Hablemos con Dayro Pérez

Hablemos con Dayro Pérez Información imparcial

Valeria Aguirre Romero es la nueva Señorita SucreLa Corporación de Belleza de Sucre presentó oficialmente a Valeria Agui...
06/07/2025

Valeria Aguirre Romero es la nueva Señorita Sucre

La Corporación de Belleza de Sucre presentó oficialmente a Valeria Aguirre Romero como la nueva Señorita Sucre, quien representará al departamento en el Concurso Nacional de Belleza.

El evento se realizó la noche del sábado 5 de julio en el Club Sincelejo, con la presencia de invitados especiales. Durante el acto, la gestora social del departamento, Lucía Arrieta García, hizo entrega del acta que acredita a Valeria como la representante oficial de Sucre ante el certamen nacional.

La joven tiene 20 años de edad y es trilingüe, domina el inglés, francés y español. Nació en Corozal el 20 de enero de 2005.

En su primera aparición pública como Señorita Sucre, Valeria sorprendió al lucir el mismo vestido que llevó su madre, Liliana Romero, cuando representó al departamento en el Concurso Nacional de Belleza en 2002, un gesto simbólico que destacó la tradición y el legado familiar.

06/07/2025
06/07/2025

🏆 ¡Vuelve la emoción del softbol en Sucre! 🥎

El estadio Luis Alfonso Farak del municipio de Los Palmitos, Sucre, se prepara para ser el escenario de la Segunda Versión del Torneo Regional de Softbol: Primer Home Run, Versión 2 – Sucre 2025.

Esta esperada cita deportiva reunirá a los mejores talentos de la región, reafirmando el auge del softbol como una disciplina que crece con fuerza en el departamento. Equipos, aficionados y familias vivirán jornadas cargadas de emoción, competencia y espíritu deportivo.

🔥 ¡Prepárate para vibrar con cada lanzamiento, cada jugada y cada home run!

01/07/2025

La 💚 Media Maratón fue un éxito rotundo: cientos de corredores llenaron las calles de energía, entusiasmo y alegría, demostrando que nuestra ciudad está viviendo la época dorada del deporte. 🏃🏾‍♂️💚

🔴 ¡Judicializada por presunto lavado de activos y delitos contra la administración pública!🌎  | Una mujer de 41 años fue...
21/06/2025

🔴 ¡Judicializada por presunto lavado de activos y delitos contra la administración pública!

🌎 | Una mujer de 41 años fue capturada mediante orden judicial en el sector Puerto Viejo Playa, zona rural del municipio de Tolú, por su presunta participación en actividades ilegales relacionadas con el lavado de activos, enriquecimiento ilícito y delitos contra la administración pública.

La captura de Inés Patricia Acevedo Gómez fue realizada por unidades de la Policía Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, dando cumplimiento a una orden emitida por el Juzgado 15 Municipal de Control de Garantías de Bogotá.

La detenida fue trasladada a la Fiscalía Local 04 de Tolú para la realización de los actos urgentes. A esta persona se le notificaron sus derechos como capturada y se informó a su defensa, en cumplimiento del debido proceso.

La investigación continúa bajo la dirección de las autoridades judiciales competentes.

Petro rompió la Constitución: Cabal denuncia penalmente a todo su gabineteLa senadora radicó denuncia penal contra los 1...
20/06/2025

Petro rompió la Constitución: Cabal denuncia penalmente a todo su gabinete

La senadora radicó denuncia penal contra los 19 ministros que firmaron el decreto que convocaba una consulta popular sin el aval del Senado. El Consejo de Estado ya suspendió la medida, en una contundente advertencia sobre el abuso de poder del gobierno Petro.

En un hecho sin precedentes, la aspirante presidencial María Fernanda Cabal lanzó una ofensiva jurídica y política contra el presidente Gustavo Petro y su equipo ministerial.

Este jueves, anunció la radicación de una denuncia penal contra los 19 ministros y altos funcionarios que suscribieron el polémico Decreto 0639 de 2025, mediante el cual se pretendía convocar una consulta popular sobre la reforma laboral, sin cumplir con el requisito constitucional de obtener primero el concepto favorable del Senado.

