CDANoticias

CDANoticias CDANoticias - La Voz de EL Carmen de Atrato
Tu ventana informativa al corazón del Chocó.

Somos el medio que conecta a la comunidad carmeleña con las noticias que importan. Síguenos y mantente informado de todo lo que sucede en nuestro municipio.

🛑INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA🛑Entramado de corrupción: Usando dos empresas, Puntillo se echa al bolsillo más de 1.200 millone...
12/12/2024

🛑INVESTIGACIÓN EXCLUSIVA🛑

Entramado de corrupción: Usando dos empresas, Puntillo se echa al bolsillo más de 1.200 millones en menos de 3 meses.
Tiempo de lectura: 3 minutos

- CDANoticias revela cómo, en tres meses, el alcalde Jaime Arturo Herrera Maya entregó de manera sospechosa toda la plata del municipio a la EDUP de Condoto para que esta subcontratara libremente.
- Sin mover un dedo, la EDUP recibe más de 70 millones de pesos mensuales de los carmeleños y luego subcontrata a INGECON.
- La EDUP es la caja menor de Puntillo.

Pongan atención, esta es la metodología que usa Puntillo para sacar el dinero de los carmeleños: Primero contrata a la EDUP de Condoto, propiedad de su nuevo socio Yeferson Moreno Maturana. Aquí, el alcalde paga la primera comisión equivalente a más de 260 millones de pesos en los últimos 5 contratos. Luego, la EDUP llama y subcontrata a INGECON, propiedad de Heiler Chaverra Palacios. Este último cobra administraciones y utilidades del 30% por contrato, para quedarse con más de 960 millones de pesos, en obras que aún no arrancan. En resumen, en menos de 3 meses, los carmeleños perdieron alrededor de 1.200 millones de pesos. Los contratos que ha entregado el alcalde Herrera Maya bajo esta modalidad son:
- Peatonalización de calle en el parque principal
- Alumbrado navideño en el Siete
- Mantenimiento cancha del seminario
- Pavimentación de calles del pueblo
- Acueducto de Sabaleta

Esta modalidad de contratación, que está en el ojo de la Procuraduría, es la manera como se desvían recursos y se pagan altas comisiones a contratistas. Los carmeleños ahora son víctimas de esta forma de contratar que también usaron en su momento Daniel Quintero en Medellín, los hermanos Moreno en Bogotá y los recordados Hermanos Nule en varias obras del país.

A pocos días de la rendición de cuentas de la alcaldía, quedan dudas que deben ser resueltas en ese espacio de participación ciudadana: ¿Por qué Puntillo está entregando a dedo la contratación y no haciendo licitaciones transparentes como las hacen ciudades como Medellín o Bogotá? ¿Cuál es la razón para que el único contratista del Chocó y de Colombia que le sirve a Puntillo sea la EDUP? ¿Qué relación tiene Puntillo con Yeferson Moreno, dueño de la EDUP de Condoto? ¿Está pagando Puntillo sus deudas de campaña con comisiones del 30% en contratos de obras en el municipio? ¿Por qué Puntillo le quita la oportunidad a los carmeleños de contratar con el municipio? Si tanto ama a su gente, ¿por qué les quita la posibilidad de empleo?

Invitamos a carmeleños y carmeleñas a asistir a la rendición pública de cuentas del alcalde Jaime Arturo Herrera Maya y a hacerle las preguntas necesarias para conocer las verdaderas razones por las cuales está desangrando al municipio.
Hacemos el llamado a los abogados y abogadas del municipio, al Personero municipal, al Concejo Municipal, a las veedurías ciudadanas y a la población en general para que realicen acciones de vigilancia y control político revisando la manera como el alcalde Jaime Arturo Herrera Maya está manejando los recursos del municipio.

Todos los documentos, junto con la denuncia respectiva, serán enviados a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría.

*Espere pronto: Sin decir dónde y cuáles calles va a arreglar, Puntillo entrega 579 millones para mejora de vías de El Carmen.

