Carnaval Suroccidente

Carnaval Suroccidente Es una iniciativa ciudadana que desde 1995 viene trabajando por la salvaguarda de las manifestacion

El 𝙎𝙪𝙧 𝙌𝙪𝙞́𝙡𝙡𝙖 𝙁𝙚𝙨𝙩 un homenaje a la tradición musical de Barranquilla  Música, tradición y cultura se fusionaron el pas...
04/03/2025

El 𝙎𝙪𝙧 𝙌𝙪𝙞́𝙡𝙡𝙖 𝙁𝙚𝙨𝙩 un homenaje a la tradición musical de Barranquilla

Música, tradición y cultura se fusionaron el pasado lunes 3 de marzo en la Calle 54, entre carreras 34 y 37, con el *El Sur Quilla Fest, una iniciativa organizada por la Fundación Carnaval del Suroccidente, que contó con el respaldo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, a través de los estímulos para el Carnaval 2025.

Desde temprano, los sonidos autóctonos comenzaron a llenar el ambiente, atrayendo a vecinos, turistas y amantes de la música. El calor del Caribe se mezclaba con el ritmo de las tamboras, los acordeones y las voces que rescataban las tradiciones musicales de la región.

El evento se consolidó como una plataforma para exaltar a los artistas locales que, con su talento, mantienen viva la esencia cultural de Barranquilla. Cada presentación fue un viaje sonoro que permitió a los asistentes conectar con sus raíces, recordando que la música no solo es celebración, sino también memoria y resistencia.

Con el apoyo y respaldo del secretario de Cultura Juan Ospino Acuña y el honorable alcalde Alejandro Char , la Fundación Carnaval del Suroccidente continúa siendo un pilar para la preservación del legado cultural del sur de la ciudad, brindando espacios donde las nuevas generaciones pueden conocer, aprender y apropiarse de su identidad.

El Sur Quilla Fest dejó en el aire una promesa: la cultura popular sigue siendo el corazón que late al ritmo de Barranquilla.

📸: Jesús Mendoza
📝Redacción: Lewis Charles

  1/3✨ Así se vivió el Desfile del Carnaval del Suroccidente 2025 ✨La Fundación Carnaval del Suroccidente, fiel a su mis...
16/02/2025

1/3

✨ Así se vivió el Desfile del Carnaval del Suroccidente 2025 ✨

La Fundación Carnaval del Suroccidente, fiel a su misión de resaltar los valores y expresiones culturales, lideró con entusiasmo esta celebración. A través de un enfoque inclusivo y participativo, logró exaltar la diversidad y la tradición como pilares fundamentales de nuestro carnaval.
Una celebración que, durante 31 años, ha enaltecido nuestra cultura, haciendo parte del Carnaval de Barranquilla, Patrimonio de la Humanidad. 🎭🎶

📸:


.
El pasado sábado 15 de febrero, se llevó a cabo con éxito el Gran Desfile del Carnaval del Suroccidente 2025, un evento que reafirmó el valor de nuestra tradición y patrimonio cultural. Durante la jornada, comparsas, músicos y danzantes llenaron las calles de alegría, ofreciendo a la comunidad un espectáculo vibrante y representativo de nuestra identidad.
Agradecemos a todos los participantes, organizadores y asistentes por su compromiso y entusiasmo, que hicieron posible esta celebración. ¡El Carnaval sigue siendo una expresión viva de nuestra cultura!
El evento contó con el respaldo de la Gobernación del AtlánticoGobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, reafirmando el compromiso de las instituciones con la preservación y difusión del patrimonio.

🎭🔥 ¡Las letanías se tomaron el Barrio El Pueblo! 📢🎶 Rima, sátira y tradición en el Encuentro de Letanías organizado por ...
03/02/2025

🎭🔥 ¡Las letanías se tomaron el Barrio El Pueblo! 📢🎶 Rima, sátira y tradición en el Encuentro de Letanías organizado por la Fundación Carnaval del Suroccidente. ¡Pura esencia del Carnaval! 💃🏽🕺🏽

Barranquilla vibró con el 𝑬𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒆𝒕𝒂𝒏𝒊́𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑩𝒂𝒓𝒓𝒊𝒐 𝑬𝒍 𝑷𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐🎭🔥Barranquilla, 2 de febrero de 2025. — El ingeni...
03/02/2025

Barranquilla vibró con el 𝑬𝒏𝒄𝒖𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒆𝒕𝒂𝒏𝒊́𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝑩𝒂𝒓𝒓𝒊𝒐 𝑬𝒍 𝑷𝒖𝒆𝒃𝒍𝒐🎭🔥

Barranquilla, 2 de febrero de 2025. — El ingenio y la sátira se tomaron el Barrio El Pueblo con el Encuentro de Letanías, organizado por la Fundación Carnaval del Suroccidente. 📢🎶 Grupos de letanías se reunieron para mantener viva esta tradición del Carnaval de Barranquilla, con versos llenos de humor y crítica social.

