ElOpinador

ElOpinador Siempre al lado de la gente

   Petro señala responsabilidad política de Paloma Valencia en falsos positivosEl presidente Gustavo Petro afirmó que la...
23/11/2025

Petro señala responsabilidad política de Paloma Valencia en falsos positivos

El presidente Gustavo Petro afirmó que la senadora Paloma Valencia tendría responsabilidad política en la política de seguridad que derivó en los 6.402 falsos positivos. Según el mandatario, su señalamiento se basó en que la congresista defendió desde el Legislativo un modelo que medía resultados en número de bajas y que, a su juicio, incentivó prácticas que derivaron en crímenes de Estado. Petro insistió en que estos hechos, investigados por la JEP, constituyen delitos de lesa humanidad y representan una degradación institucional que no puede repetirse.

Tras estas declaraciones, Valencia interpuso una tutela alegando afectación a sus derechos al buen nombre y a la honra. El juez 46 Administrativo de Bogotá falló a su favor el 24 de octubre de 2025, ordenando al presidente rectificar su afirmación. La Presidencia intentó que la tutela fuera desestimada argumentando supuestos trámites no cumplidos por la senadora, pero el despacho concluyó que no existía irregularidad alguna en su actuación.

En cumplimiento de la orden judicial, Petro aclaró que su referencia no buscaba atribuirle una complicidad directa con los crímenes, sino cuestionar la responsabilidad política derivada del respaldo a un modelo de seguridad centrado en los resultados operativos. Aun así, el jefe de Estado reafirmó su postura crítica frente a esa política y reiteró su compromiso con las víctimas y con la necesidad de que la acción estatal se mantenga bajo el respeto al derecho internacional humanitario.

  El joven artista Miguel Ayala continúa desaparecido junto a su mánager, y su padre, el reconocido cantante Giovanny Ay...
23/11/2025

El joven artista Miguel Ayala continúa desaparecido junto a su mánager, y su padre, el reconocido cantante Giovanny Ayala, hizo un llamado al país para que se unan en oración y apoyo por su pronta liberación

En un mensaje lleno de tristeza, el artista agradeció la solidaridad que ha recibido y recordó que su hijo, de tan solo 21 años, “es un joven lleno de sueños”, al igual que Nicolás, su compañero de trabajo. Ambos viajaban por motivos musicales cuando fueron privados de su libertad.

Giovanny Ayala pidió respeto por la vida de los jóvenes y recordó que no hacen parte de las dinámicas de violencia que enfrenta el país. También envió un mensaje al presidente Gustavo Petro, solicitando fortalecer las acciones de búsqueda para lograr el regreso de Miguel y Nicolás.

“Como padre, le pido al señor presidente que despliegue todo el equipo necesario para que mi hijo vuelva a casa. Gracias por el apoyo”, expresó.

  Servicio militar podrá ser reemplazado por el Servicio Social para la Paz en la UNGRDLa Unidad Nacional para la Gestió...
23/11/2025

Servicio militar podrá ser reemplazado por el Servicio Social para la Paz en la UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres anunció que, desde ahora, los jóvenes podrán prestar el Servicio Social para la Paz Alternativo al Militar en labores de gestión del riesgo y cambio climático. La entidad confirmó que quienes ingresen recibirán un auxilio económico mensual equivalente al 80% de lo percibido por un soldado regular, además del certificado equivalente a la libreta militar y una acreditación de primer empleo.

Un primer grupo de 60 jóvenes iniciará su servicio apoyando a instituciones como la UNGRD, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil, el Servicio Geológico Colombiano, Parques Nacionales Naturales y el IDGER. Estas labores estarán orientadas a la prevención, atención y comprensión del riesgo en comunidades vulnerables.

Este programa hace parte de las 11 modalidades del Servicio Social para la Paz impulsadas por el Gobierno Nacional, dirigidas a jóvenes entre 18 y 25 años que buscan una alternativa distinta al servicio militar obligatorio. La nueva cohorte cumplirá sus funciones en departamentos como Cundinamarca, Sucre, Cauca, Norte de Santander, Córdoba, Meta y La Guajira.

