Casos y Cosas Noticias de Sucre

Casos y Cosas Noticias de Sucre Página periodística que cuenta lo que ocurre diariamente en Sucre y cosas curiosas del mundo, com

Atraparon a Satanás en Sincelejo. Aterrorizaba con extorsiones.Personal especializado del Gaula de la Policía y Militar,...
02/08/2025

Atraparon a Satanás en Sincelejo. Aterrorizaba con extorsiones.

Personal especializado del Gaula de la Policía y Militar, capturó en las últimas horas a Óscar David Solar Díaz, alias Satanás, presunto miembro del Grupo Los Norteños, señalado por las autoridades como uno de los principales extorsionistas y autor de otras acciones criminales en Sincelejo.

Alias El Diablo fue capturado en una
Casa en el barrio Altos de la Sabana, al norte de Sincelejo, donde fue sorprendido con un revólver y 5 cartuchos.

El Gaula reportó que alias Satanás registra anotaciones judiciales por diversos delitos, consolidando un prontuario delictivo que lo convierte en un actor generador de inseguridad en Sucre.

🔐 En Surtigas, elegimos la originalidad y la autenticidadPor eso, queremos recordarte que tenemos una sola cuenta oficia...
02/08/2025

🔐 En Surtigas, elegimos la originalidad y la autenticidad

Por eso, queremos recordarte que tenemos una sola cuenta oficial de Facebook, donde compartimos información valiosa sobre tu servicio, recomendaciones de seguridad, noticias importantes y todo lo que necesitas saber.

✅ Búscanos y síguenos como:
.co

Así te aseguras de estar siempre bien informado, en un canal confiable y pensado para ti.

🔴   | Jornada de apoyo al expresidente Uribe en Sincelejo Este sábado 2 de agosto, desde las 9:00 de la mañana, en el Co...
02/08/2025

🔴 | Jornada de apoyo al expresidente Uribe en Sincelejo

Este sábado 2 de agosto, desde las 9:00 de la mañana, en el Coliseo de Feria de Sincelejo, ubicado en la avenida Ocala, se realizará una gran “peatón” para expresar respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Los asistentes podrán llegar en sus vehículos y recibir de manera gratuita microperforados con el mensaje , sumándose así a la manifestación de apoyo en este momento crucial para el exmandatario.

01/08/2025

Así reaccionó la senadora y pre candidata presidencial, Maria Fernanda Cabal, ante injusta decisión contra el expresidente Álvaro Uribe.

🔴  | ¡QUÉ DOLOR! Esta joven fue encontrada mu€rta en su casaPriscila Quiroz, quien tenía 22 años, fue encontrada mu€rta ...
01/08/2025

🔴 | ¡QUÉ DOLOR! Esta joven fue encontrada mu€rta en su casa

Priscila Quiroz, quien tenía 22 años, fue encontrada mu€rta en una de las habitaciones de su casa en el barrio Primero de Mayo del municipio de San Pedro Sucre.

Familiares de la joven indicaron que al parecer, la joven sufrió un infarto, sin embargo, las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer el hecho.

📢 Preocupante incremento de homicidios en Sucre: Julio cerró con 14 casos y ya son 103 en lo corrido del añoEl departame...
01/08/2025

📢 Preocupante incremento de homicidios en Sucre: Julio cerró con 14 casos y ya son 103 en lo corrido del año

El departamento de Sucre vivió un mes de julio marcado por la violencia, al registrarse 14 homicidios, de los cuales dos tuvieron como víctimas a mujeres, según el más reciente balance de las autoridades.

De estos hechos de sangre, Tolú concentró 4 casos, seguido de Sampués con 3, Galeras con 2, mientras que San Onofre, Sincé, Toluviejo, San Marcos y Coveñas reportaron un homicidio cada uno.

La situación de inseguridad preocupa aún más al conocer que, entre enero y julio de este año, Sucre suma ya 103 asesinatos. La capital, Sincelejo, lidera la lista con 30 homicidios, seguida de Tolú (12), Corozal (8) y Sampués (8).