Jorge Iván Bedoya: Entre la cárcel y sus ambiciones para las elecciones del 2027¿Qué pasó con los últimos aspirantes a l...
11/12/2024

Jorge Iván Bedoya: Entre la cárcel y sus ambiciones para las elecciones del 2027
¿Qué pasó con los últimos aspirantes a la alcaldía de El Carmen de Atrato?
Tiempo de lectura 4 minutos

Hace pocos días, el imputado Jorge Iván Bedoya recibió una mención de excelencia del Partido de la U (reconocimiento político sin mayor mérito, otorgado sin importar las investigaciones que afronta). Después de ser imputado por corrupción, pasar por la cárcel, tener que estar encerrado en su casa y poder disfrutar, hace poco, de cierta libertad, mientras sigue vinculado al proceso del aguacate, recibir este reconocimiento es tal vez un bálsamo en medio de sus dificultades.

A Jorge Iván Bedoya, después de las elecciones, no le ha sonreído la vida. Quedar de segundo en la contienda electoral le permitió ocupar una curul en el Concejo Municipal, desde donde intentó, con poco éxito, oponerse a algunas iniciativas del alcalde Jaime Arturo Herrera, quien lo derrotó con facilidad el 29 de octubre de 2023. Del concejo salió directamente al comando de policía junto al exalcalde Jaiberth Ríos y personas vinculadas al proyecto del aguacate. Estuvo encerrado durante algunos meses y fue presentado ante la Fiscalía como el responsable de la presunta pérdida de más de 7 mil millones de pesos. El Viacrucis continuó cuando el juez que lo acusa por delitos de corrupción lo envió a casa por cárcel, donde Bedoya Montoya pasó unos meses, mientras que Jaiberth Ríos goza de libertad.

Hace pocos días y estando cerca de darse un fallo sobre el proceso del aguacate, que lo puede llevar a una condena mínima de 12 años de prisión, el exalcalde Bedoya Montoya resucitó sus esperanzas de ser nuevamente alcalde al visitar a Astrid Sánchez Montes de Oca en compañía de su primo y también exalcalde Rafael Montoya, solicitando que se les avale por el Partido de la U para el año 2027.

Que un clan familiar quiera recuperar el poder no es nada nuevo en la política colombiana. El caso del clan Montoya se complica cuando, al tener una condena, sería inviable una candidatura de Jorge Iván Bedoya, y poner sobre la mesa el nombre de Rafael genera dudas e incertidumbres. Al clan familiar solo le queda renovarse internamente con hijos o sobrinos o buscar alianzas políticas para sobrevivir en 2027.

CDANoticias pudo documentar, con fuentes humanas, algunos ofrecimientos que ha hecho el clan Montoya para apoyar posibles candidaturas, pensando en diferentes escenarios para 2027: Rubén Darío Sánchez, exalcalde del Partido Liberal; Gloria Isabel Calle, concejala del Partido Verde; Gabriel Taborda, concejal del Partido Conservador; Jhon James Pulgarín, concejal del Partido de la U, entre otros.

La realidad del otrora poderoso "Chorizo", que hace algunos años se pavoneaba como dueño de El Carmen de Atrato, es que hoy está más cerca de pisar la cárcel Anayanci que de volver a pisar el edificio de la alcaldía.

Mientras la gente prendía velitas, Puntillo entregó a dedo 180 millones a la EDUP de CondotoTiempo de lectura: 5 minutos...
10/12/2024

Mientras la gente prendía velitas, Puntillo entregó a dedo 180 millones a la EDUP de Condoto
Tiempo de lectura: 5 minutos

- Contrato para limpieza de caminos indígenas pagará jornal a $90.750 excediendo valor promedio nacional en más del 30%
- Puntillo necesita contratar 1.550 jornales en menos de 20 días para poder cumplir con contrato de limpieza de caminos indígenas

Mientras Los Milagrosos de San Pedro cantaban música parrandera el 7 de diciembre, el alcalde Jaime Arturo Herrera Maya, en una nueva jugada, se parrandeó y entregó 180 millones de pesos a la cuestionada EDUP de Condoto. Esta vez, el dinero está destinado para que la empresa, en alianza con un contratista de Quibdó, realice la limpieza de drenajes, cunetas y mantenimiento de desagües de caminos de las comunidades indígenas del municipio de El Carmen de Atrato.