Para muchos participantes, esta opción representa la posibilidad de servir sin involucrarse en escenarios de guerra. Jóvenes como Laura destacan que el programa permite aportar a comunidades que requieren acompañamiento en gestión del riesgo, sin necesidad de portar armas. Actualmente más de 400 jóvenes hacen parte de este servicio y continúan ampliando su presencia en diferentes regiones del país.

  Este mes Colombia paga la última cuota de la deuda que dejó DuqueEl presidente Gustavo Petro afirmó que este mes Colom...
23/11/2025

Este mes Colombia paga la última cuota de la deuda que dejó Duque

El presidente Gustavo Petro afirmó que este mes Colombia terminará de pagar la deuda adquirida por el gobierno de Iván Duque durante la pandemia, un endeudamiento que calificó como “innecesario y perjudicial” para las finanzas nacionales. Según el mandatario, la administración anterior aprovechó la emergencia sanitaria para endeudar al país con créditos de corto plazo y destinar recursos a sectores que no representaban necesidades urgentes para la población.

Petro señaló que el gobierno Duque tomó un préstamo de 5 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, una deuda que comparó con “una tarjeta de crédito” debido a su exigencia de pago inmediato en tres años. Explicó que la tasa de cambio actual hace que ese crédito represente cerca de 18,5 billones de pesos.

A esto se suma —según Petro— un gasto de aproximadamente 70 billones de pesos destinados al subsidio de la gasolina, monto equivalente a un año completo del presupuesto de educación. El presidente aseguró que estas decisiones generaron un déficit profundo y limitaron la capacidad de su gobierno para ejecutar obras sociales.

El jefe de Estado sostuvo que los recursos tomados durante la pandemia no se invirtieron en reducir la pobreza, como sí ocurrió en otros países, sino que terminaron destinados al pago de nóminas de grandes empresas, en medio de decretos avalados por el Consejo de Estado y un Congreso que no podía sesionar presencialmente. Petro afirmó que este manejo del dinero público contribuyó al malestar social que estalló en 2021.

Finalmente, destacó que su gobierno asumió el pago de las obligaciones y que este mes se completa la última cuota. Sin embargo, aseguró que el país habría podido destinar esos recursos a políticas sociales si la deuda no hubiera sido adquirida o si se hubiera pactado a largo plazo.

  Jair Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fugaEl expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue enviado este sába...
23/11/2025

Jair Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue enviado este sábado a prisión preventiva luego de que la Corte Suprema considerara que existía un riesgo real de fuga. Bolsonaro, quien cumplía prisión domiciliaria desde agosto en un condominio de Brasilia, habría intentado romper el dispositivo electrónico de monitoreo durante la madrugada, según el documento oficial revelado por la AFP.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien aclaró que la medida no corresponde a la ejecución de la condena de 27 años impuesta en septiembre por conspirar para impedir la posesión de Luiz Inácio Lula da Silva tras su derrota electoral en 2022. Se trata, en cambio, de una acción preventiva tras evidenciarse conductas orientadas a obstruir el proceso judicial.

De acuerdo con el juez, una vigilia convocada para este sábado por el senador Flávio Bolsonaro —hijo del exmandatario— formaba parte de una estrategia para facilitar la evasión, generando confusión en los alrededores del lugar donde Bolsonaro se encontraba recluido. La Corte asegura que esta movilización coincidió con el intento del expresidente de manipular su brazalete electrónico.

El dispositivo judicial señala que Bolsonaro vivía a 15 minutos del sector diplomático de Brasilia, donde se encuentra la embajada de Estados Unidos, lo que levantó sospechas adicionales sobre una posible fuga. Tras su detención, el exmandatario, de 70 años, fue trasladado a un complejo de la Policía Federal donde enfrentará exámenes médicos antes de ser remitido a un centro penitenciario.

Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, se mantiene como figura central de la derecha y la ultraderecha brasileñas, aunque ahora enfrenta uno de los momentos judiciales más críticos de su carrera política.