“Esta actuación presidencial no solo es ilegal, sino un atentado contra el equilibrio institucional y el Estado de Derecho”, denunció Cabal en su cuenta de X. “Quienes participaron en esta irregularidad deben responder por sus actos ante la justicia”.

https://x.com/MariaFdaCabal/status/1935673035027034583

El decreto en cuestión, firmado el 11 de junio de 2025, contenía 12 preguntas orientadas a legitimar por vía popular las reformas laborales del gobierno, ante su rotundo fracaso en el Congreso. Sin embargo, como lo establece claramente el artículo 104 de la Constitución y la Ley 1757 de 2015, ninguna consulta popular puede ser convocada sin que el Senado de la República emita un concepto previo y favorable.

Y esa autorización no solo no existió: el 14 de mayo, la plenaria del Senado negó de forma explícita dicho aval. A pesar de ello, el presidente Petro y su gabinete insistieron en emitir el decreto, en lo que para la líder opositora constituye un acto deliberado de prevaricato por acción, es decir, de dictar una norma manifiestamente contraria a la Constitución, con pleno conocimiento de su ilegalidad.

La denuncia de la senadora no es solo política; es penal. En ella, Cabal argumenta que los ministros, al firmar el decreto, se convirtieron automáticamente en coautores del delito, como lo establece el artículo 115 de la Constitución: “Por el solo hecho de refrendar los actos del Presidente, se hacen responsables de ellos”. En consecuencia, estarían incurriendo en el delito contemplado en el artículo 413 del Código Penal: prevaricato por acción, que contempla p***s de prisión de hasta 12 años, multas millonarias e inhabilidades para ejercer cargos públicos.

La gravedad de los hechos ha sido confirmada por el Consejo de Estado. El pasado 18 de junio, esa alta corte, con ponencia del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, suspendió provisionalmente los efectos jurídicos del Decreto 0639, reconociendo que el acto presidencial fue expedido sin cumplir los requisitos legales.

Una decisión que, para Cabal, valida la alerta que ella misma hizo desde el principio: “El presidente Petro violó abiertamente la Constitución, al desconocer la separación de poderes y proceder sin la autorización del Senado”.

El decreto suspendido se enmarca en una estrategia cada vez más autoritaria del Gobierno, que ha buscado imponer su agenda ideológica por vías extraordinarias, al ver frustrada su aprobación en el Congreso.

Para la senadora, este intento de consulta no es más que una jugada desesperada y peligrosa para forzar un respaldo popular frente a un proyecto impopular y regresivo.

“Petro no solo pretende gobernar sin Congreso, ahora pretende gobernar contra la Constitución. Lo que vimos con este decreto es el reflejo de un presidente dispuesto a pisotear las reglas del juego democrático cuando no le convienen”, afirmó Cabal.

La denuncia ahora está en manos de la Fiscalía, que deberá investigar si los ministros incurrieron en prevaricato por acción. La lista de firmantes incluye a todo el gabinete: desde el ministro del Interior hasta el de Defensa, pasando por Hacienda, Salud, Trabajo y Agricultura, entre otros.

Cabal, una de las voces más firmes de oposición al actual Gobierno, advierte que este no será el único proceso judicial que enfrentará Petro por sus abusos de poder. “Este es solo el comienzo. Vamos a frenar jurídicamente cada intento del Ejecutivo de imponer su voluntad por encima de la Constitución. Aquí no hay impunidad para la arbitrariedad”.

El caso abre un nuevo frente de tensión institucional, en un contexto en el que la gobernabilidad de Petro se encuentra en su punto más bajo. Su gabinete, ya golpeado por escándalos, falta de gestión y fracturas internas, ahora queda en el ojo del huracán judicial por haber respaldado un decreto abiertamente inconstitucional.

A un año de terminar su mandato, Petro enfrenta no solo el fracaso político de su “Gobierno del cambio”, sino la posibilidad de que él y sus ministros tengan que responder ante los jueces por decisiones que traspasaron los límites de la legalidad.

Para Cabal, la defensa del Estado de Derecho no es negociable. Y frente al abuso del poder presidencial, su mensaje es claro: “El Gobierno que juega con la Constitución, tendrá que enfrentar las consecuencias. Esto no es una dictadura, esto sigue siendo una República”.

