Distrito Noticioso

Distrito Noticioso www.distritonoticioso.com
Un medio de comunicación dedicado a noticias de Barranquilla, la región y Colombia.

Sarkozy condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de campañaEl expresidente francés Nicolas Sarkozy fue ...
25/09/2025

Sarkozy condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de campaña

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado este martes a cinco años de prisión, por un tribunal de París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal en el marco del caso sobre la presunta financiación irregular de su campaña presidencial de 2007 con dinero proveniente de Libia.

De acuerdo con la sentencia, Sarkozy deberá empezar a cumplir la pena de manera inmediata, incluso si presenta recurso de apelación. La decisión judicial también involucró a dos de sus colaboradores cercanos, Claude Guéant y Brice Hortefeux, quienes fueron declarados responsables de participar en la trama.

El exmandatario, de 70 años, había enfrentado previamente otros procesos judiciales. En 2021 fue condenado por corrupción y tráfico de influencias en el llamado caso Bismuth, sentencia que fue confirmada en 2024 por el Tribunal Supremo, obligándolo a portar un brazalete electrónico para cumplir un año de prisión domiciliaria.

El veredicto de este nuevo caso refuerza la compleja situación judicial de Sarkozy, quien se convierte en el primer presidente de Francia en recibir múltiples condenas penales tras abandonar el poder. Las autoridades judiciales señalaron que los hechos probados representan una grave violación a las normas de transparencia y a la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.

El expresidente, por su parte, ha insistido en su inocencia y califica el proceso como una persecución política. Sus abogados anunciaron que apelarán la decisión.

25/09/2025

Fuerte sismo de 6,1 sacudió a Venezuela y se sintió en varias regiones de Colombia

Un sismo de magnitud 6,1 se registró en la tarde de este miércoles con epicentro en el estado Zulia, al occidente de Venezuela, generando alarma en varias ciudades del vecino país y en regiones del norte de Colombia. El temblor se produjo a las 5:21 p. m. hora local, con una profundidad superficial, lo que incrementó la percepción del movimiento telúrico en áreas cercanas.

El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el fenómeno natural fue percibido en departamentos como Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Antioquia e incluso en Bogotá, donde habitantes reportaron la sacudida en redes sociales. En ciudades como Cúcuta y Valledupar, la población salió de edificios y oficinas por prevención, aunque no se han reportado daños mayores.

En Venezuela, medios locales informaron sobre fisuras en viviendas, caída de objetos y afectaciones en el servicio eléctrico en algunos municipios del Zulia. Las autoridades de protección civil desplegaron equipos para evaluar posibles daños estructurales y verificar la situación en comunidades rurales.

Por el momento, no se registran víctimas mortales ni heridos en territorio colombiano. En Cúcuta, los organismos de socorro descartaron afectaciones de consideración, mientras que en Valledupar y Riohacha las autoridades municipales mantienen monitoreo permanente ante posibles réplicas.

El sismo generó gran cantidad de reportes en redes sociales y volvió a recordar la vulnerabilidad sísmica de la región andina y caribeña. Los organismos de gestión del riesgo insistieron a la ciudadanía en la importancia de mantener planes de evacuación y atender las recomendaciones oficiales.

25/09/2025

Atraco a estudiantes del colegio María Inmaculada genera rechazo en Barranquilla

Momentos de angustia vivieron varias estudiantes del colegio María Inmaculada, ubicado en la carrera 29 con calle 70B, en el suroccidente de Barranquilla, cuando fueron víctimas de un atraco perpetrado por sujetos que las intimidaron para despojarlas de sus pertenencias.

El hecho quedó registrado en un video que rápidamente circuló en redes sociales, despertando indignación entre la comunidad educativa y vecinos del sector. En las imágenes se observa cómo los delincuentes rodean a las jóvenes y, bajo amenazas, las obligan a entregar lo que llevaban consigo.

La reacción de las autoridades fue inmediata. La Policía Metropolitana de Barranquilla informó que los presuntos responsables fueron capturados pocas horas después del incidente y deberán responder ante la justicia por el delito cometido.

