Tecnico77

Tecnico77 🔧 “Tecnico77: tips, consejos y soluciones de mecánica automotriz. Aprende, descubre y mantén tu auto siempre en marcha con contenido claro y profesional.”

🔥 ¿Cómo se activan los ventiladores del radiador? (Explicado con la imagen)El sistema de ventiladores del radiador funci...
23/11/2025

🔥 ¿Cómo se activan los ventiladores del radiador? (Explicado con la imagen)

El sistema de ventiladores del radiador funciona mediante una combinación de batería, fusible, relé, ECU y tierra.
Su función es mantener la temperatura del motor bajo control ⛓️🌡️

---

🛠 Componentes según la imagen:

🔋 Batería 12V

Suministra la energía principal para activar los ventiladores.

⚡ Fusible

Protege el circuito ante cortos o sobrecorrientes.
Si el fusible se quema, los ventiladores NO encenderán.

🔁 Relé

Es un interruptor eléctrico que permite manejar grandes cargas usando una señal pequeña.

Recibe corriente positiva desde la batería

La ECU envía una señal negativa para activarlo

Cuando el relé cierra el circuito, manda energía a los ventiladores

🧠 ECU (Computadora del motor)

Envía la señal de activación cuando detecta que el motor alcanza la temperatura programada.
Controla:

Cuándo encender los ventiladores

La velocidad (en algunos sistemas)

⚙️ Ventiladores del radiador

Se encienden para disipar calor del radiador y mantener la temperatura óptima del motor.

🟢 Tierra (Ground)

Cierra el circuito eléctrico. Un mal contacto a tierra provoca:

Ventiladores que no encienden

Encendido intermitente

Fusibles quemados o relés dañados

🔵 5 voltios (señal de referencia)

Algunos sensores del sistema usan 5V para enviar señales precisas a la ECU.

---

⚠️ Fallas comunes en este sistema:

Fusible quemado 🔥

Relé defectuoso ⚡

Sensor de temperatura sin señal 🌡

Tierra oxidada o rota 🟤

Cableado dañado o positivo sulfatado

---

🧰 Consejo técnico:

✔ Verifica primero fusible y relé
✔ Revisa continuidad de la señal desde la ECU
✔ Asegura tierra limpia y firme
✔ Si los ventiladores no encienden con temperatura alta, prueba activarlos directo a batería para descartar motor quemado

🔥 Calentador de motor en corto = Fusible fundido ⚡El calentador de motor (block heater) puede causar un corto circuito s...
22/11/2025

🔥 Calentador de motor en corto = Fusible fundido ⚡

El calentador de motor (block heater) puede causar un corto circuito si su cableado está dañado, mal instalado o si el enchufe presenta corrosión o derretimiento.
Cuando esto ocurre, el fusible se quema para proteger el sistema… pero puede afectar otros componentes eléctricos del vehículo. ⚠️

⚡ ¿Qué causa el corto?

Aislamiento del cable desgastado o pelado.

Humedad o corrosión en el enchufe.

Instalación deficiente o manipulación incorrecta.

Uso de extensiones de mala calidad.

✔️ Consejo profesional:

🔍 Verifica el aislamiento del cable, revisa que no haya partes quemadas, expuestas o rígidas.
Si encuentras daño → reemplaza el cable o el calentador de inmediato.

🚗 Recuerda:

Un simple cable en mal estado puede generar fallas mayores y dejarte sin arranque en clima frío.

🔥 Sensor de detonación flojo = Pre-ignición 💥🧠El sensor de detonación (knock sensor) es el encargado de detectar vibraci...
22/11/2025

🔥 Sensor de detonación flojo = Pre-ignición 💥🧠

El sensor de detonación (knock sensor) es el encargado de detectar vibraciones anormales en el motor causadas por detonación o “golpeteo”.
Si está flojo, sucio o mal torqueado… NO detecta correctamente, y el motor puede caer en pre-ignición, una de las fallas más destructivas. ⚠️

🔧 ¿Qué ocurre cuando está flojo?

❌ No envía la señal correcta a la ECU.

❌ La ECU NO corrige el avance de encendido.

⚠️ Aparecen detonaciones fuertes y peligrosas.

🔥 Riesgo de “puntos calientes” y daño al pistón.

✔️ Solución:

Ajusta el sensor al torque correcto (18–22 Nm aprox.) 🔩

Verifica continuidad y cableado.

Haz la prueba de golpe:
Si no responde → cámbialo.

🚗 Recomendación final:

Siempre asegúrate de que el sensor esté firme y bien instalado. Un simple tornillo flojo puede causar un desastre en el motor.

