El Caimán Baq

El Caimán Baq Un medio con información relevante y aliado del ciudadano en , Colombia.

Durante un acto de entrega de 6.500 hectáreas de tierras en Tierralta, Córdoba, el presidente Gustavo Petro afirmó que “...
10/08/2025

Durante un acto de entrega de 6.500 hectáreas de tierras en Tierralta, Córdoba, el presidente Gustavo Petro afirmó que “Barranquilla se ha ganado el premio al empobrecimiento de Colombia, al elevar la pobreza extrema más que otra ciudad del país”. Sin embargo, las cifras del Dane muestran un panorama distinto: aunque la capital del Atlántico aumentó un punto en este indicador entre 2023 y 2024, sigue siendo la ciudad con menor pobreza extrema del Caribe y se encuentra lejos de los primeros lugares a nivel nacional.

El mandatario basó su afirmación en el número absoluto de personas que ingresaron a la pobreza extrema. Bajo ese criterio, Barranquilla sumó 16.000 nuevos habitantes en esa condición, frente a 4.000 en Riohacha. No obstante, la comparación proporcional evidencia que Riohacha tuvo el mayor aumento, con 2,4 puntos porcentuales, mientras que Barranquilla creció solo un punto, pasando del 8,2% al 9,2%.

Especialistas señalan que usar el porcentaje de incidencia es la forma más adecuada de medir el impacto, ya que evita distorsiones en ciudades más pobladas. Así, aunque Barranquilla tiene más personas en números absolutos, no es la que más empeoró en términos proporcionales.

Petro también sostuvo que la ciudad está en un proceso de empobrecimiento, pero las estadísticas no muestran un aumento sostenido. Entre 2022 y 2023, la pobreza extrema bajó tres puntos, y en la pobreza monetaria total pasó de 34,7% en 2022 a 29,7% en 2024.

El debate que sí se ha abierto es sobre la eficacia del gasto público local. A pesar de millonarias inversiones, en 2024 la reducción de la pobreza monetaria fue mínima (0,1 puntos), mientras que ciudades como Neiva, Bogotá y Armenia lograron disminuciones de entre 4,5 y 7,1 puntos.

Fuente:

Imagen: Presidencia

Agosto/10/2025

Berthica Benedetti de Carbonell, conocida como la dama del fútbol, falleció este domingo en Barranquilla a las 5:00 a.m....
10/08/2025

Berthica Benedetti de Carbonell, conocida como la dama del fútbol, falleció este domingo en Barranquilla a las 5:00 a.m., a los 78 años. Durante los últimos años enfrentó problemas de salud que fueron deteriorando su estado, aunque nunca perdió su pasión por el balompié. Según su hermana, María Eugenia Benedetti, partió “tranquila y sin sufrimiento, gracias a Dios”, en la tranquilidad de su hogar.

Berthica rompió paradigmas en una época en la que el análisis y la crítica deportiva parecían un espacio exclusivo para los hombres. Con determinación y conocimiento, se convirtió en una figura influyente en el fútbol local, nacional e internacional. Además, fue presidenta de la junta del Carnaval de Barranquilla, pero su gran amor siempre fue el Junior y la selección Colombia.

Su trayectoria en los medios comenzó con el programa Martes de Fútbol, al que asistieron figuras como Víctor Pacheco, Iván Valenciano, Carlos “El Pibe” Valderrama y Jorge Bolaño, quienes la consideraban una amiga cercana. Más adelante, su espacio pasó a llamarse Fútbol solo fútbol, donde compartió micrófonos con periodistas como Raúl Correa De Andreis, Rodolfo Herrera, Andrés Salcedo, Abel González Chávez, Jaime De La Hoz Simanca y René Wehdeking, entre otros. Incluso el recordado Édgar Perea Arias tuvo una sección en su programa.

Reconocida por su estilo directo, defendía con firmeza a los jugadores y equipos de la región Caribe, y cuestionaba a los entrenadores que dejaban por fuera de las convocatorias a futbolistas costeños en buen momento. Orgullosa de su trayectoria, afirmaba: “Yo fui la primera mujer en tener un programa deportivo en Colombia”.