Otros municipios con cifras significativas son Coveñas con 7, Sincé y San Onofre con 6 cada uno, Toluviejo con 5, Galeras con 4 y Buenavista y San Marcos con 3 cada uno. En menor número, Ovejas, Majagual y San Benito presentan 2 homicidios, mientras que San Pedro, San Antonio de Palmito, Morroa, Betulia y Los Palmitos registran uno cada uno.

Las autoridades departamentales manifestaron su preocupación e indicaron que trabajan en estrategias para frenar la ola de violencia que azota a varios municipios sucreños.

*Afinia optimiza el servicio de energía en Sucre*• Los trabajos que llevamos a cabo son de renovación de la infraestruct...
01/08/2025

*Afinia optimiza el servicio de energía en Sucre*

• Los trabajos que llevamos a cabo son de renovación de la infraestructura eléctrica, mantenimientos preventivos y mejoras eléctricas

*Sincelejo, agosto 1 de 2025 |* El equipo técnico de Afinia, filial del Grupo EPM, adelantará trabajos de robustecimiento de la infraestructura eléctrica en distintos municipios de Sucre entre el 4 y 9 de agosto, acciones que forman parte del plan de inversión para un servicio de energía más confiable y de mejor calidad.

Para realizar estas intervenciones se requiere la interrupción del suministro eléctrico así:

Lunes, 4 de agosto:

• Sincelejo: de 7:30 a.m., a 5:00 p.m., estará sin fluido eléctrico Et Services Sas Sincelejo, en la vía Sincelejo-Corozal por instalación de media semidirecta.

• Corozal: por instalación de media semidirecta se suspenderá el fluido eléctrico de 7:50 a.m., a 6:00 p.m., en la calle 49 con carrera 25 Dulce Nombre.

• Sincé: para llevar a cabo poda, cambio de aisladores, crucetas y corrección de puntos calientes de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., se suspenderá el fluido eléctrico en Buenos Aires, Socorro y Charco Colorado.

Martes, 5 de agosto:

• Corozal: será necesario suspender el fluido eléctrico de 7:20 a.m., a 6:00 p.m., debido a instalación de medida semidirecta en la calle 8 con transversal 6a sector avenida San Blas.

• Sincelejo y Sampués: con el fin de realizar cambio de aisladores, crucetas, apoyos en mal estado, reparación de puntos calientes y poda se suspenderá el servicio de energía de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., en Las Gaviotas, El Maizal, La Independencia, Sinai, Bolivar, Nuevo Bolívar, El Brujo, sector Parque Industrial, Urbanización Rosedal, Las Candelarias, Veinte de Enero, La Independencia, La Esperanza, Narcisa, Cortijo, Bolívar, Policarpa, San Nicolás, Sabanas del Potrero, San Martín, San Jacinto, Babilonia, Roma, Vereda Loma Del Tigre, Costa de Oro, Villa Nueva, Nueva Esperanza, Bosa Navarro, Rabo Largo, Siloe, Pioneros, 6 de Febrero, La Bucaramanga, Pioneros, Tacaloa, Las Américas, Mochila, Los Libertadores, La Pajuela, San José, Bololó, Chacurí, California, Cerrito Colorado, Los Tejares, Villa Suiza, Barlovento, Las Canarias, Vallejo, San Rafael, Pablo VI, La Selva, Ciudad Satélite, Camilo Torres, El Pinal, El Encanto, Villa Rosario, Barlovento, Fincas El Encanto, El Rosario, Bellavista y Las Canarias, Prolasuc, Ladrillera El Gran Pachi, Fincas Rosedal, La Gory, La Estancia, La Arena y El Delirio, El Cinco, Villa Rosita, La Gallera, La Esperanza, Sabanas Del Potrero, Mateo Pérez y La Negra.

Miércoles, 6 de agosto:

• San Benito: para llevar a cabo renovación de la infraestructura eléctrica y poda técnica, de 8:00 a.m., a 6:00 p.m., se suspenderá el fluido eléctrico en zona urbana y rural de San Benito, La Jegua, San Isidro, Cispataca, Las Tablitas, San Roque, La Ventura, Corral Viejo-Los Ángeles y La Ceiba.

