Magdalena Medios

Magdalena Medios Tu fuente confiable de noticias

11/09/2025

Barrancabermeja se prepara para la Caminata por la Paz

En el marco de la Semana por la Paz 2025, este viernes 12 de septiembre se realizará en la ciudad la tradicional Caminata por la Paz, bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”.

La jornada iniciará a las 4:00 p.m. en el Cristo Petrolero y finalizará en el Parque Camilo Torres, con la participación de organizaciones sociales, comunitarias, religiosas y ciudadanas que buscan enviar un mensaje de unidad y reconciliación.

La caminata hace parte de los actos simbólicos que recuerdan la importancia de seguir construyendo paz desde los territorios, fortaleciendo el tejido social y defendiendo la vida.

Los organizadores invitaron a la comunidad a sumarse con entusiasmo y compromiso a este espacio que reafirma que “somos caminantes por la paz”.

11/09/2025

Ciudadanos protestan contra el fracking en medio del foro energético en Barrancabermeja

Mientras se desarrollaba el foro “Energía y Transformación para Colombia”, convocado por la Unión Sindical Obrera (USO) y Ecopetrol, un grupo de ambientalistas llegaron al lugar para reiterar su rechazo al fracking en el país.

Con pancartas, camisetas y mensajes alusivos a la protección del agua y la vida, los manifestantes recordaron a la USO, la resolución de su Asamblea Nacional de Delegados en 2019, sobre la postura de “No al fracking” y exige la prohibición definitiva de esta técnica en Colombia.

La acción buscó llamar la atención de autoridades, asistentes y ciudadanía sobre los riesgos ambientales y sociales que, según los colectivos, representa la explotación de yacimientos no convencionales.

La protesta transcurrió de manera pacífica, en paralelo a las discusiones del foro, que centra su agenda en los retos de la transición energética y el desarrollo sostenible del país.

Ricardo Roa resalta la transición energética como clave para el desarrollo sostenibleBarrancabermeja || El presidente de...
11/09/2025

Ricardo Roa resalta la transición energética como clave para el desarrollo sostenible

Barrancabermeja || El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, instaló el foro “Energía y Transformación para Colombia”, convocado por la Unión Sindical Obrera (USO).

En su intervención, Roa subrayó que la transformación energética es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del país, destacando la necesidad de avanzar hacia una transición que garantice autosuficiencia y competitividad.

El directivo enfatizó: “Transición justa y equitativa, si no la hace Ecopetrol entonces ¿quién lo va a liderar?”, en alusión al papel que debe asumir Colombia en este proceso.

El foro reúne a expertos nacionales y representantes del sector hidrocarburos para debatir propuestas y perspectivas sobre el futuro energético de la nación.

UBPD realizará jornada de recepción de solicitudes y toma de muestras de ADN en BarrancabermejaLa Unidad de Búsqueda de ...
10/09/2025

UBPD realizará jornada de recepción de solicitudes y toma de muestras de ADN en Barrancabermeja

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) llevará a cabo este 11 y 12 de septiembre una jornada especial dirigida a familiares de víctimas del conflicto armado que buscan a sus seres queridos.

La actividad se desarrollará en el Coliseo Luis F. Castellanos, Villa Deportiva – Inderba, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., donde se recibirán solicitudes de búsqueda y se realizarán tomas de muestras de ADN como parte de los procesos de identificación.

La UBPD invitó a la comunidad y a los familiares de personas desaparecidas a participar de esta jornada, destacando la importancia de estos espacios para avanzar en la verdad, la memoria y la reparación de las víctimas.

Homicidio en el barrio 9 de Abril de BarrancabermejaEn la mañana de este miércoles se registró un nuevo hecho de violenc...
10/09/2025

Homicidio en el barrio 9 de Abril de Barrancabermeja

En la mañana de este miércoles se registró un nuevo hecho de violencia en la ciudad. En el barrio 9 de Abril, comuna Siete, una persona que según versiones preliminares sería un menor de edad y cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue asesinada a las afueras de una vivienda.

La víctima recibió varios impactos de arma de fuego por parte de desconocidos, quedando tendida en el lugar.

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) hicieron presencia en la zona y adelantan las primeras indagaciones para esclarecer los hechos.

Se espera un pronunciamiento oficial de las autoridades.