Entre risas y aplausos, la comunidad disfrutó de una jornada cargada de creatividad, donde se abordaron temas de actualidad con el característico estilo irreverente de las letanías. 🙌✨ La Fundación Carnaval del Suroccidente destacó la importancia de estos espacios para preservar el patrimonio oral de la ciudad.

Con este evento, el Barrio El Pueblo reafirma su papel como epicentro cultural del Carnaval, fortaleciendo la identidad barranquillera con cada rima y cada historia contada en clave de sátira y tradición. 💃🏽🕺🏽

El evento contó con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, reafirmando el compromiso de las instituciones con la preservación y difusión del patrimonio.

📰 ¡𝑸𝒖𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒎𝒃𝒊𝒂! 🎶✨UNA NOCHE LLENA DE COLOR Y ALEGRÍA PARA LOS ESPECTADORES, QUE CON ENTUSIASMO ESPERABAN EL GRAN ...
03/02/2025

📰 ¡𝑸𝒖𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒖𝒎𝒃𝒊𝒂! 🎶✨
UNA NOCHE LLENA DE COLOR Y ALEGRÍA PARA LOS ESPECTADORES, QUE CON ENTUSIASMO ESPERABAN EL GRAN CUMBIÓN, LA GRAN NOCHE DE TRADICIÓN; ASÍ LO NOMBRARON LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO.
Barranquilla 2 de Febrero 2025-El Barrio El Pueblo se convirtió en el epicentro del folclore con la celebración del 𝗖𝘂𝗺𝗯𝗶𝗼́𝗻 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗱𝗲𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮, un evento que reafirma el compromiso de la comunidad con sus raíces culturales. Organizado por la Fundación Carnaval del Suroccidente, la noche estuvo marcada por el sonar de la tambora 🥁, el zapateo de los bailarines 💃🕺 y el fervor de quienes se congregaron para vivir esta manifestación tradicional.

Las calles se llenaron de cumbiambas y espectadores que, con aplausos y alegría, celebraron este encuentro que fortalece la identidad y la herencia cultural de la región. "Que siga prevaleciendo este legado", señalaron los asistentes, resaltando la importancia de mantener viva la esencia de estas festividades.

🔥 🎭 🥁 🎊

El evento contó con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico reafirmando el compromiso de las instituciones con la preservación y difusión del patrimonio.

🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 : 𝐒𝐮𝐫𝐨𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐨𝐧𝐨𝐫𝐨🎭📚Barranquilla, 31 de enero de 2025 – En el Auditorio...
01/02/2025

🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 : 𝐒𝐮𝐫𝐨𝐜𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐒𝐨𝐧𝐨𝐫𝐨🎭📚

Barranquilla, 31 de enero de 2025 – En el Auditorio de la Biblioteca Popular Barrio La Paz (BIBLOPAZ) se llevó a cabo el evento Música y Memoria: Suroccidente Territorio Sonoro, un espacio en el que la comunidad exploró la música como patrimonio y herramienta de memoria cultural.
La jornada, liderada por la Mg. 𝐄𝐬𝐭𝐡𝐞𝐫 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧𝐝𝐞𝐳 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐭𝐨, permitió a los asistentes adentrarse en la riqueza sonora del Caribe y comprender cómo la música es un reflejo de las vivencias e historias del territorio. Con una metodología dinámica y participativa, el taller logró despertar el interés de jóvenes y adultos por el valor cultural de los ritmos tradicionales.
El evento contó con el respaldo de la Gobernación del Atlántico , la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y la Biblioteca Popular del Barrio La Paz (Biblopaz), reafirmando el compromiso de las instituciones con la preservación y difusión del patrimonio musical local.
Así, Música y Memoria: Suroccidente Territorio Sonoro dejó huella en la comunidad, fortaleciendo el sentido de identidad y arraigo a través del sonido de nuestra historia.

La música como legado: una lección en la Escuela Taller del Carnaval del Suroccidente🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫...
01/02/2025

La música como legado: una lección en la Escuela Taller del Carnaval del Suroccidente

🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐒𝐚𝐛𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐏𝐞𝐝𝐚𝐠𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐀𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥

Barranquilla, 31 de enero de 2025 – En el corazón del suroccidente barranquillero, donde el tambor resuena como un latido ancestral, la Biblioteca Popular del barrio La Paz (BIBLOPAZ) se convirtió en escenario de aprendizaje y memoria. Allí, en el marco de la Escuela Taller de Capacitación del Carnaval del Suroccidente, 𝗟𝗶𝘀𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼 𝗣𝗼𝗹𝗼( Lisandro Polo Rodriguez), exrey Momo 2016 y director de Noche de Tambó, compartió su visión sobre los "Saberes Tradicionales y la Pedagogía para la Apropiación Social del Patrimonio Cultural".