• Corozal y Sampués: Don Alonso, Milán, Mateo Pérez, Segovia, sectores aledaños al pozo, pozo de Agua de Sampués, Picadora de Almidón El Triunfo y Agua de Sampués, de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., se suspenderá el fluido eléctrico por cambio de aisladores, crucetas, apoyos en mal estado, reparación de puntos calientes y poda.

Jueves, 7 de agosto:

• Sincelejo: se suspenderá el servicio de energía de 7:50 a.m., a 6:00 p.m., por instalación de medida semi directa en calle 38a con carrera 25, barrio Bogotá.

Viernes, 8 de agosto:

• Sincelejo: de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., se llevará a cabo renovación de la infraestructura eléctrica en Los Alpes, Buenos Aires, Sabanas del Cuarto, Villa Angela, Brisas del Mar, Tumbatorito y La Victoria por lo que se suspenderá el fluido eléctrico en estos sectores.

• San Onofre: en la calle 29 con carrera 18 La Bomba se suspenderá el fluido eléctrico de 7:30 a.m., a 5:00 p.m., por instalación de medida semidirecta.

Sábado, 9 de agosto:

• Los Palmitos: de 8:00 a.m., a 5:00 p.m., se suspenderá el servicio de energía en zona urbana de Los Palmitos, El Reparo y sectores aledaños a la vía Morroa-Los Palmitos donde se llevarán a cabo labores de renovación de la infraestructura eléctrica y poda técnica.

• Toluviejo: en el sector RTVC Toluviejo se suspenderá el fluido eléctrico de 8:10 a.m. a 6:00 p.m., debido a labores de normalización de medida semidirecta.

En Afinia agradecemos la comprensión de la comunidad durante la ejecución de estas actividades. Asimismo, reiteramos que los canales de atención están habilitados para que los usuarios resuelvan sus dudas, realicen pagos y reportes. Pueden comunicarse a través de las líneas 115, 605 – 650 21 20 y 01 8000 919191, visitar la oficina virtual www.afinia.com.co o utilizar la aplicación Afiniapp.

*🟢Histórico: Sincelejo NO registró homicidios en un mes de julio por primera vez en su historia.*_Sincelejo completó un ...
01/08/2025

*🟢Histórico: Sincelejo NO registró homicidios en un mes de julio por primera vez en su historia.*

_Sincelejo completó un mes sin homicidios y mejora las cifras de seguridad del mejor año de su historia reciente. El alcalde Yahir Acuña destacó que julio fue el mes de la vida en Sincelejo_

Sincelejo alcanzó un nuevo hito en materia de seguridad ciudadana: un mes completo sin homicidios intencionales, algo que no ocurría desde hace más de diez años, cuando en junio de 2014 no se registraron afectaciones contra la vida en la ciudad.

Este logro cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta que 2024 fue uno de los mejores años en seguridad para la ciudad, con una reducción histórica de homicidios, y que 2025 lo está superando. De acuerdo con registros del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial y Contravencional (SIEDCO) de la Policía Nacional, entre el 1.º de enero y el 31 de julio de 2025 se han registrado 28 homicidios en Sincelejo, frente a los 35 del mismo periodo en 2024, lo que representa una disminución del 20 %.

Además, la tasa parcial de homicidios en Sincelejo bajó de 11,1 a 8,8 por cada 100.000 habitantes, consolidando una tendencia descendente que contrasta con el comportamiento nacional, donde los homicidios aumentaron un 3 % en el mismo lapso.

Este avance es resultado de la política pública de seguridad integral para los territorios en Colombia, implementada en Sincelejo mediante la estrategia , diseñada y liderada por la administración del alcalde Yahir Acuña, e implementada gracias a la colaboración interinstitucional entre la Policía Nacional, el Ejército, la Fiscalía, la Armada Nacional, la Judicatura y la ciudadanía activa. “No solo estamos sosteniendo los logros de 2024, los estamos superando. Estamos demostrando que sí es posible mejorar incluso cuando ya partimos de un buen año en seguridad”, expresó el mandatario.

