Información del Magisterio

Información del Magisterio Un espacio para el magisterio del Atlántico y Colombia. Comparte, infórmate y participa en la comunidad de educadores.

Noticias, recursos y debates sobre la labor docente.

25/08/2025

| Comunidad educativa de la I. E. Diversificada de Santo Tomás Atlántico, exige cumplimiento a gobernación y alcaldía.






25/08/2025

Comunidad Educativa de Santo Tomás Exige Soluciones a la Crisis de Infraestructura en el Colegio Oriental

¡Alerta en Santo Tomás! 🚨 Estudiantes, padres de familia y docentes de la Institución Educativa Oriental Diversificada realizaron un plantón para exigir condiciones dignas, ya que llevan 8 años sufriendo problemas eléctricos y de infraestructura. Gobernación del Atlántico

́nQueTransforma

24/08/2025

� Live ADEA: Implementación de Libre Elección IPS

22/08/2025

¡ALERTA! Preocupación en la Universidad del Atlántico Sitio Oficial por el pago de bonos pensionales

La Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad del Atlántico (Asojúa) ha alzado su voz de protesta ante el Ministerio de Hacienda por el retraso en el pago del bono pensional del primer semestre de 2025. El economista y presidente de la asociación, Jorge Vergara, denunció que esta situación está afectando no solo a los pensionados de la Universidad del Atlántico, sino también a los de otras universidades del país con convenios similares.

Según Vergara, el Ministerio de Hacienda solo está girando el 64% del valor de las mesadas pensionales a la universidad, cuando por ley debería aportar el 83.78%. Esta deuda histórica, que asciende a más de $300.000 millones desde el año 2004, ha obligado a la universidad a sacrificar recursos de investigación, docencia y capacitación para poder pagar a los pensionados.

El vocero de Asojúa señaló que la deuda del bono pensional del primer semestre de este año, que asciende a unos $35.000 a $40.000 millones, aún no ha sido pagada. La respuesta del Ministerio es que están realizando un "estudio actuarial, financiero y jurídico", una justificación que, según Vergara, es inaceptable y solo genera incertidumbre.

La situación se agrava ya que las reservas de la universidad se están agotando. Vergara advirtió que si la deuda no se salda pronto, los pensionados podrían revivir el calvario de hace años, cuando se les dejó de pagar por más de 15 meses. Asojúa ha iniciado acciones legales y disciplinarias contra los funcionarios responsables y ha hecho un llamado a los políticos de la región para que intercedan en este problema.

ℹ️ Colegios Colombianos no Pueden Restringir la Apariencia Personal de sus Estudiantes, Según la Constitución y la Corte...
21/08/2025

ℹ️ Colegios Colombianos no Pueden Restringir la Apariencia Personal de sus Estudiantes, Según la Constitución y la Corte

Miles de estudiantes en Colombia se ven obligados a reprimir su estilo personal en las instituciones educativas, cumpliendo con manuales de convivencia que prohíben tintes de cabello, piercings o maquillajes. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la Constitución Política de 1991 protege su derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad de expresión, incluso dentro del entorno escolar.

La Corte Constitucional ha sido enfática en varias sentencias, como la T-789 de 2013 y la T-526 de 2017, al establecer que los colegios no pueden prohibir de forma absoluta a los estudiantes llevar el pelo largo, teñido o usar perforaciones. Aunque las instituciones tienen la potestad de regular el uso del uniforme, cualquier restricción sobre la apariencia física debe ser razonable, proporcionada y, sobre todo, no puede atentar contra los derechos fundamentales de los estudiantes.

Además del libre desarrollo de la personalidad (artículo 16) y la libertad de expresión (artículo 20), otros derechos como el de la educación (artículo 67) y el de la igualdad (artículo 13) también protegen a los estudiantes. Esto significa que los colegios no pueden impedir la entrada, poner malas calificaciones o imponer amonestaciones injustificadas basadas en la apariencia de un estudiante.

En caso de que una institución educativa infrinja estos derechos, los estudiantes o sus acudientes pueden interponer una tutela o denunciar el caso ante la Personería, la Secretaría de Educación o el Ministerio de Educación Nacional, para hacer valer sus derechos y evitar que sean discriminados.

́n ́n

¡Atención, Atlántico! ✍️📚Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad del Atlántico, evaluará las competenci...
19/08/2025

¡Atención, Atlántico! ✍️📚

Gobernación del Atlántico, en alianza con la Universidad del Atlántico, evaluará las competencias en inglés del 100% de sus docentes y directivos.

Más de 4.485 maestros y rectores de todos los niveles educativos presentarán esta prueba diagnóstica para determinar su nivel de dominio del idioma.

Según el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, este diagnóstico permitirá crear planes de formación enfocados en fortalecer la enseñanza del inglés en la región. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa destacó que el objetivo es mejorar la calidad educativa y la competitividad académica.

́ntico ́n ́s ́nDocente ̈ismo

18/08/2025

¡Importante para los usuarios del ! A partir de ahora, todos los afiliados pueden ejercer su derecho de elegir libremente su Institución Prestadora de Salud (IPS) de atención primaria.