Nuevamente, Puntillo, bajo la figura del contrato interadministrativo, entregó a la EDUP los recursos de los carmeleños para que esta última, a dedo, asigne la ejecución del contrato a la empresa Representaciones y Construcciones Civiles S.A.S., la cual cobrará 140 millones y se quedará con los restantes 40 millones bajo la figura de administración y utilidad. Expertos señalan que, si la alcaldía manejara el proyecto directamente, los carmeleños tendrían oportunidad de solucionar otras necesidades y se ahorrarían más de 40 a 50 millones de pesos.

Al analizar este contrato, nos encontramos con dos hechos que levantan sospechas para el equipo investigador de CDANoticias:
El jornal que se pagará a las personas que realicen esta limpieza será de $90.750, lo que implica que, en términos sencillos, para realizar esta tarea se deberán contratar a 1.500 personas para poder cumplir con la contratación y justificar el pago de los 140 millones de pesos al contratista.
Este contrato se celebra en pleno diciembre con menos de 20 días para ser realizado, y sin posibilidad de ser vigilado por los carmeleños

Caminos que serán limpiados:
- Camino que comunica desde el Sector El Once hasta la Comunidad Indígena Bajo Río Grande (aproximadamente 4 kilómetros).
- Camino que comunica las diferentes comunidades que se encuentran en el resguardo Indígena El Doce Quebrada Borbollón (aproximadamente 10 kilómetros).
- Camino que comunica desde la Comunidad Indígena Río Mumbú a la Comunidad Indígena La Puria (aproximadamente 4 kilómetros).
- Camino que comunica desde la Comunidad Indígena El Dieciocho a la Comunidad Río La Playa (aproximadamente 10 kilómetros).
- Camino que comunica desde la Comunidad Indígena Unión Río Playa, sector El Dieciséis, a la Comunidad Indígena Río Playa (aproximadamente 6 kilómetros).

Un análisis detallado revela que el jornal propuesto de $90.750 por trabajador obliga a contratar a 1.550 jornales en menos de 20 días, una cifra que excede el promedio nacional de 60 mil pesos por jornal según la UPRA (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria del Ministerio de Agricultura). Este desajuste plantea interrogantes sobre la verdadera finalidad del contrato, preguntándonos ¿quiénes serán las personas que realizarán la limpieza?, ¿serán indígenas, campesinos de El Carmen de Atrato o serán quibdoseños y condoteños?, y ¿cuánto se le pagará realmente a cada persona?

Al consultar a personas cercanas a la administración municipal sobre este contrato, surge el interrogante de si este se realiza como parte de un pago a los indígenas en época de Navidad.

Esta acción de Herrera Maya deja sobre la mesa un entramado con la EDUP donde hay un gana – gana y este último a dedo recibe todo el dinero de la administración municipal.

*Esta investigación se realizó a partir de documentos de contratación que fueron enviados a CDANoticias.
**Dejamos enlace al documento desde donde se obtuvo la información:
https://www.calameo.com/read/007833411d0521ee36540

El silencio de Natalia Mazo: ¿Qué esconde la excandidata que desde hace meses no se le escucha?¿Qué pasó con los últimos...
09/12/2024

El silencio de Natalia Mazo: ¿Qué esconde la excandidata que desde hace meses no se le escucha?

