Magdalena Medios

Magdalena Medios Tu fuente confiable de noticias

27/06/2025

Investigan lanzamiento de artefacto explosivo en la Comuna 7 de Barrancabermeja

Las autoridades activaron los protocolos de seguridad tras el lanzamiento de un artefacto explosivo de fabricación artesanal en la Comuna 7, hecho que generó preocupación entre los habitantes del sector.

El coronel (e) Mauricio Arley Herrera Luengas, comandante del Departamento de Policía Magdalena Medio, confirmó que se desplegaron unidades para asegurar la zona y evitar mayores afectaciones. "Este tipo de acciones ponen en riesgo la integridad de la comunidad y serán enfrentadas con todo el rigor de la ley", afirmó el oficial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener la calma y aportar información que permita identificar a los responsables de este hecho que atenta contra la tranquilidad y seguridad de la ciudad.

Barrancabermeja convoca a una "Plegaria por la Vida, la Paz, la Reconciliación y la Convivencia"El Consejo Territorial d...
25/06/2025

Barrancabermeja convoca a una "Plegaria por la Vida, la Paz, la Reconciliación y la Convivencia"

El Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia de Barrancabermeja hace un llamado a la ciudadanía para unirse en un solo clamor por la dignidad, el respeto y la construcción de un territorio libre de violencia. La convocatoria es para la "Plegaria por la Vida, la Paz, la Reconciliación y la Convivencia".

El evento se llevará a cabo mañana, jueves 26 de junio de 2025, a las 5:00 p.m., en el Parque de la Niñez, ubicado en el Barrio Caminos San Silvestre, Comuna 3 de Barrancabermeja.

Los organizadores invitan a todos los habitantes a participar activamente en esta jornada que busca fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar el compromiso con la construcción de un futuro más pacífico para la región.

Reconocimiento al Ministro Edwin Palma Egea en BarrancabermejaBarrancabermeja, 25 de junio de 2025 – Las fuerzas vivas d...
25/06/2025

Reconocimiento al Ministro Edwin Palma Egea en Barrancabermeja

Barrancabermeja, 25 de junio de 2025 – Las fuerzas vivas de la ciudad se preparan para rendir un homenaje al señor Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, en reconocimiento a su destacada trayectoria.

El evento tendrá lugar el próximo viernes 27 de junio de 2025, a las 4:00 PM, en el Salón Apiay del Club Infantas. Se espera una amplia asistencia para este acto de reconocimiento a la labor del Ministro.

25/06/2025

Colombia: Presidente Petro Sanciona la Histórica Reforma Laboral en la Quinta de Bolívar

Bogotá, Colombia – 25 de junio de 2025 – El presidente Gustavo Petro cumplió hoy su anuncio y, en un acto cargado de simbolismo y expectativa, firmó la Reforma Laboral en la Casa Museo Quinta de Bolívar, en el corazón de la capital colombiana. El mandatario había convocado a "las y los" ciudadanos a presenciar este momento que, según sus propias palabras, marca un hito en los derechos de los trabajadores en Colombia.

"Hoy firmaré la ley de la Reforma Laboral, en la Quinta de Bolívar al medio día. Las y los espero", fue el mensaje que el presidente Petro compartió, generando gran expectativa sobre la materialización de uno de los pilares de su gobierno.

Un Camino Discutido y Finalmente Aprobado

La sanción de esta reforma es el punto culminante de un largo y, a menudo, arduo proceso legislativo. Tras ser presentada por el Gobierno Nacional, la iniciativa enfrentó intensos debates, objeciones y modificaciones en el Congreso de la República.

Primeros Tiempos (2022-2023): La propuesta inicial generó fuertes resistencias en el sector empresarial, lo que llevó a su estancamiento y archivo.
* Renovación y Avance (2023-2024): El gobierno replanteó el proyecto, buscando consensos y logrando un avance significativo en la Cámara de Representantes, aunque con importantes cambios.
* Recta Final en el Senado (2024-2025): El debate en el Senado fue el más álgido, con discusiones prolongadas sobre puntos cruciales. Sin embargo, en los últimos días de la legislatura, se logró la aprobación de la conciliación en ambas cámaras (Senado y Cámara de Representantes), allanando el camino para la firma presidencial.

¿Qué Implica la Nueva Ley y Cuándo Entra en Vigencia?

La Reforma Laboral se convierte en ley de la República con la firma del Presidente, y sus disposiciones comenzarán a implementarse progresivamente. Entre los puntos más destacados que entrarán en vigor, según lo que ha trascendido, se encuentran:

* Jornada Nocturna: El recargo nocturno se establecerá desde las 7:00 p.m. (anteriormente era desde las 9:00 p.m.).
* Recargos Dominicales y Festivos: El recargo por trabajar en domingos y festivos se incrementará gradualmente hasta alcanzar el 100% (actualmente es del 75%). Este aumento será progresivo: 80% desde la entrada en vigor, 90% al año siguiente y 100% dos años después.
* Contrato a Término Indefinido como Regla General: Se busca que este tipo de contratación sea la modalidad principal, regulando de manera más estricta los contratos a término fijo y por obra o labor.
* Contrato de Aprendizaje: Vuelve a ser considerado un contrato laboral, con todas sus implicaciones en seguridad social y remuneración.
* Nuevos Permisos Remunerados: Se incluyen permisos para compromisos escolares y citas médicas con especialistas.
* Regulación del Trabajo en Plataformas Digitales: Se establecen normativas para mejorar las condiciones de los trabajadores de este sector.