⚾🔥 ¡Sincelejo se viste de béisbol! Primer Campeonato de Mayores en el diamante del 20 de Enero 🔥⚾La pasión por el béisbo...
19/06/2025

⚾🔥 ¡Sincelejo se viste de béisbol! Primer Campeonato de Mayores en el diamante del 20 de Enero 🔥⚾

La pasión por el béisbol toma fuerza en Sincelejo con el lanzamiento oficial del Primer Campeonato de Béisbol de Mayores, un torneo que reunirá a los más destacados jugadores de la región en una jornada cargada de emoción, talento y juego limpio. 🧢💪

📍 Estadio de Béisbol 20 de Enero - Sincelejo, Sucre
📆 12 de julio
🎟️ Entrada gratuita – ¡Ven con tu familia y apoya a tu equipo!

Una iniciativa del Club Deportivo Los Toros de Sincelejo, que apuesta por el deporte y el talento local.
¡No te lo pierdas! ⚾🎉

¡El Salado, la herida que aún sangra en los montes de María!Por: Dairo Pérez         Periodista"A mi esposo lo sacaron c...
15/06/2025

¡El Salado, la herida que aún sangra en los montes de María!

Por: Dairo Pérez
Periodista

"A mi esposo lo sacaron con una cuerda al cuello, como a un perro. Lo llevaban como si no fuera nadie. Me gritó: '¡No llores, cuida a los niños!'... y después escuché los gritos. Luego el silencio".
— Testimonio de Elvia Herrera, sobreviviente de la masacre

Era la mañana del 21 de febrero del año 2000. Trabajaba con RCN Televisión cuando una colega me propuso viajar a El Salado, Bolívar. La noticia que comenzaba a circular por los medios era inquietante: una masacre anunciada, una comunidad silenciada por el terror. Acepté. No sabíamos entonces que estábamos a punto de ingresar a uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano.

Partimos desde Sincelejo, llegamos al Carmen de Bolívar en una camioneta 4x4 del director del DAS en Sucre de la época, quien nos acompañaba, ibamos 3 personas: Ibeth Salazar de CMI, él y yo de Noticias RCN. A medida que nos internábamos en la vía rural, empinada y flanqueada por espesa vegetación, el aire se volvía más denso, más tenso. A solo dos kilómetros de llegar al caserío, comenzamos a ver los signos del horror: botas aún con piernas abandonadas, uniformes camuflados rasgados al lado de la carretera, huellas de sangre secándose en el polvo.

Al llegar, fuimos interceptados por un hombre vestido de camuflado, armado. Nos identificamos como periodistas y fuimos escoltados por tropas del Ejército, que ya habían tomado control del pueblo. Nos llevaron a la cancha de cemento. Allí, lo imposible se volvió real: una mesa, una lima afilada aún con rastros de sangre, y un silencio cargado de muerte. Una testigo sobreviviente nos narró los hechos con voz quebrada, como quien no quiere despertar los gritos que aún retumbaban en las paredes.

“Los reunieron a todos en la iglesia. Con una lista en mano, iban llamando nombre por nombre. Los sacaban con sogas al cuello, los arrastraban a la cancha. Ahí los torturaban con una lima que metían entre sus costillas… querían que hablaran. Luego los degollaban o les daban un Tito de gracia. Y seguían con el siguiente”.

No era una historia aislada. Era parte de un plan sistemático de terror. La Comisión de la Verdad documentó que al menos 450 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), pertenecientes al Bloque Norte comandado por Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40", ingresaron al pueblo con apoyo logístico, militar y civil.

Entre el 16 y el 21 de febrero, la masacre se fue desplegando como una manta de horror desde los corregimientos de Canutal y Canutalito en Ovejas, Sucre, hasta El Salado, donde se ejecutó el capítulo más cruel: más de 60 personas asesinadas, entre ellas campesinos, líderes comunitarios, mujeres, niños y jóvenes.

“Los mataban al ritmo del tambor”, relató una mujer a quien le asesinaron a su marido. “Tocaban el tambor mientras los asesinaban… como si fuera una fiesta de sangre”.