Con la pasión que lo caracteriza, Polo dejó claro desde el inicio que la música no es solo un complemento del Carnaval de Barranquilla, sino su esencia misma. “Un carnaval sin música es un cementerio colectivo lleno de colores”, afirmó, arrancando miradas cómplices entre los asistentes.
El relato lo llevó a los orígenes de Noche de Tambó, un espacio que nació hace 31 años con el propósito de dignificar a los músicos y posicionar los ritmos tradicionales en el centro de la fiesta. En aquel entonces, las agrupaciones que animaban los eventos carnavaleros eran pocas, pero con el tiempo, este escenario se convirtió en la cuna de un movimiento que transformó la manera en que se vive y se siente el Carnaval.
Más que una charla, la jornada en BIBLOPAZ fue un viaje por la memoria cultural, una reivindicación de la música como alma de la fiesta y un recordatorio de que el patrimonio no se hereda, sino que se vive y se defiende con cada tambor, cada canto y cada historia compartida.
El evento contó con el respaldo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlánticoy la Biblioteca Popular del Barrio La Paz (Biblopaz)📚

Éxito en la capacitación en Biblopaz🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥...
30/01/2025

Éxito en la capacitación en Biblopaz

🎭𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥.🎭📚
En aras de construir un tejido cultural sólido y consciente de la importancia de su historia, la Fundación Carnaval del Suroccidente llevó a cabo una capacitación sobre Gestión Sostenible de Salvaguardia Patrimonial el pasado 29 de enero en el auditorio de la Biblioteca Popular del Barrio La Paz (Biblopaz).
Desde las 2:30 p. m., gestores culturales, líderes comunitarios y habitantes del sector se dieron cita en este espacio de aprendizaje, donde la tallerista invitada, 𝐋𝐮𝐳 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚𝐫, compartió herramientas clave para la preservación del patrimonio. A través de una dinámica cercana, Aguilar resaltó la importancia de la memoria colectiva y la necesidad de implementar estrategias sostenibles que permitan mantener vivas las tradiciones.
El evento no solo fue un encuentro académico, sino también una invitación a reflexionar sobre el rol de la comunidad en la protección de su herencia cultural.
Gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía Distrital de BarranquillaSecretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y la Biblioteca Popular del Barrio La Paz (Biblopaz), este espacio se convirtió en un punto de encuentro para quienes sueñan con un futuro donde el pasado siga contando su historia.

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳25 de enero de 2025, en el corazó...
26/01/2025

𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐠𝐮𝐚𝐫𝐝𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳

25 de enero de 2025, en el corazón del Barrio La Paz, algo especial ocurrió. Desde temprano, el auditorio de la Biblioteca Popular, ese espacio que siempre ha sido un refugio para la comunidad, comenzó a llenarse de caras conocidas y otras nuevas. Allí, en la carrera 13 número 100-75, se dieron cita personas con un objetivo común: aprender a cuidar y salvaguardar nuestro patrimonio cultural.
La Fundación Carnaval de Suroccidente, con su experiencia y amor por las tradiciones, fue quien organizó esta jornada. El auditorio se convirtió en un lugar de aprendizaje y reflexión. Era más que una capacitación; era una conversación viva sobre cómo preservar aquello que nos define como pueblo.
La ponencia estuvo a cargo de Acosta Miranda 🎙️📖, quien compartió su conocimiento y experiencia en la gestión participativa de salvaguardia patrimonial. Su intervención permitió a los asistentes comprender la importancia de involucrarse activamente en la protección de nuestras raíces culturales.
Este encuentro contó con el apoyo de aliados importantes: la Gobernación del Atlántico 🏛️, la Alcaldía Distrital de Barranquilla 🏙️, la Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla , Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico🎨 y, por supuesto, la Biblioteca Popular de La Paz (Biblopaz) 📚.

15/08/2024

Juan Ospino Acuña

¡Celebramos el esfuerzo del Gobierno Distrital en la restauración del Amira de la Rosa! Agradecemos al Ministerio de Cul...
16/05/2024

¡Celebramos el esfuerzo del Gobierno Distrital en la restauración del Amira de la Rosa! Agradecemos al Ministerio de Cultura y al Banco de la República - Colombia por su valioso aporte, y a la Secretaría Cultura y Patrimonio de Barranquilla y al Secretario Juan Ospino Acuña por su dinamismo en fortalecer el sector cultural. ¡Juntos preservamos nuestro patrimonio!

Para más inf: https://zonacero.com/generales/mincultura-autoriza-intervencion-y-restauracion-del-amira-de-la-rosa

Barrio Las Malvinas celebró su aniversario número 42 con gran jubilo cultural.|🎊🪘  1/3"La Fundación Carnaval del Surocci...
30/04/2024

Barrio Las Malvinas celebró su aniversario número 42 con gran jubilo cultural.|🎊🪘

1/3

"La Fundación Carnaval del Suroccidente, en cumplimiento de su misión de resaltar los valores y patrones culturales de los barrios que la integran, lidera con entusiasmo la celebración de esta festividad. A través de un enfoque inclusivo y participativo, la Fundación se esfuerza por promover la diversidad y la tradición como pilares fundamentales de nuestro carnaval.

📸:

Dirección

Kra 11A # 118 18
Barranquilla
080001

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Carnaval Suroccidente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Carnaval Suroccidente:

Compartir