Prensa News Colombia

Prensa News Colombia Twitter .co - Noticias de Barranquilla, Colombia y el Mundo. Periodismo digital con equilibrio y confirmación de fuentes.

Con la entrada en vigencia de la reforma pensional, los colombianos cuentan con un nuevo mecanismo que les permite trasl...
23/09/2025

Con la entrada en vigencia de la reforma pensional, los colombianos cuentan con un nuevo mecanismo que les permite trasladarse de régimen pensional de manera más ágil, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. El proceso, que se realiza bajo la supervisión de los fondos privados y de Colpensiones, busca garantizar decisiones informadas a través de la llamada “doble asesoría”.

Según lo establecido, los afiliados deben haber permanecido al menos cinco años en el régimen actual desde la última vinculación o traslado. Además, están obligados a recibir orientación tanto de su fondo de origen como de Colpensiones, para conocer las ventajas y desventajas de cada opción de acuerdo con su historial laboral.

El trámite exige presentar varios documentos básicos: la cédula de ciudadanía original y una copia ampliada, el Formulario Único de Traslado y Vinculación debidamente diligenciado, la Declaración de Conciencia que certifica haber recibido información clara sobre los regímenes, y el certificado de historia laboral. En algunos casos también se solicita el comprobante de aportes a la seguridad social.

El procedimiento se desarrolla en cinco pasos: reunir los documentos, solicitar la doble asesoría, diligenciar los formularios, radicar la documentación ante el nuevo fondo o Colpensiones, y esperar la validación de la información para que se confirme el traslado.

Con estas medidas, el Gobierno pretende dar mayor transparencia al sistema pensional y permitir que los trabajadores puedan tomar decisiones responsables y ajustadas a su realidad económica y laboral.

El movimiento político Pacto Histórico pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) modificar las fechas de su consulta int...
23/09/2025

El movimiento político Pacto Histórico pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) modificar las fechas de su consulta interna y del cierre de inscripciones de precandidatos, con el fin de contar con más tiempo tras la reciente aprobación de su fusión.

La colectividad, que inicialmente tenía prevista la consulta para el 26 de octubre, propuso que esta se lleve a cabo el 23 de noviembre. Asimismo, solicitó extender hasta el 3 de octubre el plazo para la inscripción de aspirantes.

El partido argumentó que la decisión obedece a la necesidad de ser notificados formalmente de la resolución del CNE, analizar sus implicaciones jurídicas y adelantar las gestiones logísticas correspondientes. En ese sentido, aseguró que el cambio de fechas garantizaría un proceso más ordenado y participativo.

La solicitud se da tras la expedición de la Resolución 09673 del Consejo Nacional Electoral, que aprobó de manera condicionada la fusión del Pacto Histórico, organización que busca consolidar su estructura de cara a las próximas elecciones.

El Consejo de Estado citó al representante a la Cámara David Racero a una audiencia pública en el marco del proceso de p...
23/09/2025

El Consejo de Estado citó al representante a la Cámara David Racero a una audiencia pública en el marco del proceso de pérdida de investidura que avanza en su contra, tras denuncias sobre presuntos nombramientos irregulares en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

La diligencia se llevará a cabo el próximo 8 de octubre a las 3:00 de la tarde, según lo confirmado por la corporación. El caso se abrió luego de que medios de comunicación revelaran audios y conversaciones en los que se vincula al congresista con el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, en supuestas prácticas de clientelismo para asignar cargos en la entidad.

De acuerdo con las denuncias, Racero habría gestionado órdenes de prestación de servicios y concursos amañados para favorecer a su círculo cercano, incluso a un familiar directo. En las grabaciones también se menciona a la consejera presidencial para las Regiones, Luz María Múnera, a quien se le atribuye la tarea de revisar la distribución política de cargos y seleccionar hojas de vida.

