
15/02/2025
El parque del DESCABEZADO en Barrancabermeja, el mejor ejemplo del poder de la fuerzas oscuras, para borrar la memoria del pueblo.
++++
En el amanecer del 15 de febrero de 1986, en Barrancabermeja se atentaba contra un busto del padre Jorge Camilo Torres Restrepo, creador de la primera cátedra de Sociología en América en la Universidad Nacional y cocreador de las JAL (Juntas de Acción Comunal). Comparto con ustedes en el siguiente link, un interesante artículo de Paola Bernal, sobre el término de "Damnatio Memoriae", tan de moda en el siglo XXI, tal vez pensando que sin duda el renacer de este movimiento no fue en los Estados Unidos como se cree, sino en nuestra Barrancabermeja
https://www.unav.edu/web/bebrave/opinar/damnatio-memoriae-en-el-siglo-xxi #:~:text=Los%20romanos%20empleaban%20un%20t%C3%A9rmino,o%20por%20sus%20enemigos%20pol%C3%ADticos
Y es que el "Damnatio Memorie", nació como se puede leer en el artículo en Europa…
"Los romanos empleaban un término para este derrocamiento social: la famosa damnatio memoriae. Traducida como «condena a la memoria», consistía en borrar todo vestigio y patrimonio de una persona —muchas veces senadores o los emperadores mismos— considerada deshonrosa por el pueblo o por sus enemigos políticos"
Y escribo que Barrancabermeja fue el lugar de su renacer, pues eso fue lo que sucedió en el siglo XX; más exactamente en el amanecer del 15 de febrero de 1986, con un busto construido por el escultor Dagoberto Güisa Salas, de Camilo Torres Restrepo, el cual fue vandalizado y demolido pocas horas antes de su inauguración por las fuerzas militares, tal y como se pudo establecer posteriormente.
Y fue así como, con ese hecho de "Damnatio Memorie "un parque que debería ser conocido con el nombre de Parque Camilo Torres Restrepo, en recordación al sacerdote impulsor de las Juntas de Acción Comunal, de familia prestante que ingresó a las filas del ELN sin ser comunista y sin dejar de ser Católico, mu**to en su primer Combate en Patio Cemento cerca a San Vicente de Chicuri, donde el mismo día se vivió una situación similar, y que a propósito, hasta la fecha nadie da razón en que lugar están sus resto, pasó a ser llamado El parque del Descabezado.
Gracias a la acción de unos militares como se comprobó más tarde, el parque Camilo Torres cambio de nombre, creando al mismo tiempo un imaginario de terror de lo que le puede pasar a cualquier persona que esté en contra del Estado, así sea un profesor universitario y sacerdote; es decir, el objetivo del atentado contra la memoria histórica, se cumplió o se ha venido cumpliendo hasta nuestros días...39 años después.
Ya es hora que nuestra juventud y nuevas generaciones, sean las encargadas recuperar el nombre verdadero del parque en homenaje Camilo Torres Restrepo, y no al Camilo Torres del memorial de agravios, él de la independencia, como piensan el 65% del estudiantado de nuestra ciudad, por aquello del descabezado y patíbulo.
Su nombre completo era: Jorge Camilo
Ya es tiempo que los viajeros en buses intermunicipales cuando lleguen a Barrancabermeja digan que se bajan en el Parque Camilo Torres y no en el parque del Descabezado.
Sí quieren conocer la verdadera historia de lo sucedido, por favor abrir este link…
https://fb.watch/h4hM6Dmib5/
Daniel Cañas Granados
Titular Proyecto LUGARES
USO Colombia
Uso Nacional
Colegio el castillo,Barrancabermeja
Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio
destacados
Seminario San Pedro Claver
Colegio NUEVA Generacion
Colegio Antonio Nariño
Colegio Bethlemitas Barrancabermeja
Instituto Técnico Superior de Comercio
Universidad Industrial de Santander
Biblioteca Nacional de Colombia
Alcaldía Distrital de Barrancabermeja
Instituto Técnico Superior Industrial Barrancabermeja
INSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO