La Silla Roja

La Silla Roja Un espacio donde la realidad se mezcla con lo misterioso.

En La Silla Roja se cuentan historias crudas y perturbadoras basadas en hechos reales: tragedias olvidadas, pueblos fantasmas, lugares marcados por la violencia y relatos paranormales.

Bellavista: La Masacre Que Estremeció al ChocóEl 2 de mayo de 2002, la violencia golpeó con brutalidad a Bellavista, un ...
10/09/2025

Bellavista: La Masacre Que Estremeció al Chocó

El 2 de mayo de 2002, la violencia golpeó con brutalidad a Bellavista, un pequeño pueblo del Chocó. Ese día, en medio de los combates, la comunidad buscó refugio en la iglesia del pueblo, creyendo que sería el lugar más seguro. No lo fue.
Un cilindro bomba impactó directamente el templo, provocando una explosión que arrasó con todo en segundos. Hombres, mujeres, ancianos y más de 40 niños murieron allí mismo. Más de un centenar de personas perdieron la vida, y las paredes de la iglesia quedaron marcadas con el eco de los gritos y la desesperación.
Hoy, la iglesia de Bellavista se levanta como un símbolo de memoria y dolor, recordando una de las masacres más crudas de la historia de Colombia.

Quienes han visitado Bellavista aseguran que, en el silencio del templo, todavía se siente el peso de aquella tragedia.

́

Armero: La Tragedia Que Colombia Nunca OlvidaLa noche del 13 de noviembre de 1985 quedó marcada con fuego y lodo en la h...
10/09/2025

Armero: La Tragedia Que Colombia Nunca Olvida

La noche del 13 de noviembre de 1985 quedó marcada con fuego y lodo en la historia de Colombia. El volcán Nevado del Ruiz despertó, y con su furia desató un río de ceniza, agua y piedras que descendió a toda velocidad. En cuestión de minutos, el municipio de Armero desapareció bajo la avalancha.
Más de 20.000 personas murieron atrapadas, enterradas vivas bajo toneladas de barro. Entre los sobrevivientes hubo historias que estremecieron al mundo, como la de Omayra Sánchez, una niña que quedó atrapada entre los escombros durante tres días, luchando por su vida mientras las cámaras registraban su agonía.
Hoy, donde antes hubo calles, parques y casas, solo queda un campo abierto con cruces improvisadas y una memoria que se niega a morir.

Dicen que en Armero, al caer la noche, todavía se escuchan lamentos entre las ruinas invisibles del pueblo que fue tragado por el volcán.

GUATAVITA VIEJA: EL PUEBLO BAJO EL AGUAEn 1967, un pueblo entero desapareció bajo las aguas. Se llamaba Guatavita Vieja,...
10/09/2025

GUATAVITA VIEJA: EL PUEBLO BAJO EL AGUA

En 1967, un pueblo entero desapareció bajo las aguas. Se llamaba Guatavita Vieja, un lugar de calles empedradas y casas blancas donde vivían cientos de familias. La modernidad llegó con la construcción del embalse de Tominé, y con ella, la sentencia: el pueblo debía ser evacuado.
Los habitantes dejaron atrás sus casas, su iglesia y hasta el cementerio. Cuando el agua empezó a subir, cubrió poco a poco las memorias, hundiendo no solo las paredes, sino también las historias de generaciones.
Hoy, bajo las tranquilas aguas del embalse, reposan los restos de un pueblo fantasma. Algunos pescadores aseguran que, en las noches silenciosas, todavía se escuchan campanas sumergidas y rezos apagados que emergen desde lo profundo.

¿Será que Guatavita Vieja realmente descansa en paz, o sus mu***os siguen reclamando lo que les fue arrebatado?

El pueblo que desapareció: San CayetanoSan Cayetano fue un pequeño pueblo de Cundinamarca que, un día cualquiera, dejó d...
10/09/2025

El pueblo que desapareció: San Cayetano

San Cayetano fue un pequeño pueblo de Cundinamarca que, un día cualquiera, dejó de existir. A simple vista, parece una historia más de abandono, pero lo que ocurrió allí es distinto: una tragedia que borró un pueblo entero del mapa. En la madrugada del 13 de julio de 1985, la tierra se abrió bajo los pies de sus habitantes. Una avalancha de lodo, piedras y agua descendió con tal fuerza que arrasó con casas, calles y hasta con la iglesia.
De las más de 4.000 personas que vivían allí, apenas unas pocas sobrevivieron para contar lo que vieron: cuerpos desaparecidos, familias enteras sepultadas y un silencio sepulcral que aún pesa sobre el lugar donde alguna vez estuvo el pueblo.

Dicen que en las noches todavía se escuchan rezos y gritos entre las montañas… ¿Te atreverías a caminar por lo que queda de San Cayetano?

25/08/2025

En Bellavista, Bojayá, un pueblo olvidado por el Estado, la guerra llegó hasta la iglesia… y lo que debía ser refugio terminó siendo la peor masacre. Una historia cruda, real y perturbadora que Colombia no debe olvidar.

📍 Mosquera, CundinamarcaLa Siberia: el pueblo de cemento que se convirtió en fantasmaA las afueras de Bogotá, oculto ent...
24/07/2025

📍 Mosquera, Cundinamarca
La Siberia: el pueblo de cemento que se convirtió en fantasma

A las afueras de Bogotá, oculto entre montañas y polvo, existe un lugar que alguna vez fue una ciudad obrera.
Cementos Samper construyó aquí una mini ciudad: casas, escuela, iglesia y hospital… todo en medio del silencio industrial.

Pero en 1998, el lugar fue abandonado.
Desde entonces, nadie volvió a vivir allí.

Hoy, La Siberia sigue en pie. Pero no respira.
Sus calles están vacías, sus edificios oxidados, y su silencio… incomoda.

Algunos que han entrado dicen haber escuchado pasos.
Otros, juran haber visto figuras humanas en los pisos superiores.
Nadie ha podido explicar qué quedó atrapado ahí dentro.

📹 Esta es una de las historias que te contaré en mi canal.
Si te gustan los lugares abandonados con energía pesada… este es uno.

👇 ¿Te atreverías a entrar?

29/10/2024

Hospital San Juan de Dios - Bogotá

17/10/2024

La Cruz de Aranda

16/10/2024

Jordan Sube - Pueblo Fantasma

11/10/2024

El Pueblo Fantasma - San Cayetano

09/10/2024

La Iglesia de Lucifer

08/10/2024

La Churumbela Espanto o Bruja - Cali Colombia

Dirección

Becerril

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Silla Roja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría