15/05/2025
Saludos.
El día de ayer miércoles 14 de Mayo, se llevó a cabo una reunión por parte de ELECTRIFICADORA DE SANTANDER a petición de los electricistas independientes por más de 8 horas continuas dónde estuvieron personal directo de ESSA y contratistas como:
1 ENECON, encargada del mantenimiento de daños de la ciudad.
2 CONSULTEL, encargada de los procesos de ATC y PQR.
3 INMEL, encargada del control de pérdidas de energía.
4 DISICO, encargada de la reducción de perdidas.
El resultado de esta reunión fué muy favorable para los usuarios y electricistas de la ciudad de Barrancabermeja.
1. A las personas que les está llegando en la factura un cobro adicional por recuperación de energía y estos cobros fueron por causas de encontrarse en servicio directo seguido de un caso por incendio eléctrico de la red y loncheras de distribución donde también se quemaron los medidores, se realizará la respectiva validación para posible ajuste del cobro, siempre y cuando se haya realizado el respectivo reporte del daño en los canales establecidos y se haya dado atención por parte del equipo de mantenimiento de la empresa.
2. Con el fin de minimizar riesgos eléctricos y posibles incendios en la infraestructura eléctrica, se inicia un plan de atención y mantenimiento de loncheras (cajas de distribución de acometidas) con la intención de adecuar conexiones, empalmes, acometidas, puntos calientes o lo que corresponda en estas acciones ejecutado por la empresa ESSA.
3. Se tomarán acciones que permitan atender los daños presentes en la red cumpliendo los tiempos establecidos pudiendo brindar una mejor atención a los usuarios afectados y llevando a cabo sinergias internas entre los contratos aliados de ESSA.
4. Se realizará las adecuaciones necesarias en los sectores Miraflores y Las Parrillas con el fin de brindar una mejor calidad del servicio, cumpliendo lo establecido en la normatividad, Se bajarán los medidores a una altura que a su vez permita la gestión y operación para ESSA.
5. El proyecto de reducción y control de energía seguirá desarrollando las acciones correspondientes, teniendo en cuenta que se llevará a cabo según diagnóstico la estrategia que mejor aplique para los sectores, cumpliendo el debido proceso dentro del cual se establece que el usuario que no tenga ninguna irregularidad o hallazgo y el medidor sea clase 1, pase las pruebas y este conforme podrá quedar instalado.
No sé cambiarán medidores de forma masiva.
6. A los usuarios que no se le pueda revisar la acometida por parte de la empresa por presentar alguna condición de inseguridad para los técnicos de la cuadrilla, se les pondrá medidor espejo como también podría ser un bicuerpo por la misma condición o se le permite al usuario buscar electricista particular para que este pueda ayudar a sacar la acometida y esta pueda ser revisada por la empresa a fin de garantizar el buen servicio de la misma y se le dejará el medidor que tenga instalado si este pasa las pruebas de tiempo potencia.
7. En los proyectos de reducción de pérdidas se le permitirá al usuario instalar su acometida en cobre si este no quiere la acometida en aluminio, pero debe suministrarla el mismo usuario durante el periodo de ejecución de las actividades.
8. Se le permitirá a los electricistas independientes instalar acometidas en aluminio sin la necesidad de certificar por una empresa certificadora cumpliendo con la normatividad establecida y parámetros técnicos.
9. Se acordó con los representantes de las empresas contratistas que el personal operativo deberá socializar al usuario la actividad a realizar y dejar el acta en terreno con las observaciones del trabajo que realizó
10. Los medidores se instalarán a una altura que permita la operación y el acceso para el personal de la empresa de los equipos de mantenimiento, ATC, control de perdidas y comercial, ya no van a 14 metros de altura.
11. A los usuarios residenciales estratos 1, 2 y 3 que les esté llegando cobro de energía reactiva, favor hacer llegar la factura para verificar si es posible retirar este cobro de la factura.
12. No sé instalarán acometidas mayor a 60 metros.
Faltan algunos puntos más que serán debatidos en otro espacio como este que se llevó el día de hoy con la empresa para poder llegar a los acuerdos y que se den los resultados.
Si tienes alguna inquietud o necesitas asesoría, déjanos tu comentario.