Asimismo, la institución anunció que se están reforzando los patrullajes en los alrededores de los colegios de la ciudad con el fin de brindar mayor seguridad a los estudiantes y padres de familia, quienes han expresado preocupación por la recurrencia de hechos de inseguridad en zonas escolares.

La comunidad hizo un llamado a que se mantengan los operativos de control y se endurezcan las sanciones para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

24/09/2025

Se eleva a nueve el número de mu***os por licor adulterado en Barranquilla

La tragedia por el consumo de licor adulterado en Barranquilla no se detiene. En el popular sector de El Boliche, pleno centro de la ciudad, ya se contabilizan nueve personas fallecidas y seis más bajo observación médica. Cuatro de los pacientes permanecen en la unidad de cuidados intensivos del Nuevo Hospital Barranquilla, donde los especialistas luchan por salvarles la vida.

El médico toxicólogo Agustín Guerrero, quien atiende a los afectados, explicó que los pacientes presentan un cuadro de “acidosis metabólica severa”, una condición típica derivada de la ingesta de metanol o alcohol industrial. Según el especialista, todos llegaron en estado de coma, con alteraciones metabólicas graves y compromiso del sistema nervioso central.

Guerrero precisó que el producto consumido corresponde a una mezcla de metanol con agua, conocido popularmente como cococho. Este compuesto, además de provocar la muerte, genera daños irreversibles en quienes logran sobrevivir. “Este alcohol casi siempre afecta el cerebro, la retina y el nervio óptico. Los pacientes que sobreviven suelen quedar ciegos o con secuelas neurológicas permanentes”, advirtió.

Las autoridades confirmaron que el licor adulterado era expendido en condiciones insalubres, en botellas plásticas recicladas, y vendido a un precio de apenas dos mil pesos. Varios de los consumidores eran habitantes en condición de calle que acudieron al lugar por el bajo costo de la bebida.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que se han reforzado los operativos en la zona para evitar que más personas ingieran el producto. También se intensifican los controles en expendios clandestinos de licor, ante el temor de que circulen más lotes de esta sustancia mortal.

La comunidad barranquillera pide medidas urgentes para frenar la distribución de estas bebidas adulteradas, que cada año cobran nuevas víctimas. La tragedia de El Boliche reabre el debate sobre la necesidad de un control más estricto y sanciones ejemplares contra quienes fabrican y comercializan estos productos ilegales.

24/09/2025

Tragedia en Barranquilla: siete mu***os por consumo de licor adulterado en El Boliche

La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó que la cifra de fallecidos por la intoxicación masiva registrada en el sector de El Boliche, en el centro de la ciudad, aumentó a siete personas. El caso ha generado gran conmoción, pues entre las víctimas se encuentran habitantes en condición de calle que consumieron un licor adulterado vendido a muy bajo costo.

El general Edwin Urrego, comandante de la Mebar, informó que la primera persona que murió fue precisamente quien elaboró y distribuyó la bebida. Según explicó, las patrullas llegaron a un lugar con graves deficiencias sanitarias, donde hallaron pimpinas y restos de botellas plásticas utilizadas para el expendio del licor.

De acuerdo con las pesquisas preliminares, cada botella se vendía a dos mil pesos, lo que atrajo a varios consumidores del sector. Tras ingerir el líquido, identificado como alcohol de madera, los afectados comenzaron a sufrir graves complicaciones. El propio comandante alertó que esta sustancia, al ser ingerida, provoca el cierre de las vías respiratorias, lo que explica la rápida evolución fatal en las víctimas.

Ante la emergencia, la Policía desplegó recorridos por la zona con el fin de identificar si más personas se encuentran en riesgo tras haber consumido el mismo producto. Urrego insistió en que la prioridad es salvar vidas y prevenir que la tragedia se extienda.

Las autoridades de salud también fueron notificadas para adelantar labores de atención a posibles afectados y reforzar los controles en expendios ilegales de licor. Mientras tanto, la ciudadanía exige mayor vigilancia y sanciones ejemplares contra quienes fabriquen y comercialicen estas bebidas que representan un riesgo mortal.

