19/10/2021
Oxígeno llegó a Medellín en el 2000 en los 99.4 donde reemplazó a Allegro.
En el 2001 reemplazada por Caracol Estéreo en Medellín, Barranquilla y en Popayán Fue reemplazado por La Vallenata.
Su programa bandera fue "La Farra" en la cual se emitían mezclas de todo tipo de música sin interrupciones, las mezclas eran realizadas por el DJ Sergio Romero, Dj que tenía dos espacios de mezclas más en la emisora: "After Farra", con música electrónica mezclada Jueves, Viernes y Sábados desde las 2:00 AM hasta el amanecer (Incluso sacaron un Cd con la música que sonaba en el programa, con un Bonus Track mezclado) y "Alto Impacto", los domingos de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., con mezclas de Dance, Trance, Pop y Merengue House.
Finalizando junio de 2003; el Grupo Prisa adquiere la mayoría de las acciones de la Cadena Caracol, Oxígeno es reemplazada por Los 40 Principales 3en Barranquilla, Bogotá, Tunja y Villavicencio; en Pereira y Manizales (88.7FM) por Bésame.4
En Bogotá 5 estaba el estudio central de Oxígeno, alcanzó a ser una de las emisoras más escuchadas en ese entonces; incluso su formato llegó a establecerse en 12 ciudades del país.
2006-2013
En agosto de 2006 se efectuó el relanzamiento de la marca Oxígeno como emisora especializada en el género reguetón para la ciudad de Bogotá en los 100.4, reemplazado a Bésame.6 Para la emisora se usó el eslogan "Tu cuerpo lo necesita" y "Respira reggaeton".7
En el 2008 Oxígeno Adultos (Con música tropical, popular, vallenatos) reemplazó La Vallenata en Cali 93.1 FM, Medellín 99.4 FM (10 de agosto de 2008),8 Ibagué 96.3.; en ese mismo año reemplazo a Bésame en Popayán 98.1 y Sogamoso 88.6 FM.
El 11 de agosto de 2008 Oxígeno Popular (Con boleros, milongas-, tangos, rancheras) ocupó las frecuencias de Radio Reloj (excepto Medellín) y Radio Recuerdos (excepto Bogotá) ; el cambio para Pereira fue realizado el 1º de enero de 2009. Estas son las frecuencias: Medellín 830 AM, Cali 1110 AM,9 Bucaramanga 1120 AM, Cúcuta 980 AM, Pasto 1130 AM, Neiva 1210 AM, Manizales 1090 AM, Ibagué 1350 AM, Tunja 1230 AM, Duitama 1260 AM, Cartagena 1360 AM.
Oxígeno Adulta y Oxígeno Popular; utilizaron el eslogan "La radio que te quiere" (2008-2009),"La radio que te mueve" (2009-2012).
El 15 de marzo de 2010 Caracol Radio Medellín cambia de frecuencia algunas de sus emisoras por lo que Oxígeno 99.4 intercambia frecuencia con los 40 principales 98.9.
A principios del 2011 Oxígeno amplía su sistema musical haciendo presencia en más ciudades con formato Adulto :
Armenia: 104.7 FM HJB64 (Reemplazó a los 40 principales).
Barranquilla: 90.1 FM (Reemplazó a la Vallenata).
Belén de Umbría: 107.1 FM
Cartagena: 107.5 FM (Reemplazó a los 40 principales).
Bucaramanga: 95.7 FM (Reemplazó a la vallenata ).
Cúcuta: 89.7 FM (Reemplazó a los 40 principales).
Honda: 90.5 FM (Reemplazó a los 40 principales con Oxígeno Adultos, pero al poco tiempo el formato cambió a Oxígeno Urbana).
Purificación: 97.5 (Audio de Oxígeno AM Ibagué)
Magdalena Medio: 98.7 HJI49 (Pensilvania, Caldas)10
Manizales: 105.7 FM HJE64 (Reemplazo de Tropicana Adultos).
Montería: 107.5 FM (Reemplazó a la Vallenata).
Neiva: 104.3 FM
Pereira: 100.7 FM (Reemplazo de Tropicana Adultos).
Sincelejo 103.5 FM
Villavicencio 102.3 FM
11En el 2012 Oxígeno Urbana cambia su eslogan a ¡La que está de moda! (2012 - 2020) y Oxígeno Adulta "Que me muero" (2012-2014).
El 1 de enero de 2013 W Radio amplió su cadena emisoras,12 Por lo que Oxígeno Popayán 98.1 FM cambió de frecuencia a los 106.9 FM reemplazando a la emisora Tu Radio, también reemplazó a Oxígeno Ibagué 96.3 FM y la emisora pasa emitir desde Melgar en los 101.5 FM, además W Radio también ocupó las frecuencias de Oxígeno Cartagena 107.5 FM, Oxígeno Neiva 104.3 FM, Oxígeno Montería 107.5 FM, y Oxígeno Villavicencio 102.3 FM.
El 3 de diciembre de 2013, Oxígeno Cali 93.1 es reemplazado por Tropicana.
2014
Oxígeno Honda (Tolima) dejó de emitirse a comienzos del 2014, luego de la finalización de la alianza entre Caracol Radio y los dueños de la frecuencia Forero & Olaya Ltda. e incorporándose posteriormente a la Organización Radial Olímpica - O.R.O - Convenio Caracol Televisión).
En Sincelejo Oxígeno tenía como base de programación el Vallenato el cual se denominó Oxígeno La Vallenata en el 2014.
En el 2014 Oxígeno Popular cambia eslogan a: Oxígeno "Lo que quiero" (2014-2016)
Por decisión de los directivos de Caracol Radio y del Grupo Prisa Radio, se determinó ampliar el Sistema Oxígeno Urbano 13 en toda Colombia realizando cambios de formato y frecuencias con Tropicana (en ese tiempo Tropicana Urbana), y reemplazando emisoras como 40 principales. Cabe destacar que durante los dos últimos años, Oxígeno había sido una de las emisoras con mayor aumento de audiencia en las diferentes ciudades donde transmitía.
1º de agosto de 2014, Popayán en la frecuencia 106.9 FM HJK47. (Cambio de Oxígeno Adulto a Oxígeno Urbana). A partir de marzo de 2016 fue la única estación de corte juvenil en dicha ciudad, debido a la salida de su competencia (La Mega) que cambió a Radio Uno.
1° de septiembre de 2014, Cali en la frecuencia 90.5 FM HJAF (Reemplazó a los 40 Principales).
El 11 de noviembre de 2014:
Armenia: 90.7 FM HJCQ (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
Barranquilla: 90.1 FM (Cambio de Oxígeno Adulto a Oxígeno Urbana).
Bucaramanga: 104.7 FM HJYF (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
Cúcuta: 100.7 FM HJQH (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
Medellín: 102.9 FM. HJE71 (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
Manizales: 91.7 FM HJHC (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
Pereira: 93.7 FM HJRE (Cambio de formato con Tropicana Urbana).
En el 2014 Q'Hubo Radio amplia su cadena de emisoras reemplazando a Oxígeno Popular en Cali, Pereira 1.300 A.M HJLD el 1 de diciembre de 2014 y Bucaramanga.Esto, gracias a un proyecto conjunto en alianza entre Caracol Radio y el Grupo Nacional de Medios; en el cual dichas ciudades se integraron a Bogotá establecida en la frecuencia de Radio Santa Fe y Medellín en la frecuencia de Radio Reloj.