   Petro, eres un ‘HP’: Vicky tras señalamiento de Petro sobre familiares presos por narcotráficoLa tensión política esc...
23/11/2025

Petro, eres un ‘HP’: Vicky tras señalamiento de Petro sobre familiares presos por narcotráfico

La tensión política escaló después de que el presidente Gustavo Petro afirmara que algunos dirigentes que viajaron a Miami y Washington para pedir apoyo en su contra “tienen relaciones políticas y familiares con el narcotráfico”. Dentro de ese señalamiento, el mandatario mencionó que incluso hay familiares de esos líderes que están presos por delitos asociados a estas redes, lo que desató la reacción inmediata de la precandidata Vicky Dávila.

Dávila respondió con dureza y utilizó la frase “Petro, eres un ‘HP’”. La precandidata rechazó las insinuaciones del jefe de Estado y afirmó que Petro intenta desviar la atención responsabilizando a otros de hechos criminales mientras, según ella, su gobierno ha debilitado la acción de las Fuerzas Armadas y permitido la expansión del narcotráfico.

Petro sostuvo que sus afirmaciones se basan en hechos conocidos y que quienes acudieron a Estados Unidos para pedir que lo encarcelaran sí tienen nexos políticos y familiares con estructuras del narcotráfico. “Pueden decirme HP, pero es la verdad”, declaró, insistiendo en que no se retractará de sus señalamientos.

  Petro reta a Trump a detenerlo: ‘Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo’Durante la entrega del Multicampus Un...
23/11/2025

Petro reta a Trump a detenerlo: ‘Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo’

Durante la entrega del Multicampus Universitario de La Ladera en Cali, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura advertencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras señalar que sectores políticos en ese país buscan vincularlo falsamente con el narcotráfico. El mandatario cuestionó directamente al gobierno estadounidense y afirmó que las acusaciones pretenden desestabilizar al primer gobierno progresista de Colombia.

Petro exigió explicaciones por las afirmaciones del mandatario norteamericano: “¿Por qué me llama narcotraficante el señor Trump? ¿Por qué me calumnia?”. Añadió que, para refutar cualquier señalamiento, hizo públicos todos sus movimientos bancarios desde 2022, asegurando que vive únicamente de su salario presidencial.

En su intervención, el jefe de Estado afirmó que enfrentará cualquier intento de judicialización cuando concluya su mandato. “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo”, expresó, advirtiendo que la democracia colombiana no puede quedar sujeta a presiones externas ni a estrategias políticas impulsadas desde Washington.

El presidente sostuvo que Colombia “no se arrodilla” ante intereses extranjeros y que la soberanía nacional será defendida con todas las herramientas institucionales disponibles. Aseguró que su gobierno protegerá el voto libre y denunciará cualquier intento de intervención foránea en los asuntos internos del país.

  Petro entrega la Universidad de la Ladera, una apuesta educativa nacida del poder popular en CaliEl presidente Gustavo...
23/11/2025

Petro entrega la Universidad de la Ladera, una apuesta educativa nacida del poder popular en Cali

El presidente Gustavo Petro entrego este viernes el Multicampus TTU Ladera, un proyecto surgido de las exigencias de las comunas 1, 18 y 20 durante el estallido social de 2021, cuando miles de jóvenes reclamaron educación pública en su propio territorio. La nueva sede, ubicada en el barrio Santa Isabel, representa la materialización de ese compromiso y una inversión cercana a los $45 mil millones.

El Gobierno anunció que en este espacio operarán 45 programas académicos técnicos, tecnológicos y universitarios ofrecidos por instituciones públicas como la UCEVA, el INTEP, la UTEDE, la IUAJC, la Escuela Nacional del Deporte, Bellas Artes y la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares. En plena operación, el multicampus beneficiará a 9.000 estudiantes por año.

El modelo multicampus, impulsado inicialmente durante la administración Bogotá Humana, integra en un mismo lugar ofertas de diversas instituciones, servicios de bienestar, uso compartido de infraestructura y un enfoque de construcción comunitaria basado en la convivencia de conocimientos y expresiones culturales.