Su legado queda como ejemplo de valentía, conocimiento y pasión por el fútbol, inspirando a nuevas generaciones de mujeres en el periodismo deportivo.

Fuente: El Heraldo

Imagen: Redes

Agosto/10/2025

El Banco Mundial oficializó el 29 de julio la garantía otorgada a la Alcaldía de Barranquilla para respaldar un crédito ...
09/08/2025

El Banco Mundial oficializó el 29 de julio la garantía otorgada a la Alcaldía de Barranquilla para respaldar un crédito por US$83,3 millones (unos $350.000 millones) suscrito en mayo con JP Morgan. Estos recursos permitirán reemplazar una deuda en dólares adquirida en 2022 y darán liquidez para ejecutar el Plan de Desarrollo “Barranquilla, a otro nivel 2024-2027”.

El aval, gestionado a través del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), facilitó que la ciudad accediera a mejores condiciones financieras para sustituir una obligación previa de US$100 millones con el Deutsche Bank. Con el nuevo préstamo, Barranquilla pagará en pesos colombianos, con una tasa de cambio de $4.200 por dólar y un interés fijo de 13,15 % anual. El plazo será de 10 años, hasta mayo de 2035, con dos años y medio de gracia sin pagos a capital.

Este alivio financiero resulta clave, ya que el Distrito debía cancelar entre 2025 y 2027 alrededor de $382.205 millones, incluyendo $127.401 millones solo en 2025. Con la nueva estructura, podrá destinar más recursos a la ejecución de obras, aunque el nivel de endeudamiento —que a diciembre de 2024 sumaba $3,2 billones— seguirá siendo elevado.

El respaldo de MIGA costará US$11,7 millones (unos $49.340 millones), un valor superior al de una póliza convencional debido a su cobertura ampliada, que incluye riesgos políticos y mejora el perfil crediticio de la ciudad ante bancos internacionales. La garantía, de hasta US$228,88 millones, cubre el 95 % del capital, intereses y riesgos durante los 10 años del crédito.

Además, el aval también respalda una segunda operación que el Distrito podría estructurar para financiar más programas estratégicos. El alcalde Alejandro Char celebró la aprobación de MIGA, destacando que este tipo de apoyo permitirá cerrar brechas sociales, generar empleo e impulsar el desarrollo inclusivo en la ciudad.

Fuente:

Imagen: Alcaldía de Barranquilla

Agosto/9/2025

08/08/2025
El gobernador Eduardo Verano, presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, y el rector Danilo Hernán...
08/08/2025

El gobernador Eduardo Verano, presidente del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, y el rector Danilo Hernández anunciaron la reapertura oficial de la Facultad de Bellas Artes el próximo martes 12 de agosto, con un evento especial titulado Dos horas de arte simultáneo. La jornada contará con la participación de periodistas y la comunidad educativa, quienes recorrerán las renovadas instalaciones de este ícono cultural.

Ubicada en el histórico barrio El Prado de Barranquilla, la sede fue objeto de una inversión superior a $41.516 millones. Las obras incluyeron reforzamiento estructural con estándares sismorresistentes, garantizando seguridad y calidad para estudiantes, docentes y visitantes.

“El retorno de la Facultad de Bellas Artes es una muestra de nuestro compromiso con el futuro de los jóvenes. Les entregamos un espacio de primer nivel, seguro y moderno, para que desarrollen su talento”, afirmó Verano, destacando el trabajo conjunto entre la Gobernación, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Atlántico.

Por su parte, el rector Hernández resaltó que este logro es fruto del esfuerzo colectivo: “Quiero ponderar el respaldo del gobernador, de los ministerios de Cultura y Educación, y de nuestros estudiantes, quienes lucharon por recuperar este espacio. Esto demuestra que trabajando en equipo se alcanzan grandes metas”.

El renovado edificio no solo recupera su valor patrimonial y arquitectónico, sino que se consolida como un epicentro artístico para la música, la danza, la pintura y las manifestaciones culturales del Caribe colombiano.

El secretario general de la Gobernación, Pedro Lemus, encargado temporalmente del despacho, celebró la noticia: “Esta sede será el verdadero templo de la cultura y el arte. Es el camino para fortalecer a nuestros jóvenes”.