La barbarie no se detuvo en los asesinatos. Las mujeres fueron víctimas de violencia sexual; varias fueron violadas delante de sus hijos. Los cuerpos, mutilados, fueron arrojados a la intemperie. Muchas familias sobrevivientes, en un intento por honrar a sus mu***os y detener la descomposición, los enterraron en una fosa común improvisada, a los pies de una cruz.

“No mataron guerrilleros. Mataron campesinos. Gente buena. Mi papá era maestro de música, ni siquiera sabía cargar un machete”, dijo Luis Álvarez, hijo de una de las víctimas.

Ese 21 de febrero salimos de El Salado a las tres de la tarde. El pueblo era un fantasma. Los sobrevivientes nos esperaban en El Carmen de Bolívar con preguntas desesperadas: ¿Qué vieron? ¿Sobrevivió alguien? ¿Volverán?

Regresamos a Sincelejo. Enviamos el material. Las imágenes y testimonios salieron al aire esa misma noche. Fuimos los primeros periodistas en llegar tras la masacre. Y aunque las cámaras capturaron mucho, lo esencial el dolor, la dignidad, la rabia, el miedo quedó en la piel.

Hoy, El Salado intenta levantarse. Sobre el polvo seco donde se derramó la sangre, han vuelto a crecer las siembras. El pueblo sigue marcado, pero vivo. Se respira esperanza, aunque con recelo. La masacre de El Salado fue una de las más crueles expresiones del paramilitarismo, un intento deliberado por sembrar terror, controlar territorio y aplastar cualquier forma de liderazgo social.

“Lo que pasó en El Salado no se puede olvidar, porque el olvido permite que se repita”, dijo una lideresa comunitaria en el acto de memoria realizado 20 años después de la masacre.

Las noches aún son inquietas. El miedo no se ha ido del todo. Pero el amor por el terruño, la memoria colectiva, y el deseo de justicia, son más fuertes.

Y cada vez que cierro los ojos, veo esa mesa, esa cancha, esa lista. Y vuelvo a preguntarme cómo el ser humano puede llegar a ser tan brutal... y cómo, aún así, el mismo ser humano encuentra fuerzas para sembrar, amar y volver a empezar.

¡En memoria de las víctimas y familiares, quienes aún esperan justicia!

Fans Destacados
Fans destacados

14/06/2025

FFAA Vs BOLÍVAR - 3er TORNEO NACIONAL DE BÉISBOL PLUS 50 - Primera Semifinal

✨Altafulla y Karina, la dupla que se roba el show en Colombia💘El país entero habla de ellos. Altafulla y Karina se han c...
14/06/2025

✨Altafulla y Karina, la dupla que se roba el show en Colombia💘

El país entero habla de ellos. Altafulla y Karina se han convertido en la pareja más comentada del momento, atrayendo miles de seguidores cada día.

Él, un cantante carismático; ella, una modelo que deslumbra donde llega. Juntos han conquistado no solo las redes sociales, sino también el corazón de la farándula nacional. 💥📸

¡La química entre ambos es innegable y Colombia no deja de hablar de su historia! 🔥

💸¡Lujo desbordado! Altafulla sorprendió con su primer gasto junto a Karina: más de 30 millones en una sola noche🍷🍽️El pr...
14/06/2025

💸¡Lujo desbordado! Altafulla sorprendió con su primer gasto junto a Karina: más de 30 millones en una sola noche🍷🍽️

El primer plan romántico de Altafulla y Karina terminó con una factura que dejó a más de uno sin aliento: 30.173.000 pesos fue lo que pagaron en un exclusivo restaurante de Bogotá.

El flamante ganador del reality no ocultó su molestia y dejó claro que con gastos así, ni los 400 millones del premio durarían mucho. “Con estos precios, mejor cocinamos en la casa”, comentó entre risas, pero con tono de advertencia. 😅👀

¿Y tú qué harías con 30 millones en una cena? 🤯👇

13/06/2025

SAN ANDRÉS ISLA Vs VALLE - 3er TORNEO NACIONAL DE BÉISBOL MÁSTER PLUS 50

Dirección

Calle 84 Carrera 76 Esquina
Barranquilla
080001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hablemos con Dayro Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Hablemos con Dayro Pérez:

Compartir