El parlamentario del Pacto Histórico ha rechazado las acusaciones y asegura que se trata de ataques políticos para desprestigiar su carrera. No obstante, la decisión que adopte el Consejo de Estado podría dejarlo inhabilitado para ejercer cargos públicos si prospera la pérdida de investidura.

  | Déjenos conocer su opinión en los comentarios 👇🏼👇🏼         Foto vía Internet
23/09/2025

| Déjenos conocer su opinión en los comentarios 👇🏼👇🏼






Foto vía Internet

Un video ha generado gran rechazo e indignación entre los internautas. En el metraje se puede observar a dos hombres ‘la...
23/09/2025

Un video ha generado gran rechazo e indignación entre los internautas. En el metraje se puede observar a dos hombres ‘lavar’ unas pechugas de pollo en el canal San Francisco, ubicado en el centro histórico de Bogotá.

Se presume que los hombres que realizaron esta práctica serían vendedores ambulantes de la zona, quienes estarían infringiendo las normas de salubridad, ya que manipulan los alimentos sin guantes, tapabocas y los ‘lavan’ en una zona donde el agua no es potable.

De igual forma, en el metraje se puede ver cómo le quitan algunas partes de las pechugas de pollo y la pasan de una bandeja a otra.

Se desconoce, si estos hombres tienen algún tipo de relación con algún establecimiento comercial de la zona, y se presume que esta acción habría sido realizada por vendedores ambulantes.

“No es la primera vez que lo hacen, la gente es muy cochina e inconsciente. El canal del eje ambiental es para conservarlo, no para contaminarlo”, denuncian los ciudadanos en redes sociales.

Tras la difusión de este video, los transeúntes han denunciado que es muy común que los vendedores ambulantes de la zona utilicen el agua del canal San Francisco para sus puntos de comida y no es la primera vez que esta situación se presenta.

Video de redes sociales.

El presidente Gustavo Petro solicitó ayer domingo la colaboración de las autoridades mexicanas para ubicar a los cantant...
22/09/2025

El presidente Gustavo Petro solicitó ayer domingo la colaboración de las autoridades mexicanas para ubicar a los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Herrera, alias Regio Clown, quienes fueron reportados como desaparecidos en Ciudad de México.

A través de un mensaje en la red social X, el mandatario expresó su preocupación y pidió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, así como al cuerpo diplomático colombiano en ese país, adelantar las gestiones necesarias para dar con el paradero de los artistas.

Petro también aprovechó su pronunciamiento para lanzar una crítica a lo que denominó las “mafias multinacionales” que, según él, crecen en la región como consecuencia del consumo de dr**as en Estados Unidos y de la “decadencia” de su sociedad.

B King, intérprete de temas como Made in Cali, Destino y Qué rico besarnos, había viajado recientemente a México junto a Regio Clown, DJ y productor musical del Valle del Cauca, con quien compartía proyectos artísticos. Hasta ahora no se han revelado detalles sobre las circunstancias de su desaparición ni sobre posibles responsables.

El caso ha despertado preocupación en el ámbito cultural y diplomático, al tiempo que las autoridades mexicanas aún no han entregado un informe oficial sobre las investigaciones. Desde Colombia, familiares y seguidores de los artistas han hecho un llamado urgente para que se intensifiquen los esfuerzos de búsqueda.

Las autoridades incautaron en el departamento del Cauca un cargamento de cuatro toneladas de ma*****na que estaba camufl...
22/09/2025

Las autoridades incautaron en el departamento del Cauca un cargamento de cuatro toneladas de ma*****na que estaba camuflado en cajas de fruta y que, según la investigación, pertenecía a las disidencias de las FARC.

El operativo se llevó a cabo en la vía Mojarras, sector de El Patía, donde fue interceptado un vehículo que había salido del municipio de Inzá y tenía como destino Ipiales, en Nariño, para posteriormente cruzar a Ecuador.