Fuente: Gobernación del Atlántico

Imagen: Gobernación del Atlántico

Agosto/8/2025

A seis meses del inicio del Carnaval, se confirmó que La Guacherna Esthercita Forero 2026 se celebrará el viernes 6 de f...
07/08/2025

A seis meses del inicio del Carnaval, se confirmó que La Guacherna Esthercita Forero 2026 se celebrará el viernes 6 de febrero, retomando su tradicional día y respondiendo al clamor de los barranquilleros que pedían el regreso de esta noche mágica a su esencia original.

“La voz de la gente es el alma del Carnaval, y hoy, con mucha alegría, anunciamos que el viernes 6 de febrero viviremos una Guacherna inolvidable, llena de luz, tamboras y tradición, como nos enseñó Esthercita”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.

Este anuncio marca el inicio de la cuenta regresiva hacia el Carnaval 2026, que se celebrará del 14 al 17 de febrero, con una propuesta renovada, incluyente y profundamente conectada con los sentimientos de quienes hacen parte de esta fiesta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Desde ya, comparsas, grupos folclóricos, disfraces, faroles y tamboreros afinan sus preparativos para una noche que enciende el espíritu festivo de la ciudad y une generaciones en torno a la cultura.

Más que un desfile nocturno, La Guacherna es un homenaje vivo a Esthercita Forero, la eterna novia de Barranquilla, quien imaginó una ciudad vibrante, iluminada por la música y el color. En cada edición, miles de asistentes celebran con orgullo las tradiciones del Caribe colombiano.

Con el regreso a su fecha emblemática, Carnaval de Barranquilla S. A. S. reafirma su compromiso con la tradición y el sentir popular, preparando una edición 2026 que promete quedar en la historia de la Arenosa.

Fuente: Carnaval SAS

Imagen: Carnaval SAS

Agosto/6/2025

Este sábado 9 de agosto a las 10:00 a. m., los interesados en mejorar su calidad de vida y aprender herramientas para el...
06/08/2025

Este sábado 9 de agosto a las 10:00 a. m., los interesados en mejorar su calidad de vida y aprender herramientas para el manejo del estrés podrán participar en una clase virtual gratuita dirigida por Liliana Castro Ledesma, directora ejecutiva de Prama Consulting y reconocida profesora de meditación y yoga de Ananda Marga Colombia.

La clase se desarrollará en modalidad virtual y está abierta al público con previa inscripción, la cual puede realizarse a través del enlace disponible en la bio de y en el perfil del Caimán Barranquilla. Esta experiencia será una oportunidad para conocer prácticas sencillas pero efectivas que pueden incorporarse fácilmente en la vida cotidiana para promover la calma, el equilibrio emocional y el autocuidado.

Liliana Castro Ledesma ha dedicado su carrera a formar personas en técnicas de meditación, respiración consciente y yoga integral, con un enfoque que une sabiduría ancestral y herramientas contemporáneas de desarrollo personal.

Esta iniciativa es impulsada por El Caimán Barranquilla con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para el bienestar y la gestión del estrés en la vida cotidiana, especialmente en un contexto donde el ritmo acelerado de la vida moderna ha aumentado los niveles de ansiedad y fatiga en la población.

No se requiere experiencia previa para participar, solo disposición para conectarse y abrir un espacio de cuidado personal. Una cita imperdible para quienes buscan reconectar consigo mismos y cultivar una rutina más saludable y consciente desde casa.

Fuente: Redacción El Caimán Baq

Imagen: Redes

Agosto/6/2025

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al empresario barranquillero Julio Gerlein por su presunta participación ...
06/08/2025

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos al empresario barranquillero Julio Gerlein por su presunta participación en un intento de obstrucción a la justicia relacionado con el escándalo de compra de votos en el que está implicada la excongresista Aida Merlano. Según la Revista Semana, Gerlein habría buscado que Merlano dejara de colaborar con las autoridades judiciales.

