06/08/2025
⚡ The Mighty Upsetter.
🔥 Kung Fu Meets The Dragon.
🎙️ Este jueves 7 de agosto, en Radio Ital, seguimos navegando por La Cartografía del Dub. Esta vez, exploramos el álbum Kung Fu Meets The Dragon (1975), en el que Lee “Scratch” Perry alumbra una coreografía sonora que entrelaza el Black Ark con la estética de las películas de artes marciales, conectando directamente los universos de los rasta warriors y los guerreros shaolin.
Durante la década de 1970, las películas de Kung Fu inundaron las salas de cine en Jamaica. Figuras como Bruce Lee y otros artistas marciales se convirtieron en ídolos culturales. Estas proyecciones se realizaban en cines tradicionales como el emblemático Carib Theatre de Kingston, y de forma aún más significativa también se exhibían en eventos de Sound System.
En Kung Fu Meets The Dragon, Lee “Scratch” Perry transforma el Black Ark Studio en un dojo místico. La influencia estética del cine de artes marciales es total: desde el lenguaje corporal en el diseño de la carátula, donde Lee Perry aparece en una postura de patada alta con un afro imponente, hasta la forma de concebir la sonoridad y el ritmo del álbum.
Cada pista de este álbum funciona como una escena: La melódica de Augustus Pablo encarna la voz interior del monje, la trompeta de Bobby Ellis, el grito del guerrero, y los teclados de Keith Sterling, una niebla que envuelve el combate. Aunque todo a su alrededor sea fragmentación, los guerreros sónicos transforman el ruido del mundo y lo reorganizan en vibraciones significativas.
📻 ¡Conéctate a la vibración!
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🗓️ Jueves 7 de agosto.
🔗 En vivo: www.radioital.com