Mujeres de Barrancabermeja convierten emociones en arte a través del crochetVeinte mujeres del barrio La Paz participaro...
09/09/2025

Mujeres de Barrancabermeja convierten emociones en arte a través del crochet

Veinte mujeres del barrio La Paz participaron en un proceso de formación en técnicas de crochet, donde transformaron sus emociones en bolsos y monederos elaborados con hilos y trapillo.

La iniciativa fue liderada por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de la Mujer, la Casa Matriz, la Oficina de Participación Ciudadana y la Jefatura Territorial Ambiental de Ecopetrol. El programa buscó fortalecer las capacidades creativas y emocionales de las participantes, así como aportar al tejido social de la comunidad.

Las entidades organizadoras resaltaron el impacto positivo de estos espacios, que promueven la creatividad, la resiliencia y la esperanza en las mujeres barranqueñas.

09/09/2025

Aprehenden menor en Barrancabermeja

La Policía informó sobre la aprehensión de un adolescente de 14 años que, al parecer, intentaba ingresar dr**as al Centro de Detención Transitoria (CDV) en el barrio Primero de Mayo.

En el procedimiento autoridades incautaron 1.000 gramos de ma*****na, 2.000 gramos de bazuco y un celular de alta gama. El menor quedó a disposición de la Fiscalía URI de Infancia y Adolescencia

El caso abre una nueva alerta sobre la instrumentalización de niños y adolescentes por parte de estructuras criminales. Las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia para que mantengan la atención sobre sus hijos y eviten que sean utilizados en la delincuencia y la violencia.

Incautan 140 kilos de ma*****na en carreteras de SantanderCimitarra, 9 de septiembre de 2024 || La Policía del Magdalena...
09/09/2025

Incautan 140 kilos de ma*****na en carreteras de Santander

Cimitarra, 9 de septiembre de 2024 || La Policía del Magdalena Medio informó sobre la incautación de 140 kilogramos de ma*****na durante un operativo de control y registro en la vía Río Ermitaño – La Lizama, a la altura del sector conocido como El 17.

De acuerdo con el reporte oficial, el estupefaciente estaba distribuido en 240 paquetes que eran transportados en un tractocamión de carga que cubría la ruta Pereira–Barranquilla. Las autoridades señalaron que la droga provenía del Eje Cafetero y tendría como destino final la Costa Atlántica.

Este operativo hace parte de los planes de control al transporte de carga en la región y, según la institución, representa un golpe a las estructuras criminales vinculadas al narcotráfico. El caso quedó a disposición de las autoridades competentes.

Informe CAJAR revela avances y retrocesos en materia de derechos humanos tras tres años del Gobierno PetroBogotá, 9 de s...
09/09/2025

Informe CAJAR revela avances y retrocesos en materia de derechos humanos tras tres años del Gobierno Petro

Bogotá, 9 de septiembre de 2025. || El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), junto con la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines (que agrupan a más de 500 organizaciones), presentó el informe “El Desafío del Cambio – La Disputa Continúa”, que evalúa el estado de los derechos humanos en Colombia durante el tercer año del Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez.

Según el documento, a pesar de avances como la aprobación de reformas laboral y pensional, la situación de derechos humanos enfrenta retos críticos. En 2024, los grupos armados ilegales aumentaron su presencia a 790 municipios —el 71 % del territorio nacional— y el país vivió el año humanitariamente más grave en ocho años, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

El informe reporta un preocupante nivel de violencia: durante los primeros ocho meses del año se registraron 385 agresiones a líderes sociales —110 de ellas asesinatos—, 637 feminicidios entre agosto de 2024 y abril de 2025, y 47 personas LGBTIQ+ fueron asesinadas en lo que va de 2025, junto con múltiples casos de violencia sexual y discriminación.

También advierte que la implementación de reformas clave enfrenta obstáculos. La reforma a la salud, con amplio respaldo social, fue bloqueada en el Congreso, y el reporte evidencia avances parciales en tierras y políticas ambientales, aunque critica una continua dependencia del extractivismo.

El informe subraya la falta de protección efectiva, especialmente en comunidades indígenas, afrodescendientes y rurales, donde la violencia, el desplazamiento forzado y el confinamiento persisten. Además, cuestiona el avance de la política de Paz Total, marcada por la falta de marcos jurídicos claros y estrategias robustas contra el paramilitarismo.