El ente acusador le imputó el delito de soborno en actuación penal, en calidad de determinador. Cabe recordar que Gerlein fue uno de los principales financiadores de la campaña de Merlano al Senado en 2018, y que la sede política de esta fue allanada el 11 de marzo de ese año, día de las elecciones legislativas.

Según el material probatorio, Gerlein habría instruido a los abogados Teodoro Antonio Deyongh y Diego Muñetón Restrepo para que visitaran a Merlano en la cárcel El Buen Pastor y le hicieran un ofrecimiento ilegal con el fin de silenciarla. A Deyongh se le imputó soborno en actuación penal, en calidad de autor, y a Muñetón los delitos de falso testimonio y soborno.

La declaración de Aida Merlano, entregada a Semana, sostiene que en septiembre de 2018 recibió la visita de Muñetón, quien le habría ofrecido 3 mil millones de pesos y ayuda para salir del país, a cambio de no mencionar a Gerlein en el proceso.

Ninguno de los implicados aceptó los cargos durante la audiencia ante un juez de control de garantías en Bogotá. La Fiscalía continúa investigando el alcance del caso, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción electoral en Colombia.

Fuente: Revista Semana

Imagen: Redes

Agosto/6/2025

A menos de 200 días de la esperada Batalla de Flores, seis barranquilleras oficializaron su aspiración para convertirse ...
05/08/2025

A menos de 200 días de la esperada Batalla de Flores, seis barranquilleras oficializaron su aspiración para convertirse en la Reina del Carnaval de Barranquilla 2026, máximo título folclórico de la ciudad y símbolo de su identidad cultural.

Las jóvenes presentaron sus hojas de vida ante la organización del Carnaval, destacando su experiencia artística, formación profesional y compromiso con la tradición carnavalera:

·         Adjany Kappen Barraza (26 años), profesional en relaciones públicas, fue reina infantil del Carnaval de Miami y actualmente lidera el grupo Cipote Garabato.

·         Christina Robayo Durán (22 años), especialista en marketing, es integrante de La Currambera y este año encabezó el disfraz colectivo Palo de Muerte.

·         María José Acosta-Madiedo (23 años), ingeniera industrial, ha desfilado por más de una década con las Comparsas del Country Club y hoy se forma en Cumbia con Kumbheli.

·         Michelle Char Fernández (23 años), diseñadora, fue capitana juvenil del Country Club en 2018 y ha pertenecido a colectivos como Kadanzá, Fuerza Negra y Pasión Latina.

·         Paola Herrera Sarabia (27 años), experta en comunicación digital, forma parte de El Gallo Giro y del grupo afrocolombiano Kumbé.

·         Salwa Maloof Habib (23 años), profesional en relaciones internacionales, es directora de una clínica, CEO de Fulamic y bailarina de La Misma Vaina.

La Junta Directiva del Carnaval de Barranquilla será la encargada de seleccionar a la soberana número 90 en la historia de esta fiesta, reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

La joven elegida liderará el Bando el 17 de enero de 2026, dando inicio a la ruta oficial hacia el Carnaval de Barranquilla 2026, que se celebrará del 14 al 17 de febrero.

Fuente: Carnaval SAS

Imagen: Carnaval SAS

Agosto/5/2025

El Instituto Municipal de Tránsito y Transportes de Soledad anunció que no adoptará la medida de ‘pico y placa’ para mot...
05/08/2025

El Instituto Municipal de Tránsito y Transportes de Soledad anunció que no adoptará la medida de ‘pico y placa’ para motocicletas, promovida desde la Gobernación del Atlántico. Según su director, Santander Donado Ibáñez, la restricción establecida en el Decreto 288 de 2017 no ha tenido impacto en la reducción de la accidentalidad vial.

“Esta medida ha generado más perjuicios que beneficios, especialmente para quienes dependen de su moto para trabajar fuera del municipio. Sus días de restricción se traducen en caos y pérdida de oportunidades laborales”, explicó el funcionario.

Un estudio técnico realizado por la administración municipal concluyó que la siniestralidad vial no ha disminuido significativamente pese a la aplicación del ‘pico y placa’. En consecuencia, el municipio redirigirá sus esfuerzos hacia estrategias más sostenibles y educativas, como señalización, demarcación vial y campañas dirigidas a motociclistas sobre el uso del casco, respeto a los límites de velocidad y normas de tránsito.

