20/10/2025
hace presencia en los campos de Rubiales y Caño Sur, en el departamento del Meta, realizando reuniones informativas sobre temas de actualidad como la salud en Ecopetrol y los regímenes exceptuados.
Se expresa preocupación por la postura del Gobierno Nacional frente al Decreto 858 de 2025, que busca modificar el modelo de salud sin tener en cuenta lo estipulado en la Ley 2090 de 2003, la cual venció el 31 de diciembre de 2024 sin ser prorrogada ni mejorada, ni discutida en el Proyecto 163 de la Comisión Séptima.
También se abordaron temas relacionados con los riesgos laborales en la industria, que afectan la expectativa de vida y la situación pensional de los trabajadores, así como las declaraciones del presidente Gustavo Petro y del ministro de Salud Guillermo Jaramillo, quien había manifestado la intención de fortalecer un modelo de salud preventiva como el de Ecopetrol, y no de desmejorar el régimen exceptuado.
Aún no se define el apoyo a los Patrimonios Autónomos Pensionales (PAP), recursos propios de los trabajadores, que deberían garantizar sus pensiones sin afectar el sistema general. Este tema se le expuso al , Antonio Sanguino, el pasado 7 de julio, quien se comprometió a instalar mesas de diálogo con los sindicatos, compromiso aún pendiente.
SINDISPETROL también ha llevado estos temas ante organismos internacionales como la OIT en Ginebra y la CIDH en Washington D.C., presentando denuncias sobre los PAP, los descuentos por extensión del Decreto 3380 de 2025, la no aplicación de la Resolución 978 de 2024, y los casos pensionales derivados del Acto Legislativo 01 de 2005.
Finalmente, se discutieron temas de geopolítica y transición energética justa, resaltando la importancia de la autosuficiencia energética en gas y crudo con respeto al medio ambiente, como se abordó en la PRECOP30 en Brasilia, el pasado 10 y 11 de octubre, con el apoyo de la CTC Colombia, CUT Brasil, CSA, CSI y la COP30 presidida por el Dr. André Corrêa.