Este caso vuelve a poner en evidencia los peligros del consumo de alcohol adulterado, un problema recurrente en varias ciudades del país, que en épocas recientes ha dejado decenas de víctimas mortales.

24/09/2025

Enorme socavón causa caos en Bangkok, sin víctimas reportadas

Un gigantesco socavón se abrió este miércoles en una transitada vía de Bangkok, capital de Tailandia, generando caos vehicular y alarma entre los habitantes. El hundimiento obligó a las autoridades a cerrar varias calles cercanas mientras equipos de emergencia y personal de infraestructura trabajan en la zona para evaluar los daños y evitar nuevos colapsos.

Aunque el incidente provocó gran conmoción en la ciudad, no se registraron víctimas ni heridos. Funcionarios municipales informaron que las causas estarían relacionadas con filtraciones de agua subterránea y desgaste en las tuberías, situación que habría debilitado el terreno.

Ingenieros civiles y especialistas en suelos ya realizan inspecciones para determinar la magnitud del daño y establecer un plan de reparación. Entre tanto, la policía recomendó a los conductores utilizar vías alternas, pues se prevé que los cierres duren varios días.

El socavón, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, refleja las crecientes preocupaciones sobre la infraestructura urbana en Bangkok, una ciudad que enfrenta con frecuencia problemas derivados de lluvias intensas y terrenos inestables.

24/09/2025

Delincuentes en moto atracan a pasajeros de taxi en Medellín: el hecho quedó grabado en video

La inseguridad volvió a quedar en evidencia en Medellín luego de que se difundiera un video en el que dos sujetos que se movilizaban en motocicleta cometieron un atraco contra los pasajeros de un taxi. El hecho, ocurrido en una zona aún no precisada de la ciudad, ha generado gran preocupación entre la ciudadanía.

En las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, se observa cómo los delincuentes interceptan al vehículo de servicio público, cuyas placas corresponden a Medellín, y obligan a detener la marcha. En cuestión de segundos, los sujetos intimidan a dos personas que viajaban como pasajeros y las despojan de sus pertenencias antes de huir en la motocicleta.

El violento episodio ha desatado indignación, pues se suma a una serie de robos registrados recientemente en diferentes comunas de la capital antioqueña, lo que mantiene en alerta a la población. Vecinos y testigos coinciden en que la modalidad de robo en moto se ha convertido en una de las más recurrentes en la ciudad.

Tras conocerse el video, las autoridades locales confirmaron que ya se adelanta un proceso de investigación. El material audiovisual será clave para intentar identificar a los responsables y lograr su captura. Asimismo, la Policía Metropolitana anunció que se reforzarán los operativos en distintos puntos críticos de la ciudad con el fin de prevenir nuevos hurtos.

Los ciudadanos, por su parte, han expresado a través de redes sociales su rechazo y exigen resultados concretos frente a la inseguridad. “No se puede salir tranquilo a la calle, cualquier momento es una oportunidad para los ladrones”, señaló un residente.

24/09/2025

Delegación de EE. UU. abandona sala en la ONU tras críticas de Petro al antidrogas

Durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente colombiano Gustavo Petro profirió críticas contundentes hacia la política antidrogas de Estados Unidos, calificando sus estrategias como un mecanismo de dominación. Las palabras generaron tal tensión que tres miembros de la delegación estadounidense procedieron a levantar sus pertenencias y abandonar el recinto antes de que concluyera el discurso.

El momento quedó captado en la transmisión oficial de la Asamblea, donde se ve a los diplomáticos incorporándose mientras Petro declaraba: “A los capos del narcotráfico de la co***na en Colombia, verdaderos ‘esquifos’, como dicen los italianos. Aliados a ‘esquifos’ hacen la política antidrogas desde Washington, Estados Unidos.” En su alocución, el presidente acusó que esa política no tiene como objetivo detener la droga, sino imponer poder sobre los pueblos del sur.