Se espera que el Ministerio del Trabajo defina en las próximas semanas los decretos reglamentarios que detallarán los plazos y la forma en que cada uno de los puntos de la reforma entrará en vigencia, siendo el 1 de julio una fecha clave para el inicio de algunas de las nuevas condiciones. No obstante, se ha mencionado que la jornada nocturna a las 7:00 p.m. entraría en vigor seis meses después de la sanción de la ley.

Este acto en la Quinta de Bolívar no solo simboliza la culminación de un proceso legislativo, sino que también marca el inicio de una nueva era para las relaciones laborales en Colombia, con el propósito de garantizar mayor dignidad y derechos para los trabajadores.

Pierde la vida la segunda víctima de accidente de tránsito en el barrio BarrancaBarrancabermeja, Santander – Falleció Sa...
23/06/2025

Pierde la vida la segunda víctima de accidente de tránsito en el barrio Barranca

Barrancabermeja, Santander – Falleció Sandra García, de 55 años, quien se encontraba en estado crítico tras el grave accidente de tránsito ocurrido la noche anterior en el barrio Barranca. La mujer luchaba por su vida debido a las severas lesiones sufridas.

Inicialmente fue remitida al centro asistencial Primero de Mayo, donde se adelantaban los trámites para su traslado a Bucaramanga. Sin embargo, falleció antes de que se concretara la remisión.

En el mismo siniestro perdió la vida el joven Marco Antonio Fajardo, de 20 años, quien murió en el lugar de los hechos. Las autoridades investigan las causas del accidente que enluta a dos familias de la ciudad.

Tendencia - Terpel se desmarca de la ACP y reafirma su compromiso con el Gobierno NacionalTerpel, una de las principales...
23/06/2025

Tendencia - Terpel se desmarca de la ACP y reafirma su compromiso con el Gobierno Nacional

Terpel, una de las principales distribuidoras de combustibles en Colombia, se distanció públicamente de las recientes declaraciones del presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), quien durante el Foro de Sostenibilidad tras expresar críticas sobre la transición energética del Gobierno, advirtió sobre una posible pérdida de autosuficiencia energética y manifestó objeciones a políticas que, según dijo, podrían afectar la inversión en hidrocarburos.

Mediante una carta dirigida al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y firmada por Óscar Bravo Restrepo, presidente de Organización Terpel, la compañía aclaró que esas afirmaciones “no representan la posición ni la opinión de Terpel”.

En su comunicación, Terpel reiteró su disposición a trabajar de manera articulada con el Gobierno, subrayando la importancia de fortalecer la relación entre el sector empresarial y las instituciones. “Colombia nos necesita unidos para avanzar y construir”, concluyó el documento, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético del país desde la colaboración y el diálogo.

Consejo Territorial de Paz de Barrancabermeja lanza llamado urgente ante grave crisis humanitaria en el distritoBarranca...
20/06/2025

Consejo Territorial de Paz de Barrancabermeja lanza llamado urgente ante grave crisis humanitaria en el distrito

Barrancabermeja — El Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia de Barrancabermeja emitió un comunicado a la opinión pública en el que expresa su profunda preocupación por la crítica situación de violencia que atraviesa el distrito, marcada por asesinatos selectivos, desapariciones forzadas, desplazamientos y amenazas sistemáticas, especialmente contra jóvenes, niñas, niños y adolescentes.

El organismo denuncia además la creciente polarización en redes sociales, los discursos de odio y la estigmatización, factores que debilitan los esfuerzos de reconciliación y convivencia.

En el comunicado, el Consejo Territorial de Paz:

1. Rechaza con firmeza la ola de violencia que enluta a la ciudad y exige acciones urgentes para proteger a las comunidades más vulnerables.

2. Insta a las autoridades en todos los niveles a actuar con prontitud y responsabilidad para garantizar la vida y seguridad de los habitantes.

3. Pide a la Alcaldía y entidades estatales implementar de forma efectiva la Política Pública en Derechos Humanos, Paz y Convivencia.

4. Llama a la ciudadanía a rechazar la violencia y sumarse a los esfuerzos de construcción de paz desde actos públicos y comunitarios.

5. Exhorta al Concejo Distrital a ejercer su función de control político y acompañar a las comunidades.

6. Invita a los medios de comunicación a asumir su rol social con responsabilidad, evitando el sensacionalismo y promoviendo mensajes de unidad.

El Consejo reitera su compromiso con la vida, los derechos humanos y la búsqueda de soluciones colectivas para garantizar el buen vivir de la ciudadanía.

