30/07/2025
*Comunicado de la Embajada de Colombia*
A la luz del reciente fallo en el caso jurídico que involucra al ex presidente Álvaro Uribe Vélez, esta Embajada reafirma los principios fundamentales que definen el orden democrático de Colombia, proporcionando contexto para promover una comprensión más clara del proceso institucional en curso.
La República de Colombia se basa en una separación de poderes firme e inequívoca. El poder judicial opera con plena autonomía y principios de independencia consagrados en nuestro marco constitucional y defendidos activamente por la actual administración bajo el presidente Gustavo Petro.
El caso adjudicado tiene su origen en procedimientos iniciados en 2012 en la Corte Suprema de Justicia, y el órgano tiene el mandato constitucional de investigar a los funcionarios electos. En 2020, tras una orden de arresto de la Corte Suprema, Uribe renunció al Senado, lo que llevó a que el caso fuera transferido de la Corte Suprema al sistema de justicia ordinario. Uribe fue acusado formalmente en 2023, y su juicio comenzó en febrero de 2024.
Bajo el sistema judicial de Colombia, el Sr. Uribe tiene derecho a apelar el fallo emitido por el tribunal de circuito. Quedan disponibles dos instancias adicionales para que la defensa impugne la decisión, de conformidad con las salvaguardias procesales y las garantías constitucionales.
Como país soberano, esta Embajada reafirma su confianza en la integridad y la independencia del sistema judicial de Colombia y su capacidad para garantizar el debido proceso a todos los niveles.