Contexto Media

Contexto Media Periodismo con criterio. Un medio digital en sintonía con las artes, las humanidades y el periodism

🗓️ Faltan 22 días para que Santa Marta, la Perla de América. llegue al aniversario número 500 de su fundación hispánica,...
07/07/2025

🗓️ Faltan 22 días para que Santa Marta, la Perla de América. llegue al aniversario número 500 de su fundación hispánica, una fecha que no ha estado exenta de polémica entre quienes celebran este hito y quienes creen que no hay mucho por celebrar en una ciudad que hoy enfrenta graves problemas de agua, saneamiento básico, seguridad y cultura ciudadana.🌊🌇

🖋️Escribe en una nueva entrada para Contexto el político y exdiplomático Enrique Parejo González: “Santa Marta ha sido testigo de la historia de Colombia desde su nacimiento. Fue refugio de Simón Bolívar en sus últimos días, fue escenario de conflictos políticos y, más recientemente, ha sufrido las heridas del abandono estatal, la corrupción y la violencia. Este aniversario es una oportunidad para reconciliar antagonismos, para superar divisiones y trabajar por el bien común. Que Santa Marta no sea un botín de disputas políticas, sino un espacio de encuentro y de construcción colectiva.

El reto es grande, pero también lo es la posibilidad de transmutación. Así como los taironas supieron adaptarse a la Sierra sin destruirla, así como los descendientes de africanos supieron resistir y transformar su realidad con su arte y su presencia, así como los samarios han sabido mantener viva su ciudad por quinientos años, también hoy es posible construir un nuevo destino”. ✍🏼🗻❤️‍🩹

“Santa Marta: 500 años”, el texto en el Link en BIO✨🎂📲📍

📌De regreso con nuestro mejor contenido, en el día de hoy compartimos con nuestros lectores una columna de opinión del r...
17/06/2025

📌De regreso con nuestro mejor contenido, en el día de hoy compartimos con nuestros lectores una columna de opinión del realizador audiovisual y docente universitario Álvaro Serje ✍🏼🌇

Escribe Serje en su texto, titulado “Fachadas”: “Barranquilla se ha especializado en construir fachadas. Fachadas físicas, huecas, en nuestros edificios patrimoniales; fachadas digitales, en los cientos de renders que anualmente socializan los administradores de la ciudad; y fachadas simbólicas, reflejadas en una cultura del espectáculo que privilegia la imagen por encima del contenido, el evento por encima del proceso y lo cosmético por encima de una estructura sólida. Una ciudad donde siempre se privilegia el gesto sobre la sustancia. Por eso no sorprende que la Alcaldía se haya gastado 2.000 millones de pesos en contratos con influencers, como lo reveló el portal de noticias ‘La Silla Vacía’”.🏚️💸

Una columna para entender cómo Barranquilla tiene todo el potencial para consolidarse como una “capital de la cultura” debido a su enorme riqueza artística y tradición musical, pero a cuyo “proyecto de ciudad –opina el académico– le falta visión, compromiso, planificación, y voluntad política”.☑️✨🫶🏼

📌 🚨Un mensaje para todos nuestros queridos lectores. Volveremos pronto con todo nuestro mejor contenido político y cultu...
14/06/2025

📌 🚨Un mensaje para todos nuestros queridos lectores. Volveremos pronto con todo nuestro mejor contenido político y cultural. Contexto, información con (otro) criterio 📍🌊✨📲

📌El escritor Giuseppe Caputo  (Barranquilla, 1982) presentó hace algunas semanas su más reciente novela, “La frontera en...
12/06/2025

📌El escritor Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) presentó hace algunas semanas su más reciente novela, “La frontera encantada”, una obra que es un juego entre la memoria y la identidad en la que su personaje principal, un niño críado en una ciudad capital del Caribe colombiano, lucha a su manera por liberarse de los convencionalismos, las apariencias y el arribismo de una ciudad en la que pareciera que solo una aspiración es posible: la de trepar en la escala social como manera de alcanzar el imaginario de una aristocracia castrante que solo existe en la cabeza de sus habitantes. 📔🤴🏻

A propósito, le responde Caputo al periodista cultural Juan Camilo Rincón : “Conozco muchos, demasiados barranquilleros —y, por supuesto, me incluyo—, que no más llegamos a Barranquilla empezamos a recordar con furia y la más desesperada frustración por qué nos fuimos alguna vez de la ciudad y que luego, entonces, al irnos, no más cruzando el cielo, comenzamos a lamentarnos oscuramente por no habernos quedado más tiempo —por no haber sabido permanecer—“.🎤🌇