¿Qué pasó con los últimos aspirantes a la alcaldía de El Carmen de Atrato? Hoy Natalia Mazo Rivera.
Tiempo de lectura 3 minutos

Después de su participación como candidata independiente a la alcaldía de El Carmen de Atrato, donde los resultados electorales no le favorecieron, Natalia Mazo Rivera se alejó de los escenarios políticos carmeleños. En campaña, la excandidata levantó banderas contra la corrupción y los malos manejos de las administraciones; aún así, guarda silencio total frente a la peatonalización en el parque principal, las dificultades del alcalde Jorge Arturo Herrera y la captura y posterior liberación del imputado Jorge Iván Bedoya, quien alguna vez fue su jefe.

CDANoticias revisó la contratación en el Chocó y encontró que Mazo Rivera está trabajando para el departamento con honorarios mensuales de 4.5 millones de pesos, prestando sus servicios al despacho de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, asesorando temas relacionados con la salud. Este contrato y su vínculo con la mandataria departamental, documentado en fotos en redes sociales, apuntaría a una posible nueva aspiración de la excandidata, pero esta vez, bajo otras toldas políticas.

La que en su momento fue secretaria de salud municipal y tuvo cercanía con los Montoya, al día de hoy visita muy poco El Carmen de Atrato. La investigación realizada por este medio reveló que el proceso judicial en contra de la exfuncionaria continúa sin resolverse y se acerca en el 2025 una nueva etapa procesal, lo que le añade interrogantes a su futuro político.

Revisando archivos judiciales, CDANoticias encontró denuncias realizadas por Natalia Mazo Rivera contra su expareja por violencia intrafamiliar y maltrato físico, junto a solicitudes de protección a la Policía Nacional derivadas del mismo proceso.

*Como es costumbre de CDANoticias, publicamos los documentos encontrados por el equipo de investigación. Sin embargo, para no revictimizar ni vulnerar el derecho a la intimidad, no publicaremos las denuncias por violencia intrafamiliar.

**Este martes continúa nuestra investigación sobre excandidatos: El futuro del imputado Jorge Iván Bedoya parece más cerca de la cárcel que de la alcaldía.

El alcalde Jaime Arturo Herrera Maya juega con las esperanzas de los carmeleños para intentar mejorar su muy debilitada ...
06/12/2024

El alcalde Jaime Arturo Herrera Maya juega con las esperanzas de los carmeleños para intentar mejorar su muy debilitada imagen frente a la comunidad.

- Aún no hay contrato para la vía El Siete El Carmen, Puntillo repite algo que ya había anunciado el exalcalde Jaiberth Ríos

Comprando la silla sin tener el caballo: Herrera Maya hace un anuncio sin contrato, sin acta de inicio y sin obreros. El mal estudiante intenta a última hora ganar el año; esta frase explica lo que el alcalde intenta hacer al finalizar el año en El Carmen de Atrato.

La pavimentación de la vía El Carmen es una de las necesidades más sentidas de los habitantes del municipio. Jugar con la esperanza anunciando una firma es una jugada política que puede costarle dolores de cabeza al alcalde municipal. ¿Por qué no se ven obreros en la vía?

La realidad es que el gobierno departamental, desde hace meses, dio el visto bueno para la realización de la pavimentación de la vía mencionada. Recordemos que el proyecto se realizará con recursos del Sistema General de Regalías. El proceso, aunque lento, va avanzando, pero hoy no se ha dado quizás la parte más importante: contratar a quien ejecutará la obra.

Para llegar a la apertura del proceso contractual, la Gobernación del Chocó debe anunciarlo por medio de la plataforma Secop II. Al revisar esta plataforma, encontramos que no hay ningún proceso relacionado con la pavimentación de la vía. ¿Qué significa esto?

Herrera Maya hace un anuncio donde ensilla sin tener la bestia. El proceso contractual no ha comenzado, tampoco se ha adjudicado y no tiene acta de inicio. La vía se encuentra en el mismo punto mu**to donde la entregó el exalcalde Jaiberth Ríos: aprobada y viabilizada. El inicio de la obra tomará aún varios meses para ser una realidad.