De acuerdo con la Policía Nacional, el estupefaciente era transportado por el frente “Dagoberto Ramos Ortiz”, una de las facciones disidentes de las antiguas FARC. El director de la institución, general Carlos Fernando Triana, destacó que esta es una de las mayores incautaciones recientes y recordó que en lo corrido de 2025 se han confiscado cerca de 240 toneladas de ma*****na en distintas operaciones.

La zona donde se realizó el decomiso es un corredor estratégico para el narcotráfico y está bajo disputa entre estructuras de las disidencias y el ELN, lo que incrementa la violencia y la presión sobre las comunidades locales.

El cargamento quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes, mientras se avanza en las investigaciones para establecer las responsabilidades de los capturados y las conexiones internacionales de la droga incautada.

El senador Mauricio Gómez Amín lanzó fuertes críticas al gobierno de Gustavo Petro durante su intervención en el panel “...
22/09/2025

El senador Mauricio Gómez Amín lanzó fuertes críticas al gobierno de Gustavo Petro durante su intervención en el panel “Presidenciables 2026: La visión del país que queremos”, realizado en el marco de los 50 años de Colfecar en Cartagena.

�El congresista advirtió que en un eventual gobierno suyo se pondrá fin a la política de “paz total”, a la que calificó de “disfrazada con gestores de paz que lo único que han hecho es pandillar y acabar con la tranquilidad de los colombianos”. Agregó que “se acabó la burla con nuestro ejército y nuestra policía; vamos a recuperar el control territorial en las carreteras del país”.

Gómez Amín denunció que la permisividad oficial ha golpeado directamente al sector transportador: “Nos han matado 30 conductores de camiones y, con 2.155 bloqueos, el país ha perdido más de 9,7 billones de pesos. Si no retomamos la seguridad, no habrá paz, y sin paz no habrá inversión”.

El senador también aludió que volverá la vigilancia 24/7 en nuestras carreteras y que se acabarán la extorsion, los actos terroristas a un gremio que lo único que hace es contribuir a la economía de nuestro país.

En lo económico, defendió la permanencia del fondo de estabilización del diésel, que representa el 40% de los costos del transporte de carga: “Mantendría el fondo de estabilización. Plata sí hay, lo que pasa es que hay que priorizarla y ponerla donde verdaderamente se necesita, no en burocracia ni en más tributarias”.

Frente a los secuestros de tractomulas en resguardos indígenas, fue categórico: “En mi gobierno el empoderamiento de la fuerza pública será total. Entraremos a recuperar los vehículos, respetando la vida, pero jamás permitiremos que los bandidos sigan utilizando a los indígenas como escudo humano”.

Finalmente, Gómez Amín hizo un llamado a la unidad política pensando en 2026: “La unidad es la victoria. Este sector debe estar tranquilo y vamos a unirnos por Colombia, no con quienes han sido cómplices de este gobierno, sino con gente decente que quiera un mejor país”.

El panel de presidenciables contó con la participación de Paloma Valencia, Enrique Peñalosa, Juan Guillermo Zuluaga, Mauricio Lizcano y Daniel Oviedo, y fue moderado por Juan Lozano (La FM) y Érika Fontalvo (El Heraldo).

A pocas semanas de realizarse la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, sectores ...
22/09/2025

A pocas semanas de realizarse la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el próximo 26 de octubre, sectores del petrismo han manifestado preocupación por la posibilidad de que votantes de la derecha influyan en los resultados, aprovechando el carácter abierto del proceso.

La tensión aumentó luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) avalara la personería jurídica del Pacto Histórico, pero dejara en suspenso la inscripción de varias figuras clave como Gustavo Petro, Susana Muhamad, María José Pizarro, Carolina Corcho, Gloria Flórez y Alí Bantú. Por ahora, solo Iván Cepeda, respaldado por el Polo Democrático, y Gloria Inés Ramírez, postulada por el Partido Comunista, tienen participación asegurada.

