles a las pantallas de Telecafé . La televisión pública educa y entretiene a los más pequeños del hogar.

Con la dirección de Juan Camilo Castaño y la producción de Daniela Rodríguez, le apostamos a nuevas formas de compartir con los niños y niñas del eje cafetero; así que muy atentos porque volvemos a los colegios los martes y jueves con más energía de la normal, pero sobre todo con regalos y diversión.

Diverti2, el único programa concurso infantil del eje cafetero en el país, con alto contenido de educomunicativo y con un amor extraordinario por los animales y su cuidado responsable, además de los experimentos y las aventuras. Sintonízanos por Telecafé de lunes a viernes.

ATENCIÓN, se invita a la ciudadanía de la ciudad de Armenia para que conozcan este proyecto de Acuerdo que podría afecta...
03/03/2024

ATENCIÓN, se invita a la ciudadanía de la ciudad de Armenia para que conozcan este proyecto de Acuerdo que podría afectarlos mucho.

👀 ¿Te han contactado en nombre de la Cruz Roja Colombiana para solicitar dinero, donaciones o pagos ¡No caigas en la tra...
12/02/2024

👀 ¿Te han contactado en nombre de la Cruz Roja Colombiana para solicitar dinero, donaciones o pagos ¡No caigas en la trampa! La Institución no solicita transacciones fuera de sus procedimientos oficiales. ✍️

Bienestar laboral para funcionarios de EMCACumpliendo con uno de sus compromisos de mejorar las condiciones laborales de...
01/02/2024

Bienestar laboral para funcionarios de EMCA

Cumpliendo con uno de sus compromisos de mejorar las condiciones laborales de los colaboradores de Empresas Públicas de Calarcá, EMCA, el alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco, oficializó la reducción de la jornada laboral para el personal operativo y administrativo de EMCA, nueva disposición pensada en el bienestar de los integrantes de la Entidad, que contarán con más tiempo para actividades familiares, y efectos positivos en su calidad de vida. Por esto se expidió el Acuerdo de Junta Directiva 04 del 19 de enero de 2024.
“Queremos hacer de EMCA, el orgullo de todos los integrantes de Empresas Públicas y de los calarqueños, esta medida es para que todos los funcionarios cuenten con condiciones laborales dignas, más tiempo para estar con sus familias; una hora o dos horas a la semana, esto se verá reflejado en mayor motivación para trabajar, y para que esta Empresa que es el patrimonio de todos los calarqueños, crezca cada día más, meta a la que nuestra Administración quiere apuntar, por esto necesitamos de toda la disposición, alegría, compañerismo y trabajo en equipo de cada uno de los trabajadores de EMCA”, expresó Juan Sebastián Ramos Velasco, Alcalde de Calarcá

26/01/2024

ATENCIÓN, EL NIÑO NO ES UN JUEGO...

Dirección

Armenia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informante Q publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Informante Q:

Compartir