07/08/2025
hace 206 años, el 7 de agosto de 1819, se selló el triunfo patriota en la independencia de Colombia, en el puente sobre la quebrada Teatino, en Boyacá.
Para recordar esta fecha que, año tras año, nos convoca a pensar en los procesos y sacrificios detrás de la independencia, compartimos un documento escrito por el general venezolano Carlos Soublette, apenas un día después de la Batalla de Boyacá. En él relata algunos detalles clave sobre las acciones militares desarrolladas en Ventaquemada.
Son palabras escritas al calor de los hechos: registros breves que dejan entrever la crudeza del combate y los nombres de algunos de sus protagonistas. Al final del escrito, Soublette señala: "Nuestra pérdida ha consistido en 13 mu***os y 53 heridos; entre los primeros el Teniente de Caballería N. Perez, y el R. P. Fr. Miguel Diaz, Capellan de Vanguardia, y entre los segundos el sargento mayor José Rafael de la Heras, el Capitan Jonshon y el Teniente Rivero".
La Batalla de Boyacá fue el enfrentamiento decisivo de la guerra de Independencia en Colombia. Su desenlace aseguró el éxito de la campaña libertadora de la Nueva Granada.
Este documento se conserva hoy en la y puede leerse completo en línea:
📜 https://ow.ly/Zpxs50WAROm