Uno de los puntos de mayor controversia es la postulación del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Aunque confirmó su aspiración, recibió críticas de Gustavo Bolívar, quien advirtió sobre los riesgos de que la consulta abierta facilite la participación de sectores externos y cuestionó la inclusión de candidatos con investigaciones judiciales.

Desde algunos sectores del petrismo se teme que apoyos provenientes de partidos tradicionales o de derecha puedan favorecer a Quintero y alterar la correlación de fuerzas dentro del movimiento. Frente a estos señalamientos, tanto el Partido Conservador como el Partido de la U negaron tener planes de respaldar a dicho aspirante y rechazaron las versiones que hablan de intenciones de intervenir en la contienda.

La consulta no solo definirá al candidato presidencial del Pacto Histórico, sino también las listas al Congreso, lo que refuerza la relevancia del proceso y mantiene encendidas las alertas frente a una eventual “infiltración” que, según algunos líderes, podría desnaturalizar el espíritu del proyecto político.

Al cumplirse un mes de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud a la Empresa Social del Estado Universit...
22/09/2025

Al cumplirse un mes de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud a la Empresa Social del Estado Universitaria del Atlántico (ESE UNA), persisten las dudas sobre el rumbo de la entidad y los resultados del proceso que busca superar su crisis financiera y administrativa.

El agente interventor, Fredys Miguel Socarrás Reales, asumió la tarea de realizar un diagnóstico integral para definir una hoja de ruta de recuperación. No obstante, en este tiempo han salido a la luz problemas estructurales que mantienen en vilo tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Entre los principales hallazgos se encuentran contratos con cinco operadores que tienen vigencia hasta 2037, lo que limita la capacidad de maniobra de la institución. Uno de ellos corresponde al servicio de UCI pediátrica y neonatal por un valor de $354 mil millones, mientras que otros cubren servicios farmacéuticos, diagnósticos, laboratorio clínico y alimentación.

Además, los retrasos en los pagos a empleados vinculados por órdenes de prestación de servicios superan los cuatro meses, situación que ha generado malestar entre el personal. A esto se suma una drástica caída en la facturación: en agosto se reportaron ingresos por $1.052 millones, la cifra más baja del año, frente a los más de $3.000 millones obtenidos en junio. También se identificaron más de 3.200 admisiones abiertas que representan alrededor de $12.000 millones sin cobrar por fallas en la gestión administrativa.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ha señalado que la intervención otorga al agente interventor mayores facultades para revisar o modificar decisiones que antes estaban atadas a la administración departamental. El mandatario ha advertido que los contratos a largo plazo representan una fuga de capital que debe ser corregida.

Entretanto, los trabajadores, agrupados en el sindicato Sintrauna, reclaman claridad sobre los plazos para el pago de salarios atrasados y advierten que podrían convocar a un paro si no se ofrecen soluciones concretas.

El informe de diagnóstico que Supersalud debe recibir tras el primer mes de intervención será determinante para definir los pasos a seguir. Entre las expectativas está la renegociación de contratos, la recuperación de liquidez y el diseño de un plan integral que garantice la prestación de los servicios de salud.

Por ahora, la ESE UNA sigue enfrentando más incertidumbres que resultados, en un escenario en el que está en juego la estabilidad de miles de trabajadores y la atención de los usuarios en el Atlántico.

  | Déjenos conocer su opinión en los comentarios 👇🏼👇🏼          Foto vía Internet
22/09/2025

| Déjenos conocer su opinión en los comentarios 👇🏼👇🏼






Foto vía Internet

22/09/2025

En medio del concierto de Silvestre, rodeados por una marea roja en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, una pareja se comprometió durante el espectáculo. La emotiva escena, llena de alegría y sorpresa, fue compartida rápidamente en redes sociales.

Cientos de personas ya han sido testigos de este gesto de amor, que la mujer comprometida describió como “definitivamente la mejor noche de mi vida”.

Dirección

Barranquilla
081000

Teléfono

+573043414085

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa News Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa News Colombia:

Compartir