05/04/2022
Hablemos hoy de las propiedades y beneficios de la cúrcuma.
Esta es una especia aromática en forma de raíz muy parecida al jengibre, pero de color amarillo intenso como el sol y con un olor inconfundible. Ha sido un superalimento utilizado en la gastronomía hindú para condimentar diferentes platos, sin embargo, sus propiedades y beneficios para la salud no han pasado desapercibidos para la medicina natural y ayurvédica. Son tantas las propiedades beneficiosas de la cúrcuma que en la India se le conoce como el “condimento de la vida”.
El principal componente activo de la cúrcuma es la curcumina, conocida por sus propiedades antiinflamatorias; por esto la cúrcuma es conocida también como el ibuprofeno natural.
Para potenciar sus beneficios, te recomiendo siempre mezclar la cúrcuma con pimienta negra, si, así como lo escuchaste con pimienta negra, ya que, al esta contener piperina, favorecerá la absorción de la curcumina en el cuerpo y así mejorar su acción frente a inflamaciones y dolores.
La cúrcuma o turmeric es también llamada en Perú y Bolivia como palillo, azafrán de raíz en Colombia, yuquilla en Cuba y jengibrillo en Puerto Rico.
¿Y por qué es bueno consumir la cúrcuma?
Además de contener un alto índice de hierro, sodio, magnesio, potasio y zinc, tiene propiedades antioxidantes, bactericidas, antifúngicas, antisépticas, antivirales y antioxidante.
¿Cuáles son los beneficios de la cúrcuma?
• Sirve para aliviar dolores articulares.
• Es un poderoso antioxidante.
• Protege el hígado.
• Ayuda a tener una buena digestión.
• Alivia el malestar estomacal.
• Se considera un ayudante del sistema inmunológico
• Aporta grandes beneficios a la piel.
• Es un potente antiinflamatorio.
• Protege de las enfermedades cardiovasculares.
• Funciona como un antidepresivo natural.
• Apoya los niveles saludables del colesterol.
• Mejora la curación de heridas
• Protege contra las cataratas, entre otros.
Escúchanos en Spotify como Abuela Luna.
Estamos en www.abuelaluna.co