
23/05/2024
📢 REPELÓN/ ROTINET ATLÁNTICO 📢
En hora buena el Gobierno del Cambio entrega el título colectivo a Consejo Comunitario
Afrocolombiano de Bajo de Polo.
• Durante La Conmemoracion del Día de la Afrocolombianidad.
La Agencia Nacional de Tierras entregó el título
colectivo de 283,8 hectáreas a 42 familias del Consejo Comunitario Afrocolombiano
de Bajo de Polo.
En el marco de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, la Agencia Nacional
de Tierras – ANT – entregó 19 títulos colectivos afro sobre más de 3.000 hectáreas de
tierra en siete departamentos, con el fin de resaltar el compromiso del Gobierno del
Cambio con las comunidades negras.
En Atlántico se le acabó la espera, de hace más de 100 años, al Consejo Comunitario
Afrocolombiano de Bajo de Polo, en el corregimiento de Rotinet, municipio de Repelón.
La ANT le otorgó el título colectivo que beneficiará a 42 familias campesinas afro
pertenecientes a este consejo comunitario.
David Martínez, representante legal del consejo comunitario, manifestó su gratitud por
el reconocimiento otorgado a su comunidad y señaló: “Lamentablemente, gobiernos
anteriores no habían priorizado este proceso vital para la seguridad y bienestar de los
asociados”.
Con una extensión de 283,8 hectáreas, este logro impacta de manera positiva al Consejo
Comunitario Afrocolombiano de Bajo de Polo y a toda la comunidad del municipio de
Repelón y sus alrededores. Estas tierras, ahora formalizadas, representan una
oportunidad para el desarrollo de proyectos productivos, incluidos aquellos relacionados
con pancoger.
Patricia Caicedo, asesora de la Dirección General de la Agencia Nacional de Tierras,
expresó: “Vinimos hasta aquí para cumplir la palabra del presidente en campaña, que
es brindarles seguridad jurídica a los consejos afro y campesinos, para que puedan
acceder a todos los grandes programas que tiene el Gobierno del Cambio para ellos. A
punta de compromiso y corazón, el gobierno del pueblo está cumpliendo y trabajando
con el pueblo para lograr sus sueños”.
Este hito marca un nuevo capítulo en la historia de la comunidad de Bajo de Polo,
resaltando la importancia de la formalización de tierras en la búsqueda de la equidad y
el progreso socioeconómico de las poblaciones afro rurales. La entrega de este título es
un testimonio del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los habitantes del
campo y la protección de sus derechos fundamentales.
Evento dónde el acompañamiento por parte de otros consejos étnicos se hizo presente,