CAJAR y las organizaciones sociales instan al Estado a traducir las medidas aprobadas en resultados concretos y verificables. Advierten que, sin ello, Colombia podría desperdiciar una histórica oportunidad de avanzar hacia una paz sostenible y una democracia más sólida.

Ver informe https://www.colectivodeabogados.org/el-desafio-del-cambio-la-disputa-continua-balance-del-tercer-ano-del-gobierno-en-materia-de-derechos-humanos/ "El Desafío del Cambio – La Disputa Continúa: balance del tercer año del Gobierno en materia de derechos humanos. - CAJAR"

Ecopetrol y Cenit responden a denuncia de la subdirectiva SUO por presunta violación de derechos sindicalesBogotá, 9 de ...
09/09/2025

Ecopetrol y Cenit responden a denuncia de la subdirectiva SUO por presunta violación de derechos sindicales

Bogotá, 9 de septiembre de 2025. || Ecopetrol y su filial Cenit emitieron un comunicado en el que respondieron a la denuncia presentada por la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO), que los acusa de presunta violación a los derechos de reunión y asociación sindical.

Las compañías señalaron que hasta el momento no han sido notificadas oficialmente sobre la actuación legal y aseguraron estar dispuestas a atender cualquier requerimiento de las autoridades judiciales. Además, recordaron que la Convención Colectiva de Trabajo firmada en 2019 continúa vigente tras su prórroga, y reiteraron su disposición a un nuevo proceso de negociación cuando la organización sindical presente un pliego de peticiones.

Cenit defendió la implementación de la jornada laboral de 42 horas semanales, indicando que los nuevos turnos fueron definidos mediante votación en la que participó el 70% de los trabajadores, y negó que se hayan presentado despidos masivos. La empresa agregó que más de 100 empleados pasaron de contratos temporales a indefinidos y se incorporaron cerca de 50 nuevos operadores.

Finalmente, Ecopetrol y Cenit reiteraron que promueven el respeto por los derechos sindicales y que mantienen mesas de diálogo con la USO en temas relacionados con salud, educación y vivienda.

Autoridades reportan captura de dos hombres señalados de pertenecer al grupo “Los de Armando Ávila” en Puerto WilchesPue...
09/09/2025

Autoridades reportan captura de dos hombres señalados de pertenecer al grupo “Los de Armando Ávila” en Puerto Wilches

Puerto Wilches, 9 de septiembre de 2025. || La Policía del Magdalena Medio informó que, en un operativo realizado junto con la Fiscalía, fueron capturados dos hombres a quienes se les señala de pertenecer al Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) conocido como “Los de Armando Ávila”.

Según el reporte oficial, el procedimiento se llevó a cabo en una vivienda de Puerto Wilches, donde se incautaron alrededor de 1.227 gramos de ma*****na y 156 gramos de clorhidrato de co***na. Los detenidos fueron identificados como Rubén Mora Cordero, alias Rubén, y Elías José Villarroel González, alias Villa, este último de nacionalidad venezolana

La institución señaló que este grupo tendría presencia en varias zonas del Magdalena Medio y presuntamente mantendría vínculos con otras estructuras armadas ilegales. Sin embargo, los hechos están en proceso de investigación y serán las autoridades judiciales las encargadas de determinar la responsabilidad de los capturados.

Capturados dos presuntos extorsionistas “Los de la M” en BarrancabermejaSegún informe de las autoridades, una operación ...
09/09/2025

Capturados dos presuntos extorsionistas “Los de la M” en Barrancabermeja

Según informe de las autoridades, una operación conjunta del GAULA Policía, GAULA Militar y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados en flagrancia dos integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado “Los de la M”, conocidos como alias Isnardo y alias Jorge.

Los sujetos fueron sorprendidos en la comuna 3 cuando recibían $100.000 de un comerciante, a quien venían exigiendo pagos mensuales de $300.000 bajo amenazas con armas de fuego. En el procedimiento le incautaron dinero en efectivo y un celular.

Ambos capturados fueron enviados a prisión por el delito de extorsión. La Policía del Magdalena Medio recordó a la comunidad la importancia de denunciar estos hechos a la línea gratuita nacional 165 del GAULA, bajo la campaña “Yo no pago, yo denuncio”

Dirección

Barrancabermeja

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
Martes 2pm - 6am
Miércoles 9am - 12pm
Viernes 9am - 12pm
Sábado 2pm - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magdalena Medios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Magdalena Medios:

Compartir

Categoría