UBPD recupera cinco cuerpos en Simití, Bolívar, en acción humanitaria con acompañamiento internacionalSimití, Bolívar – ...
20/06/2025

UBPD recupera cinco cuerpos en Simití, Bolívar, en acción humanitaria con acompañamiento internacional

Simití, Bolívar – junio de 2025 | La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó cinco cuerpos en el cementerio del corregimiento El Paraíso, en el municipio de Simití (Bolívar), en el marco de una acción humanitaria realizada en coordinación con la comunidad, familias buscadoras y organizaciones de derechos humanos.

El operativo fue posible gracias a la implementación de un corredor humanitario, respaldado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas, la MAPP/OEA, la Defensoría del Pueblo y el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio. Los restos corresponderían a víctimas del conflicto armado entre 1998 y 2003.

Además de la recuperación, se adelantaron diálogos con familias, toma de muestras y actividades pedagógicas con la comunidad escolar local. Actualmente, 151 personas están registradas como desaparecidas por hechos del conflicto armado en Simití.

“La búsqueda humanitaria avanza, no existen territorios vedados para la búsqueda”, afirmó Daladier Jaramillo, coordinador regional de la UBPD.

La entidad reafirmó su compromiso con el Sur de Bolívar e invitó a quienes tengan información sobre personas desaparecidas a comunicarse al número 316 280 2405 o al correo [email protected].

Histórica aprobación de la reforma laboral: Petro anuncia convocatoria a Constituyente y deroga consulta popularBogotá, ...
20/06/2025

Histórica aprobación de la reforma laboral: Petro anuncia convocatoria a Constituyente y deroga consulta popular

Bogotá, 20 de junio de 2025 – Luego de la conciliación en el Congreso de la reforma laboral, el presidente Gustavo Petro calificó como “una primera victoria del pueblo trabajador de Colombia” la aprobación de esta ley, que da cumplimiento a un mandato constitucional pendiente desde hace 34 años: la expedición del estatuto del trabajo.

“El pueblo ha despertado”, afirmó Petro, al tiempo que anunció que derogará el decreto que convocaba una consulta popular, ahora innecesaria tras la aprobación legislativa. “El poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo”, sostuvo.

Petro también informó que convocará al empresariado para acordar la aplicación real de la reforma y dejar atrás lo que calificó como “códigos sustantivos del trabajo de adorno”.

Además, ratificó su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente mediante una papeleta que será entregada en las próximas elecciones. Según dijo, busca que el pueblo otorgue un mandato claro para avanzar hacia un Estado Social de Derecho con justicia social, democracia profunda y paz.

El mandatario celebrará la aprobación de la reforma este sábado en Antioquia, junto al pueblo trabajador.

20/06/2025

🚫 ¡Atención Barrancabermeja!
Las autoridades desmienten la autenticidad de un panfleto que circula en redes atribuido al ELN.

📢 "Hacemos un llamado a la responsabilidad frente a la difusión de mensajes falsos que generan pánico en la ciudadanía", afirmó el coronel Arley Mauricio Herrera.

✅ Infórmate por canales oficiales y evita compartir contenido no verificado.

Concejala Tania Mogollón denuncia hecho contra su vivienda en BarrancabermejaLa concejala Tania Mogollón, directora del ...
19/06/2025

Concejala Tania Mogollón denuncia hecho contra su vivienda en Barrancabermeja

La concejala Tania Mogollón, directora del Partido Liberal en el municipio y presidenta departamental de Mujeres Liberales, denunció un atentado contra su vivienda, donde se encontraban su hija y sus nietos menores de edad.

El Partido Liberal rechazó enérgicamente el hecho, calificándolo como un intento de silenciar voces que defienden la democracia y los derechos ciudadanos. Mogollón pidió a las autoridades una investigación urgente y garantías para ejercer su labor pública en condiciones de seguridad.

Ecopetrol convierte residuos en abono y recupera tierras en Meta y CartagenaEn un claro ejemplo de sostenibilidad, Ecope...
19/06/2025

Ecopetrol convierte residuos en abono y recupera tierras en Meta y Cartagena

En un claro ejemplo de sostenibilidad, Ecopetrol ha logrado transformar cerca de 100 toneladas de residuos orgánicos en abono para restaurar zonas operativas en Meta y Cartagena.

Desde 2023, la empresa impulsa un sistema de aprovechamiento de residuos de alimentos y vegetación. Solo en Cartagena, la Refinería cuenta con un Centro de Compostaje que ha generado 73 toneladas de abono entre 2024 y lo que va de 2025. En el Meta, mediante pacas biodigestoras, se han producido más de 20 toneladas, utilizadas en campos como Chichimene, Akacías y Castilla.

La iniciativa busca avanzar hacia el objetivo de “Basura Cero”, integrando economía circular y restauración ambiental en sus operaciones petroleras.

Dirección

Barrancabermeja

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
Martes 2pm - 6am
Miércoles 9am - 12pm
Viernes 9am - 12pm
Sábado 2pm - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magdalena Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Magdalena Medios:

Compartir

Categoría