Paz A Voka

Paz A Voka Todos los viernes a la1:00 p.m. por la 89.6 FM de 📻✨
¡Paza la voz, usa la radio!

"En el verano de 1963, los franceses vivieron al ritmo de la suave revolución "yéyé", con la banda sonora de Johnny, She...
16/08/2025

"En el verano de 1963, los franceses vivieron al ritmo de la suave revolución "yéyé", con la banda sonora de Johnny, Sheila o Françoise Hardy" ➡️ https://l.franceculture.fr/wIW

À l’été 1963, les Françaises et les Français vivent au rythme de la douce révolution "yéyé", avec pour bande-son les morceaux de Johnny, Sheila ou encore Françoise Hardy ➡️ https://l.franceculture.fr/wIW

09/08/2025

El bullerengue, el mapalé, la tambora, el son de negros y la danza del congo ahora tienen el reconocimiento que siempre merecieron:
son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. En este video con Banrepcultural hablamos de las cantaoras y el bullerengue en el Magdalena.

  hace 206 años, el 7 de agosto de 1819, se selló el triunfo patriota en la independencia de Colombia, en el puente sobr...
07/08/2025

hace 206 años, el 7 de agosto de 1819, se selló el triunfo patriota en la independencia de Colombia, en el puente sobre la quebrada Teatino, en Boyacá.

Para recordar esta fecha que, año tras año, nos convoca a pensar en los procesos y sacrificios detrás de la independencia, compartimos un documento escrito por el general venezolano Carlos Soublette, apenas un día después de la Batalla de Boyacá. En él relata algunos detalles clave sobre las acciones militares desarrolladas en Ventaquemada.

Son palabras escritas al calor de los hechos: registros breves que dejan entrever la crudeza del combate y los nombres de algunos de sus protagonistas. Al final del escrito, Soublette señala: "Nuestra pérdida ha consistido en 13 mu***os y 53 heridos; entre los primeros el Teniente de Caballería N. Perez, y el R. P. Fr. Miguel Diaz, Capellan de Vanguardia, y entre los segundos el sargento mayor José Rafael de la Heras, el Capitan Jonshon y el Teniente Rivero".

La Batalla de Boyacá fue el enfrentamiento decisivo de la guerra de Independencia en Colombia. Su desenlace aseguró el éxito de la campaña libertadora de la Nueva Granada.

Este documento se conserva hoy en la y puede leerse completo en línea:

📜 https://ow.ly/Zpxs50WAROm

  | ¿Has escuchado sobre la sensación de vacío? Es difícil de caracterizar, pero los estudios han permitido saber más so...
30/07/2025

| ¿Has escuchado sobre la sensación de vacío? Es difícil de caracterizar, pero los estudios han permitido saber más sobre este sentir de "ausencia de todo" que podría ayudar a distintos diagnósticos.
Échale a la Ciencia: http://bit.ly/4o6bi5f

28/07/2025
22/07/2025

"Te despediste de los escenarios como una leyenda, un show que será parte de la historia. Gracias por todo Ozzy Osbourne" 😞

La Independencia no empezó solo con un grito.   Empezó cuando alguien dijo, por primera vez: “igualdad”, “derechos”, “re...
20/07/2025

La Independencia no empezó solo con un grito.

Empezó cuando alguien dijo, por primera vez: “igualdad”, “derechos”, “república”.

Las armas hicieron ruido. Pero fueron las palabras las que nos cambiaron para siempre.

🇨🇴 Antes del 20 de julio de 1810, hablábamos de vasallos, virreyes y esclavos. Después, empezamos a decir ciudadanos, constitución y soberanía.

La Independencia no fue solo una guerra: fue también un cambio en la forma de pensar, nombrar e imaginar el poder.

En plazas, balcones y chicherías, estas palabras se leyeron, se debatieron, se defendieron. Con ellas, nació una nueva manera de habitar lo público.

¿Y hoy? ¿Qué tanto nos siguen cambiando esas palabras?

✨ Te compartimos diez que marcaron la historia.
📚 Explora la exposición completa aquí:
👉 https://ow.ly/gmh850Ws1aA

📖 Nació en Barranquilla, estudió en EE. UU y volvió a Colombia para escribir la historia que no estaba en los libros.En ...
11/07/2025

📖 Nació en Barranquilla, estudió en EE. UU y volvió a Colombia para escribir la historia que no estaba en los libros.

En su natalicio, recordamos a Orlando Fals Borda, el pensador de la “cultura anfibia”, la tierra, la resistencia y la memoria colectiva

El 12 de agosto de 2008 falleció Orlando Fals Borda, el barranquillero que trajo la sociología a Colombia; el que creó los fundamentos de la Investigación Acción Participativa; el que dirigió la coalición de izquierda Frente Social y Político. Murió el hombre que investigó sobre La Violenc...

Dirección

Carrera 13 No 100/75
Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paz A Voka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Paz A Voka:

Compartir