
15/10/2024
La imagen menciona la “plaga de la danza” de 1518, un fenómeno histórico real en el que un grupo de personas comenzó a bailar incontrolablemente en la ciudad de Estrasburgo (actualmente en Francia). Este extraño evento se prolongó por semanas y, según reportes de la época, algunas personas murieron debido a agotamiento, ataques cardíacos y derrames cerebrales.
Posibles causas de la plaga de la danza:
1. Ergotismo: Una teoría popular sugiere que la plaga podría haber sido causada por el ergotismo, una intoxicación producida por el cornezuelo del centeno (un hongo que crece en el trigo y el centeno), el cual contiene compuestos similares al L*D. Esto podría haber provocado alucinaciones y comportamientos extraños.
2. Estrés psicológico masivo: Otra teoría es que se trató de un caso de histeria colectiva provocado por la gran cantidad de estrés, hambre y enfermedades que sufría la población en esa época. La combinación de estos factores podría haber generado un estado de trance en el que las personas perdían el control de su propio cuerpo.
3. Rituales religiosos y creencias populares: También se cree que el evento pudo haber estado relacionado con creencias religiosas o supersticiones de la época, donde las personas pensaban que estaban bajo el control de fuerzas sobrenaturales o deidades como San Vito (considerado el santo patrón de los bailarines).
Hasta la fecha, no existe una explicación definitiva, por lo que la plaga de la danza sigue siendo uno de los misterios históricos más intrigantes.
̃o