12/10/2025
Muere Joaquin Cervantes, conocido con el Jhony Cervantes.
Reconocido como el primer corista de la música vallenata, fue un hombre que dedicó su vida al arte, al canto y a mantener viva la esencia del folclor Nacido en Salamina, Magdalena, se convirtió con los años en una figura respetada y muy querida dentro y fuera de su municipio.
Desde muy joven mostró su amor por la música, especialmente por el vallenato tradicional. Su voz, inconfundible y auténtica, acompañó a varios intérpretes del género aportando ese toque especial que solo los verdaderos conocedores del género saben dar.
A pesar de los retos físicos que enfrentó, Yoni nunca se detuvo. Con su carisma, humildad y fortaleza, siguió cantando, participando en parrandas, eventos y festivales, y siendo un ejemplo vivo de perseverancia.
Fue uno de los primeros hombres que dio realce y belleza a la voz del cantante vallenato. Pionero de los coros en este género, dejó un legado imborrable en la historia del vallenato, participando en grabaciones con grandes exponentes como Alfredo Gutiérrez y Jorge Oñate.
Su presencia en las calles, con su característica sonrisa y su espíritu alegre, era reflejo de la pasión que sentía por la vida y por la música.
Hoy día de su fallecimiento, la comunidad vallenata lamenta la pérdida de uno de sus grandes pilares. Yoni no solo fue un corista: fue inspiración, historia y símbolo del amor por el vallenato auténtico.
Su legado musical y humano quedará grabado en el corazón de todos los que alguna vez compartieron con él una canción o una palabra amable.
Descansa en paz, Yoni Cervantes, el primer corista del vallenato.
Tu voz seguirá sonando en el alma de tu pueblo.