Durante el mes de julio, la ciudad registró una disminución significativa de homicidios frente al mismo mes del año anterior, y se mantuvo sin muertes violentas durante todo el mes. Esto, en medio de un contexto nacional en el que otras ciudades del Caribe presentan cifras mucho más elevadas: Barranquilla (258 homicidios), Cartagena (196) y Santa Marta (101), en el mismo corte temporal.

De mantenerse esta tendencia, Sincelejo proyecta cerrar 2025 con cerca de 49 homicidios, lo que representaría ocho casos menos que en 2024, reforzando su posición como la ciudad capital con mejoras sostenidas en materia de seguridad urbana.

*Reducción en otras formas de delincuencia*

La mejora en seguridad en Sincelejo no se limita a los homicidios. También se evidencian reducciones importantes en otros delitos de alto impacto:
• Hurto a personas: bajó un 28 %, con una tasa acumulada de 100,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 140,1 del mismo periodo en 2024.
• Hurto a residencias: se redujo un 21 %, con una tasa de 24,0 por cada 100.000 habitantes.
• Hurto a comercio: disminuyó un 48 %, con una tasa parcial de 23,6, lo que posiciona a Sincelejo como la capital con la tasa más baja en este delito en todo el país.
• Hurto de motocicletas: cayó un 44 %, con una tasa acumulada de 11,0 por cada 100.000 habitantes.
• Extorsión: aunque se registró un incremento en los casos reportados (de 29 en 2024 a 52 en 2025), la tasa se mantiene moderada en comparación con otras ciudades, con 16,4 casos por cada 100.000 habitantes. “La extorsión debe medirse en función de la denuncia; más denuncia implica mayor confianza en la institucionalidad. Lo importante es evitar que haya afectaciones al patrimonio de los denunciantes”, explicó el alcalde.

Este comportamiento en los indicadores refuerza el mensaje de que Sincelejo no solo mejora en materia de homicidios, sino que avanza hacia una seguridad ciudadana integral, abordando múltiples dimensiones del delito.

“Vivir en la ciudad más segura de Colombia no significa que no pasen cosas, sino que, cuando pasan, somos la ciudad donde más rápido se resuelven”, concluyó el alcalde Yahir Acuña.

🔴   | “¡DIOS MÍO, LO ESTÁN DEJANDO MORIR!”: Denuncian negligencia médica contra monseñor Nel Beltrán, obispo emérito de ...
01/08/2025

🔴 | “¡DIOS MÍO, LO ESTÁN DEJANDO MORIR!”: Denuncian negligencia médica contra monseñor Nel Beltrán, obispo emérito de Sincelejo

Bucaramanga está siendo sacudida por una denuncia que llena de indignación y dolor a la comunidad católica y a miles de colombianos. Según su familia, monseñor Nel Beltrán Santamaría, obispo emérito de Sincelejo y recordado por su incansable labor social y participación en el Consejo Nacional de Paz, estaría recibiendo una atención médica deficiente en la Clínica Comuneros.

Henry Orlando Beltrán Colmenares, sobrino del religioso, rompió el silencio y reveló que su tío “lleva días sin recibir alimento” porque los médicos “se niegan a suministrarle nutrición por sonda”, pese a su grave estado de salud.

“El sábado medio comió algo. El domingo ya no quiso, y desde el lunes no ha recibido nada. Hoy es jueves y sigue sin alimentarse. ¿Cómo va a sostener su cuerpo así?”, expresó con la voz quebrada el sobrino del sacerdote.

Monseñor Beltrán, quien durante décadas dedicó su vida a la iglesia y a la reconciliación del país, enfrenta ahora una dura batalla contra un cáncer de próstata con metástasis, sumado a los estragos del Alzheimer que lo aqueja desde hace varios años.

La denuncia ha generado un clamor de solidaridad y súplica por parte de feligreses y ciudadanos, quienes piden a la clínica y a las autoridades intervenir de inmediato para garantizar un trato digno al líder espiritual que tanto le entregó a Colombia.

🙏 Miles de voces se unen hoy en oración y exigencia de justicia: “No dejen morir a monseñor Nel Beltrán”.