⚠️ Fisura del bloque del motor por expansión térmicaCuando el motor se sobrecalienta, el metal del bloque se expande más...
22/11/2025

⚠️ Fisura del bloque del motor por expansión térmica

Cuando el motor se sobrecalienta, el metal del bloque se expande más de lo debido. Si la temperatura supera los límites normales, puede aparecer una fisura como la que ves en la imagen.

🔥 ¿Qué la provoca?

Falta de refrigerante.

Termostato trabado.

Radiador obstruido o bomba de agua fallando.

Mezcla demasiado pobre (exceso de temperatura).

Conducir con el motor sobrecalentado.

🚨 Consecuencias:

✔️ Fuga de refrigerante por la grieta.
✔️ Pérdida de compresión.
✔️ Daño interno severo.
✔️ El motor puede quedar inservible.

🔧 Prevención:

Vigila siempre la temperatura del motor.

Revisa fugas, mangueras y nivel de refrigerante.

No sigas conduciendo si el motor se calienta más de lo normal.

🔥 Daño extremo al pistón por pre-igniciónLa pre-ignición ocurre cuando la mezcla aire–combustible se enciende antes de t...
22/11/2025

🔥 Daño extremo al pistón por pre-ignición

La pre-ignición ocurre cuando la mezcla aire–combustible se enciende antes de tiempo, provocada por un punto caliente dentro de la cámara.

🚨 ¿Qué causa este daño?

Bujía inadecuada o sobrecalentada.

Depósitos de carbón que generan puntos incandescentes.

Mezcla demasiado pobre.

Temperaturas excesivas en el motor.

⚠️ Consecuencias visibles:

✔️ Pistón derretido o perforado.
✔️ Bujía quemada.
✔️ Daños severos en la cámara de combustión.

🔧 Recomendación:

Si escuchas golpeteos metálicos (knocking) o notas pérdida de potencia, detén el vehículo y revisa mezcla, bujías y sensores. La pre-ignición destruye el motor en minutos.

🚫⚠️ Transmisión bloqueada por falla en el interruptor de frenoSi tu vehículo no sale de “P” (Parking) o la transmisión s...
22/11/2025

🚫⚠️ Transmisión bloqueada por falla en el interruptor de freno

Si tu vehículo no sale de “P” (Parking) o la transmisión se queda bloqueada, una de las causas más comunes es un interruptor de freno defectuoso.

🔍 ¿Qué está pasando?

El interruptor del freno:

No está enviando señal a la ECU.

No activa las luces de freno traseras.

Y si la ECU no detecta que pisaste el freno, bloquea la palanca de cambios por seguridad.

🔧 Solución:

✔️ Reemplaza el interruptor si no hay continuidad.
✔️ Revisa el conector y el cableado.
✔️ Asegúrate de que las luces de freno enciendan al presionar el pedal.

🚗 Síntomas típicos:

La palanca NO libera el seguro para cambiar de marcha.

No encienden las luces de freno.

Códigos relacionados con el interruptor (según modelo).

---

👉 Un pequeño interruptor puede dejarte varado. ¡Revísalo antes de pensar en algo más grave!

⚠️ Rodamiento desgastado: una falla que NO debes ignorarUn rodamiento en mal estado genera un ruido que aumenta con la v...
22/11/2025

⚠️ Rodamiento desgastado: una falla que NO debes ignorar

Un rodamiento en mal estado genera un ruido que aumenta con la velocidad, como se muestra en la gráfica. Este sonido suele ser un zumbido, ronroneo o golpeteo que puede confundirse con ruido de llantas.

🔧 ¿Qué puede pasar si no lo cambias?

❗ Puede trabarse mientras conduces.

❗ Puede provocar que la rueda se suelte o se frene bruscamente.

❗ Puedes perder el control del vehículo, especialmente en curvas o a alta velocidad.

🔍 Señales típicas:

Zumbido que aumenta al acelerar.

Vibración en el volante.

Juego o movimiento anormal al mover la rueda (como en la imagen).

Rueda caliente después de manejar.

---

👉 Si escuchas ruidos extraños, revisa los rodamientos antes de que se conviertan en un riesgo mayor.

🔥 Sistema de Escape del Motor: ¿Qué hace cada componente?En la imagen vemos tres piezas clave para el rendimiento y las ...
22/11/2025

🔥 Sistema de Escape del Motor: ¿Qué hace cada componente?

En la imagen vemos tres piezas clave para el rendimiento y las emisiones del vehículo:

🔧 1. Sensores de oxígeno (O₂)

Miden la cantidad de oxígeno en los gases de escape.
➡️ Su función es ayudar a la ECU a ajustar la mezcla aire–combustible para optimizar consumo y reducir emisiones.

♻️ 2. Convertidor catalítico

Convierte los gases tóxicos (CO, HC, NOx) en gases menos contaminantes.
➡️ Si falla, el carro puede perder potencia, consumir más gasolina y arrojar el famoso código P0420.