La adquisición del predio a la Universidad Libre incluyó su dotación y el consultorio jurídico. La ubicación sobre la Avenida de los Cerros permite conectar a estudiantes de las tres comunas, convirtiendo la sede en un espacio de vida comunitaria, formación y desarrollo social.

  Una nueva polémica sacude el escenario político colombiano tras las explosivas declaraciones del periodista y creador ...
23/11/2025

Una nueva polémica sacude el escenario político colombiano tras las explosivas declaraciones del periodista y creador de contenido Levy Rincón contra la excandidata presidencial Ingrid Betancourt. En medio de un debate público, Rincón cuestionó la participación intermitente de Betancourt en la política nacional, acusándola de aparecer solo en época electoral para beneficiarse de la reposición de votos.

En sus palabras:

“¿Le dolió que la mandara a buscarse un trabajo honesto? Si todo el país sabe que venís cada 4 años a recoger plata para devolverte a París. ¡Deje de vivir de la reposición de votos y de estafar colombianos! ¡Embustera, parásita y mediocre!”

Las declaraciones generaron un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios defendieron a Betancourt, otros respaldaron a Rincón, señalando un supuesto “oportunismo electoral” por parte de la líder del partido Verde Oxígeno.

Hasta el momento, Betancourt no ha respondido oficialmente, aunque miembros de su colectividad calificaron los comentarios como “misóginos y excesivos”. Por su parte, simpatizantes de Rincón insisten en que se trata de una crítica legítima sobre la ética en la política.

  México vuelve a estremecerse. A menos de un año del Mundial 2026, un hallazgo macabro sacudió a Jalisco: 456 bolsas co...
23/11/2025

México vuelve a estremecerse. A menos de un año del Mundial 2026, un hallazgo macabro sacudió a Jalisco: 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en inmediaciones del Estadio Akron, en Zapopan, uno de los escenarios deportivos que recibirán partidos del torneo global.

La cifra, revelada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, destapó nuevamente la crisis forense que golpea al estado y dejó en evidencia lo que los familiares de desaparecidos llevan años denunciando: la violencia no se detiene ni siquiera al lado de los símbolos del espectáculo mundial.

Según el reporte, los hallazgos fueron hechos entre 2022 y 2024 en diferentes puntos de la zona, pero apenas ahora se consolidó el dato total, que exhibe la dimensión del horror. El grupo de búsqueda señala que, pese a la cercanía con un inmueble de talla internacional, la zona se convirtió en un enorme cementerio clandestino donde las autoridades han ido encontrando restos en bolsas, fosas improvisadas y puntos de inhumación ilegal. Todo esto, mientras Jalisco continúa con una saturación forense que impide identificar miles de restos acumulados en cámaras frigoríficas, contenedores y laboratorios desbordados.

El escándalo ha generado una ola de indignación en México: familiares de víctimas reclaman que el gobierno estatal maquilla cifras y minimiza la tragedia; otros señalan la ironía cruel de que un evento planetario como el Mundial conviva con una realidad tan brutal a solo unos metros de distancia. La FIFA, por ahora, no ha emitido comentario, pero organizaciones humanitarias advierten que la crisis de desapariciones y este hallazgo monumental pone en evidencia la fractura institucional y el abandono de las víctimas en un estado que sigue siendo epicentro de la violencia criminal en el país.

  🇻🇪 Tarek William Saab, anunció que María Corina Machado será considerada prófuga si abandona el paísSegún el Fiscal de...
23/11/2025

🇻🇪 Tarek William Saab, anunció que María Corina Machado será considerada prófuga si abandona el país

Según el Fiscal de la Republica, Machado enfrenta una investigación. "Al estar fuera de Venezuela y tener numerosas investigaciones de carácter penal, se considera prófuga".

Asimismo, dijo que María Corina Machado es señalada por "actos de conspiración, instigación al odio, terrorismo".

Saab recordó que la opositora Machado también es investigada por su "llamado a invadir a Venezuela" al apoyar el despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Dirección

Barrancabermeja

Teléfono

+573138695416

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ElOpinador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ElOpinador:

Compartir

Categoría