¡Pilas con quienes se conectan al gas natural sin autorización! Esta práctica se conoce como defraudación de fluidos, es...
01/08/2025

¡Pilas con quienes se conectan al gas natural sin autorización!

Esta práctica se conoce como defraudación de fluidos, es ilegal y además muy peligrosa. Puede dañar las redes de distribución y causar fugas que ponen en riesgo la seguridad de tu hogar y de toda la comunidad.

¿Has visto un caso cerca de tu casa? Denúncialo a través de los canales de comunicación que tenemos para ti.

31/07/2025
Del Estado Fallido a la Seguridad Democrática: El Legado de Álvaro Uribe Vélez A comienzos del siglo XXI, Colombia parec...
31/07/2025

Del Estado Fallido a la Seguridad Democrática: El Legado de Álvaro Uribe Vélez

A comienzos del siglo XXI, Colombia parecía un país condenado al fracaso. Más de un tercio del territorio estaba bajo el dominio de las FARC y el ELN, otra parte en manos de paramilitares, casi 300 municipios sin presencia policial y 1,5 millones de desplazados entre 2001 y 2002. Los secuestros alcanzaban cifras récord con 2.882 casos anuales, las torres de energía y oleoductos eran volados constantemente, los cultivos de coca llegaron a 164.000 hectáreas y la llamada “zona de distensión” cedía 42.000 km² a la insurgencia. La institucionalidad estaba desmoronada: 416 alcaldes, 700 concejales, 200 jueces y 150 fiscales se vieron obligados a exiliarse o despachar desde capitales para salvar la vida. Colombia era vista como un Estado fallido.

Con la llegada de Álvaro Uribe Vélez a la Presidencia en 2002, el país dio un giro histórico. Su Política de Seguridad Democrática (PSD) no solo buscó enfrentar a los grupos armados, sino devolver el control territorial al Estado y garantizar la libertad y los derechos de los ciudadanos. A través de estrategias como el Plan Patriota, la Operación Libertad Uno y la Operación Jirafa, se recuperaron vastas zonas que antes eran inaccesibles para la Fuerza Pública.

Los resultados fueron contundentes:

Secuestros: reducidos en un 90%, de 2.882 casos en 2002 a 282 en 2010.
Homicidios: disminuyeron un 74%, una de las caídas más significativas del hemisferio.
Atentados terroristas: reducidos en un 85%.
Desmovilización: más de 53.000 combatientes entre guerrilleros y paramilitares entregaron las armas.
Infraestructura protegida: voladuras a oleoductos pasaron de 86 a 31, torres de energía de 483 a 39, vías de 248 a 45 y puentes de 100 a 0.
Erradicación de coca: casi 100.000 hectáreas fueron eliminadas.
Estas mejoras devolvieron la confianza de la población y de la comunidad internacional. El crecimiento económico rondó el 4–5% anual, la inversión extranjera alcanzó niveles históricos y la pobreza comenzó a disminuir. La movilidad por carretera fue posible gracias al programa Vive Colombia, Viaja por Ella, mientras que 200 alcaldes amenazados pudieron regresar a sus municipios, fortaleciendo la institucionalidad.

Uribe no solo fue un líder militar; también impulsó la cohesión social mediante programas de salud, educación gratuita, atención a la primera infancia y al adulto mayor, construyendo un Estado más sólido y cercano a sus ciudadanos. Su liderazgo firme y cercano lo mantuvo con una aprobación superior al 70% durante gran parte de su mandato, y organismos internacionales lo elogiaron como ejemplo de recuperación institucional y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Gracias a su gestión, Colombia pasó de ser un Estado al borde del colapso a una nación más segura, con mejor economía y fortalecida en su Estado de Derecho. Álvaro Uribe Vélez se consolidó así como uno de los hombres más importantes de la historia reciente del país: el presidente que, con decisión y resultados, le devolvió la esperanza y sentó las bases para una paz duradera.

Dirección

Atlantico
080001

Teléfono

+573114275442

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casos y Cosas Noticias de Sucre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Casos y Cosas Noticias de Sucre:

Compartir

Categoría