Sobre la obra de Caputo, afirma la escritora argentina : “Giuseppe Caputo escribe sobre los vínculos más íntimos y las soledades urbanas como un aventurero en nuevos mundos, en busca deun lenguaje propio para narrar el presente. Es un poeta y un narrador de la ternura y la sordidez: lo admiro profundamente”. ✍🏼✨

No te quedes con el titular, lee más nuestro Link en BIO o Stories (📍📓📲)

📍Hoy en Barranquilla, en el espacio teatral de .50, tendrá lugar la presentación de la obra “Marvel contada”, una puesta...
05/06/2025

📍Hoy en Barranquilla, en el espacio teatral de .50, tendrá lugar la presentación de la obra “Marvel contada”, una puesta en escena protagonizada por 4 mujeres que encarnan a los personajes de igual número de cuentos de la escritora barranquillera Marvel Moreno.🎭👩🏻

Sobre esta pieza que coincide con el aniversario número 30 del fallecimiento Moreno, escribe la académica para Contexto: “Durante más de veinte años he estudiado sus textos, pero verlos, escucharlos, sentirlos de esta manera les da una nueva y luminosa dimensión. Es un espectáculo que merece ser reconocido no solo en Barranquilla, sino también fuera de ella, para que otras audiencias puedan compartir esta experiencia”.📓🎤

📌La cita es hoy jueves 5 de junio a las 7:00 p.m. en la sede de Luneta 50 en Barranquilla: cra 63 #58 – 44.🗓️

En , la cultura vive.🖌️🎨📚

📌“Casandra, Caleb y Calia son tres hermanos a cada cual más insólito. Casandra, la mayor, siente atracción sexu@l por lo...
01/06/2025

📌“Casandra, Caleb y Calia son tres hermanos a cada cual más insólito. Casandra, la mayor, siente atracción sexu@l por los objetos; Caleb, el mediano, provoca la mu@rte a todo animal que se acerque a él; por último, Calia, la más pequeña, permanece en silencio todo el tiempo y tiene un talento especial para el dibujo hiperrealista de animales. Su padre, un militar tartamudo, cae en desgracia del Abuelo Bigotes, líder del país y, por la frustración que esto le provoca, empieza a hacer la vida imposible a sus hijos, especialmente a Casandra, que se ha enamorado de un puente y le impide ir a verlo y desfogar así sus deseos más íntimos. De esta forma, los hermanos tendrán que aliarse para terminar con la dictadura impuesta por el padre, ante la pasividad de una madre obsesionada con el psicoanálisis, que odia a sus hijos y que vive con el miedo de que Calia empiece a dibujar mariposas, a las cuales relaciona con la mu@erte”.📕🦋

Con estas palabras, , de Sevilla, España, describe a “La tiranía de las moscas”, el libro de la cubana Elaine Vilar Madruga, nominada al Premio Finestres de Narrativa en Castellano en 2023.✍🏼🇨🇺

La novela, una alegoría a las estructuras de poder que al igual que en cualquier nación se encuentran en el seno de una familia disfuncional, transcurre en un Caribe crudo, mordaz y descarnado.🏝️👊🏽

El periodista e investigador cultural Juan Camilo Rincón conversó con para sobre esta poderosa historia caribeña con toques de realismo mágico, fantasía y humor. 🌊🎤 (Link en BIO📍📲)

📍¿Qué hay de nuevo en  esta semana? 🆕🗞️🥇Bueno, volvieron las portaditas que teníamos un poco olvidadas y en la de esta s...
24/05/2025

📍¿Qué hay de nuevo en esta semana? 🆕🗞️

🥇Bueno, volvieron las portaditas que teníamos un poco olvidadas y en la de esta semana destacamos a la artista, gestora cultural y arquitecta barranquillera Carla Celia , una mujer caribe que le pone colorido y alegría a todo lo que hace y que en este casual diálogo con la periodista nos cuenta sobre su vida, su arte, su paso por el Carnaval de Barranquilla y un proceso de salud que enfrenta con fe y gratitud. 🎨🍝👩🏻‍🎨✨

🥈La cuota literaria de esta semana la trae el poeta y escritor , quien escribe sobre la muerte del peruano Mario Vargas Llosa y reflexiona sobre el legado y porvenir del boom latinoamericano, movimiento literario del cual hacen parte autores como García Márquez y Borges. 📚🌎

🥉Desde España, la académica Gracia Abad analiza sobre cómo la guerra comercial que Trump mantiene tanto contra la Unión Europea como contra China, está acercando a estos actores en una inusitada alianza que les permitiría resistir mejor los embates de Washington.💣💸🇺🇸🇪🇺🇨🇳