Un video tutorial ya se encuentra disponible para guiar el proceso y garantizar que este derecho sea efectivo. La entidad ha habilitado un formulario en línea al que se puede acceder a través de un enlace directo para completar el trámite.

Este proceso busca brindar a los usuarios la autonomía de seleccionar el centro médico que mejor se adapte a sus necesidades, promoviendo una atención más personalizada y de calidad.

En comentarios encontrarás el link para elección de tu prestador: 👇

18/08/2025

El presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación fecode, Domingo Ayala, informó sobre las recientes gestiones de la organización sindical. El martes 12 de agosto, el comité ejecutivo de Fecode se reunió con el vicepresidente de la Fiduciaria La Previsora, Fiduprevisora S.A. Aldo Cadena, para evaluar el estado actual del modelo de salud del magisterio.

Durante la reunión, se expusieron las fallas recurrentes en la prestación de servicios en varios departamentos y se exigieron soluciones inmediatas para mejorar la atención. Ayala destacó que es crucial que el presupuesto destinado a este fin se traduzca en mejoras efectivas para el magisterio.

14/08/2025

Pánico en colegio de Galapa por falsa amenaza de estudiante

Momentos de angustia vivieron padres y alumnos de la Institución Educativa Técnica Villa Olímpica (Inetvol) en Galapa, tras la circulación de un panfleto amenazante que resultó ser una farsa. El mensaje, que advertía sobre "limpieza" en la institución y que supuestamente ya tenían a algunos estudiantes y profesores, fue difundido a través de redes sociales y correos electrónicos.

Alex Aguilar, líder de los padres de familia, relató que el panfleto causó “mucho temor y sospecha”, y que aún hay padres que no se atreven a enviar a sus hijos a clases.

Sin embargo, la Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó que la amenaza fue fabricada por un estudiante del mismo colegio con el fin de suspender clases y evitar exámenes. El coronel Ángel Acosta aseguró que la Policía está garantizando el desarrollo de las actividades académicas y acompaña de manera permanente a la comunidad educativa. Este incidente se suma a otros casos similares en el Atlántico, donde estudiantes han creado amenazas falsas para suspender actividades escolares.

El Gobierno del Cambio Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha anunciado una inversión histórica en la educación...
13/08/2025

El Gobierno del Cambio Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha anunciado una inversión histórica en la educación superior pública, destinando más de $6,7 billones entre 2023 y 2025 para fortalecer la gratuidad y ampliar la cobertura al 97%. La medida busca asegurar la sostenibilidad del sistema, trasladando $2,14 billones al presupuesto de funcionamiento de las IES para que no dependan de asignaciones anuales.

Según el ministro Daniel Rojas Medellín, esta inversión, que pasó de $6 billones en 2022 a $9,12 billones en 2025 (sin contar los $2,4 billones para la gratuidad), es la más grande en la historia de Colombia. El objetivo es financiar la oferta educativa y reducir la deuda de los estudiantes con entidades como ICETEX, de 50.000 en 2022 a una proyección de 10.000 para 2025.

́nSuperior ́nPública

🎉 ¡Los Juegos Intercolegiados del Atlántico llegan a su gran final! 🎉Tras finalizar la fase zonal, los estudiantes-depor...
12/08/2025

🎉 ¡Los Juegos Intercolegiados del Atlántico llegan a su gran final! 🎉

Tras finalizar la fase zonal, los estudiantes-deportistas del departamento se preparan para la gran final en los deportes de conjunto. El municipio de Galapa será la sede de este emocionante evento, que se disputará desde hoy, martes 12 de agosto, hasta el viernes 15.

El Instituto Departamental de Recreación y Deportes, Indeportes, tiene todo listo para la organización del evento. Las instituciones educativas que resulten campeonas representarán al Atlántico en la final de la región Caribe, que se celebrará en Riohacha y Dibulla, en La Guajira.

Los deportes en competencia serán:

Fútbol

Fútbol sala

Fútbol de salón

Baloncesto

Baloncesto 3x3

Balonmano

Rugby

Porrismo

Voleibol

¡Mucha suerte a todos los participantes! 🏆

12/08/2025

📢 ¡Noticias políticas desde Barranquilla! 📢

La joven activista Andrea Vargas oficializó este fin de semana su precandidatura a la Cámara de Representantes por el Atlántico en un evento que reunió a más de 2.500 personas. 🚀

Vargas, actual secretaria general de Colombia Humana, aseguró que su objetivo es ser la voz de quienes históricamente no han sido escuchados en el Congreso. Sus propuestas se centran en tres ejes clave:

Mujeres: Impulsar políticas para su desarrollo integral y libre de violencia.

Juventud: Crear espacios de participación activa para que los jóvenes tengan voz y voto.

Campesinado: Brindar mayor apoyo a este sector, que ha sido invisibilizado.

La precandidata presidencial de Colombia Humana, Gloria Flórez, estuvo presente para respaldar su candidatura.

́maraderepresentantes ́ntico ́tica

Dirección

Barranquilla

Teléfono

+573015205385

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Información del Magisterio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Información del Magisterio:

Compartir