🤫 3. Silenciador

Reduce el ruido del escape y ayuda a controlar la presión del flujo de gases.
➡️ Un silencioso dañado genera ruido excesivo y puede afectar la contrapresión del motor.

---

👉 Un buen mantenimiento del sistema de escape mejora el rendimiento, reduce consumo y protege el medio ambiente.

🚫 No uses el celular mientras manejasMirar el teléfono solo 2 segundos a 80 km/h equivale a conducir más de 40 metros a ...
22/11/2025

🚫 No uses el celular mientras manejas

Mirar el teléfono solo 2 segundos a 80 km/h equivale a conducir más de 40 metros a ciegas.

🔻 Evita distracciones.
🔻 Usa GPS solo configurado antes de arrancar.
🔻 Mantén la vista en el camino, no en la pantalla.

Tu seguridad y la de los demás depende de tu atención.

⚠️🔥 ¡Cuando el motor falla solo a ratos y tiembla!Si tu motor falla intermitentemente, vibra o pierde fuerza por momento...
21/11/2025

⚠️🔥 ¡Cuando el motor falla solo a ratos y tiembla!

Si tu motor falla intermitentemente, vibra o pierde fuerza por momentos, casi siempre el problema viene de:

---

🔩 1. Bobinas defectuosas o sulfatadas

Las bobinas oxidadas o con humedad generan:

❌ Falla de encendido intermitente

❌ Tironeos al acelerar

❌ Pérdida de potencia

⚠️ Códigos como P030X (misfire)

La oxidación provoca que la bobina pierda capacidad de generar chispa, produciendo fallos esporádicos que van y vienen.

---

🔥 2. Bujías en mal estado

Las bujías deterioradas o con chispa débil causan:

🚫 Arranques irregulares

🔻 Jalones en baja o alta

⚡ Explosiones fuera de tiempo

🔧 Mezcla mal quemada

Las diferencias son claras:
✔️ Bujías en buen estado = chispa fuerte y estable.
❌ Bujías gastadas u oxidadas = chispa débil, fallos y temblores.

---

🛠️ RECOMENDACIÓN

Cambia bujías cada 20–40 mil km (según tipo).

Revisa bobinas si hay humedad, sulfatación o fallos aislados.

Escanea si aparece P030X para identificar qué cilindro falla.

🔥 Sensor MAF: El encargado de medir el aire y optimizar el motorEl Sensor MAF (Mass Air Flow) es uno de los componentes ...
21/11/2025

🔥 Sensor MAF: El encargado de medir el aire y optimizar el motor

El Sensor MAF (Mass Air Flow) es uno de los componentes más importantes del sistema de inyección electrónica. Su función es medir con precisión la cantidad de aire que entra al motor, para que la ECU ajuste la mezcla aire–combustible en tiempo real.
Esto mejora el rendimiento, reduce el consumo y baja las emisiones contaminantes. 💨⚡

---

🧩 Partes del Sensor MAF (según la imagen)

🔸 Carcasa bypass
Encargada de dirigir el flujo de aire a través del sensor evitando turbulencias. Esto permite que el MAF realice mediciones estables y precisas.

🔸 Hilo caliente
El corazón del sensor.
Este pequeño filamento se calienta eléctricamente y se enfría a medida que el aire pasa por él.
➡️ Mientras más aire entra, más se enfría el hilo, y el sensor detecta ese cambio para calcular el flujo exacto.

🔸 Circuito electrónico
Convierte los cambios en temperatura del hilo caliente en señales eléctricas que la computadora del vehículo puede interpretar.

🔸 Pines de conexión
Transmiten las señales hacia la ECU. A través de ellos pasan datos esenciales para controlar el ralentí, la inyección y el consumo.

---

⚠️ ¿Qué ocurre si el MAF falla o está sucio?

Un sensor MAF en mal estado puede generar:

🔻 Pérdida de potencia

🚗 Jalones o aceleración irregular

🔥 Mezcla rica o pobre

⛽ Mayor consumo de combustible

🛑 Encendido de CHECK ENGINE

💭 Ralentí inestable o apagones

---

🛠️ Recomendación del taller

✔️ Límpialo con limpiador especial para MAF cada 10,000 a 15,000 km.
✔️ Nunca uses limpiador de carburador o frenos (pueden dañarlo).
✔️ Revisa fugas en la admisión si notas mezcla pobre.
✔️ Si el motor falla después del arranque en frío, revisa también el sensor de oxígeno.

Dirección

4053 Union Pacific Avenue, Commerce, CA
Barranquilla
90023

Teléfono

+17032529169

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tecnico77 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tecnico77:

Compartir

Categoría