Donado resaltó el papel de la motocicleta como motor de la economía local, siendo esencial para sectores como el de los domicilios, ferreterías y restaurantes. Por ello, considera que restringir su uso afecta directamente la productividad y el acceso a servicios.

En cuanto a los motocarros, señaló que la restricción vigente se definió junto con el gremio y responde a condiciones específicas. Sin embargo, también se está revisando su implementación para evitar distorsiones.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades departamentales a fortalecer su articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concluyó: “Eliminar el ‘pico y placa’ no es renunciar al control, sino construir una política pública coherente, equitativa y eficaz para Soledad”.

Fuente: Alcaldía de Soledad

Imagen: Redes

Agosto/4/2025

El reconocido creador de contenido estadounidense MrBeast sorprendió a sus seguidores con una visita a La Guajira, en el...
02/08/2025

El reconocido creador de contenido estadounidense MrBeast sorprendió a sus seguidores con una visita a La Guajira, en el norte de Colombia, como parte del lanzamiento oficial de su iniciativa Team Water, un ambicioso proyecto que busca garantizar el acceso a agua potable para comunidades vulnerables alrededor del mundo.

Acompañado por el influencer colombiano Zionh Wang, MrBeast recorrió varias rancherías de la comunidad Wayúu, donde no solo supervisó la instalación de soluciones de abastecimiento de agua, sino que también compartió con niños y habitantes locales, mostrando su lado más humano.

El proyecto Team Water tiene como objetivo construir pozos y sistemas sostenibles de agua en zonas afectadas por la crisis hídrica, un problema que ha impactado de manera profunda a regiones como La Guajira. La visita de MrBeast no solo generó emoción entre los pobladores, sino que también volvió a poner en el foco internacional la difícil situación que enfrentan muchas comunidades indígenas en Colombia.

Con esta acción, el youtuber reafirma su compromiso con causas sociales y demuestra que las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para generar un impacto real y positivo en el mundo.

Fuente: Diario del Norte

Imagen: Redes

Agosto/2/2025

Tras la tragedia ocurrida en el edificio Flores del Recreo, donde cuatro personas murieron, 45 resultaron heridas y más ...
01/08/2025

Tras la tragedia ocurrida en el edificio Flores del Recreo, donde cuatro personas murieron, 45 resultaron heridas y más de 100 fueron afectadas por un incendio en el sótano, la Alcaldía de Barranquilla hizo un llamado urgente a los conjuntos residenciales y edificaciones regidas por el régimen de propiedad horizontal para que adopten planes de gestión del riesgo.

La Secretaría de Gobierno y la Oficina de Gestión del Riesgo solicitaron a administradores, copropietarios y residentes diseñar e implementar medidas de prevención y preparación ante emergencias, con el fin de evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.

La administración distrital recordó que, conforme a la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo no solo es responsabilidad del Estado, sino también de los ciudadanos. Por tanto, tanto entidades públicas como privadas y comunitarias deben desarrollar procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en concordancia con sus funciones y jurisdicción.

Los ciudadanos, por su parte, deben actuar con precaución, solidaridad y autoprotección, además de acatar las disposiciones de las autoridades.

En ese marco, se hizo especial énfasis en la implementación del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias (PPRAE) en todos los edificios residenciales. Este instrumento busca que las edificaciones sean menos vulnerables y más resilientes.

La Oficina de Gestión del Riesgo recomendó que tanto administradores como residentes conozcan los escenarios de riesgo, promuevan la capacitación y participen activamente en jornadas de entrenamiento para mejorar la respuesta ante emergencias, mientras llegan los equipos de socorro.

El Distrito también ofreció acompañamiento y asesoría a través de su sede electrónica, para fortalecer la seguridad en la propiedad horizontal y preparar a las comunidades para responder eficazmente ante cualquier eventualidad.

Fuente: Alcaldía de Barranquilla

Imagen: Redes

Agosto/1/2025

Dirección

Barranquilla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Caimán Baq publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir