Palenque Sonoro

Palenque Sonoro El Palenque Sonoro son:
Alexandra Ayala y José Camilo Ríos Alarcón. (https://rastreandoelreggae.blogspot.com.co y www.facebook.com/rastreando.elreggae)

El colectivo cultural y radial, Palenque Sonoro, en sus doce años de trayectoria, ha liderado, organizado y desarrollado espacios para el encuentro y el reconocimiento de las distintas manifestaciones artísticas, culturales y musicales. La propuesta radial comunitaria que se conoce hoy como “Palenque Sonoro”, inicio su emisión por las ondas hertzianas del 88.4 FM (Suba al Aire), en el año 2010. Se

llamaba entonces “Rastreando el Reggae”, aliado a un proyecto en colectivo que surgió en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México en el 2003.

⚡ Nueva sesión de My Dublist.🔥 La Cartografía del Dub.🎙️ ¿Una selección de música podría presentarse como una forma alte...
17/09/2025

⚡ Nueva sesión de My Dublist.
🔥 La Cartografía del Dub.

🎙️ ¿Una selección de música podría presentarse como una forma alternativa de textualidad?

Este jueves 18 de septiembre en Radio Ital, Cristian Rivera más conocido como Don Choco, tomará el control de My Dublist. Navegaremos a través de un mapa de versiones que trazarán las rutas de la memoria y la afectividad.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

16/09/2025

⚡ Los Gaiteros de San Pelayo & Banda de la Boquilla.
🔥 Fuentes de la Música Colombiana en Vinilo.

🎙️ Siguiendo los surcos de la memoria en los discos de vinilo, la aguja del tocadiscos viaja de la gaita corta del maestro Pablo Carvajal Pacheco con los Gaiteros de San Pelayo, a los bronces y maderas de la Banda de la Boquilla, dirigida por el gran trompetista y arreglista Manuel Villanueva, en el disco Ayer, Hoy y Siempre.

Tanto los Gaiteros de San Pelayo como la Banda de la Boquilla interpretan la canción “El Sapo”, permitiéndonos escuchar cómo los fraseos de las gaitas y las flautas de millo se entrelazan con los instrumentos de las bandas de viento; clarinetes, trompetas, bombardinos y trombones.

✨ Agradecemos enormemente la invitación de Legado Africano y Magic Humans a acompañar este desempolve vinilero y disfrutar de este Sabrosound reflexivo.

🕐 Transmitido por Legado Africano los jueves a las 5:00 p.m.
🔴 En vivo:
Facebook: https://www.facebook.com/LegadoAfricano
Web: tinyurl.com/47dwsh4z

⚡ My Dublist.🔥 La Cartografía del Dub.🎙️ El archivo vivo de My Dublist sigue expandiéndose; cada nueva sesión transforma...
10/09/2025

⚡ My Dublist.
🔥 La Cartografía del Dub.

🎙️ El archivo vivo de My Dublist sigue expandiéndose; cada nueva sesión transforma la lista personal en un documento cultural colectivo.

Este jueves 11 de septiembre en Radio Ital, Daniel Gallego más conocido como Dubman, comparte su selección íntima en My Dublist. Reconocido selector y DJ de la ciudad de Bogotá, Dubman inició su trayectoria en 2005 como director radiofónico de un programa especializado en dub.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

⚡ Scientist Wins The World Cup.🔥 La Cartografía del Dub.🎙️ Este jueves 4 de septiembre en Radio Ital exploraremos el álb...
03/09/2025

⚡ Scientist Wins The World Cup.
🔥 La Cartografía del Dub.

🎙️ Este jueves 4 de septiembre en Radio Ital exploraremos el álbum Scientist Wins The World Cup (1982).

Acompañaremos esta jornada de fútbol sonorizando el partido de la selección con este maravilloso álbum de Hopeton Overton Brown, más conocido como Scientist.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

02/09/2025

⚡ Sonido Casanova.
🔥 Fuentes de la Música Colombiana en Vinilo.

🎙️ Siguiendo los surcos de la memoria en los discos de vinilo, encontramos que la música colombiana, cumbia, porro y vallenato, ha sido profundamente apreciada en México.

Tras estas pistas y siguiendo el rastro del álbum Playa, Brisa y Mar con la guitarra de Pedro Jairo Garcés, llegamos a la voz y los recuerdos del señor Óscar Elizalde, propietario de Sonido Casanova.

✨ Agradecemos enormemente la invitación de Legado Africano y Magic Humans a acompañar este desempolve vinilero y disfrutar de este Sabrosound reflexivo.

En esta edición de Fuentes de la Música Colombiana en Vinilo, dedicada a Sonido Casanova de Óscar Elizalde y a Pedro Jairo Garcés, extendemos un agradecimiento especial a Lyneth Palma, gran amiga con quien hemos compartido entrevistas inolvidables.

🕐 Transmitido por Legado Africano los jueves a las 5:00 p.m.
🔴 En vivo:
Facebook: https://www.facebook.com/LegadoAfricano
Web: tinyurl.com/47dwsh4z

📡 ¡También puedes escuchar esta entrega en:
http://www.radioital.com
(miércoles 9 pm CRI)
Ladedios.com.ar (martes 7 pm ARG)
Y Urdimbre radio 100.6fm en Tibasosa Boyacá

⚡ Lee “Scratch” Perry.🔥 Revolution Dub.🎙️ Este jueves 28 de agosto en Radio Ital, seguimos trazando La Cartografía del D...
28/08/2025

⚡ Lee “Scratch” Perry.
🔥 Revolution Dub.

🎙️ Este jueves 28 de agosto en Radio Ital, seguimos trazando La Cartografía del Dub.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

⚡ Lee “Scratch” Perry.🔥 Revolution Dub.🎙️ Este jueves 28 de agosto, en Radio Ital, seguimos navegando por La Cartografía...
27/08/2025

⚡ Lee “Scratch” Perry.
🔥 Revolution Dub.

🎙️ Este jueves 28 de agosto, en Radio Ital, seguimos navegando por La Cartografía del Dub. En esta ocasión, exploraremos el álbum Revolution Dub (1975), una de las obras más visionarias de Lee “Scratch” Perry.

Al extraer la voz de la canción, Lee Perry sabotea el carácter narrativo de la pista; la estructura convencional y lineal, con inicio, n**o y desenlace, queda desmantelada. El dub subvierte el orden establecido de las frecuencias, recordándo que no importa lo que se dice, sino lo que se siente.

¿Cómo generar un efecto de distanciamiento frente a esas sonoridades que hemos escuchado toda la vida, aquellas que parecen estar grabadas en nuestros propios huesos? ¿Cómo abrir un portal que aísle un sonido repetido hasta el agotamiento y enviarlo a rebotar en un cañón de eco infinito, para finalmente observar cómo repercute en nosotros?

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

⚡ My Dublist.🔥 La Cartografía del Dub.🎙️ En My Dublist cada invitado deja su huella en un archivo vivo que se expande co...
20/08/2025

⚡ My Dublist.
🔥 La Cartografía del Dub.

🎙️ En My Dublist cada invitado deja su huella en un archivo vivo que se expande con cada sesión.

Este jueves 21 de agosto en Radio Ital, Charli Urrego, director y productor de Legado Africano desde 2007, comparte su selección personal en My Dublist.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

⚡ Lee “Scratch” Perry & King Tubby.🔥 Sonic Warrior.
17/08/2025

⚡ Lee “Scratch” Perry & King Tubby.
🔥 Sonic Warrior.

⚡ My Dublist.🔥 La Cartografía del Dub.🎙️ La Cartografía del Dub presenta: My Dublist.Este jueves 14 de agosto en Radio I...
13/08/2025

⚡ My Dublist.
🔥 La Cartografía del Dub.

🎙️ La Cartografía del Dub presenta: My Dublist.

Este jueves 14 de agosto en Radio Ital inauguramos la serie “My Dublist” con DeejayFex: stageman, soundman, FOH y DJ.
Felipe Quintero (DeejayFex), nos llevará a través de una selección y exploración personal del dub.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🗓️ Jueves.
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🔗 En vivo: www.radioital.com

12/08/2025

⚡ Delia Zapata Olivella.
🔥 Fuentes de la Música Colombiana en Vinilo.

🎙️ Entre los surcos de los discos de vinilo se halla un viaje por la memoria viva de Colombia. Berejú es un disco recopilatorio fruto de cinco años de investigación de la maestra Delia Zapata Olivella. Su escucha y observación atenta registraron la cadencia, la vida y la música de los territorios; las tonadas y las historias quedaron guardadas para siempre en este álbum, desde las marimbas de Guapi hasta los tambores de San Basilio de Palenque.

✨ Agradecemos enormemente la invitación de Legado Africano y Magic Humans a acompañar este desempolve vinilero y disfrutar de este Sabrosound reflexivo.

🕐 Transmitido por Legado Africano los jueves a las 5:00 p.m.
🔴 En vivo:
Facebook: https://www.facebook.com/LegadoAfricano
Web: tinyurl.com/47dwsh4z

📡 ¡También puedes escuchar esta entrega en:
http://www.radioital.com
(miércoles 9 pm CRI)
Ladedios.com.ar (martes 7 pm ARG)
Y Urdimbre radio 100.6fm en Tibasosa Boyacá

⚡ The Mighty Upsetter.🔥 Kung Fu Meets The Dragon.🎙️ Este jueves 7 de agosto, en Radio Ital, seguimos navegando por La Ca...
06/08/2025

⚡ The Mighty Upsetter.
🔥 Kung Fu Meets The Dragon.

🎙️ Este jueves 7 de agosto, en Radio Ital, seguimos navegando por La Cartografía del Dub. Esta vez, exploramos el álbum Kung Fu Meets The Dragon (1975), en el que Lee “Scratch” Perry alumbra una coreografía sonora que entrelaza el Black Ark con la estética de las películas de artes marciales, conectando directamente los universos de los rasta warriors y los guerreros shaolin.

Durante la década de 1970, las películas de Kung Fu inundaron las salas de cine en Jamaica. Figuras como Bruce Lee y otros artistas marciales se convirtieron en ídolos culturales. Estas proyecciones se realizaban en cines tradicionales como el emblemático Carib Theatre de Kingston, y de forma aún más significativa también se exhibían en eventos de Sound System.

En Kung Fu Meets The Dragon, Lee “Scratch” Perry transforma el Black Ark Studio en un dojo místico. La influencia estética del cine de artes marciales es total: desde el lenguaje corporal en el diseño de la carátula, donde Lee Perry aparece en una postura de patada alta con un afro imponente, hasta la forma de concebir la sonoridad y el ritmo del álbum.

Cada pista de este álbum funciona como una escena: La melódica de Augustus Pablo encarna la voz interior del monje, la trompeta de Bobby Ellis, el grito del guerrero, y los teclados de Keith Sterling, una niebla que envuelve el combate. Aunque todo a su alrededor sea fragmentación, los guerreros sónicos transforman el ruido del mundo y lo reorganizan en vibraciones significativas.

📻 ¡Conéctate a la vibración!
🕖 7 PM COL | 6 PM CDMX
🗓️ Jueves 7 de agosto.
🔗 En vivo: www.radioital.com

Dirección

Batan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palenque Sonoro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Palenque Sonoro:

Compartir