25/07/2025
El alcalde Jonathan Vásquez, junto al Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia de Barrancabermeja, la Comisión de Paz de la Asamblea Departamental de Santander, la Diócesis de Barrancabermeja y el Comité Intersectorial de Libertad Religiosa se reunieron hoy con el alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño.
Luego del encuentro se destacaron las siguiente conclusiones, que aportan significativamente en la búsqueda de una salida pacífica a la situación de violencia que hoy viven los barranqueños:
✅ Barrancabermeja nombrará un delegado, a petición de la Oficina del Alto Comisionado, para adelantar un eventual proceso de paz en Barrancabermeja. Este delegado será ratificado a través de acto administrativo desde la Presidencia y se delegará una comisión que acompañe el proceso.
✅ Se construirá un plan de trabajo a partir de Barrancabermeja como una ciudad-región de paz, con el nombramiento del delegado y de la comisión, y se hará una declaración del manifiesto de protección especial de los niños en el centro de la paz.
✅ Se hará una invitación de un representante de Barrancabermeja en la próxima sesión formal del Consejo Nacional de Paz.
✅ Se incluirá a Barrancabermeja dentro del proceso "Paz Urbana", del Gobierno Nacional, en el que también están incluidas ciudades como Medellín, Buenaventura y Barranquilla, para implementar sus laboratorios de paz con estructuras delincuenciales.
Finalmente, el alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, envió un mensaje para que estas acciones sean entendidas como un proceso para la búsqueda de la paz y de condiciones de convivencia para el distrito y la región del Magdalena Medio.