4️⃣ Ana Camila Montoya .montoya7.0 nos trae una historia que solo podría ocurrir en Japón, la de Shoji Morimoto, un hombre de 40 años que se alquila para ser tu amigo. Por 68 dólares ($285.000) pesos Shoji acompaña a personas solitarias a trámites de divorcio, ir a cine o simplemente a un restaurante, como parte de su emprendimiento “Rental Person”.🇯🇵💴👲🏻

5️⃣ Por último, Lina Hernández reseña la nueva temporada de “Black Mirror”, la serie de Netflix creada por Charlie Brooker que nos confronta con un futuro inquietantemente parecido al presente.🪞🖤📲📺

❗️Contexto, tu mejor weekend. Accede a todos estos contenidos gratis, sin cookies ni muros de pago haciendo click en nuestro Link en la BIO 📌📲✨

“Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen...
17/05/2025

“Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando en dirección a Mongolia, con el anciano vicario de Cristo en la tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna”. Así comienza “El loco de dios en el fin del mundo”, el libro de Javier Cercas sobre el viaje que hizo a Mongolia junto al papa Francisco y su corte en 2023. 📿🛫

En una reveladora entrevista sobre el papado progresista de Francisco, la lucha de poderes en el Vaticano y las ideologías en pugna por hacerse con el control de la iglesia católica, el escritor español Javier Cercas conversó con ⛪️🎤✨

El Link, en nuestra BIO📲📍

📍Fernanda Trías  obtuvo reconocimiento internacional con “Mugre Rosa”, una novela que anticipó la pandemia. En su nueva ...
08/05/2025

📍Fernanda Trías obtuvo reconocimiento internacional con “Mugre Rosa”, una novela que anticipó la pandemia. En su nueva novela, “El monte de las furias” (Random House), la escritora uruguaya residenciada en Colombia narra a una mujer solitaria que vive en la fría montaña, en una obra inspirada en el aislamiento y sus experiencias en Bogotá. ⛰️🙆🏻‍♀️🧣

El escritor y periodista cultural conversó con Trías, en un interesante ping pong en el que el oficio de la escritura, la identidad, el feminismo y la ecología, ayudan a a esbozar las preguntas de nuestra época a través de la literatura . 🗣️🎤 📚

📍El anuncio del inicio del cónclave el próximo 7 de mayo, el cual llevará a la elección del sucesor del Papa Francisco, ...
28/04/2025

📍El anuncio del inicio del cónclave el próximo 7 de mayo, el cual llevará a la elección del sucesor del Papa Francisco, desde ya plantea interrogantes sobre la orientación ideológica del máximo nuevo líder espiritual de la iglesia católica.⛪️

¿Será el nuevo pontífice de corte conservador y autoritario o, por el contrario, será un hombre de fe inclusivo, respetuoso de las libertades individuales de los casi 1.500 millones de católicos del mundo?📿

“El legado más grande de Francisco, más allá de sus gestos de humildad y sencillez o de sus nombramientos, fue invitar a toda la Iglesia a vivir en un espíritu de sinodalidad. Es decir, a caminar juntos desde la comunión, no desde el autoritarismo clerical. La Iglesia, ante todo, es un pueblo que se escucha, dialoga y discierne la voluntad de Dios en la historia. No podemos elegir un Papa que pretenda negar la diversidad y la diferencia. Ni mucho menos uno que declare herejía todo cambio”, escribe en una nueva entrada de Contexto el periodista, escritor y hombre de fe Alberto Linero 🗣️✝️

El texto de acceso gratuito, haciendo link en nuestra BIO 📌📲

📍Cuando fue elegido Papa en marzo de 2013, nadie imaginó que el argentino Jorge Bergoglio llegaría para transformar la h...
24/04/2025

📍Cuando fue elegido Papa en marzo de 2013, nadie imaginó que el argentino Jorge Bergoglio llegaría para transformar la historia de la Iglesia católica.🇦🇷✝️

El papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano, del continente americano y de todo el hemisferio sur. De hecho, fue el primer pontífice no europeo en convertirse en obispo de Roma desde la muerte de Gregorio III en el año 741. ⛪️🇻🇦

Como papa jesuita intentó desde el momento de su elección privilegiar la sencillez que se le atribuye a la histórica orden fundada por San Ignacio de Loyola en 1534 por sobre la p***a vaticana.✨📿

In Memoriam papa Francisco (1936 - 2025) 🙏🏼🕊️ (Link en BIO📌📲

Dirección

Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contexto Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Contexto Media:

Compartir