Puntillo debe responder al pueblo: ¿Porque hace un evento para anunciar algo que ya saben los carmeleños?, ¿Ya existe un contrato y un acta de inicio?, ¿Cuándo iniciarán las obras sobre la vía?, ¿Cuántos carmeleños y carmeleñas trabajarán en la obra vial?, ¿Cuál es el plan de contingencia vial que se tendrá para la obra?

*CDANoticias al igual que la comunidad carmeleña quiere y necesita que la vía El Siete - El Carmen sea una realidad debido a que la transitamos diariamente, estaremos atentos a las actuaciones del alcalde.

**Agradecemos a las personas que día a día nos envían información para la realización de nuestras notas periodísticas.

Sillas y jardineras en cemento al doble de su valor: La peatonalización le vale a los carmeleños un ojo de la caraInform...
05/12/2024

Sillas y jardineras en cemento al doble de su valor: La peatonalización le vale a los carmeleños un ojo de la cara
Informe especial 2 - Tiempo de lectura: 3 minutos

Un contrato que raya en lo absurdo ha sido desenmascarado por CDANoticias, revelando unos sobrecostos tan escandalosos que desafían toda lógica económica. Las cifras hablan por sí solas: bancas de cemento facturadas a $1.203.030, jardineras a $2.993.332, mesas de concreto a $4.729.328 y contenedores de basura a $1.419.901, entre otros. Estos valores, que superan por completo los precios razonables del mercado, configuran un despilfarro calculado en $50 millones dentro de un contrato total de $242.8 millones para una simple peatonalización en el parque de El Carmen de Atrato.

La indignación en el municipio crece a medida que se revela el entramado de corrupción derivado de 63 millones que se le regalan a la EDUP, y los sobrecostos en la obra y materiales por encima de 50 millones de pesos. Un carmeleño que gane el salario mínimo mensual, correspondiente a $1.300.000, necesitaría trabajar 7 años enteros sin gastar un solo peso para poder reunir los 113 millones de pesos que despilfarró el alcalde Herrera Maya.

La victoria de la comunidad el día de hoy al detener la obra hasta el 13 de enero de 2025 puede ser efímera si no se toman medidas de vigilancia: desde una veeduría activa al alcalde hasta acciones de tutela o acciones populares lideradas por los concejales que hoy tomaron las banderas para defender a la comunidad, o por los comerciantes, caballistas y residentes afectados.

Algunas personas en la reunión con el alcalde mencionaron la revocatoria de mandato como un paso a seguir, debido a la alta inconformidad y a la poca capacidad de liderazgo y escucha que tiene Herrera Maya y su equipo de trabajo.

Mientras la comunidad lucha por sobrevivir, el funcionario público firma contratos que representan una burla directa a las necesidades de los ciudadanos.

*Dejamos el enlace para descargar el documento oficial con los elementos contratados para la peatonalización. En las páginas 7 y 8 encontrará la relación de materiales del contrato.
https://www.calameo.com/read/0078334112fc66f1087ba

**Agradecemos a todas las personas internas y externas a la Alcaldía que valerosamente envían información a CDANoticias

04/12/2024

Obra millonaria destruye el sustento de 200 familias en plena Navidad. Mientras El Carmen de Atrato necesita salud, educación y vías, el alcalde desperdicia MILLONES en un proyecto INSERVIBLE

🛑 SIN TRABAJO = SIN COMIDA.

🛑 NAVIDAD EN RIESGO.

🛑 OBRA CON SOBRECOSTOS DE MÁS DE 63 MILLONES

Peatonalización en El Carmen: ¿Una obra millonaria o un negocio oscuro?- Informe especial de CDANoticias. Tiempo de lect...
04/12/2024

Peatonalización en El Carmen: ¿Una obra millonaria o un negocio oscuro?
- Informe especial de CDANoticias. Tiempo de lectura 3 minutos

La historia comeienza el 23 de septiembre de este año, cuando el alcalde de El Carmen de Atrato, Jaime Arturo Herrera Maya, firmó un contrato interadministrativo con la Empresa de Desarrollo Urbano del Pacífico (EDUP), representada por Yeferson Moreno Maturana, para la peatonalización de la calle 5 entre las carreras 4 y 5, con un valor de $242.8 millones. Sin embargo, esta obra ha generado más dudas que certezas, ya que muchos ciudadanos desconocen la intervención, mientras que otras áreas del municipio siguen requiriendo atención urgente.