El retiro de la delegación estadounidense ocurre en un contexto de denuncias previas del mandatario sobre ataques con misiles a embarcaciones en el Caribe y su pedido de procesos penales contra funcionarios que habrían autorizado esas acciones. Asimismo, Petro hizo un llamado ante la ONU a formar un “ejército de la salvación” para liberar Palestina, agregando una dimensión geopolítica más amplia a su discurso.

Hasta ahora, no ha llegado una versión oficial de la Casa Blanca, ni de la misión estadounidense ante la ONU, sobre la salida anticipada de la sala. Tampoco se ha confirmado públicamente si ese acto fue una reacción directa al contenido del discurso o una decisión coordinada por protocolo diplomático.

Este incidente añade un capítulo de confrontación diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que podrá tener repercusiones en las relaciones bilaterales, especialmente en temas de cooperación internacional, narcotráfico y política exterior.

24/09/2025

Violento robo en estación de Megabús desata alarma ciudadana en Pereira

En cámaras de seguridad quedó registrado el violento asalto a un usuario del sistema de transporte masivo Megabús en Pereira. En las imágenes se observa cómo una pareja de delincuentes agrede brutalmente a la víctima para despojarla de sus pertenencias, en hechos ocurridos dentro de una estación del sistema.

El ataque ha causado indignación entre los usuarios, quienes denuncian la falta de controles y piden mayor presencia de uniformados en las estaciones y alrededores del sistema. “Es un riesgo constante usar el Megabús, no hay vigilancia suficiente”, manifestaron algunos pasajeros tras conocerse el video.

Las autoridades locales informaron que ya se adelanta la revisión de las grabaciones de seguridad para lograr la plena identificación de los responsables, quienes huyeron tras cometer el atraco. De igual manera, la Policía Metropolitana de Pereira anunció que fortalecerá los patrullajes en puntos críticos del sistema, con el fin de prevenir hechos similares.

La situación reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte público de la capital risaraldense, en un momento en que los reportes de hurtos en buses y estaciones han aumentado. Los usuarios esperan respuestas rápidas que garanticen su tranquilidad al movilizarse diariamente en el Megabús.

23/09/2025

Petro denuncia en la ONU ataque con misiles en el Caribe y lo califica de “asesinato”

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció los ataques con misiles realizados por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe, señalándolos como un “asesinato”. El mandatario aseguró que estos hechos constituyen una grave violación del derecho internacional y pidió a la comunidad internacional examinar la situación.

“Lo dantesco no es ver personas flotando en el mar, lo dantesco es lanzar misiles a seres humanos en embarcaciones”, afirmó Petro desde la tribuna de Naciones Unidas, en un discurso donde advirtió que la cooperación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico estará condicionada al respeto de las normas internacionales.

El jefe de Estado colombiano subrayó que la acción militar norteamericana pone en riesgo los principios de soberanía y el derecho a la vida, y sostuvo que los responsables de autorizar ese ataque deben responder ante instancias judiciales internacionales.

La intervención de Petro se dio en un escenario marcado por tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington, tras varios incidentes en aguas del Caribe. Hasta el momento, el Gobierno de Estados Unidos no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las declaraciones del mandatario colombiano.

23/09/2025

Colombia deja atrás el fusil Galil y apuesta por arma 100 % nacional

Por orden del presidente Gustavo Petro, la Industria Militar Colombiana (Indumil) dejará de fabricar el fusil Galil, de origen israelí, tras el deterioro de las relaciones diplomáticas con Israel.

El Galil fue adoptado como arma estándar por las Fuerzas Armadas desde la década de 1990 y producido bajo licencia en Colombia. Sin embargo, el Gobierno decidió sustituirlo por un nuevo fusil diseñado y fabricado en el país.

Según Indumil, el arma 100 % colombiana ya está en fase de producción y podría convertirse en el equipo oficial de los uniformados en los próximos años. La medida se enmarca en una estrategia para fortalecer la soberanía tecnológica y militar de Colombia.

Dirección

Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Distrito Noticioso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Distrito Noticioso:

Compartir