Lo que complica el panorama es que la EDUP, en lugar de ejecutar directamente la obra, subcontrató la peatonalización con INGECON S.A.S. Con esta acción, la EDUP gana por todos lados: 24% de administración, que representa más de $43 millones, más un porcentaje de utilidad del 5%, equivalente a casi $9 millones, lo que suma un total de $52 millones. Pero las cosas no terminan ahí: además, aparece un cobro de 11 millones de pesos cuyo concepto no está claro. En conclusión, la EDUP se está quedando con $63 millones sin hacer nada. Una jugada muy efectiva para el alcalde, pero muy cara para los carmeleños.

Es claro que el alcalde puede contratar lo que desee para cumplir su plan de desarrollo, pero ¿hasta dónde estos contratos se hacen pasando por encima de la voluntad de los habitantes del pueblo y malgastando los pocos recursos del municipio? Más aún cuando, con esta modalidad de contratación, Herrera Maya le quita la oportunidad a los carmeleños de trabajar en la obra y se la entrega a personas de Condoto.

Las preguntas para el alcalde son muchas:
- ¿Por qué despilfarra 63 millones en una empresa de Condoto pudiendo licitar la obra?
- ¿Qué interés tiene al contratar con la EDUP, siendo esta una empresa cuestionada por CODECHOCÓ?
- ¿Por qué le quita la oportunidad de empleo a los carmeleños?
- ¿Dónde está el plan de turismo y el plan vial que justifica la peatonalización de la vía?
- ¿Cuáles son las prioridades reales del pueblo según el alcalde?

Espere mañana: Cuestionamientos de CODECHOCÓ a la EDUP y análisis de los sobrecostos del contrato de peatonalización.

Dejamos el enlace para descargar los estudios previos de la peatonalización entre la Alcaldía y la EDUP, así como el contrato entre la EDUP e INGECON S.A.S.
https://www.calameo.com/accounts/7833411

Invitamos a órganos de control, Concejo Municipal de El Carmen de Atrato, Veedurías ciudadanas y habitantes en general, a desarrollar acciones para evitar el despilfarro de los recursos municipales.

*Agradecemos a todas las personas internas y externas a la Alcaldía que valerosamente nos envían datos para la realización de este informe especial

Puntillo no cumple, solo improvisa: Volquetas y tractomulas colapsan las vías.- El alcalde no ha hecho nada con el reord...
03/12/2024

Puntillo no cumple, solo improvisa: Volquetas y tractomulas colapsan las vías.

- El alcalde no ha hecho nada con el reordenamiento vial de El Carmen. El municipio está en caos
- Transportadores, chiveros, taxistas y residentes exigen respuestas tras un año de promesas y ninguna solución.

El alcalde Jaime Arturo Herrera ha fallado en su promesa de reorganizar las vías de El Carmen de Atrato. Tras un año de gestión, el caos vial persiste y la población, frustrada, exige soluciones inmediatas. Los transportadores, taxistas y chiveros siguen atrapados en un tráfico descontrolado, mientras que la falta de acciones por parte de la administración ha agravado aún más la situación.

Volquetas, camiones y tractomulas se mueven en El Carmen de Atrato sin “Dios ni ley”, mientras la voz del alcalde, sus promesas y su plan de desarrollo terminan cada vez siendo solo palabras que se las ha ido llevando el viento.

Fotografías de la nueva intervención en una de las vías cercanas al parque principal han generado preocupación entre los ciudadanos. La acción, más enfocada en un embellecimiento que en una verdadera solución, ha sido catalogada como innecesaria por muchos. Con una inversión de 300 millones de pesos, que evidentemente saldrán del bolsillo de los carmeleños, esta obra no representa una prioridad para el municipio, especialmente cuando los problemas viales siguen sin resolverse.

Traición, millones perdidos y secretos políticos: El video que pone en jaque al Clan Montoya y al alcalde HerreraEn un e...
26/11/2024

Traición, millones perdidos y secretos políticos: El video que pone en jaque al Clan Montoya y al alcalde Herrera

En un extenso video publicado en redes sociales, el menor de los Montoya, Jorge Alberto Bedoya, hijo del imputado Jorge Iván Bedoya Montoya, salió en defensa de su padre y habló sobre temas relacionados con la contratación, las relaciones políticas y lo que espera del alcalde Jaime Arturo Herrera.

Dentro de sus declaraciones, manifestó que “en las arcas del municipio reposan más de 1.400 millones” producto del proyecto del aguacate, los cuales no fueron ejecutados durante la administración de su padre. Además, informó que todavía hay material en bodegas que no fue entregado, a pesar de que el proyecto fue iniciado hace más de 7 años. Este material, que hoy en día está inutilizado, se encuentra en malas condiciones.

Respecto a las relaciones políticas del Clan Montoya, hacemos referencia a una noticia publicada por CDANoticias, en la que se informó sobre el rompimiento con el exalcalde Jaiberth Ríos. En sus declaraciones, Jorge Alberto Bedoya afirmó que este quiebre ocurrió debido a la "traición a nuestra confianza", luego de que Ríos se aliara con otras personas y no gobernara conforme a los intereses del clan familiar.

Una de las declaraciones más explosivas fue que, al parecer, el exalcalde e imputado Jorge Iván Bedoya prefirió cobrar un pequeño impuesto a la minera El Roble, en lugar de gestionar el pago atrasado de las deudas que la minera tiene con El Carmen de Atrato por concepto de explotación y regalías.

Para finalizar, Jorge Alberto Bedoya hizo un llamado al alcalde Jaime Arturo Herrera para que “muestre resultados, se dedique a trabajar y deje de hablar mal de las administraciones pasadas”.

Enlace del video https://www.facebook.com/share/v/19Tt6ingpg/?mibextid=UalRPS

El imperio Puntillo se desmorona: Un cúmulo de deudas y el caos interno lo hunden.Las arcas de Puntillo se encuentran va...
24/11/2024

El imperio Puntillo se desmorona: Un cúmulo de deudas y el caos interno lo hunden.

Las arcas de Puntillo se encuentran vacías tras dos campañas electorales. Una montaña de pasivos personales, superior a los 5.000 millones de pesos, asfixia las finanzas municipales y compromete la operatividad de la alcaldía. Deudas millonarias, como las reclamadas públicamente por Viviana Marcela Pulgarín y las silenciosas que ascienden a más de 5.000 millones de pesos en Quibdó, presionan las finanzas y obstaculizan el día a día del alcalde.

La falta de experiencia en el sector público es otro factor que agrava la situación. La alcaldía no es un negocio personal, ni una tienda y requiere de conocimientos especializados en administración pública. Las demandas, solicitudes y trámites legales que se acumulan diariamente exigen un manejo técnico y especializado que el alcalde, según su hoja de vida consultada en el SIGEP no posee, al ser solo bachiller sin experiencia (Imagen anexa).

La incapacidad del equipo de gobierno es evidente. Los secretarios son figuras desconocidas y sus resultados son nulos. La necesidad de cumplir con cuotas políticas ha llevado a la designación de funcionarios sin la experiencia y las competencias necesarias para desempeñar sus cargos. Esta situación genera una falta de resultados tangibles para la comunidad.

Equipo editorial CDANoticias
Agradecimientos por la investigación a fuentes de la Alcaldía Municipal El Carmen de Atrato.

Dirección

El Carmen De Atrato
Atrato
271017

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CDANoticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir